• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda! Reloj usado entre 7.000€ y 10.000€

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Trevolmagic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo funciono al contrario, miro los relojes, me encapricho con uno, le doy vueltas y revueltas, miro el precio donde sea mas conveniente, lo busco y me lo compro. Deberias probar ese sistema. Puede llegar (a mi modo de ver) a generar mas satisfaccion que un “tengo 8000, que me compro?”
De los cometarios de los foreros, puedes esperar un Rolex con calma y ademas puedes irte al lado oscuro con un Pam, o tambien el Octo mencionado arriba.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic, Juan J y elporte
Completamente de acuerdo, hay comentarios que hacen pensar que tipo de persona está sentada delante del teclado, el OP ha demostrado bastante más educación que todos ellos.

En respuesta al hilo yo me inclinaría por un Tudor Black Bay Chrono.

Me parecen de muy mal gusto algunas de las respuestas que está recibiendo el compañero solamente por ser novato. Si así damos la bienvenida…. Al compañero, invertiría esa cantidad quizá en uno nuevo; algunas opciones icónicas: Breitling Navitimer B01, Cartier Santos XL, algún Zenith, y ya rozando el límite, algún JLC tres agujas puede entrar.
 
  • Me gusta
Reacciones: pausan, Trevolmagic, elporte y 3 más
Con ese presupuesto tan escaso, no se me ocurre nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: el18del6 y Trevolmagic
Si evitas modelos calientes puedes ir a por caza mayor, un ejemplo q ronda ese presupuesto es el Patek Philippe Calatrava y convierte tu ya gran coleccion en "Sumun sacerdote" ..... aaaaaamen !!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Me lo he planteado junto al datjust de 41 con esfera negra
Pues con el DJ de 41 acertabas de pleno, dentro de presupuesto y sin esperas, ademas tienes reloj para cualquier ocasión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic y Juan5471
Zenith el primero que acaban de descatalogar o un jlc moonphase
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Si le quitásemos un cero al presupuesto y la pregunta fuese “ayuda para reloj usado de entre 700 y 1.000€” estoy convencido de que no leeríamos ciertas respuestas, lo que me hace pensar en qué es lo que las ha motivado.

En cuanto a la compra opino como muchos compañeros, es un presupuesto muy amplio que permite darse el gusto de estrenar la pieza.
Yo buscaría algo que me gustase y que no se viese a diario. Piensa en qué relojes son los que más usas y si quieres otro de ese corte o algo radicalmente distinto.
A mí me gusta mucho la reedición del zenith el primero por ejemplo, un radiomir, si tu muñeca lo permite un ploproff... ¡bendito dilema!
Si no lo tienes claro, no tengas prisa y disfruta del proceso. Ya nos contarás.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic, mirumotoisao, abrosino y 3 más
Te lo voy a decir en una sola palabra:

CARTIER
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Comprar por comprar...
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
De 7 mil a 10 mil y usado , salvó que sea un Daytona PN
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Yo con esta cantidad disponible compañero no dudaría a darme un garbeo por las relojerías de mi ciudad y sopesar piezas que me encajarían de estreno con este presupuesto. Pero de todas formas, sea cual sea el elegido, ya nos lo presentarás!
Ayer estuve leyendo un famoso jodinkero afirmar que era una pena que hubiera relojes buenísimos tan poco apreciados que no se vendían usados por encima del PVP. Menuda panda de especuladores, poco favor le hacen a esta afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Este sería el elegido, pero... no llego! 😅
Yo también lo quiero por 10k o venga subo hasta 12🤪 , hablando enserio , yo te propongo que compres un blancpain ff o bathyscape , también elegiría un portugués 7 días o un jaeger Polaris ... vamos hay elección en ese presupuesto
C487F816-8FC5-4DD6-B21A-DCB300283463.webp
E4D5CD60-4668-4950-9A26-DF2E38740838.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, SALINT, Trevolmagic y 1 persona más
Yo solo te recomendaría que disfrutes de la búsqueda, no siembre se dispone de un presupuesto así, por lo tanto no te precipites, no tengas prisa, y analiza muy bien que es lo que quieres, pásatelo bien buscando tu nueva pieza
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Aparte del DJ41, y de los que han comentado, añado el JLC Polaris, o Master, suerte con la elección
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Repetido! Sorry
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Si quieres un Batman o un Pepsi ve y los encargas en varios sitios, en alguno caerá aunque tengas que esperar meses
si no tiene relación previa con el CO más bien tendría que esperar años, en el mejor de los casos
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Saludos.

Qué tal un Breitling Heritage Premier B15 Duograph? Yo personalmente no soy mucho de Breitling, pero un cronógrafo rattrapante por menos 10.000 machacantes nuevo no es ninguna tontería. Y es bonito. Cito la presentación del compañero JDOrtega, que lo presento hace poco de manera sublime (en su nivel vamos).

Buenas a todos,

Hoy presento una pieza que, si bien tengo claro no representa a la Alta Relojería, por su gran complicación que exhibe creo sí merece el posicionarlo en este subforo de piezas tan especiales. Se trata de la difícil complicación Rattrapante, que forma un buen poker de desafíos en grandes complicaciones junto con la Repetición de Minutos, el Calendario Perpetuo y el Tourbillon para los grandes maestros de la relojería. Pocas marcas tienen modelos con cronógrafo Rattrapante precisamente debido a la complejidad en su producción, y por ello también los precios que se manejan cuando se habla de cronógrafos con esta funcionalidad se disparan.

Este modelo además fue en el Watch&Wonders de este año 2021 el que más me sorprendió. Tanto por su tremenda complicación, su adecuado diámetro (suelen ser muy grandes los relojes que portan esta complicación), su estética de acero y azul, su calibre in house, su historia como reedición de un modelo vintage, y sobre todo por su precio no tan absurdo comparado con cualquier otro cronógrafo Rattrapante del mercado. Encontrar otro reloj en el mercado con esta complicación que baje
lostlink.webp
cifras, como este sí hace, es poco menos que imposible. Por todo ello, y porque era la gran complicación
lostlink.webp
mencionadas que me faltaba en la colección, decidí que era una buena oportunidad para intentar saltarme (de nuevo…) mi ya conocida promesa de sólo un reloj este año. Confío, y espero de verdad, que no me ocurra más.

Empecemos por explicar un poco la complicación Rattrapante, que es lo que realmente hace especial a este reloj y que a mí personalmente me entusiasma. Esta funcionalidad lo que permite es medir tiempos intermedios. Esto se realiza con dos agujas trotadoras independientes que gestiona el cronógrafo a través de tres pulsadores. Los dos pulsadores superior e inferior son los que normalmente se utilizan en cualquier crono de los que conocemos. Es decir, con el botón superior se controla la salida
lostlink.webp
agujas y la parada y marcha de la principal de ellas. Mientras que con el inferior se resetea poniéndose a cero ambas agujas. El pulsador que realmente marca las diferencias con los otro cronos que no poseen esta complicación es el central. Este pulsador, que en este caso coincide con la corona del reloj, controla la aguja secundaria que está posicionada por detrás de la principal. En otros Rattrapantes esta función la hace un cuarto pulsador ubicado en la parte izquierda de la caja, por lo que en este modelo se ha conseguido también ahorrar este botón extra mejorando la usabilidad y la estética.

Una vez en marcha el crono (con
lostlink.webp
agujas superpuestas corriendo a la vez) el pulsador central parará la aguja secundaria en una primera contracción. Volviéndolo a pulsar, la aguja secundaria que estaba parada, realiza un movimiento ultra rápido para alcanzar a la principal y volver a colocarse al mismo nivel y velocidad justo por debajo de ella. Pero siendo esto muy bonito de ver, ¿qué utilidad real se le puede dar? Pues por ejemplo una carrera. Imaginemos que salen los corredores y a medida que van llegando a la meta medimos sus diferentes tiempos con la aguja secundaria, parándola primero y volviéndola a sincronizar después con la principal. Cuando llega el último corredor es cuando podemos ya parar la principal como se haría en cualquier cronógrafo. Esto se ve claramente si el número de corredores son sólo dos. Pero realmente se pueden realizar las mediciones de varios corredores en la misma carrera. Claro, siempre y cuando la distancia entre ellos sea mayor que el tiempo que tardemos en parar la trotadora secundaria, leer su tiempo y volver a pulsarla para que alcance a la principal. En definitiva una funcionalidad que convierte al reloj en un juguete muy entretenido.

Para despejar cualquier duda os dejo este vídeo donde se ve el funcionamiento de esta bella complicación:

https://consent.youtube.com/ml?cont...?feature=share&cbrd=1&gl=ES&hl=es&pc=yt&src=1

Hablemos ahora de esta pieza Breitling Heritage Premier B15 Duograph. Primero indicar que se trata de una reedición de un modelo de Breitling que se lanzó en el año 1944, que se fabricó hasta los años sesenta y que no se volvió a producir hasta este mismo año 2021. Por lo que su carácter clásico vintage queda claro de dónde viene. El calibre que atesora es el calibre Breitling B15, el cual es técnicamente complejo, está totalmente manufacturado en la propia casa y es de remonte manual con unas muy aceptables 70 horas de reserva de marcha con su correspondiente certificación COSC. Las dimensiones de 42 milímetros lo hacen un reloj absolutamente llevadero, en contraste con otros modelos más grandes poseedores de esta complicación que lógicamente debe requerir en su implementación de mucho espacio. Su color de esfera azul en caja de acero con colores de índices y agujas plateados, en correa de cuero y con pulsadores discretos, lo hacen a mi gusto un reloj muy atractivo a la par que elegante. No es un reloj hecho para el agua pero mantiene una resistencia a ella de 100 metros que no es usual en este tipo de diseños y grandes complicaciones. Por lo que también posee esta cualidad añadida.

Pero lo que sí es realmente sorprendente en este reloj es el precio. Breitling ha conseguido lo que parecía imposible. Lanzar al mercado un cronógrafo Rattrapante que no llega
lostlink.webp
cifras de coste en euros. Las pocas marcas que tienen modelos con esta cualidad, sus precios están bastante por encima
lostlink.webp
cifras (Patek Philippe ó A. Lange&Shöne). La única marca que posee algo similar a un precio menor es IWC, pero se mantiene por encima de esas cinco cifras y su caja es más grande en dimensiones. También Breitling tiene esta misma complicación en otra colección (Navitimer) pero sigue siendo más caro y grande que este modelo Heritage Premier. No sé exactamente cómo Breitling ha conseguido poner este precio a algo que lleva tantísimas horas de trabajo y que posee este look tan elegante, pero personalmente me alegro. Supongo ayudará que el calibre sea a una construcción modular que tenga ya integrado el sistema de crono. En cualquier caso, han puesto esta maravillosa complicación al alcance de más público seguro.

Os dejo fotos del reloj que creo merecen la pena:

Ver el archivos adjunto 1599982
Ver el archivos adjunto 1599983
Ver el archivos adjunto 1599984


Saludos.
 

Archivos adjuntos

  • lostlink.webp
    lostlink.webp
    1 KB · Visitas: 2
  • lostlink.webp
    lostlink.webp
    1 KB · Visitas: 2
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic y jdortega
Difícil contestar pues solo comentas el precio pero no tu gusto o el tipo de reloj que buscas. YA sabes que con el presupuesto que comentas tienes muchísima oferta de todo tipo. Y por este motivo, yo te recomiendo -aunque no soy un experto en el foro- colgar fotos de dos o tres relojes que te gusten y de un precio que esté en tus posibilidades y así abrirás un debate que quizás será mas acorde con la indiosincracia de este foro y seguro que entre todos te podremos ayudar mas, ya verás como el debate será mas divertido. En todo caso, yo con este presupuesto descartaría segunda mano, pero es una opinión personal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
Un Casio MRG de los especiales


MRG-G2000HA-1ADR.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: cocotronic
Yo me compré este, Breguet type XXI
20200401_163855.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: MAMMAM, Juan5471, Trevolmagic y 2 más
Yo por ese dinero me iba, por ejemplo, a por un Submariner Kermit nuevo. Mantiene su valor y es una joya atemporal...

Un saludo 👋
 
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic
  • Me gusta
Reacciones: Trevolmagic y juanquiotero
Esperaría un poco Mas e iría por un Patek 🔥. Si no aguantas más.., Vacheron Constantin Hay muy chulos pero algo más de 10
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y Trevolmagic
Como si este fuera un foro de gramática, ortografía o parecido…
No, no lo es, pero no estaría de más que todos nos esforzáramos un poquito, sólo un poquito, en escribir correctamente en castellano. Tampoco este es un foro de incultos e ignoro qué tienes en contra de la gramática y la ortografía.
 
No entiendo bien querer comprar algo usado por ese precio sin saber bien lo que se quiere. Si tuvieras un objetivo que nuevo sobrepasase ese límite y fuera posible en esas cantidades en el mercado de segunda mano, entonces tendría sentido, pero así sin querer un modelo concreto no lo capto.
Pero bueno, atendiendo a la pregunta concreta y estando de acuerdo con muchos de los apuntes de los compañeros, te recomendaría que mirases también los modelos de Glashütte Original. Puedes encontrar en segunda mano incluso calendarios perpetuos suyos en los márgenes que manejas.
Suerte en la caza!
 
  • Me gusta
Reacciones: chamarilero, Trevolmagic y dravot
Atrás
Arriba Pie