• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ayuda con elección reloj automático

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Josema60
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Si a mi me parece bien tu opinión, yo tengo la mía, que en realidad no es contraria a la tuya, sino que simplemente tengo "dudas", basadas en mi experiencia personal.

Lo que sí digo, y esto ya lo tengo más claro, es que un reloj de cuarzo tiene muy poco que ver con un mecánico, más allá del tren de ruedas, que es precisamente lo que difícilmente fallará en un reloj de cuarzo. No tiene que ver, ni en partes móviles, ni en fundamento técnico, ni en componentes.

Y, aparte de la duración o no, otra cosa clara es que, estas diferencias hacen que un reloj de cuarzo averiado tenga más difícil reparación que un mecánico. De manera que un reloj mecánico de hace 100 años sigue reparándose una y otra vez sin problemas, mientras que si llevas un cuarzo lo habitual es que te ofrezcan cambiar el calibre entero, en el mejor de los casos. No entro en los motivos, pero es así.

A medida que el tiempo pasa hay menos relojeros artesanos que pueden fabricar y replicar, con sus propias manos, una pieza dañada de un reloj de 100 años.
 
Es una duda razonable que comparto.

EMO todo lel mundo de la relojería está potencialmente amenazado a medio - largo plazo.

Tal vez en unos años no haya repuestos o pilas para los relojes electrónicos y tal vez en unos años no existan relojeros capaces de reparar un reloj mecánico a un coste razonable.

Por lo demás mi experiencia personal es que un reloj bien cuidado puede durar muchos años, sea mecánico o electrónico. Mi cuarzo más anitguo cumple treinta años este enero y algunos más antiguos no los tengo sencillamente porque me aburrí de ellos, se quedaron en un cajón y en algún momento acabaron en la basura en épocas en las que no los valoraba más que muchos otros objetos de uso diario.

Muchas veces se pasa por alto que un reloj no es solo el mecanismo y se obvia la realidad. La mayoría de los relojes vintage que han llegado hasta nuestros días están en un estado lamentable, por decirlo suavemente, y tampoco se tiene en cuenta que muchos relojes mecánicos duran porque sus propietarios les dan un trato exquisito mientras que los electrónicos son los que se emplean en la vida diaria. Esto hay que valorarlo cuando se habla de duración.

A mí que alguien me diga que un reloj de alta gama mecánico es resistente no me dice nada cuando todos sabemos que muchas veces se emplean unas pocas veces al año llegando al extremo de no quitarles los plásticos para que no pierdan valor y muchos de estos usuarios reconocen que tienen G-Shock para emplear cuando las cosas se complican. Eso no es representativo de nada y menos de resistencia y durabilidad.

Para mí a igualdad de uso y cuidados duran lo mismo unos que otros. Depende más de la calidad de la caja, del dial, de la correa, etc, que del mecanismo que llevan en su interior.

A medida que el tiempo pasa hay menos relojeros artesanos que pueden fabricar y replicar, con sus propias manos, una pieza dañada de un reloj de 100 años.
 
A medida que el tiempo pasa hay menos relojeros artesanos que pueden fabricar y replicar, con sus propias manos, una pieza dañada de un reloj de 100 años.
Ni idea, puede ser. Yo acabo de llevar al relojero uno de 107 años y quedó perfecto, su estado de marcha es envidiable, no muy distinto a otros relojes modernos, y esto me encanta. Si mi hija hereda este reloj, que viene de su tataraabuelo, y el día de mañana no lo puede reparar, para mi sería una pena. Pero bueno, nada es eterno.

CmJNe6m.webp



En cuanto a mi mala experiencia con los cuarzos de agujas, como comenté con algún forero (creo que con José Pérez), puede ser que sea debida a que comparo cuarzos de regular calidad, con mecánicos de buena calidad. No digo que los cuarzos sean una caca, sino que mi experiencia coincide con la del OP al dudar de la durabilidad de los cuarzos, pero la verdad es que me encantaría estar equivocado.

Sin embargo sí tengo relojes de cuarzo digitales, y creo que las partes que habitualmente fallan en los cuarzos de agujas, en los cuarzos digitales no existen. Por eso he dejado de tener interés por los cuarzos de agujas, aparte de que pienso que un movimiento de las agujas es coherente con una maquinaria mecánica, y por el contrario lo electrónico es coherente con los dígitos. Sigo usando cuarzos digitales. Pero por supuesto, esto es una manía personal como otra cualquiera.


Un saludo
 
Última edición:
He pensado que es difícil sugerir modelos. Pero mencionas Jaguar y creo que no les debes dejar caer en saco roto.

Viendo el Tissot que has mencionado me atrevo a sugerirte que mires los cronos de JAGUAR.

Relojes muy versátiles ya que las ocasiones especiales pueden ser incluso un fin de semana en plan minivacaciones.

No se, es tan difícil sugerir sin conocer al receptor que es casi un atrevimiento decirte un modelo específico.
 
Última edición:
Es lógico que cada uno tengamos una visión en función de nuestra experiencia personal...

Ni idea, puede ser. Yo acabo de llevar al relojero uno de 107 años y quedó perfecto, su estado de marcha es envidiable, no muy distinto a otros relojes modernos, y esto me encanta. Si mi hija hereda este reloj, que viene de su tataraabuelo, y el día de mañana no lo puede reparar, para mi sería una pena. Pero bueno, nada es eterno.

CmJNe6m.webp



En cuanto a mi mala experiencia con los cuarzos de agujas, como comenté con algún forero (creo que con José Pérez), puede ser que sea debida a que comparo cuarzos de regular calidad, con mecánicos de buena calidad. No digo que los cuarzos sean una caca, sino que mi experiencia coincide con la del OP al dudar de la durabilidad de los cuarzos, pero la verdad es que me encantaría estar equivocado.


Un saludo
 
Ni idea, puede ser. Yo acabo de llevar al relojero uno de 107 años y quedó perfecto, su estado de marcha es envidiable, no muy distinto a otros relojes modernos, y esto me encanta. Si mi hija hereda este reloj, que viene de su tataraabuelo, y el día de mañana no lo puede reparar, para mi sería una pena. Pero bueno, nada es eterno.

CmJNe6m.webp



En cuanto a mi mala experiencia con los cuarzos de agujas, como comenté con algún forero (creo que con José Pérez), puede ser que sea debida a que comparo cuarzos de regular calidad, con mecánicos de buena calidad. No digo que los cuarzos sean una caca, sino que mi experiencia coincide con la del OP al dudar de la durabilidad de los cuarzos, pero la verdad es que me encantaría estar equivocado.

Sin embargo sí tengo relojes de cuarzo digitales, y creo que las partes que habitualmente fallan en los cuarzos de agujas, en los cuarzos digitales no existen. Por eso he dejado de tener interés por los cuarzos de agujas, aparte de que pienso que un movimiento de las agujas es coherente con una maquinaria mecánica, y por el contrario lo electrónico es coherente con los dígitos. Sigo usando cuarzos digitales. Pero por supuesto, esto es una manía personal como otra cualquiera.


Un saludo

Mientras no haya que sustituir ninguna pieza bien vamos.

Por cierto, bonito reloj de familia compañero.
 
Cierto que, teniendo en cuenta la relación de datos que das, lo mejor sería un cuarzo, pero.... estás buscando opiniones sobre un reloj que TÚ quieres regalar y que, además, será para TU hija. Y aquí voy a entrar en discordia con la mayoría de opiniones.

Cuando uno regala algo siempre regala aquello que, de primer requisito, le gusta a uno mismo. Dicho esto, tu primera opción ha sido un automático porque a tí te gustan los automáticos. Tu hija, me imagino, será conocedora de tu afición. Cuando has pensado en ella y en qué regalarle lo primero que se te ha venido a la cabeza ha sido un reloj, y por supuesto, automático. Osea, realmente no estás pensando en regalar solo una herramienta para ver la hora. Estás pensando en dejar a tu hija un trocito de tu pasión, y de paso, que le sirva para saber la hora.

Así que no tengo ninguna duda. Cómprale un automático. Explícale como funciona, háblale de lo maravilloso que es un mundo de engranajes que dan la hora con una exactitud casi sorprendente a pesar de su complejidad. Muéstrale cómo medir la precisión y como corregir la hora cuando le toque, disfruta explicándole como dar cuerda, poner en hora, cambiar la fecha...etc... todo aquello que a nosotros nos vuelve loco.

No habrás regalado una herramienta para ver la hora.

Has regalado un trozo de tí que, cada vez que utilice y tenga que hacer todo lo explicado arriba, le traerá ese imborrable momento que viviste con ella cuando decidiste, buscaste, compraste y le distes su primer artilugio mecánico para saber la hora.

P.D. Cualquier powermatic será una sabía elección. Tranquilo que, cuando le toque hacerle una revisión, que será dentro de muchos años, lo hará de forma muy gustosa y, sobretodo, orgullosa de seguir cuidando el que fue TU regalo.
 
Última edición por un moderador:
La verdad es que los tissot yos Hamilton, son buenas marcas con unos relojes preciosos.

Los certina son igual de buenos pero quizá el diseño me guste un poco menos.

Yo compraría un cuarzo bueno y bonito de estas marcas, el tissot que comentas tú lo he visto en cuarzo y es precioso, y el Hamilton de esfera azul me parece precioso también.

Yo creo que con uno de ese estilo imposible fallar!!!!

Yo compré mi Hamilton en una relojería en Madrid que se llama Nicols, tienen página web donde suelen aparecer algunos descuentos. Me quedé contentísimo con esa compra.


Suerte!

Esa misma es donde yo suelo mirar los precios !!:)
 
Cierto que, teniendo en cuenta la relación de datos que das, lo mejor sería un cuarzo, pero.... estás buscando opiniones sobre un reloj que TÚ quieres regalar y que, además, será para TU hija. Y aquí voy a entrar en discordia con la mayoría de opiniones.

Cuando uno regala algo siempre regala aquello que, de primer requisito, le gusta a uno mismo. Dicho esto, tu primera opción ha sido un automático porque a tí te gustan los automáticos. Tu hija, me imagino, será conocedora de tu afición. Cuando has pensado en ella y en qué regalarle lo primero que se te ha venido a la cabeza ha sido un reloj, y por supuesto, automático. Osea, realmente no estás pensando en regalar solo una herramienta para ver la hora. Estás pensando en dejar a tu hija un trocito de tu pasión, y de paso, que le sirva para saber la hora.

Así que no tengo ninguna duda. Cómprale un automático. Explícale como funciona, háblale de lo maravilloso que es un mundo de engranajes que dan la hora con una exactitud casi sorprendente a pesar de su complejidad. Muéstrale cómo medir la precisión y como corregir la hora cuando le toque, disfruta explicándole como dar cuerda, poner en hora, cambiar la fecha...etc... todo aquello que a nosotros nos vuelve loco.

No habrás regalado una herramienta para ver la hora.

Has regalado un trozo de tí que, cada vez que utilice y tenga que hacer todo lo explicado arriba, le traerá ese imborrable momento que viviste con ella cuando decidiste, buscaste, compraste y le distes su primer artilugio mecánico para saber la hora.

P.D. Cualquier powermatic será una sabía elección. Tranquilo que, cuando le toque hacerle una revisión, que será dentro de muchos años, lo hará de forma muy gustosa y, sobretodo, orgullosa de seguir cuidando el que fue TU regalo.

Has dado en el clavo al cien por cien, a mi hija ya le he regalado relojes normalitos de cuarzo, pero en esta ocasión me gustaría darle algo más especial, algo que le dure más que yo y que cuando lo use, aunque sea una vez al año, se acuerde de mí. Soy consciente que un reloj de 500€/600€ no es una joya y que hay relojes muy superiores, pero no me los puedo permitir.
La compra de un reloj de cuarzo de las marcas mencionadas (Tissot, Hamilton, etc.) sería la compra más racional y la más lógica como bien me aconsejan los compañeros, el comprarle uno automático de esas marcas es algo emocional que creo sabrá valorar.
 
Cuando uno regala algo siempre regala aquello que, de primer requisito, le gusta a uno mismo.


Permíteme que discrepe. Dejemos de lado los relojes y centrémonos en cualquier regalo, sea de la categoría que sea. Precisamente en estos días estoy comprando los regalos de Navidad para quitarme esa tarea de encima y ... no, no va ningún reloj entre ellos, ni para mis sobrinos (aún niños), ni para mi hermano o cuñada, ni para mis padres. ¿Por qué? Pues porque he pensado en ellos y no en mi. He pensado que será lo que agradecerán más, lo que más necesitan, lo que más les gusta, lo que más usarán, o lo que más ilusión les hará.

Yo iría a una relojería y saldría cargado de relojes mecánicos, uno para cada uno adecuado a sus gustos, estilo, etc, pero me llevaría un chasco al ver sus caras al abrir los paquetes. Y es que, cuando uno regala, lo que busca es ver la ilusión en la otra parte al recibir el regalo. Evidentemente el componente emocional estará presente sea cual sea el regalo, pero si pensamos en nuestros gustos en lugar del de la persona que recibirá el regalo, ésto quedará plasmado en el regalo e incluso se podría provocar el efecto contrario e incluso, yendo a un extremo, el efecto contrario de que esta persona pueda llegar a pensar "vaya, has comprado algo que te gusta a ti y no a mi"....

Creo que incluso podría ser egoísta tu planteamiento. Cuando yo regalo, aspiro recibir una respuesta de emoción cuando quien lo recibe abre el paquete, aunque no me guste nada a mi. Ahí está la magia de regalar, saber exactamente qué ilusiona a la otra parte sin necesidad de preguntarle. Es muy fácil comprar algo de nuestro gusto, lo verdaderamente complicado es acertar exactamente en lo que la otra parte espera/necesita dejando al margen lo que nos ilusiona a nosotros.


Así que no tengo ninguna duda. Cómprale un automático. Explícale como funciona, háblale de lo maravilloso que es un mundo de engranajes que dan la hora con una exactitud casi sorprendente a pesar de su complejidad. Muéstrale cómo medir la precisión y como corregir la hora cuando le toque, disfruta explicándole como dar cuerda, poner en hora, cambiar la fecha...etc... todo aquello que a nosotros nos vuelve loco.

No habrás regalado una herramienta para ver la hora.

Has regalado un trozo de tí que, cada vez que utilice y tenga que hacer todo lo explicado arriba, le traerá ese imborrable momento que viviste con ella cuando decidiste, buscaste, compraste y le distes su primer artilugio mecánico para saber la hora.

Vuelvo a discrepar, y es que las pasiones se tienen o no se tienen, difícilmente se pueden explicar para que sean adoptadas como por arte de magia por la otra parte. Cuando hablas de herramienta para ver la hora denostas intencionadamente a los relojes de cuarzo y dejas en el olvido lo más importante, que es un regalo que procede de tu padre. Verás, en mi más que humilde caja hay un reloj que me regaló mi padre cuando tenía 15 años. Es un cuarzo, un TH F1 del 89 que aún me pongo esporádicamente. ¿De verdad crees que no es mas que una herramienta para ver la hora? Estás totalmente equivocado. El componente emocional se lo da el momento, la persona, o las circunstancias en las que se produce el regalo, el modelo elegido es casi, casi irrelevante. También hay en mi caja otros cuarzos, todos regalos, y todos con una carga emocional importante por las circunstancias o las personas que me los regalaron. No, no son solo herramientas para ver la hora. Y, sí, son cuarzos.


Has dado en el clavo al cien por cien, a mi hija ya le he regalado relojes normalitos de cuarzo, pero en esta ocasión me gustaría darle algo más especial, algo que le dure más que yo y que cuando lo use, aunque sea una vez al año, se acuerde de mí. Soy consciente que un reloj de 500€/600€ no es una joya y que hay relojes muy superiores, pero no me los puedo permitir.
La compra de un reloj de cuarzo de las marcas mencionadas (Tissot, Hamilton, etc.) sería la compra más racional y la más lógica como bien me aconsejan los compañeros, el comprarle uno automático de esas marcas es algo emocional que creo sabrá valorar.

Con el debido respeto. Me da la sensación de que buscas un regalo que te guste a ti y dejas de lado lo que le pueda gustar/necesitar tu hija.

Hablas de que ya has comprado relojes de cuarzo normalitos, pero por esos 500/600€ te puedes comprar muchísimo más que un cuarzo normalito. Vuelves a incidir en algo que le dure más. ¿Aún no te has dado cuenta de que le va a durar lo mismo el mecánico que el cuarzo siempre que cuide adecuadamente ambos modelos?

Tu regalo siempre será especial por el hecho de venir de ti y de haberte preocupado en buscar lo que más ilusión pueda hacerle a tu hija (sea un reloj o un peluche). Si tu hija tiene la sensibilidad suficiente para apreciar lo que significa ser destinatario de un regalo, guardará con cariño tanto el peluche como el reloj (sea el que sea). Aún recuerdo las vueltas que tuvo que dar mi padre hace 30 años para hacerse con ese TH F1 que menciono, simple y llanamente porque yo había pedido "un reloj sumergible". Si mi padre hubiera sido aficionado a los relojes y aparece con un precioso mecánico, aunque evidentemente lo hubiera agradecido, se me habría quedado cierta cara de tonto, y más con 15 años que tenía yo, pensando en que había dejado de lado cuales eran mis deseos para regalarme lo que le gustaba a él y no a mi.

Y, ojo, no hablo de cuarzo vs mecánicos, hablo de regalos, en general, y la diferencia entre regalar lo que nos gusta a nosotros o regalar lo que ilusiona a la otra parte. Tu búsqueda de un reloj de cuarzo por esos precios y poner el mensaje en el foro ya denotan un esfuerzo por tu parte para comprar a tu hija un reloj de calidad, que le ilusione, le guste, le sirva y aprecie. Si algún día le cuentas la historia de como llegó a su muñeca tal o cual modelo sabrá valorar tu esfuerzo por encontrar algo que fuera de su agrado. Esta búsqueda del reloj perfecto para ella ya le está añadiendo un componente especial al regalo.

Y ahora, permitidme que me ponga como ejemplo con un regalo que hice hace ya muchos, muchos años. Era por aquellos entonces la que pensaba que sería mi futura pareja. Particular que era ella, en una charla varios meses antes de su cumpleaños, decidió que le hacía ilusión un yoyó rosa. Ya veis que tontería. Era mucho antes de los Amazon y las tiendas de internet donde puedes encontrar lo que imagines. No os imagináis las miles de vueltas que tuve que dar para encontrar el puñetero yoyó rosa. Pero lo conseguí. No fue ese mi único regalo, y junto al yoyó iba una bonita pulsera de plata. Creo que no hace falta decir cual es el final de la historia, la pulsera se la puso dos veces, pero aquel pequeño yoyó rosa de plástico que compré hace 20 años sigue siendo especial para ella.

Piensa en ella, no pienses en ti.

Saludos.
 
Última edición:
Has dado en el clavo al cien por cien, a mi hija ya le he regalado relojes normalitos de cuarzo, pero en esta ocasión me gustaría darle algo más especial, algo que le dure más que yo y que cuando lo use, aunque sea una vez al año, se acuerde de mí. Soy consciente que un reloj de 500€/600€ no es una joya y que hay relojes muy superiores, pero no me los puedo permitir.
La compra de un reloj de cuarzo de las marcas mencionadas (Tissot, Hamilton, etc.) sería la compra más racional y la más lógica como bien me aconsejan los compañeros, el comprarle uno automático de esas marcas es algo emocional que creo sabrá valorar.

Creo que siempre intentamos que objetos materiales tengan un valor sentimental especial. Lo respeto pero no lo comparto.
Dices que prefieres, que aunque sea una vez o dos al año, cuando use el reloj (un mecánico) se acuerde de ti. Yo preferiría regalarle algo que pueda usar en muchas más ocasiones y que reloj e hija acumulen experiencias juntos.

Yo le regalaría un cuarzo. El Hamilton azul que han puesto antes me parece un acierto.
 
Permíteme que discrepe. Dejemos de lado los relojes y centrémonos en cualquier regalo, sea de la categoría que sea. Precisamente en estos días estoy comprando los regalos de Navidad para quitarme esa tarea de encima y ... no, no va ningún reloj entre ellos, ni para mis sobrinos (aún niños), ni para mi hermano o cuñada, ni para mis padres. ¿Por qué? Pues porque he pensado en ellos y no en mi. He pensado que será lo que agradecerán más, lo que más necesitan, lo que más les gusta, lo que más usarán, o lo que más ilusión les hará.

Yo iría a una relojería y saldría cargado de relojes mecánicos, uno para cada uno adecuado a sus gustos, estilo, etc, pero me llevaría un chasco al ver sus caras al abrir los paquetes. Y es que, cuando uno regala, lo que busca es ver la ilusión en la otra parte al recibir el regalo. Evidentemente el componente emocional estará presente sea cual sea el regalo, pero si pensamos en nuestros gustos en lugar del de la persona que recibirá el regalo, ésto quedará plasmado en el regalo e incluso se podría provocar el efecto contrario e incluso, yendo a un extremo, el efecto contrario de que esta persona pueda llegar a pensar "vaya, has comprado algo que te gusta a ti y no a mi"....

Creo que incluso podría ser egoísta tu planteamiento. Cuando yo regalo, aspiro recibir una respuesta de emoción cuando quien lo recibe abre el paquete, aunque no me guste nada a mi. Ahí está la magia de regalar, saber exactamente qué ilusiona a la otra parte sin necesidad de preguntarle. Es muy fácil comprar algo de nuestro gusto, lo verdaderamente complicado es acertar exactamente en lo que la otra parte espera/necesita dejando al margen lo que nos ilusiona a nosotros.




Vuelvo a discrepar, y es que las pasiones se tienen o no se tienen, difícilmente se pueden explicar para que sean adoptadas como por arte de magia por la otra parte. Cuando hablas de herramienta para ver la hora denostas intencionadamente a los relojes de cuarzo y dejas en el olvido lo más importante, que es un regalo que procede de tu padre. Verás, en mi más que humilde caja hay un reloj que me regaló mi padre cuando tenía 15 años. Es un cuarzo, un TH F1 del 89 que aún me pongo esporádicamente. ¿De verdad crees que no es mas que una herramienta para ver la hora? Estás totalmente equivocado. El componente emocional se lo da el momento, la persona, o las circunstancias en las que se produce el regalo, el modelo elegido es casi, casi irrelevante. También hay en mi caja otros cuarzos, todos regalos, y todos con una carga emocional importante por las circunstancias o las personas que me los regalaron. No, no son solo herramientas para ver la hora. Y, sí, son cuarzos.




Con el debido respeto. Me da la sensación de que buscas un regalo que te guste a ti y dejas de lado lo que le pueda gustar/necesitar tu hija.

Hablas de que ya has comprado relojes de cuarzo normalitos, pero por esos 500/600€ te puedes comprar muchísimo más que un cuarzo normalito. Vuelves a incidir en algo que le dure más. ¿Aún no te has dado cuenta de que le va a durar lo mismo el mecánico que el cuarzo siempre que cuide adecuadamente ambos modelos?

Tu regalo siempre será especial por el hecho de venir de ti y de haberte preocupado en buscar lo que más ilusión pueda hacerle a tu hija (sea un reloj o un peluche). Si tu hija tiene la sensibilidad suficiente para apreciar lo que significa ser destinatario de un regalo, guardará con cariño tanto el peluche como el reloj (sea el que sea). Aún recuerdo las vueltas que tuvo que dar mi padre hace 30 años para hacerse con ese TH F1 que menciono, simple y llanamente porque yo había pedido "un reloj sumergible". Si mi padre hubiera sido aficionado a los relojes y aparece con un precioso mecánico, aunque evidentemente lo hubiera agradecido, se me habría quedado cierta cara de tonto, y más con 15 años que tenía yo, pensando en que había dejado de lado cuales eran mis deseos para regalarme lo que le gustaba a él y no a mi.

Y, ojo, no hablo de cuarzo vs mecánicos, hablo de regalos, en general, y la diferencia entre regalar lo que nos gusta a nosotros o regalar lo que ilusiona a la otra parte. Tu búsqueda de un reloj de cuarzo por esos precios y poner el mensaje en el foro ya denotan un esfuerzo por tu parte para comprar a tu hija un reloj de calidad, que le ilusione, le guste, le sirva y aprecie. Si algún día le cuentas la historia de como llegó a su muñeca tal o cual modelo sabrá valorar tu esfuerzo por encontrar algo que fuera de su agrado. Esta búsqueda del reloj perfecto para ella ya le está añadiendo un componente especial al regalo.

Y ahora, permitidme que me ponga como ejemplo con un regalo que hice hace ya muchos, muchos años. Era por aquellos entonces la que pensaba que sería mi futura pareja. Particular que era ella, en una charla varios meses antes de su cumpleaños, decidió que le hacía ilusión un yoyó rosa. Ya veis que tontería. Era mucho antes de los Amazon y las tiendas de internet donde puedes encontrar lo que imagines. No os imagináis las miles de vueltas que tuve que dar para encontrar el puñetero yoyó rosa. Pero lo conseguí. No fue ese mi único regalo, y junto al yoyó iba una bonita pulsera de plata. Creo que no hace falta decir cual es el final de la historia, la pulsera se la puso dos veces, pero aquel pequeño yoyó rosa de plástico que compré hace 20 años sigue siendo especial para ella.

Piensa en ella, no pienses en ti.

Saludos.

1. El compañero sabe perfectamente qué quiere regalar y por qué, por eso ha elegido un reloj. No está buscando un regalo cualquiera, ya ha elegido el regalo, tan solo tiene la duda de qué características quiere que tenga. Es evidente que está impregnando su regalo de sus propios gustos y pasiones. Además, no es lo mismo regalar algo a un hijo que a cualquier otra persona, incluidos los padres, cuando regalamos a los hijos algo tan personal relacionado con nuestra afición, implícitamente estamos aplicando nuestros gustos a ellos. Tengo 3 y a los 3 les he regalado un reloj.

2. El compañero ya ha regalado con anterioridad relojes a su hija. Está buscando algo aún más especial. No solo el reloj.

3. Cuando hablo de "herramientas de dar la hora" me refiero a todos los tipos de relojes. Me da la sensación de que el compañero, lo que menos le interesa de su regalo es que de la hora. Sea cuarzo o mecánico. No me refiero solo a los cuarzos. Sabes qué hay en mi caja? Acaso crees que no tengo cuarzos con una carga emocional grande? Pues sí, los tengo, y no uno ni dos. Y estoy encantado con ellos. Nunca he sobrevalorado un tipo de reloj sobre otro. Creo que has entendido mal mi discurso.

4. El egoísmo no existe en las relaciones Padres/Hijos, de hecho creo que es en la única relación donde el egoísmo no tiene nada que hacer.
 
Os agradezco vuestros comentarios, mi idea de que fuese mecánico no es porque a mi hija le vaya a importar (creo que en asbsoluto), es por el tema de duración, quiero hacerle un regalo especial que le dure muchos años y los de cuarzo no los tengo asociados a relojes duraderos, igual me equivoco. ¿Alguna recomendación en cuarzo sobre esos precios (500€ aprox)?

Edito: por su tipo de trabajo, el reloj no lo usaría a diario, solo en ocasiones especiales.

Pues no conozco a tu hija, pero si tengo dos y si no tienen nuestra afición, dudo que les guste para toda la vida, dado que lo llevarían como complemento y más que el valor del reloj en sí, buscan un complemento que les combine y que les guste, como podría ser una pulsera, una gargantilla o unos pendientes y, logicamente, cuando el tiempo y las modas pasan, ella también cambian aunque sea un poco.

En cuanto a la duración, yo creo que un buen cuarzo puede durar muchos años.
 
Creo que siempre intentamos que objetos materiales tengan un valor sentimental especial. Lo respeto pero no lo comparto.
Dices que prefieres, que aunque sea una vez o dos al año, cuando use el reloj (un mecánico) se acuerde de ti. Yo preferiría regalarle algo que pueda usar en muchas más ocasiones y que reloj e hija acumulen experiencias juntos.

Yo le regalaría un cuarzo. El Hamilton azul que han puesto antes me parece un acierto.

Yo lo que más deseo de mis hijos e hijas es que sean felices, se acuerden o no de mí. Si lo son, seguramente se acordarán, pero no es lo más importante.
 
Si a ella le gusta Los Beatles ¿por qué empeñarse en regalarle un disco de Los Rolling? (por mucho que te gusten Mick y el resto de los "chavales")
 
Yo, para el uso que le va a dar, en ocasiones especiales, una, dos, cinco, diez veces al año, le regalaría un reloj mecánico.
No me agrada nada ir a poner un reloj, ver que está parado y que no pueda hacer nada para poder ponerlo. Es el caso del cuarzo. Si me lo encuentro sin pila, no puedo usarlo, por lo menos en ese momento.
El mecánico, manual o automático, lo encontraré parado, pero lo pongo en hora, le doy cuerda y a la muñeca.
Un saluldo.
 
Pues yo voto por mecánico. Si no lo aprecia ahora, ya sabrá apreciarlo con los años. Hay regalos cuyo valor es de administración lenta. Y los relojes a veces están entre ellos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Los relojes que te han sugerido están muy bien. Pero, si todavía aceptas sugerencias, yo me decantaría por el Longines Conquest de 34mm en cuarzo.

Su PVP es de 650€ (con un pequeño detalle en la tienda se queda dentro de tu presupuesto... ;-) )

SI lo que te preocupa es la durabilidad del reloj, seguro que Longines estará ahí muchos años dándole servicio.

Es un reloj de estética deportiva (como dices que le gustan) y de prestaciones también (es un 300m). Así que, en verano, lo podrá llevar en playa o piscina sin ningún problema.

Lo tienes en blanco, negro y azul. Te pongo enlaces:

lostlink.webp


lostlink.webp


lostlink.webp



Y una foto de Internet:

Conquest34negro.webp


Suerte con la búsqueda. Seguro que, elijas el que elijas, acertarás... :ok::
 

Archivos adjuntos

  • Conquest34negro.webp
    Conquest34negro.webp
    24,2 KB · Visitas: 66
Ya dije que prefiero mecánicos a cuarzos, pero si tuviera que elegir un cuarzo, la opción que menciona el compañero de arriba me parece muy muy buena. Bueno, de hecho yo tengo el Conquest mecánico.
 
Regalar un automático a una persona que no esté tan loca como nosotros es un error a mi modo de ver.
Un cuarzo es mucho más práctico para el común de los mortales y bien cuidado puede durar décadas.....de hecho tengo un Casio con más de 20 años que sigue funcionando perfecto.
 
Ay los regalos!... qué más da lo que regales si lo haces con todo tu corazón. Tu hija lo sabrá apreciar
 
Los relojes que te han sugerido están muy bien. Pero, si todavía aceptas sugerencias, yo me decantaría por el Longines Conquest de 34mm en cuarzo.

Su PVP es de 650€ (con un pequeño detalle en la tienda se queda dentro de tu presupuesto... ;-) )

SI lo que te preocupa es la durabilidad del reloj, seguro que Longines estará ahí muchos años dándole servicio.

Es un reloj de estética deportiva (como dices que le gustan) y de prestaciones también (es un 300m). Así que, en verano, lo podrá llevar en playa o piscina sin ningún problema.

Lo tienes en blanco, negro y azul. Te pongo enlaces:

lostlink.webp


lostlink.webp


lostlink.webp


Y una foto de Internet:

Suerte con la búsqueda. Seguro que, elijas el que elijas, acertarás... :ok::

Muy bonito, si señor !!!, no me había planteado esa marca porque pensé que se alejaba mucho de mi presupuesto, el automático que me gusta de Longines está por los 1.800€...
Muchas gracias por aumentar el lío que tengo ;-)
 
Os agradezco vuestros comentarios, mi idea de que fuese mecánico no es porque a mi hija le vaya a importar (creo que en asbsoluto), es por el tema de duración, quiero hacerle un regalo especial que le dure muchos años y los de cuarzo no los tengo asociados a relojes duraderos, igual me equivoco. ¿Alguna recomendación en cuarzo sobre esos precios (500€ aprox)?

Edito: por su tipo de trabajo, el reloj no lo usaría a diario, solo en ocasiones especiales.
efectivamente te equivocas
un longines conquest seria mi eleccion
 
Os dejo un par de días y vaya lío me montáis en el hilo ¡! :ok::

Intentaré dar respuesta a todos sin citaros para no hacer un tocho ilegible:

Siempre regalo pensando en el destinatario y esta no es una excepción, a mí me encantan los relojes y a mi hija le gustan, si pensara solo en mis requerimientos (que me guste mucho y que le dure toda la vida) le regalaría una sortija con un precioso zafiro azul, la cual nunca se pondría. De hecho, he descartado el regalo “sorpresa”, será ella misma quien elija el que le guste, y si ninguno le gusta pues ahí se quedarán.
Que el uso que le vaya a dar sea ocasional refuerza mi idea de un reloj automático, si se lo pone unas pocas veces al año (no porque no le guste) el automático tiene sus ventajas como bien dijo un forero anteriormente. A mí me ha pasado que al ir a cambiarme de reloj, tenía un par de ellos sin pila, pues a poner otro y al relojero con el resto. Estando de vacaciones también me he quedado sin pila y me jod…. un montón cambiar la pila en un sitio distinto a donde suelo ir, me niego a que me cambien la pila en una tienda cualquiera donde ni siquiera saben abrir los relojes.
Después de todo lo que habéis comentado me quedo con más conocimientos pero con las mismas dudas, para mí el reloj automático sigue teniendo un “cache” que no tienen los de cuarzo, las marcas top que me gustan siempre las he visto con mecanismos automáticos y a precios muy elevados, en cambio en cuarzo consigues relojes desde 30€, pero está claro que un Longines de cuarzo es un señor reloj y no dudo en absoluto que su calidad y durabilidad será acorde a la fama de la marca. Y no me entendáis mal, no soy anti-cuarzo, el 90% de mis relojes son de cuarzo y muy contento que estoy con ellos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie