• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Aficción o Adicción? Dónde ponéis los limites...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo GORDON COOPER
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo mio es aficción, que poco a poco se me hace más complicado, más prohibido y mas inalcanzable.

La subida de precios de las marcas hace que cada vez tenga menos interés, será un lujo si me puedo permitir un reloj barato cada 4-5 años.

Tengo una quincena de relojes, si me tengo que quedar como estoy, pues me quedaré…

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero y GORDON COOPER
Lo mejor es auto imponerse como límite, el tamaño de tu caja relojera. En mi caso 18 :D
 
En mi caso las dos cosas, afición con adicción, disfruto casi tanto con un reloj de 500€ como de 6000€, cada mes o dos como mucho cae alguna pieza…, lo he intentado parar pero no puedo, eso si sólo gasto dinero “sobrante” después de pagar todo lo demás y teniendo un pequeño colchón de “seguridad”, total para lo que dan en el banco…, así que a disfrutar sin remordimientos!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Alfredo BRB
Yo tengo más de 20 relojes (los he llegado a comprar de 2 en 2). Hoy tendría una colección algo mejor y como máximo 6
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
en mi caso la adicción la mantengo a raya con la falta de pasta…no money no Watch 😆 Disfruto día a día con lo que tengo, y tan feliz 😀
Si un día me toca una buena primitiva, la cosa iría a peor 😅😅
 
  • Me gusta
Reacciones: GORDON COOPER
Bueno, a medida que va pasando el tiempo en mi caso tengo mucho más claro lo que quiero y no compro por comprar como si hice hace cinco o seis años.
Y si aparece algo que me gusta mucho, valoro dar salida a uno para meter otro, y dejar una caja más redonda por así decirlo, lo que sí creo es más en la calidad que en la cantidad. Prefiero esperar y ahorrar, a comprar algo que no me termine de llenar.
 
Se me ocurre esta pregunta por que ya me empiezo a preocupar. En ocasiones he leído a más de un compañero que se retira del foro por que no cesa de comprar relojes, siempre le parecen pocos. Y el último en concreto (su mujer era psicóloga) tenía una colección espectacular, De todo: Omega, Rolex, PP, AP, se estaba planteando comprar un Richar Mille, Y de repente un día se planteo realmente a dónde quiera llegar o a quién quería sorprender y cambio radical. Vendió la mayoría de sus piezas, se quedo con unas cuantas y se retiro del foro. Anunciándolo en un msj. Como despedida puso fotos de esas piezas de vértigo. Para evidenciar que había llegado a la cima. La verdad es que me conmovió su post. Me hizo reflexionar.
Mi colección es mucho más modesta, Ni de lejos llego a ese nivel, pero en ocasiones me tienta vender la mayoría y quedarme con los más representativos. Lo digo de boquilla, por que no vendo ninguna pieza y tampoco me retiro de este ilustre espacio. Pero bueno....a veces tengo esa inquietud. Y pienso: Que le den, a esto de los relojes.
En fin, pienso ¿ No dejaré nunca de comprar relojes? ¿Os pasa a vosotros lo mismo? No cierro nunca la "colección" perfecta. Que vaya por delante que es solo un hobby, igual me he pasado con el título poniendo "adicción", pero que fuera de este espacio tu hablas con otra gente ajena a esta aficción y no entienden eso de esperar 2 años para comprar un reloj por muy "caliente" que sea y gastarse una pasta en un chisme que solo te da la hora. Por mucha joya masculina que se pretenda enmascarar.
Por eso os planteo estas preguntas, ¿En que número de piezas pones tus limites? ¿Seremos tan raros como nos ven algunos?...quería compartir con vosotros esta inquietud. Un abrazo.
Ahora me entero que existen límites ... :D :-P :whist::
 
Como buen adicto que se precie, te diré que lo puedo dejar cuando quiera, jejejeje.
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero y Jose Perez
En mi caso lo tengo claro, estuve muy muy enganchado (dentro de mis posibilidades) y tuve decenas de relojes, muchos apenas los ponía y si lo hacía era más como un autoengaño para justificarme tenerlo. Cambié de trabajo y ahora el reloj que use ha de ser un tanque o de lo contrario lo hago papilla en 2 días y por ello muchos de mis anteriores preciosos relojes fueron dejados de usar y han desaparecido de mi caja. Mantengo solamente unos poquitos que aprovecho a poner el día que salgo de "bonito" combinando los que tengo con mi ropa, para diario tengo un par que voy cambiando y ya está. Soy aficionado? si, soy coleccionista? supongo que sí también aunque en mucha menor medida que antes. Saludos compañeros
 
  • Me gusta
Reacciones: Jordim y Drácula
Yo creo que la primera pregunta que uno debe hacerse es para qué quiere un reloj. Puede ser simplemente para saber la hora, como accesorio para vestir, como símbolo de status, o como reflejo de la personalidad de uno mismo.

En función de esto, podemos tener más o menos relojes. Si es para saber la hora nos vale con uno o ninguno (también tenemos el móvil ordenadores, despertadores, microondas, etc.). Si es para vestir nos vale con unos pocos, tres o cuatro quizá, en función de la situación o el evento.

El asunto se complica en los dos siguientes supuestos, donde se puede optar por uno (inténtalo) bueno y caro, o que satisfaga nuestros deseos; o una colección (al final más cara aún...)

Yo he decidido tener un reloj automático que vaya conmigo en el día a día, con el que me sienta cómodo y pueda utilizarlo en diferentes situaciones. Y tener otro de cuarzo solar económico (incluso de usar y tirar, como los llamo yo) para actividades deportivas, ir a la playa, etc.

Y en ese proceso estoy!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
6 tengo en este momento, más dos heredados, que nunca uso. Desde que comencé en esto decidí tener pocos relojes y ponérmelos de manera asidua.
En mi caja sólo hay 6 huecos. Ahora me estoy planteando un comprar un g-shock, pero si entra uno tiene que salir otro. Y creo que por un tiempo me voy a estar quieto. De momento es afición.
Pero he conocido de cerca la adicción a los relojes, de mi cuñado, que durante un tiempo fue una locura lo que llegó a pasar por sus manos, hasta que no tuvo más remedio que parar.
 
- Lo puedo dejar cuando quiera.
.
.

.

.

.

- Luisan, te has comprado otro reloj!

- Ahora no quiero dejarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: GORDON COOPER
Creo que se empieza como afición y se acaba como adicción.
Estoy convencido de que más de uno hemos comprado relojes por comprarlos, y luego, ni siquiera lo hemos utilizado.
Unos van acumulando, otros van comprando nuevos y vendiendo otros, y otros, se dan cuenta de la adicción y deciden vender todos y quedarse con tres o cuatro. En fin.....hay de todo.
 
Yo llevaba mucho tiempo tranquilo, 3 meses sin caer...
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
En mi caso estuve mucho tiempo mirando hasta que compré el reloj que consideré iba a ser "el reloj". Lo he llevado mucho tiempo y sigue siendo el preferido, el primero entre iguales, ya que todos los que tengo me gustan y todos han estado en mi cabeza.

Ahora bien, me siguen gustando nuevas piezas y es raro que no me vuelva a enamorar de algún otro modelo cuando os leo y veo vuestras fotos.

Tengo "sólo" cuatro relojes y me empieza a molestar el que chupen banquillo algunas piezas. Me gusta el minimalismo y aumentar el número de relojes es cualquier cosa menos minimalista.

Por un lado seguiría aumentando el número pero por otro veo que, de alguna manera, que no sé cómo explicar con exactitud, me genera un punto de desasosiego.

En fin, quizás sólo es una fase de la adicción, Doctor.
 
Hay que disfrutar de esto como lo que es: una afición sin importancia vital. En el momento en que no disfrutas, ha llegado el límite.

Si crees que te estás pasando de dinero, no disfrutarás.

Si crees que te estás pasando de piezas, no disfrutarás.

Si crees que pasas tiempo agobiado por las dudas, no disfrutarás.

Si crees que le dedicas más tiempo del debido, no disfrutarás.

Si crees que no disfrutas, modifica conducta, coge perspectiva, relativiza y vuelve a disfrutar.

Si crees que no hay remedio, si sigues sin disfrutar, ya no será sólo afición. Posiblemente sea adicción. Pero lo que sí es seguro es que te provocará aflicción.

Si la afición te provoca aflicción... Déjala.
 
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero, galunco y argus
Es 100% una adicción, difícil de reconocer por uno mismo como todas las demás, y se va desarrollando con los años. En mi caso siempre me gustaron los relojes, desde que con 12 años mi madre me compró mi primer reloj (ruso) hasta el día de hoy que tengo 55 siempre he vivido con un reloj en la muñeca. Hasta aquí nada preocupante, la cosa se complica cuando me pongo a pensar cuántos relojes he tenido, cuánto dinero he gastado en mi vida en relojes, que locuras hice, cuánto sacrificio para tener muchos relojes caros que han pasado por mis manos y lo peor es que ya no están porque increíblemente al cabo del tiempo dejan de gustarme los que tengo y quiero otro y otro... Es un circulo vicioso del que no he podido salir nunca, he tenido casi todas las marcas de relojes en el rango de precios hasta 10 000 y no he tenido AP, PP o Vacheron porque me ha sido imposible económicamente pero también lo he pensado, una locura total que me ha llevado a quedarme sin dinero, acumular deudas y hasta financiar relojes como si fuera un coche o una casa. En resumen ésto de los relojes se convierte en un vicio cómo el tabaco o el juego, se los aseguro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: GORDON COOPER y pvei
Es 100% una adicción, difícil de reconocer por uno mismo como todas las demás, y se va desarrollando con los años. En mi caso siempre me gustaron los relojes, desde que con 12 años mi madre me compró mi primer reloj (ruso) hasta el día de hoy que tengo 55 siempre he vivido con un reloj en la muñeca. Hasta aquí nada preocupante, la cosa se complica cuando me pongo a pensar cuántos relojes he tenido, cuánto dinero he gastado en mi vida en relojes, que locuras hice, cuánto sacrificio para tener muchos relojes caros que han pasado por mis manos y lo peor es que ya no están porque increíblemente al cabo del tiempo dejan de gustarme los que tengo y quiero otro y otro... Es un circulo vicioso del que no he podido salir nunca, he tenido casi todas las marcas de relojes en el rango de precios hasta 10 000 y no he tenido AP, PP o Vacheron porque me ha sido imposible económicamente pero también lo he pensado, una locura total que me ha llevado a quedarme sin dinero, acumular deudas y hasta financiar relojes como si fuera un coche o una casa. En resumen ésto de los relojes se convierte en un vicio cómo el tabaco o el juego, se los aseguro.
Supongo que habrá niveles de adicción y lamentablemente tu caso parece extremo, llegado a ese nivel necesitarás de ayuda profesional, porque supongo que ya ni disfrutarás a ese nivel de adicción-obsesión, espero que pronto recuperes el control de tu vida, un fuerte abrazo compañero 🤗
 
  • Me gusta
Reacciones: Reynaldo
Creo que se empieza como afición y se acaba como adicción.
Estoy convencido de que más de uno hemos comprado relojes por comprarlos, y luego, ni siquiera lo hemos utilizado.
Unos van acumulando, otros van comprando nuevos y vendiendo otros, y otros, se dan cuenta de la adicción y deciden vender todos y quedarse con tres o cuatro. En fin.....hay de todo.
En el subforo de compraventa es bastante frecuente que aparezcan relojes prácticamente sin uso y en palabras de los que los venden con tres o cuatro puestas o incluso menos y algunos aún con los plásticos puestos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Falan y galunco
Yo creo que es un poco adictiva esta afición. La clave es controlarla, que puede no ser fácil.
 
Ah, se me olvidaba, estar en un foro tan bueno como este puede llevar a esa pre adicción, jajaja
 
Joder, vaya tema... En mi caso es adicción, sin duda. Afortunadamente, adicción que no me causa problemas económicos porque no compro relojes excesivamente caros y mis ingresos son altos. Jamás he pedido un préstamo para comprar un reloj, ni he necesitado desprenderme de ninguno, ni comprar un reloj me ha obligado a dejar de comprar otra cosa o ha cambiado en nada mi forma de vida ni la de mi familia, pero en mi caso es claramente una adicción. Estuve unos 5 ó 6 años sin comprar relojes porque me había metido en dos inversiones importantes y el dinero de más que entraba tenía destino fijo, pero, una vez que ambas estuvieron pagadas y el dinero "de más" carecía de destino, recaí en la adicción relojera y me resarcí con creces de los años de sequía. Ahora empiezo a plantearme cerrar el chiringuito durante un tiempo... pero eso no ocurrirá hasta que no caigan las tres piezas (¿o son cuatro?) que tengo en mente :D :D :D

Hecha la broma -que no lo es-, tengo claro que no tardaré en retirarme porque soy consciente de que lo mío hace tiempo que sobrepasó la raya de lo razonable.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
En el subforo de compraventa es bastante frecuente que aparezcan relojes prácticamente sin uso y en palabras de los que los venden con tres o cuatro puestas o incluso menos y algunos aún con los plásticos puestos

Así es.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Se me ocurre esta pregunta por que ya me empiezo a preocupar. En ocasiones he leído a más de un compañero que se retira del foro por que no cesa de comprar relojes, siempre le parecen pocos. Y el último en concreto (su mujer era psicóloga) tenía una colección espectacular, De todo: Omega, Rolex, PP, AP, se estaba planteando comprar un Richar Mille, Y de repente un día se planteo realmente a dónde quiera llegar o a quién quería sorprender y cambio radical. Vendió la mayoría de sus piezas, se quedo con unas cuantas y se retiro del foro. Anunciándolo en un msj. Como despedida puso fotos de esas piezas de vértigo. Para evidenciar que había llegado a la cima. La verdad es que me conmovió su post. Me hizo reflexionar.
Mi colección es mucho más modesta, Ni de lejos llego a ese nivel, pero en ocasiones me tienta vender la mayoría y quedarme con los más representativos. Lo digo de boquilla, por que no vendo ninguna pieza y tampoco me retiro de este ilustre espacio. Pero bueno....a veces tengo esa inquietud. Y pienso: Que le den, a esto de los relojes.
En fin, pienso ¿ No dejaré nunca de comprar relojes? ¿Os pasa a vosotros lo mismo? No cierro nunca la "colección" perfecta. Que vaya por delante que es solo un hobby, igual me he pasado con el título poniendo "adicción", pero que fuera de este espacio tu hablas con otra gente ajena a esta aficción y no entienden eso de esperar 2 años para comprar un reloj por muy "caliente" que sea y gastarse una pasta en un chisme que solo te da la hora. Por mucha joya masculina que se pretenda enmascarar.
Por eso os planteo estas preguntas, ¿En que número de piezas pones tus limites? ¿Seremos tan raros como nos ven algunos?...quería compartir con vosotros esta inquietud. Un abrazo.
En mi humilde opinión creo que 7 unidades, bien escogidas y variadas son la clave, cada uno tendrá su número cada colección es muy personal y tiene que haber equilibrio de diseños y una vez lo consigues volverás a obsesionarte, jajaja!! Es una afición que entre medio llega a la obsesión.
 
Atrás
Arriba Pie