• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

45, 44, 43, 42, 41, 40...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo martillopilon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En mi caso no evoluciono. Acepto relojes desde 34mm a 42-43 llegando a los más de 50 de un ProTrek. Eso sí, como tengo muchos, me los pongo según la situación. Si la moda vuelve a relojes pequeños (32 - 36 mm, vamos, los de toda la vida) ya veremos lo que hago.
 
Pues bastante parecido... he pasado desde 36 a 47 y vuelta. Mi muñeca admite de todo, pero donde veo que queda bien o equilibrado, y mayor comodidad obtengo, es en el rango 39-42. Menos lo veo pequeño, más aunque me quede bien, acaba siendo como un escaparate en plan "mira mi pelucazooo", así que 39 a 42, y lo más bajos de caja posible, de forma que no me entero ni de que llevo reloj, y todo se hace mucho más discreto o personal.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Donde estoy más agusto en mm es del rango de 38 a 42.
 
La verdad es que en mi caja conviven relojes de 44 y de 41.
Y todos tienen su lugar.
 
Yo, como máximo llegaría a los 43mm del Hydro, aunque también hay uno de 39mm, pero creo que no es cerámico.

Saludos.
Yo tengo el hydro de 43, y me encanta, aunque si me lo comprara hoy, compraría el mismo pero de 41.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Me pasa lo mismo, antes compraba relojes de 44 mm - 45,50 mm que tampoco es que sean una barbaridad, ero ahora estoy o me gustan los de desde 39 a 42 mm.
Irá con la edad.
Saludos!!!
 
Mi muñeca de 17cm tiene sus límites y además soy motero y los puños de las chaquetas o chupas de moto son muy ajustadas para que no entre aire y frio. Por este motivo me resultan algo incómodos los relojes altos como los tres crono automáticos q tengo. Me siento cómodo con relojes de 35 a 41mm y lug to lug máximo 48mm. Aprovecho para pedir a las marcas que incluyan todas en sus catálogos la distancia lug to lug. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop
En mi caso el tamaño esta subordinado a la función y estética del reloj. Tengo G shock de 46 que me pongo sin problemas y un Mwc replica de los Benrus de Vietnam de 35 mm, mis topes, entre ellos casi todas las medidas posibles. Nunca me pondría un 46 con estética de reloj de vestir, ni un diver de 35 mm. Exagerando y por poner un ejemplo.
 
Buenas. Hacia tiempo que no escribía por aquí. Aprovecho este post ya que precisamente a raíz del tema de los tamaños he hecho muchos cambios en mi colección.

Decir que tengo una muñeca pequeña de 16cm. Aún así, yo era de relojes grandes. Los "pequeños" me los veía ridículos, como si fuesen relojes de niños.

Pues justo hace poco compré un Hamilton Khaki de 42 con correa de piel, y lo tuve que devolver porque me lo veía enorme, y además me molestaba en la muñeca por la rigidez de la correa de piel. Así que lo devolví y compré el mismo pero de 38, y me lo veía pequeño. Al final también lo devolví y decidí comprar el Khaki King de 40 con correa de acero. Y me he dado cuenta que es el tamaño perfecto. Los 40 en mi muñeca de 16cm no se ve ni grande ni pequeño, y la correa de acero lo hace super cómodo.

Antes tenía un Citizen de 44 y aunque siempre me gustó debo reconocer que me quedaba grande. Hoy en día he vendido todos mis relojes de quarzo, he regalado el Citizen, y vendí también mi Oris Aquis de 43 para comprarme un Longines Hydro de 41, y me he quedado con una colección de solo 4 relojes automáticos (dos Hamilton, un Tag Heuer y un Longines), de los cuales dos son de 40 y dos de 41. Creo que los 40-41 son perfectos para mi.

Saludos.
 
Me da absolutamente igual, mientras me guste el reloj, feliz como una perdiz.

anigif_sub-buzz-2576-1542038507-5.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y Jose Perez
Me uno al comando "reducido", entre 38-40 está el tamaño perfecto,36 le da un carácter demasiado formal, y los diámetros mayores pierden universalidad ;de todos modos, todo depende del modelo,tengo un tudor p01 que no lleno(muñeca fina, 16 aprox) , pero me encanta porque enfatiza su faceta de prototipo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pedroperiko
A mí me pasa que cada vez soporto peor el peso en la muñeca izquierda, incluso relojes no muy pesados me molestan y me cortan la circulación; también llevándolos algo sueltos con correa de cuero. El otro día tuve que hacer un esfuerzo apretando con ambas manos para tirar de un objeto y me dolieron los músculos del antebrazo izquierdo durante un par de días. Noté que me hacía daño. He dejado de dormir con reloj por ese motivo.

Creo que voy a dejar de llevar reloj también mientras trabajo delante del ordenador, no sé si estaré desarrollando alergia al níquel (mi madre la tenía) y eso me inflama los tejidos de la muñeca, lo que unido al sedentarismo afectaría la circulación de la sangre.

Me temo que voy a terminar usando chinchetas de titano con correa de banda elástica.
 
Última edición:
En MI caso, de 41 para arriba.

Cauno es cauno y tié sus caunás, que dijo el torero.
 
  • Me gusta
Reacciones: pacol3 y Maurofractal
Para mi de 39 a 41, mas pequeños no los veo y grandes tampoco.
 
Aun me sigie pareciendo extraño cuando veo que alguien vende o piensa en vender sus relojes.
En serio no sienten nada al desprenderse de uno de sus relojes?
Es una cosa, no un hijo.🤷
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y SALINT
Y ya que hablamos de medidas, sabría alguien decirme lo que mide el Lanscotte? (lo digo sin mirar a nadie😂).
 
Y ya que hablamos de medidas, sabría alguien decirme lo que mide el Lanscotte? (lo digo sin mirar a nadie😂).

¿Cual modelo de esa prestigiosa "maison"?😇
 
Es una cosa, no un hijo.🤷
Si eso lo entiendo, pero yo cuando compro un reloj lo hago por un motivo, le doy un sentido a la compra y obviamente luego cuamdo lo usas genera recuerdos que producen apego y sentimientos (valor emocional).
Hasta ahora no he logrado deshacerme de ninguno, solo los uso hasta reventarlos y luego si ya no sirven van para repuestos o experimentos.
 
Yo me muevo entre 39 y 42 mm, pero además del diámetro valoró muy especialmente el largo total (lug to lug),porque a igual diámetro puede ser determinante, en mi caso intento que sea siempre inferior a 50 mm.
 
Aun me sigie pareciendo extraño cuando veo que alguien vende o piensa en vender sus relojes.
En serio no sienten nada al desprenderse de uno de sus relojes?
Si todos pensaran como tú no existiría el mercado de segunda mano para relojes. Y también sería imposible conseguir relojes vintage.
Sería curioso imaginarnos esta afición sólo con relojes completamente nuevos.
 
  • Me gusta
Reacciones: martillopilon
50 % de mi coleccion es vintage.
Debe ser por eso tal vez.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Yo llevo unos 7 años en este mundillo.
Al inicio mi referencia eran los 42, con el tiempo pasó a ser 40, y ahora mismo conviven 41s con 37s, teniendo tres piezas de menos de 39 y que son las más cómodas sin duda...
Da que pensar la verdad.
Pero sobre todo creo que es ir ajustando tus gustos personales, concomodidas y uso práctico.
Dudo que alguien que hace buceo, quiera un Diver de 38.
Dudo que alguien en una oficina quiera un plano de menos de 10 con un diámetro de más de 39.
Para gustos no obstante, colores.
 
  • Me gusta
Reacciones: martillopilon
La verdad es q tengo 1 poco de todo, desde 39 a 44. Por diámetro de muñeca no debería pasar de 42, pero tb depende mucho del diseño del reloj (lug to lug, asas curvadas,...).
En los diver tengo los tamaños + grandes y en los de vestir los + pequeños.
 
Depende el reloj... Hay algunos grandotes que no lo parecen tanto...
 
Atrás
Arriba Pie