Al final en este tema "cada maestrillo tiene su librillo", y no creo que haya una regla común, general y aplicable siempre, ya que ese intervalo de revisiones variará en función de múltiples circunstancias. Conozco a varios relojeros de confianza que trabajan bastante bien y siempre me recomiendan lo mismo: si funciona bien no lo toques, y esa es la regla que sigo en general. De hecho, nunca me han comentado nada sobre aceites resecos o desgaste adicional por eso, simplemente que los aceites pierden sus propiedades, pero nada más allá. En lo único que sí hacen hincapié es en el cambio de juntas y hermetismo si suelo mojar los relojes con frecuencia. Si no, con las juntas de goma modernas pueden aguantar bastante sin cambiarse.
Digo en general porque hace dos años llevé a revisar un Omega SM300 Diver no-olitas co-axial funcionando estupendamente. ¿Por qué? Pues porque lo había comprado de segunda mano, el reloj tenía unos cuatro años de antigüedad y me entró una paranoia de que no sabía qué vida había tenido el reloj con su anterior dueño, que si los aceites, que si el desgaste, "que si es un Omega", etc, etc. Así que me lié la manta a la cabeza, lo llevé a revisar y me lo dejaron perfecto, si bien antes de la revisión estaba en 0/+1 y después creo que estaba en +2/+4. ¿Necesitaba revisión? Probablemente no ¿Hubiese aguantado el reloj perfectamente unos años más? Seguro que sí. Al final, por circunstancias que no vienen al caso, lo vendí, pero la verdad es que no me sentía muy cómodo llevando un reloj tan alejado de lo que realmente me puedo permitir (lo compré de segunda mano, ahorrando en parte y vendiendo también bastantes relojes de mi colección de entonces).
Cosa distinta me pasó con un Seiko MM300 SBDX017, que lo compré en 2017 (con un año de antigüedad) y este año me empezó a funcionar mal, atrasando muchos minutos al día. Así que lo llevé a revisión y sin problema. No me sustituyeron ningún componente, ni me dijeron que hubiese un desgaste excesivo en ninguna pieza. Decir que antes de la revisión, cuando funcionaba bien, estaba en +5 y después me lo dejaron en +4/+6, así que no me quejo. En este caso sí que el reloj necesitaba revisión, y la verdad es que valió mucho la pena.
Ahora mismo, de los que tengo, el más "antiguo" sería un Longines Legend Diver de 2016, pero que sigue funcionando perfectamente, así que de momento no lo voy a llevar a revisión. Además, tampoco lo uso muy a menudo.