• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Revisión sí o sí o en función de?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Speedmaster72
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tu respuesta me hace plantearme otra duda. Son todas las juntas empleadas por las marcas de la misma calidad o también hay juntas peores o mejores? Es decir, las juntas de un Rolex submariner se degradan antes o después que las de un Tissot Seastar?
Según comentó hace poco @Doncainastyle , nos preocupamos en exceso porque las juntas que se usan en la actualidad duran bastante. Aunque a mi pasados 5 años me da un poco de respeto sumergirlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster72 y luismiguel
Tengo un Breitling Colt automático de 44 mm y esfera negra, comprado hace unos 5 años aproximadamente. Lo uso a diario y lo cuido con obsesión (es decir, que mi TOC me tiene siempre en alerta para evitarle el más mínimo arañazo o marca), y aun así llevarlo es un disfrute y no una esclavitud. Además, su precisión es increíble (hay meses donde su retraso o a veces adelanto no es de más de 15 segundos en total). Tampoco lo mojo a menudo (alguna ducha o baño en piscina de vez en cuando).
Por tanto, mi pregunta es si vosotros lo llevaríais ya a revisión al SAT o esperarías a que dé señales de necesitarla.
Reconozco que me da pavor dejarlo en manos de terceros, leyendo como leo ciertos desastres provocados en algunas revisiones (que cuestan además un pastón). El reloj está como el día que lo adquirí en NICOLS, tanto en lo referente a chasis como en cuanto a precisión (y no es ninguna exageración). Mi lema en este tema es el famoso "si algo funciona muy bien, mejor no tocarlo".
¿Qué haríais vosotros?
Muchas gracias por adelantado por vuestras respuestas.
En esto cada uno tenemos nuestras experiencias y opiniones. Yo soy de los que "si funciona bien no lo toques", pero si te vas a quedar más tranquilo llevándolo a revisión pues adelante. Eso sí, asegúrate de que donde lo lleves trabajen bien y tenga buenas referencias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster72
Según comentó hace poco @Doncainastyle , nos preocupamos en exceso porque las juntas que se usan en la actualidad duran bastante. Aunque a mi pasados 5 años me da un poco de respeto sumergirlos.

No te preocupes, si la junta esta bien puesta, parece que es el caso, el reloj nunca estabaabierto, esta junta avanta 20 + veranos en la playa.
Hay que tener cuidado con las coronas, pulsadores. Si lo reciben fuertes golpes, la cosa cambia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojucos, Isolani, luismiguel y 1 persona más
No te preocupes, si la junta esta bien puesta, parece que es el caso, el reloj nunca estabaabierto, esta junta avanta 20 + veranos en la playa.
Hay que tener cuidado con las coronas, pulsadores. Si lo reciben fuertes golpes, la cosa cambia.
Muchas gracias por tu respuesta. En mi caso, la corona siempre va bien roscada, y no es que no reciba fuertes golpes el reloj, es que lo más "duro" que soporta son los roces con la ropa o el cojín del sofá (maniático que soy 😅).
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Por otra parte la industria relojera de gama media - alta debería comenzar a pensar que algo está haciendo muy mal cuando tantos usuarios no se fían de que después de dejar un reloj de varios miles de euros para un mantenimiento periódico rutinario el reloj pueda volver a su propietario peor de cómo se entregó. Muy curioso.

Es una duda que me surge a mi también para cuando llegue la hora de llevar al SAT un par de relojes, que, aparte de tener un precio significativo, les tengo cierto aprecio por su excelente precisión desde el primer día hasta hoy... ¿me los dejarán como vinieron?

La duda viene por todo lo que leo en los foros.... cuando toque, ya veremos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Jose Perez
Yo estoy en una situación parecida a
La tuya con un rolex, lo tengo 6 años y pensé en llevarlo a revisión. Pero he decidido aguantarlo.
Me lo puse después de unos meses de no dar mucho uso, después de 3 semanas de uso sin quitar de la muñeca, solo ha adelantado 5 segundos!!
Por tanto, no lo toco
 
Sé que da miedo la incertidumbre de dejar el reloj y pensar cómo puede venir de vuelta pero pregunto…

Los que lleváis el reloj a revisar solo cuando ya va mal, ¿hacéis lo mismo con el coche, esperar a que no arranque para cambiar filtros, aceite, rótulas amortiguadores… etc?

En un calibre básico que cuesta reponerlo menos que revisarlo lo entiendo, pero en un reloj de cierto nivel…
 
  • Me gusta
Reacciones: Seville, galunco y Speedmaster411
Sé que da miedo la incertidumbre de dejar el reloj y pensar cómo puede venir de vuelta pero pregunto…

Los que lleváis el reloj a revisar solo cuando ya va mal, ¿hacéis lo mismo con el coche, esperar a que no arranque para cambiar filtros, aceite, rótulas amortiguadores… etc?

En un calibre básico que cuesta reponerlo menos que revisarlo lo entiendo, pero en un reloj de cierto nivel…
¿Qué tiene que ver un motor con un reloj? ::Dbt::
 
Hace 5 años lo compraste? y encima lo cuidas? mínimo otros 5 en la muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster72
Va muy bien. No lo lleves hasta que no pasen unos cuantos años más o veas que hay una desviación en la precisión.
Mi relojero dice que si va bien no lo toques
 
Creo que fue el compañero @Relojero , quien hizo un hilo súper interesante resumiendo lo que recomendaba cada marca, y como fan de IWC, me parece que lo que recomiendan es lo más acertado, que básicamente viene a ser cada uso de reloj es único, y por tanto sus necesidades son únicas, no has nada si no observas nada raro y solo revisa y asegura su estanqueidad.. más o menos es algo así aunque no textual claro
 
¿Qué tiene que ver un motor con un reloj? ::Dbt::

Hombre, el reloj no te lleva al pueblo, si te refieres a eso…

Será que los relojes no tienen trenes de engranajes, ni fricción, ni desgaste, ni requieren de lubricación…, ni sus nimias cantidades de aceite se descomponen y abandonan su lugar, ni la minúscula junta de la corona se ve afectada por presionarla al atornillar la corona…

Es más, el coche por mucho que lo uses lo arrancas y lo paras. Tu frigorífico y tu reloj -rotaciones aparte- probablemente sean los únicos aparatos que usas y que funcionan de manera ininterrumpida…
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, Jose Perez y galunco
¿Qué tiene que ver un motor con un reloj? ::Dbt::

Tienen algunas cosas en común: pueden estar funcionando aparentemente bien después de superar los períodos recomendables de mantenimiento y estar jodiéndose sin saberlo porque los lubricantes han dejado de hacer su función.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y osmpo
Yo lo dejaba sin tocar también.
 
Sé que a algunos os ofende que no se lleven los relojes a revisar cada 5 años, pero es muy difícil de justificar el pagar 1/4 de lo que costó el reloj, si no más, para correr el riesgo de que te lo devuelvan marcado y con una marcha peor de la que llevaba antes de la revisión. Mi experiencia con los SAT ha sido siempre nefasta.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Speedmaster72
Sé que a algunos os ofende que no se lleven los relojes a revisar cada 5 años, pero es muy difícil de justificar el pagar 1/4 de lo que costó el reloj, si no más, para correr el riesgo de que te lo devuelvan marcado y con una marcha peor de la que llevaba antes de la revisión. Mi experiencia con los SAT ha sido siempre nefasta.
Muy de acuerdo.
 
Yo estoy en una situación parecida a
La tuya con un rolex, lo tengo 6 años y pensé en llevarlo a revisión. Pero he decidido aguantarlo.
Me lo puse después de unos meses de no dar mucho uso, después de 3 semanas de uso sin quitar de la muñeca, solo ha adelantado 5 segundos!!
Por tanto, no lo toco

Rolex con seis anos esta aun en rodaje.
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster72 y Coronado 82
Buenas @Speedmaster72 si el reloj "te va en hora" quitando lo que el fabricante dice yo soy de los que no le haría el mantenimiento por eso hasta que no desfase mucho que digas esto ahora si le toca que ya se va a 20 o 30" de retraso entonces si, veo más importante hacerlo en tu caso como comentáis por las juntas y hermeticidad que por la maquinaria en si, si te va en hora yo soy de los que si funciona algo no tocar por el echo de que "algo de fábrica" es algo de fábrica, si no te lo devuelven igual puff pues es una putada yo he llevado mi marinemaster a revisión pero el mío ya le tocaba si o si porque esque atrasaba mucho y cuando digo mucho son horas al cabo de los días y años de compra ya tenía 10 son muchos, me cobraron 550€ al sat de holanda se fue y estába con ese tema del mantenimiento un poco mosca de echo tarde como 15 días a decidirme a llevarlo... de momento va clavado muy contento..evidentemente es mi opinión, todas respetables.

Pd: respecto al disfrute soy como tú ayyy los TOC 🤣, los cuido bastante y los disfruto pero ando mirando también que no se arañe no se raye ya tengo hasta las manos echas y no me es ningún problema al contrario como a ti disfruto🤣🤣
Que lo sigas disfrutando por mucho tiempo, un saludo compañero feliz San Juan para tod@s y perdón el tocho.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster72
Muy de acuerdo.
A mi me ha pasado igual, incluso cuando eran un simple cambio de pila.
Encima 35€ en un servicio oficial de Tissot.
También en una conocida relojería-joyería con otro Tissot me paso igual o peor.
Todo ello regado de indiferencia y prepotencia :-((

Ahora bien, dicho esto, creo que esos mantenimientos se pueden alargar pero claro ya te la juegas con ciertos aspectos que se necesitan de los mismos. Tendrías que saber a ciencia cierta que elementos son revisados y que obsolescencia real tienen, tales como lubricantes, juntas o piezas que el fabricante sabe que pueden/deben ser cambiadas en ese calibre. Emo, el ejemplo del coche me parece muy sencillo para explicarlo dentro de sus diferencias.

Por otro lado, (aunque el OP no pone la parte económica como impedimento), me encantó la expresión de Julio en un episodio del programa de DF: “quien tiene para Whisky tiene para hielo“
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster72
Al final en este tema "cada maestrillo tiene su librillo", y no creo que haya una regla común, general y aplicable siempre, ya que ese intervalo de revisiones variará en función de múltiples circunstancias. Conozco a varios relojeros de confianza que trabajan bastante bien y siempre me recomiendan lo mismo: si funciona bien no lo toques, y esa es la regla que sigo en general. De hecho, nunca me han comentado nada sobre aceites resecos o desgaste adicional por eso, simplemente que los aceites pierden sus propiedades, pero nada más allá. En lo único que sí hacen hincapié es en el cambio de juntas y hermetismo si suelo mojar los relojes con frecuencia. Si no, con las juntas de goma modernas pueden aguantar bastante sin cambiarse.

Digo en general porque hace dos años llevé a revisar un Omega SM300 Diver no-olitas co-axial funcionando estupendamente. ¿Por qué? Pues porque lo había comprado de segunda mano, el reloj tenía unos cuatro años de antigüedad y me entró una paranoia de que no sabía qué vida había tenido el reloj con su anterior dueño, que si los aceites, que si el desgaste, "que si es un Omega", etc, etc. Así que me lié la manta a la cabeza, lo llevé a revisar y me lo dejaron perfecto, si bien antes de la revisión estaba en 0/+1 y después creo que estaba en +2/+4. ¿Necesitaba revisión? Probablemente no ¿Hubiese aguantado el reloj perfectamente unos años más? Seguro que sí. Al final, por circunstancias que no vienen al caso, lo vendí, pero la verdad es que no me sentía muy cómodo llevando un reloj tan alejado de lo que realmente me puedo permitir (lo compré de segunda mano, ahorrando en parte y vendiendo también bastantes relojes de mi colección de entonces).

Cosa distinta me pasó con un Seiko MM300 SBDX017, que lo compré en 2017 (con un año de antigüedad) y este año me empezó a funcionar mal, atrasando muchos minutos al día. Así que lo llevé a revisión y sin problema. No me sustituyeron ningún componente, ni me dijeron que hubiese un desgaste excesivo en ninguna pieza. Decir que antes de la revisión, cuando funcionaba bien, estaba en +5 y después me lo dejaron en +4/+6, así que no me quejo. En este caso sí que el reloj necesitaba revisión, y la verdad es que valió mucho la pena.

Ahora mismo, de los que tengo, el más "antiguo" sería un Longines Legend Diver de 2016, pero que sigue funcionando perfectamente, así que de momento no lo voy a llevar a revisión. Además, tampoco lo uso muy a menudo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster72
Hombre, el reloj no te lleva al pueblo, si te refieres a eso…

Será que los relojes no tienen trenes de engranajes, ni fricción, ni desgaste, ni requieren de lubricación…, ni sus nimias cantidades de aceite se descomponen y abandonan su lugar, ni la minúscula junta de la corona se ve afectada por presionarla al atornillar la corona…

Es más, el coche por mucho que lo uses lo arrancas y lo paras. Tu frigorífico y tu reloj -rotaciones aparte- probablemente sean los únicos aparatos que usas y que funcionan de manera ininterrumpida…
Está claro que aunque algunos lo llevarían al médico o a un exorcismo (por eso de los latidos o del alma 😂) un reloj es una “máquina” que requiere unos cuidados conforme a las recomendaciones de los fabricantes.

El que haya gente que no se lo crea o lo cuestione o aplique sus propios criterios en función de su experiencia o economía es otro tema.

Personalmente yo no hago el mantenimiento periódico de mis relojes porque pienso que teniendo en cuenta el nivel que tienen no merece demasiado la pena. Cuando al cabo de los años alguno peta casi seguro que lo dejo arrinconado. Si tuviera relojes de otro nivel sí los haría.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Yo creo que si lo ves todo en orden, no notas nada "raro" y la desviación que tienes es la que comentas ... yo lo aguantaba algo más de tiempo.
Por cierto, yo también tengo pánico a que terceros "manoseen" mis pequeños :whist::
 
Está claro que aunque algunos lo llevarían al médico o a un exorcismo (por eso de los latidos o del alma 😂) un reloj es una “máquina” que requiere unos cuidados conforme a las recomendaciones de los fabricantes.

El que haya gente que no se lo crea o lo cuestione o aplique sus propios criterios en función de su experiencia o economía es otro tema.

Personalmente yo no hago el mantenimiento periódico de mis relojes porque pienso que teniendo en cuenta el nivel que tienen no merece demasiado la pena. Cuando al cabo de los años alguno peta casi seguro que lo dejo arrinconado. Si tuviera relojes de otro nivel sí los haría.
Si fuese por las marcas haríamos revisiones cada año. :laughing1: Además, se da la paradoja de que hay marcas que montan calibres iguales o similares, y en cambio cada una recomienda un intervalo distinto de revisión. ¿Se desgastan más o menos los calibres en función de la marca que los monte? Obviamente, es una pregunta retórica, por eso creo que lo que digan las marcas hay que tomárselo como algo muy genérico.

Por eso creo que, a parte de lo que digan las marcas, hay que aplicar un poco el sentido común. No es lo mismo usar un reloj cada día que tres o cuatro veces al mes. Los intervalos recomendados por las marcas se refieren, en general, al uso más o menos continuado del reloj. Si bien hay algunas que inciden en el tiempo de uso del reloj, y recomiendan las revisiones en función de ese uso (lo cual me parece lo más lógico).
 
Si va bien de marcha, mejor no tocar.

Hermetismo para comprobar antes del verano, cada 2 años y a disfrutar.
Cuanto menos se toquen las cosas, mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Atrás
Arriba Pie