• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Quién controla que las ediciones limitadas realmente lo sean?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pacobel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Recuerdo proyecto ruso Okeah de otro foro en el que la empresa fabricante después de la tirada numerada, sacó la no numerada, idéntica.
Agregar otro escéptico grupo no ediciones limitadas.
Pensaba un éxito proyecto, diseño, precio, etc etc
Un reloj bien hecho creo, lástima, aunque no de rusos, de siempre.
Un saludo.
Foto proyecto
IMG_5396.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
A un aficionado siempre le hace ilusión tener un reloj de edición limitada (hablo por mí), incluso a un no aficionado, aunque la edición sea de tirada larga.
Lo peor es cuando te das cuenta de que es mentira o no está suficientemente claro.
Seiko SLA037J1 reloj impresionante edición especial 55 aniversario (1100 piezas).
Puede ser así o no, es cuestión de fe.
Foto de seikowatches.com

re_creation1965.webp


re_creation1965_back.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Yankee
Para cuando una edicion limitada de 100.000 Submariners ??? :laughing1:
 
Buenos días.

He observado que Tag Heuer y Omega (igual alguna marca más también lo hace) han cambiado las series limitadas numeradas por series especiales (en el caso de Omega y su Snoopy), o sin número individual (Monaco y Carrera).

Yo creo que antes eran más especiales, porque sabíamos que si se hacían 500 unidades (todas numeradas), se podía tener un cierto control de las piezas. Pero ahora no sabemos si del Snoopy van a hacer 1.000 ó 10.000 unidades; y si Tag Heuer dice que es una serie de 1.000 piezas pero no van numeradas, ¿cómo sabemos que no se han hecho 5.000?
Bueno, lo de las ediciones numeradas es perfecto siempre y cuando la marca sea honesta.
Franck Muller tuvo en su haber histórico una mancha indeleble, pues se descubrió que en algunas ediciones limitadas y numeradas aparecieron ante la estupefacta sorpresa de sus propietarios, varios relojes con el mismo número de serie e individual, por lo que fue un escándalo y un engaño.
No creo que las marcas prestigiosas a día de hoy se arriesguen a hacer aquello, porque socavaría la confianza y el prestigio en la marca.
No tengo entendido o leído a día de hoy que haya un control por algún organismo externo que garantice que si de un modelo o referencia se hayan fabricado 100 unidades, haya una garantía explícita de ello, por lo que ante cualquier duda mejor recurrir a firmas prestigiosas con solvencia en su haber…
 
Quien controla al controlador? Quien limita al limitador?
Yo solo se que no se nada. Lo de las ediciones limitadas es tan real como que los padres son los reyes. Es decir, uno cree aquello que realmente sabe que no existe porque le interesa pensar que existe. Así estuvieron mis hijos en ese momento de la vida en que aterrizas a la realidad de la navidad. Pues señores aficionados, aterricen a la realidad, las marcas han sido, son y serán empresas con intereses económicos y que toda su estrategia de marketing y ventas va dirigida a un fin, que es ganar dinero, para ello emplearán denominaciones, subterfugios y estrategias de confusión con apariencia de exclusividad, pero que en realidad no son más que meros imputs de ventas, y si funcionan, reeditaran para seguir ganando dinero, maquillando la fórmula.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
aeae817c7e08e5d2591cdff77bd950b8.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Eso lo controla la CFCEELR (Comisión Federal de Control de Ediciones Especiales, Limitadas y Restringidas)
si no fuese por lo de federal, me la colabas jajaja , lo he buscado y todo..
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y galunco
Es que si se cogen las ventas anuales de la mayoría de las marcas y se dividen entre los modelos que aparecen en sus páginas web, muchas veces cientos, resulta que la venta esperada de un modelo coincide sospechosamente con la tirada de la supuesta edición limitada. Vamos, que es hacer lo mismo que esperaban hacer pero envuelto con el caché de la "edición limitada"

Están las ediciones estándar y la estadarización de las ediciones limitadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Atrás
Arriba Pie