• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que pensais del corona Virus?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepelute
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo quiero vivir en una sociedad libre, sin comillas, matices ni cortapisas.

Bueno, no quiero seguir discutiendo, pero te diré, que las cortapisas las ponéis las personas que piensan como tú.
 
Pueden empezar a morirse tus familiares más mayores y así nos empezaremos a ahorrar algo, no??? Madre de dios lo que hay que leer...
Así es Miquel, la respuesta más pendeja que he visto en el foro por meses, espero que sus familiares de está gentuza se encuentren bien.
 
Yo también he reportado este mensaje y opinión insultante sobre la idoneidad de que fallezcan los ancianos. solo espero que la dirección sea "libre" de banear a tan nefasto personaje como el XXavier de las narices. Y no me retracto de mi respuesta pública, si empezasen a morirse tus familiares, verías tu la libertad que tendrías de escribir estas necedades.
 
Ayer tuvimos nuestro 1er muerto por corona virus, solo 9 casos oficiales y ya uno fallecido, vamos mal... :nea:
Y hablan de baja de legalidad que del 2 por ciento, también en EU está en el 10 al 12 por ciento y lo que no se sabe.
Esperemos unos 20 días a ver qué esto va a ser un problema, pero con los gobiernos populistas que tenemos no pasa nada todo está bien.
Saludos.
 
Yo quiero vivir en una sociedad libre, sin comillas, matices ni cortapisas.


Tus opiniones, siendo respetables como las de cualquiera, literalmente sobran en una comunidad como esta. Llámale falta de empatía.
Y como ya anunciaste que los relojes no eran algo que te atrajera demasiado la verdad es que no veo motivo para que sigas aquí.

Espero sinceramente que encuentres encaje en otro sitio.
 
Es asqueroso leerte compañero. Tengo que enviarte a ignorados. Del foro no me voy pero hay ciertas cosas que me niego a leer. Abur
Es un pendejo el forero este y que me manden al baneo si quieren los administradores, no soporto este tipo de respuestas de este tipo de gentuza.
 
Ese es un punto de vista, el tuyo.
En una sociedad libre pueden existir otros puntos de vista, como el mío, que es tan subjetivo y tan válido como el de otros...
Tu punto de vista es muy pendejo y animalado a ver si rectificas.
Esperemos que tu familia completa salga bien librada de esto, que dios te bendiga.
 
Si la epidemia se prolonga y reduce notablemente el número de ancianos, el efecto será positivo, especialmente en países muy envejecidos como España. Ya comprendo que hay personas que tienen seres queridos ya ancianos, y les disgusta pensar que mueran, pero se trata de una emoción, que no es racional... Las dificultades del Estado para hacer frente a las pensiones se reducirían si hubiera menos pensionistas, y los precios de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, bajarían si muchos de ellas quedaran vacantes por fallecimiento de sus propietarios, aumentando así la oferta...
Me doy cuenta de que se trata de una visión descarnada, pero eso no la hace menos real, porque los viejos, generalmente, están de más... El refranero castellano, siempre duro y realista, tiene algunos ejemplos: 'Ni se muere padre, ni cenamos' o 'El muerto al hoyo, y el vivo al bollo'...

Es la segunda vez que te leo estas estupideces. Me parece repugnante lo que escribes. Te recuerdo que algún día también serás un anciano y que estos, aparte de que han conseguido que nuestra vida sea tal y como la conocemos, aportan a muchas familias un apoyo incalculable. Tanto económico como social.

No te molestes en citarme ni en contestarme porque a ignorados te mando.

Un saludo


Edito: No había leído el hilo completo antes de contestar. Ya veo que por fin le han baneado. Todo un acierto por parte de moderación.

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Si la epidemia se prolonga y reduce notablemente el número de ancianos, el efecto será positivo, especialmente en países muy envejecidos como España. Ya comprendo que hay personas que tienen seres queridos ya ancianos, y les disgusta pensar que mueran, pero se trata de una emoción, que no es racional... Las dificultades del Estado para hacer frente a las pensiones se reducirían si hubiera menos pensionistas, y los precios de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, bajarían si muchos de ellas quedaran vacantes por fallecimiento de sus propietarios, aumentando así la oferta...
Me doy cuenta de que se trata de una visión descarnada, pero eso no la hace menos real, porque los viejos, generalmente, están de más... El refranero castellano, siempre duro y realista, tiene algunos ejemplos: 'Ni se muere padre, ni cenamos' o 'El muerto al hoyo, y el vivo al bollo'...

Sí claro, muy racional. Y de paso también podemos matar a los parados y a los pobres. Qué fallo de razonamiento puede tener el matar a ciudadanos para equilibrar las cuentas del estado que los sirve :pardon:
 
Menos mal que no lo leí antes...
Vaya elemento. Que asco...

Bueno, que quería poner una posible buena noticia, sobre el tema de las temperaturas, pero vamos a ver quien acierta...

Los de la OMS, segun el el doctor Michael J. Ryan, dice que lo de las temperaturas, nada de nada en principio (esta gente por sus opiniones más parece a veces que quieren que se propague, que lo contrario...) y también un estudio relativamente algo corto y que opino que es poco significatico ya que esta basado solo en humedad relativa, dice lo mismo...que no influiria nada.

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.02.12.20022467v1.full.pdf

Sin embargo, este estudio Chino de temperaturas casi reciente , realizado en 429 zonas, dice que la temperatura puede cambiar significativamente la transmisión ( mi humilde opinión es temperatura + radiación UV ). Me sigue llamando la atención sitios como India, Argelia, Arabia Saudí o Egipto, con casos, desde hace un mes, pero sin grandes explosiones...

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.02.22.20025791v1

https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.02.22.20025791v1.full.pdf
 
Última edición:
Si la epidemia se prolonga y reduce notablemente el número de ancianos, el efecto será positivo, especialmente en países muy envejecidos como España. Ya comprendo que hay personas que tienen seres queridos ya ancianos, y les disgusta pensar que mueran, pero se trata de una emoción, que no es racional... Las dificultades del Estado para hacer frente a las pensiones se reducirían si hubiera menos pensionistas, y los precios de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, bajarían si muchos de ellas quedaran vacantes por fallecimiento de sus propietarios, aumentando así la oferta...
Me doy cuenta de que se trata de una visión descarnada, pero eso no la hace menos real, porque los viejos, generalmente, están de más... El refranero castellano, siempre duro y realista, tiene algunos ejemplos: 'Ni se muere padre, ni cenamos' o 'El muerto al hoyo, y el vivo al bollo'...

Pues según este , el primero que tiene que ir al agujero es él, que según su presentación al iniciar su andadura en este foro fue la siguiente:

Saludos a todos

Me presento, porque me parece una cortesía necesaria.

Soy una persona ya jubilada, tras muchos años de trabajo en la industria. Mi afición/hobby es la aeronáutica, y nunca he sentido especial inclinación hacia los relojes, aunque los mecánicos de pulsera me han llamado siempre la atención, y tengo una pequeña colección. Según los días, suelo usar un 'Meistersinger' de 34mm o bien un 'cuarzo', un Luminox que compré hace casi veinte años y que me ha dado un resultado espléndido (aunque ya va 'alumbrando' menos, claro...). Mi pequeña colección incluye un Longines de oro que heredé de mi padre, y otro Longines automático, convencional y de acero, que compré hace años en 'The Poor Man's Watch Corner' junto con dos 'Sandoz', uno del tipo 'régulateur' y otro cronómetro. También tengo dos Citizen 'cuarzo' con planisferio estelar móvil y un 'Shturmánskiye' mecánico ruso, que lo adquirí porque me aseguraron que Gagarin había llevado uno igual en su vuelo espacial... Todos me los suelo poner unos días, de vez en cuando...​


Menos mal que nos han librado de este atorrante .... :ok::;-)
 
Última edición:

Soy relojero jubilado, y sobre los jubilados decir que cada vez que un cliente nos dejaba, siempre que podíamos solíamos ir a despedirlo, ya que estos eran nuestros mejores clientes.

Hará unos 15 años uno de estos clientes y amigo, coleccionista y jubilado, vino al taller a despedirse ya que tenía que ser operado de un mal malo, aquella situación fue muy incómoda, sin saber que decir, le dije no me jodas, si te mueres, me quedo sin mí mejor cliente, aquello creo una situación aún más incómoda, y para paliar la situación se me ocurrió preguntarle, tienes ya decidido que hacer con tu colección de relojes, porque nos me los dejas en herencia, aquello le hizo cambiar el semblante, volviendo a ser el jubilado de siempre jovial y alegre, contestándome si a ti te los voy a dejar, para que te los vendas, cambiando la situación marchándose del taller con una sonrisa en los labios y con ganas de seguir viviendo, de esto ya pasaron 15 años, y ahora volvemos a estar en la misma situación, volvió a despedirse, pero en esta ocasión fue el que me arranco una sonrisa, diciéndome, si no salgo de esta y me muero, no faltes a mi entierro, que si no te quedara sin uno de mis relojes, a lo que le pregunte, y eso, si le tengo dicho a mi esposa, que alrededor de mi ataúd coloque todos mis relojes, y cada uno de los que vengan a mi despedida tengan un recuerdo de mí, así que tú mismo, no faltes.


88.webp
 
Última edición:
Bueno, en un foro tan grande como este, era normal que hubiese algún eugenista (el propio Churchill era uno y no suele recordarse).
Las consecuencias para la salud, a juzgar por el número de fallecidos, ya pueden considerarse preocupantes. Pero creo que el miedo viene de que, al contrario que ocurre con otros virus, no tenemos más defensa que las propias de nuestro organismo. No contamos todavía con una vacuna, que es a lo que estamos acostumbrados. En cualquier caso, del tema sanitario no tengo la menor idea, por eso me gusta leer las opiniones de otros foreros que sí saben de lo que hablan.

A parte del tema de la salud, opino que el tema económico es también de una tremenda importancia. Algún médico, algún profesor universitario e incluso algún jubilado me han dicho que tampoco es para tanto. No sé si somos conscientes de que todo el dinero de nuestro sistema de pensiones como del sistema sanitario proviene de los impuestos. Que haya empresas que se ven obligadas a cerrar porque no le llegan suministros electrónicos desde China, u otras que interrumpan la actividad porque tienen algún contagio se traduce en pérdidas. Y esas pérdidas no se quedan en el/los propietarios de la empresa, también pierde Hacienda (que para esto sí, somos todos).

Que una fábrica cierre por el coronavirus, no solo es un problema para la empresa propietaria de la misma, también crea un problema a sus empleados que tienen que seguir pagando la hipoteca. A mí no me tranquiliza nada leer que mi principal cliente estima sus pérdidas en China en 100 millones de euros, a pesar de que siguen comprando nuestros productos... por ahora.

Un país como España, con una fuerte dependencia del turismo, puede pasarlo muy mal si se pierde la temporada estival. Y lo de Italia, apunta a que va ser aún peor. Ojalá me equivoque, pero el impacto económico que parece que puede tener esta crisis puede ser peor que el de la anterior.

Lo dicho, parece que una vacuna lo cambiaría todo, pero según he leído, los antecedentes con este tipo de virus no invitan para nada al optimismo.
 


Huyyyy, Huyyyy, , joder desde que me dieron a escoger, el año pasado entre susto o muerte, no paran de darme sustos de muerte.

No había terminado de hacer el hilo anterior que me llega la noticia, ya está aquí, y yo que creía que eramos inmunes como los murcianos, y nos comunican lo medios que han detectado dos casos de corona-virus en mi población.

En fin, si me toca a mí ya que estoy dentro del grupo de los más débiles, os comunico que aunque vengáis a mi despedida, a diferencia del coleccionista del hilo anterior yo no, podre dejaros mis relojes, debido a mis locuras, tales como innovar y dar a conocer mis obras, por tal motivo y debido a demandas, me deshice de ellas, para pagar las minutas de mí abogadoooooooo.

Y si me reencarno, dejo escrito que quiero reencarnarme, en un reloj de Sol, el cual este ubicado en un país donde la mayoría de los días este nublado.


cerrado_por_vaciones_127.webp
 
Última edición:
Bueno, en un foro tan grande como este, era normal que hubiese algún eugenista (el propio Churchill era uno y no suele recordarse).
Las consecuencias para la salud, a juzgar por el número de fallecidos, ya pueden considerarse preocupantes. Pero creo que el miedo viene de que, al contrario que ocurre con otros virus, no tenemos más defensa que las propias de nuestro organismo. No contamos todavía con una vacuna, que es a lo que estamos acostumbrados. En cualquier caso, del tema sanitario no tengo la menor idea, por eso me gusta leer las opiniones de otros foreros que sí saben de lo que hablan.

A parte del tema de la salud, opino que el tema económico es también de una tremenda importancia. Algún médico, algún profesor universitario e incluso algún jubilado me han dicho que tampoco es para tanto. No sé si somos conscientes de que todo el dinero de nuestro sistema de pensiones como del sistema sanitario proviene de los impuestos. Que haya empresas que se ven obligadas a cerrar porque no le llegan suministros electrónicos desde China, u otras que interrumpan la actividad porque tienen algún contagio se traduce en pérdidas. Y esas pérdidas no se quedan en el/los propietarios de la empresa, también pierde Hacienda (que para esto sí, somos todos).

Que una fábrica cierre por el coronavirus, no solo es un problema para la empresa propietaria de la misma, también crea un problema a sus empleados que tienen que seguir pagando la hipoteca. A mí no me tranquiliza nada leer que mi principal cliente estima sus pérdidas en China en 100 millones de euros, a pesar de que siguen comprando nuestros productos... por ahora.

Un país como España, con una fuerte dependencia del turismo, puede pasarlo muy mal si se pierde la temporada estival. Y lo de Italia, apunta a que va ser aún peor. Ojalá me equivoque, pero el impacto económico que parece que puede tener esta crisis puede ser peor que el de la anterior.

Lo dicho, parece que una vacuna lo cambiaría todo, pero según he leído, los antecedentes con este tipo de virus no invitan para nada al optimismo.

Tienes toda la razón compañero, a ver si esto se soluciona pronto y bien, y no nos embarramos económicamente mas de lo que estamos.
Saludos.
 
Una duda me atormenta un poco, ya por partida doble, por Italia y España.

Y es la siguiente. Vengo siguiendo esto desde que empezo, (una extraña neumonia aparece en China decian los titulares al principio), y cuando empezo a dispararse todo en Wuhan, y China, con más de 1500 infectados por dia, a mitad de Enero, aproximadamente, recuerdo perfectamente, que tanto los Chinos, como sus expertos e incluso programas de inteligencia artificial, pusieron fecha al pico maximo. A finales de Febrero.
Y asi fue, y no fallaron.

¿Alguien tiene idea, ya en la tercera semana, de por qué tanto en Italia como en España, ningun experto, ni politico iluminado, tiene la mas remota idea de cuando se alcanzaria?
No paran de decir en medios que es muy dificil saberlo, o casi imposible, sobre todo Italia y tambien España.

Estoy pensando ya seriamente, que toda esa superioridad y avances que tenemos en tantas cosas, ya muchas tienen un alto % de propaganda, porque por el momento, lo unico exacto, son las cachetadas sin mano que la realidad nos esta dando...
 
Última edición:
Pues que en China se lo tomaron mas en serio y sus frutos les ha dado.
Aqui todo vale (buahh no pasa nada es como una gripe, etc etc....) y hasta que no se ponga la cosa muy negra( colapsos hospitalarios), no se tomara en serio ....Y no falta ya mucho.
Se han disparado ya los contagiados...
Conclusion , China nos da mil vueltas.
 
Para todos los que están tan impresiondos con los logros del Gobierno chino:

Lo primero os recuerdo que estamos en la situación que estamos por un virus que surge y que se ha distribuido a todo el mundo desde China por no tomar ésta las medidas necesarias inicialmente.
La información del Gobierno chino tiene una credibilidad demostrada durante años que tiende a cero. Sólo dicen la verdad si por casualidad les interesa y el ciudadano que se atreva a cuestionar la información gubernamental sabe a lo que se expone.
La infección en China estará controlada, incluso desaparecerá, cuando el Gobierno chino de la orden oportuna, así que pueden tranquilamente predecir el día e incluso la hora en que esto ocurrirá. Tan simple como no hacer el test o manipular los datos obtenidos. En el momento que den la orden a sus servicios médicos la gente pasará automáticamente de tener infección por coronavirus a tener infecciones respiratorias propias de la estación o gripe. La gente ya no morirá por coronavirus sino por neumonías atípicas, fallos cardiacos o por las enfermedades de base que padeciera previamente el paciente.
Como ejemplo de gobierno totalitario en el que las medidas tomadas han sido un completo éxito tenemos a Corea del Norte, con ningún caso de coronavirus. ¿Alguien se lo cree?

¡Me niego a dar al pirómano el premio al mejor bombero!
 
Última edición:
Si el virus hubiese surgido en España se hubiese extendido igualmente.....me remito a las medidas adoptadas hasta ahora, para hacer esta afirmación...
 
Una duda me atormenta un poco, ya por partida doble, por Italia y España.

Y es la siguiente. Vengo siguiendo esto desde que empezo, (una extraña neumonia aparece en China decian los titulares al principio), y cuando empezo a dispararse todo en Wuhan, y China, con más de 1500 infectados por dia, a mitad de Enero, aproximadamente, recuerdo perfectamente, que tanto los Chinos, como sus expertos e incluso programas de inteligencia artificial, pusieron fecha al pico maximo. A finales de Febrero.
Y asi fue, y no fallaron.

¿Alguien tiene idea, ya en la tercera semana, de por qué tanto en Italia como en España, ningun experto, ni politico iluminado, tiene la mas remota idea de cuando se alcanzaria?
No paran de decir en medios que es muy dificil saberlo, o casi imposible, sobre todo Italia y tambien España.

Estoy pensando ya seriamente, que toda esa superioridad y avances que tenemos en tantas cosas, ya muchas tienen un alto % de propaganda, porque por el momento, lo unico exacto, son las cachetadas sin mano que la realidad nos esta dando...

No puedo coincidir, nadie tiene a la UE como una zona con superioridad técnica. La UE destaca en su producción automovilística, productos de lujo, textil, alguna maquinaria/bienes de equipo... pero no destaca en nada relacionado con hardware, TI, Big Data, y demás, ni tiene un programa espacial a la altura, tan siquiera, de Roscosmos. Y más, desde que se ha ido UK, que es donde está Arm Holdings, Imagination Technologies, los laboratorios de ingeniería aeronáutica más importantes etc

De hecho sobra con ver que no hay móviles u ordenadores europeos, sistemas operativos ni proveedores de servicios relevantes. El sistema Galileo aún está a medio andar cuando el GPS es funcional desde hace cuatro décadas, somos totalmente dependientes de proveedores externos para la implantación de redes de comunicaciones, desde el 5G a no digamos futuras redes de conexión por satélites (Starlink), para lo cual no solo se necesita la tecnología de módem como hasta ahora, sino un programa espacial avanzado.

¿Alguien ha pensado cómo sería la vida en la UE si mañana nos quedamos sin Microsoft y sus productos, Apple y sus productos, Google y sus desarrollos, procesadores Intel, AMD, ARM, Nvidia, chips Qualcomm, datos móviles, GPS... así, por citar unos pocos? Pues sería 1980.

Podríamos conducir Porsches y usar carteras LV, pero por el resto, jodidos... Esto a China, no le pasa. Y a Rusia, yo diría que menos que a la UE. La UE, a fin de cuentas, es un protectorado americano. Si no, tendría que ser un protectorado chino... Porque la UE no es un estado, es una organización supranacional de estados con poca pujanza a nivel global, que es tan fuerte como el más débil o el más fuerte de la unión, según para qué, pero nunca como la suma de todos, ni desde luego más que la suma de todos. Esto es obvio desde el momento en que se negocia no en ratio 1:1, sino menos, con Rusia, que es un país de 146 millones de habitantes y con poco más PIB Nominal que España. Es porque Rusia puede negociar 1:1 con Francia o Alemania, su PIB PPP es suficientemente competente ahí, tiene más población, armamento nuclear y recursos naturales. De ahí que la UE no es tan fuerte como la suma de todos, sino como el más fuerte, o más débil, según la situación.

Una UE fuerte y próspera requeriría de una cesión de soberanía hacia arriba y una formación federal presidencial, con un solo ministro por área, no un consejo, y un solo comandante en jefe con un solo ejército, no 27, un solo banco central y una sola divisa, no eurozona y no-eurozona, y un solo idioma franquicia que todos dominen a nivel nativo. Y a quien no quiera, no reconocerlo como miembro, dejarlo como estado libre asociado o territorio no incorporado.
 
Última edición:
No puedo coincidir, nadie tiene a la UE como una zona con superioridad técnica. La UE destaca en su producción automovilística, productos de lujo, textil, alguna maquinaria/bienes de equipo... pero no destaca en nada relacionado con hardware, TI, Big Data, y demás, ni tiene un programa espacial a la altura, tan siquiera, de Roscosmos. Y más, desde que se ha ido UK, que es donde está Arm Holdings, Imagination Technologies, los laboratorios de ingeniería aeronáutica más importantes etc

De hecho sobra con ver que no hay móviles u ordenadores europeos, sistemas operativos ni proveedores de servicios relevantes. El sistema Galileo aún está a medio andar cuando el GPS es funcional desde hace cuatro décadas, somos totalmente dependientes de proveedores externos para la implantación de redes de comunicaciones, desde el 5G a no digamos futuras redes de conexión por satélites (Starlink), para lo cual no solo se necesita la tecnología de módem como hasta ahora, sino un programa espacial avanzado.

¿Alguien ha pensado cómo sería la vida en la UE si mañana nos quedamos sin Microsoft y sus productos, Apple y sus productos, Google y sus desarrollos, procesadores Intel, AMD, ARM, Nvidia, chips Qualcomm, datos móviles, GPS... así, por citar unos pocos? Pues sería 1980.

Podríamos conducir Porsches y usar carteras LV, pero por el resto, jodidos... Esto a China, no le pasa. Y a Rusia, yo diría que menos que a la UE. La UE, a fin de cuentas, es un protectorado americano. Si no, tendría que ser un protectorado Chino... Porque la UE no es un estado, es una organización supranacional de estados con poca pujanza a nivel global, que es tan fuerte como el más débil o el más fuerte de la unión, según para qué, pero nunca como la suma de todos, ni desde luego más que la suma de todos.

Más claro el agua.
 
Se suspenden las actividades docentes en la Comunidad de Madrid por el incremento meteórico de contagiados en los últimos días.

Señores, ha sido un placer.
 
Es que la OMS, lleva dos meses intentando decirnos que sí, indirectamente. Que su preocupación era que llegara a paises con sistemas precarios como Irán u otros, y no le preocupaba tanto el primer mundo, porque daba por hecho, que se controlarían rápido.

Y resulta, que un país del primer mundo, es el que lleva la mayor tasa de mortalidad, acercandose a 2000 infectados ya en 24 horas y con el sistema a punto de colapsar según testimonios de Médicos, y nadie sabe, cuando se llegará al control, porque nadie sabe si las medidas que aplican funcionaran y cuando.
Y el país que acoje la central de la OMS, Suiza, ya con 400 o más...

Por aquí esta mañana en declaraciones televisivas, se ha visto a alguien de las altas esferas, sorprendido por los infectados hoy en Madrid. Sorpresa que asusta porque demuestra que todavía no tienen ni p... Idea de lo que pasa y con qué tratamos.
Encima se han sorprendido porque Irán empieza a frenarlo.
A ver, de lógica, entre otras cosas, allí también se ha obligado llevar máscara en publico, y hasta muchos usan guantes, porque no saben quien lo tiene. Obvio, si se lleva y se está infectado, en u a escalera, metro, autobús o lo que sea, no se infecta a tres si tose, sino a uno o ninguno...porque ayuda a evitar que se propague.
Corea del Sur tambien lo frena.

Como bien ha dicho Davidml, las cosas hay que tomárselas en serio, no estar pendiente del postureo y de dar imagen de que no pasa nada.

Si al final, lo que muchos dicen que no se haría, se va a hacer guste o no, porque ya vienen los sustos y apuros, y será peor, porque será más tarde y durará más.

Y realmente, poco más dire ya. :-/.
Ahora a contemplar el panorama.
 
Última edición:
Se suspenden las actividades docentes en la Comunidad de Madrid por el incremento meteórico de contagiados en los últimos días.

Señores, ha sido un placer.
Con las manifestaciones de ayer domingo en casi todas las ciudades importantes de España los contagiados en unas semanas subirán de forma brutal, lo que no puede ser es que Paris suspenda la maratón, y aquí no se tome ningún tipo de medida, ni seguridad, ni ninguna prudencia,

¿ Manifestación ? Pues estupendo, todos y todas a la calle ! Esto lo vamos a pagar muy caro, al tiempo.
 
... Y algún hospital u hospitales han cancelado operaciones no urgentes.

Se acabó el postureo se ve.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie