Rollins
De la casa
Sin verificar
Yo quiero vivir en una sociedad libre, sin comillas, matices ni cortapisas.
Bueno, no quiero seguir discutiendo, pero te diré, que las cortapisas las ponéis las personas que piensan como tú.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Yo quiero vivir en una sociedad libre, sin comillas, matices ni cortapisas.
Así es Miquel, la respuesta más pendeja que he visto en el foro por meses, espero que sus familiares de está gentuza se encuentren bien.Pueden empezar a morirse tus familiares más mayores y así nos empezaremos a ahorrar algo, no??? Madre de dios lo que hay que leer...
Y hablan de baja de legalidad que del 2 por ciento, también en EU está en el 10 al 12 por ciento y lo que no se sabe.Ayer tuvimos nuestro 1er muerto por corona virus, solo 9 casos oficiales y ya uno fallecido, vamos mal...![]()
Yo quiero vivir en una sociedad libre, sin comillas, matices ni cortapisas.
Es un pendejo el forero este y que me manden al baneo si quieren los administradores, no soporto este tipo de respuestas de este tipo de gentuza.Es asqueroso leerte compañero. Tengo que enviarte a ignorados. Del foro no me voy pero hay ciertas cosas que me niego a leer. Abur
Tu punto de vista es muy pendejo y animalado a ver si rectificas.Ese es un punto de vista, el tuyo.
En una sociedad libre pueden existir otros puntos de vista, como el mío, que es tan subjetivo y tan válido como el de otros...
Si la epidemia se prolonga y reduce notablemente el número de ancianos, el efecto será positivo, especialmente en países muy envejecidos como España. Ya comprendo que hay personas que tienen seres queridos ya ancianos, y les disgusta pensar que mueran, pero se trata de una emoción, que no es racional... Las dificultades del Estado para hacer frente a las pensiones se reducirían si hubiera menos pensionistas, y los precios de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, bajarían si muchos de ellas quedaran vacantes por fallecimiento de sus propietarios, aumentando así la oferta...
Me doy cuenta de que se trata de una visión descarnada, pero eso no la hace menos real, porque los viejos, generalmente, están de más... El refranero castellano, siempre duro y realista, tiene algunos ejemplos: 'Ni se muere padre, ni cenamos' o 'El muerto al hoyo, y el vivo al bollo'...
Si la epidemia se prolonga y reduce notablemente el número de ancianos, el efecto será positivo, especialmente en países muy envejecidos como España. Ya comprendo que hay personas que tienen seres queridos ya ancianos, y les disgusta pensar que mueran, pero se trata de una emoción, que no es racional... Las dificultades del Estado para hacer frente a las pensiones se reducirían si hubiera menos pensionistas, y los precios de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, bajarían si muchos de ellas quedaran vacantes por fallecimiento de sus propietarios, aumentando así la oferta...
Me doy cuenta de que se trata de una visión descarnada, pero eso no la hace menos real, porque los viejos, generalmente, están de más... El refranero castellano, siempre duro y realista, tiene algunos ejemplos: 'Ni se muere padre, ni cenamos' o 'El muerto al hoyo, y el vivo al bollo'...

Si la epidemia se prolonga y reduce notablemente el número de ancianos, el efecto será positivo, especialmente en países muy envejecidos como España. Ya comprendo que hay personas que tienen seres queridos ya ancianos, y les disgusta pensar que mueran, pero se trata de una emoción, que no es racional... Las dificultades del Estado para hacer frente a las pensiones se reducirían si hubiera menos pensionistas, y los precios de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, bajarían si muchos de ellas quedaran vacantes por fallecimiento de sus propietarios, aumentando así la oferta...
Me doy cuenta de que se trata de una visión descarnada, pero eso no la hace menos real, porque los viejos, generalmente, están de más... El refranero castellano, siempre duro y realista, tiene algunos ejemplos: 'Ni se muere padre, ni cenamos' o 'El muerto al hoyo, y el vivo al bollo'...



Bueno, en un foro tan grande como este, era normal que hubiese algún eugenista (el propio Churchill era uno y no suele recordarse).
Las consecuencias para la salud, a juzgar por el número de fallecidos, ya pueden considerarse preocupantes. Pero creo que el miedo viene de que, al contrario que ocurre con otros virus, no tenemos más defensa que las propias de nuestro organismo. No contamos todavía con una vacuna, que es a lo que estamos acostumbrados. En cualquier caso, del tema sanitario no tengo la menor idea, por eso me gusta leer las opiniones de otros foreros que sí saben de lo que hablan.
A parte del tema de la salud, opino que el tema económico es también de una tremenda importancia. Algún médico, algún profesor universitario e incluso algún jubilado me han dicho que tampoco es para tanto. No sé si somos conscientes de que todo el dinero de nuestro sistema de pensiones como del sistema sanitario proviene de los impuestos. Que haya empresas que se ven obligadas a cerrar porque no le llegan suministros electrónicos desde China, u otras que interrumpan la actividad porque tienen algún contagio se traduce en pérdidas. Y esas pérdidas no se quedan en el/los propietarios de la empresa, también pierde Hacienda (que para esto sí, somos todos).
Que una fábrica cierre por el coronavirus, no solo es un problema para la empresa propietaria de la misma, también crea un problema a sus empleados que tienen que seguir pagando la hipoteca. A mí no me tranquiliza nada leer que mi principal cliente estima sus pérdidas en China en 100 millones de euros, a pesar de que siguen comprando nuestros productos... por ahora.
Un país como España, con una fuerte dependencia del turismo, puede pasarlo muy mal si se pierde la temporada estival. Y lo de Italia, apunta a que va ser aún peor. Ojalá me equivoque, pero el impacto económico que parece que puede tener esta crisis puede ser peor que el de la anterior.
Lo dicho, parece que una vacuna lo cambiaría todo, pero según he leído, los antecedentes con este tipo de virus no invitan para nada al optimismo.
Una duda me atormenta un poco, ya por partida doble, por Italia y España.
Y es la siguiente. Vengo siguiendo esto desde que empezo, (una extraña neumonia aparece en China decian los titulares al principio), y cuando empezo a dispararse todo en Wuhan, y China, con más de 1500 infectados por dia, a mitad de Enero, aproximadamente, recuerdo perfectamente, que tanto los Chinos, como sus expertos e incluso programas de inteligencia artificial, pusieron fecha al pico maximo. A finales de Febrero.
Y asi fue, y no fallaron.
¿Alguien tiene idea, ya en la tercera semana, de por qué tanto en Italia como en España, ningun experto, ni politico iluminado, tiene la mas remota idea de cuando se alcanzaria?
No paran de decir en medios que es muy dificil saberlo, o casi imposible, sobre todo Italia y tambien España.
Estoy pensando ya seriamente, que toda esa superioridad y avances que tenemos en tantas cosas, ya muchas tienen un alto % de propaganda, porque por el momento, lo unico exacto, son las cachetadas sin mano que la realidad nos esta dando...
No puedo coincidir, nadie tiene a la UE como una zona con superioridad técnica. La UE destaca en su producción automovilística, productos de lujo, textil, alguna maquinaria/bienes de equipo... pero no destaca en nada relacionado con hardware, TI, Big Data, y demás, ni tiene un programa espacial a la altura, tan siquiera, de Roscosmos. Y más, desde que se ha ido UK, que es donde está Arm Holdings, Imagination Technologies, los laboratorios de ingeniería aeronáutica más importantes etc
De hecho sobra con ver que no hay móviles u ordenadores europeos, sistemas operativos ni proveedores de servicios relevantes. El sistema Galileo aún está a medio andar cuando el GPS es funcional desde hace cuatro décadas, somos totalmente dependientes de proveedores externos para la implantación de redes de comunicaciones, desde el 5G a no digamos futuras redes de conexión por satélites (Starlink), para lo cual no solo se necesita la tecnología de módem como hasta ahora, sino un programa espacial avanzado.
¿Alguien ha pensado cómo sería la vida en la UE si mañana nos quedamos sin Microsoft y sus productos, Apple y sus productos, Google y sus desarrollos, procesadores Intel, AMD, ARM, Nvidia, chips Qualcomm, datos móviles, GPS... así, por citar unos pocos? Pues sería 1980.
Podríamos conducir Porsches y usar carteras LV, pero por el resto, jodidos... Esto a China, no le pasa. Y a Rusia, yo diría que menos que a la UE. La UE, a fin de cuentas, es un protectorado americano. Si no, tendría que ser un protectorado Chino... Porque la UE no es un estado, es una organización supranacional de estados con poca pujanza a nivel global, que es tan fuerte como el más débil o el más fuerte de la unión, según para qué, pero nunca como la suma de todos, ni desde luego más que la suma de todos.
Con las manifestaciones de ayer domingo en casi todas las ciudades importantes de España los contagiados en unas semanas subirán de forma brutal, lo que no puede ser es que Paris suspenda la maratón, y aquí no se tome ningún tipo de medida, ni seguridad, ni ninguna prudencia,Se suspenden las actividades docentes en la Comunidad de Madrid por el incremento meteórico de contagiados en los últimos días.
Señores, ha sido un placer.