• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que estas leyendo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mandrake
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Acabé hace un par de días "La caída de los gigantes", ahora estoy con "Riña de gatos", del que llevo un poco más de la mitad, y tengo a la espera, anhelante, "El asedio". De momento todo en papel. Estas navidades he estado muy tentado de ponerme un lector de libros electrónicos, pero al final no me he atrevido. Todo el mundo habla maravillas de ellos, supongo que al final caeré, aunque de momento no me veo sin papel entre las manos.
 
el lobo estepario. (cómo no).
 
el lobo estepario. (cómo no).

Para mí que El Lobo Estepario empieza con fuerza y se va diluyendo... a medida que avanza se vuelve confuso e incluso aburrido.
No obstante, debo confesar que hace muuuucho tiempo que lo leí. Tal ve debería leerlo con la perspectiva que me otorgan 3 décadas más...:whist::
 
Para mí que El Lobo Estepario empieza con fuerza y se va diluyendo... a medida que avanza se vuelve confuso e incluso aburrido.
No obstante, debo confesar que hace muuuucho tiempo que lo leí. Tal ve debería leerlo con la perspectiva que me otorgan 3 décadas más...:whist::


es posible. yo lo estoy releyendo después de habérmelo leído hace años. y como es habitual en mí es como si se produjera una primera lectura porque no recuerdo prácticamente nada. simplemente un cierto recuerdo de la temática general del libro. me ocurre con todos los leídos hace años. estoy por la mitad más o menos, y es más que posible que las sensaciones de afinidad que estoy experimentando ahora con lo descrito por hermann hesse en este libro por aquel entonces no se hubieran producido.

por cierto, hoy en una librería de oviedo estuve disfrutando de reediciones muy atractivas en formato y presentación y demás de cuentos y relatos de chéjov, edgar allan poe, dickens, etc... auténticamente tentadores.
 
es posible. yo lo estoy releyendo después de habérmelo leído hace años. y como es habitual en mí es como si se produjera una primera lectura porque no recuerdo prácticamente nada. simplemente un cierto recuerdo de la temática general del libro. me ocurre con todos los leídos hace años. estoy por la mitad más o menos, y es más que posible que las sensaciones de afinidad que estoy experimentando ahora con lo descrito por hermann hesse en este libro por aquel entonces no se hubieran producido.

por cierto, hoy en una librería de oviedo estuve disfrutando de reediciones muy atractivas en formato y presentación y demás de cuentos y relatos de chéjov, edgar allan poe, dickens, etc... auténticamente tentadores.

Esto de las relecturas, sobre todo entre los desmemoriados, como yo mismo, debe ser como la metáfora del río... ya sabes. Nunca te puedes bañar dos veces en el mismo río... ni puedes leer dos veces el mismo libro. Aunque en el caso del libro sea más cuestión del sujeto lector que del objeto leído.

Me gustaría conocer más de Chejov. Primero cogeré algo en la biblioteca a ver si me engancha, pero ¿cuáles son esas ediciones tan atractivas de las que hablas?

Gracias
 
Las legiones malditas, de Santiago Posteguillo y En mis propias palabras, de su Santidad El Dalai Lama.
 
Terminada la de Julia Navarro "La sangre de los Inocentes", he empezado 'El arte de matar dragones', de Ignacio del Valle, siguiendo la recomendación en otro hilo titulado igual en otro Foro...buscaré los 2 siguientes de su protagonista, Arturo Andrade....

Me han regalado estos reyes la (por ahora) última aventura de Arturo Andrade, “Los demonios de Berlín”, la he empezado aunque me hubiera gustado leerlas en orden, tengo que localizar la segunda, "El tiempo de los emperadores extraños".
 
El Cisne Negro de Nassim Taleb
 
Sigo con mi etapa de novela negra: El asesino dentro de mi, de Jim Thompson.

Saludos
 
La sombra del ciprés es alargada. Delibes d.e.p.
Saludos
 
Acabé el de Julia Navarro, "Dime quien soy" que me ha parecido interesante y ameno.
Empecé " La conjura de lo necios" y lo he tenido que dejar, no me enganchaba nada.

Desde hace un par de días estoy con "El sueño del Celta" de Vargas Llosa, de momento me gusta lo que llevo leído.

Un saludo
 
Última edición:
Acabo de terminar "La caída de los gigantes" de Follet y ahora quiero leer "El invierno de Franky Machine" de Don Winslow
 
Terminé hace dos o tres días Al sur de la frontera, al oeste del sol, de Murakami. Te atrapa a partir de la mitad y ya no te suelta. Muy en la línea de este autor, que nos desconcierta mezclando fantasía, sueño y la realidad. Yo siempre digo que hace 'realismo mágico a la japonesa' y es una burrada, pero es para entendernos un poco. A mí me gusta, pero este libro no es apto para quienes detestan los finales abiertos y las historias que terminan sin terminar.
Cuando leo a Murakami pienso que escribe más para jóvenes de 15 a 25 años que para maduritos como yo. Me gustaría mucho saber si la juventud que lea estas líneas opina como yo o no se identifican para nada con la obra de este autor japonés que tan bien arece estar vendiendo en Occidente.
 
Última edición:
Después de Murakami me he querido tomar un descanso con un comic: Dios en persona de Marc-Antoine Mathieu. Una obra densa y compleja que no creo que me deje descansar nada porque te pone a pensar desde la primera página. Sin duda es su propósito.
No lo he terminado, pero ya estoy seguro que es una obra recomendable.
 
Última edición:
Y, por último, hoy acabo de empezar un interesante ensayo histórico-sociológico-musical (otra burrada mía calificarlo así) de Alfredo Grimaldos.
El título: Historia social del flamenco. No he hecho más que empezar, pero creo que es un libro que interesará a todos los que ya conocen este mundo del flamenco y también a aquéllos que sin conocerlo demasiado, como yo, quieran penetrar un poco más allá de lo que suena en los discos de 'flamenquito' o nos cuentan en la caja tonta.
El ensayo aborda 'lo flamenco' no solo desde la perspectiva musical, sino sobre todo desde la social, como su mismo título indica.
Quienes conozcan al autor, ya sabrán que Grimaldos es perspicaz, no se anda por las ramas y maneja información de primera mano.
¡¡Imperdible!!
 
Ayer me compré El hombre ilustrado, espero porder empezar hoy y os cuento que tal.
 
¿Alguien ha leido "El Imperio del sol", el de la pelicula del mismo nombre? Lo vi en otro dia en Hipercor a poco mas de 5€....
 
Recién dejado "Basil" de Wilkie Collins he empezado una comedia americana, "Jernigan", de David Gates. Tan sólo he leido unas 15 páginas, aún no puedo recomendarla.
La que sí que recomiendo, y mucho, es la trilogía de Transilvania de Miklos Banffy, una crónica de la nobleza húngara en los años previos a la Primera Guerra Mundial y la siguiente desaparción del Imperio Austro-húngaro, explicada por un protagonista: Banffy era un conde y fue ministro de la posterior república húngara. Un Gatopardo centroeuropeo.Totalmente recomendable.
 
Perdón, la trilogía la componen los libros "Los días contados", "Las almas juzgadas" y "El reino dividido" y fuero publicados en castellano por primera vez por Libros del Asterioide entre 2009 y 2010.
Banffy fue represaliado y su obra prohibida por el régimen comunista húngaro y rumano, y no se volvió a editar hasta los años 80.La traducción inglesa (por la propia hija de Banffy) es de 1999.
 
"Riemann. Una visión nueva de la geometría" de José Luís Muñoz. Sobre la vida y milagros ( nunca mejor dicho ) del matemático. Bastante interesante, aunque las partes matemáticas requieren algo de preparación para seguirlas.

También "Simetría" de Marcus de Sautoy, sobre la simetría en la naturaleza y en las matemáticas, entrelazado con la historia de la elaboración del primer atlas de la simetría a finales del pasado siglo. Echo en falta algo más de matemáticas en el libro, aunqeu supongo que es lo que le hace accesible al gran público. También muy interesante del mismo autor "La Música de los Números Primos", aunque le pasa algo parecido.

Ahora estoy entrando muy motivado en "Trastornos de la Personalidad en la Vida Moderna, 2ªed" de Theodore Millon. Se trata de un libro muy completo sobre qué es y como se explica el funcionamiento de la personalidad en los individuos, y un completo análisis de como interactuan los consecutivos niveles de DSM. Accesible legos en la materia como yo, complementa las lecciones con experiencias diarias y arquetipos de personalidad que nos encontramos en nuestro entorno. Recomendable.
 
He acabado hace unos dias el tocho "la caida de los gigantes", muy bueno y ameno (a pesar de sus mas de 1000 pg.) y ahora estoy con "Ines y la alegria" de Almudena Grandes, tambien me esta gustando mucho...

salu222
 
Yo estoy a la vez con "Capitán de navío" de Patrick O'Brian y "Akira" de Katsuhiro Otomo, aunque éste es ya la tercera vez :D
 
Perdón, la trilogía la componen los libros "Los días contados", "Las almas juzgadas" y "El reino dividido" y fuero publicados en castellano por primera vez por Libros del Asterioide entre 2009 y 2010.
Banffy fue represaliado y su obra prohibida por el régimen comunista húngaro y rumano, y no se volvió a editar hasta los años 80.La traducción inglesa (por la propia hija de Banffy) es de 1999.

Me ha picasdo la curiosidad con tu recomendación, a ver si los encuentro por aquí...:ok::
 
Pues acabé "La Cúpula" de Stephen King, para mí uno de los libros más trepidantes que le he leído.

He continuado con el Planeta de este año "Madríd 1936 Riña de Gatos" de Eduardo Mendoza. Entretenido. Y ahora estoy con "El Asedio" de Pérez Reverte. Por ahora me está gustando bastante, espero que no haga como de costumbre y me construya un final cochambroso.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie