Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Igual que opino que estos smarwatches van a ser un gran "puff", creo que las Google Glass van a ser una revolución importante, por el nuevo abanico de posibilidades que ofrecen.Me considero bastante techie, pero creo que no lo suficiente como para que me resulte útil algo así. Un invento más, como el de las Google Glass, para demostrarse unos a otros quiénes son capaces de inventar el aparato más raro y ver quién vende más. Y algunos que amamos la tecnología de vez en cuando les otorgamos el beneficio de la duda pese a la reticencia inicial y ejercemos de conejillos de indias en las primeras versiones… No creo que con algo así, de momento, consigan ninguna revolución. Y coincidiendo con muchos: mientras las baterías de esos cacharros duren unas horas creo que poco tendrán que hacer. Al final el porcentaje más elevado de nuestro consumo eléctrico será por la noche, poniendo a cargar los cacharritos que después tardarán menos de un suspiro en dejarnos colgados a medias…
Apenas uso el móvil salvo para llamar por teléfono y nunca para navegar por Internet porque sus pantallas minúsculas me resultan inutilizables; tampoco tengo -ni quiero- cuentas en redes sociales, así que no veo interés alguno en un aparato de ese tipo.
Otro cacharro del que estar pendiente todo el día. Bastante tengo ya con el ordenador, el móvil, la tablet,... no me hacen falta, y para colmo, otro tiesto que necesita recarga al poco tiempo.
Siempre he sido una persona muy vinculada a la tecnología, Y hago mucho uso de ella por mi trabajo. Pero de un tiempo a esta parte cada día soy más escéptico con los dispositivos móviles. Son carísimos para la vida útil que tienen, tampoco he conocido ningún dispositivo con una batería decente, y para colmo la gente cada día hace peor uso de ellas: mandan whatsapp de madrugada, muchos tienen problemas de adicción,... y cada día siento más la necesidad de separarme de eso.Jaja, seguro que eso fue lo que dijiste cuando tenías el PC y te dieron una tableta y cuando tenías ambos y te hablarn del Smartphone.![]()
Lo que decía... que en vez de buscar compatibilidad, durabilidad y polivalencia con cualquier dispositivo, ya están las marcas haciendo de las suyas...
En vez de buscar código abierto, implementan sistema propio, de momento compatible, pero en un futuro ya veremos y a cobrar del ala. Luego te tienes que comprar otro móvil porque el tuyo ha muerto, y también tendrás que comprar reloj nuevo porque no son compatibles o no han recibido la actualización necesario.
https://www.xatakandroid.com/gadget...-gear-2-neo-ahora-con-tizen-en-vez-de-android
Sí.
La razón parece encontrarse en que ahora eligen Tizen para intentar aumentar la autonomía de la batería, porque con Android la recarga tenía que realizarse en relativo poco tiempo.
Como ya sabemos, la maldición de todos los chismes portátiles es la autonomía de la batería.
Ahora bien, tengamos en cuenta que todavía falta el "peso pesado" Apple para sacar su gadget relojero, y ya sabemos que estos tienen mucho "tirón" en el mercado.
Por ahora, lo más destacado es lo referente a los productos de Sony y Samsung, pero está claro que todavía no se ha dicho la última palabra en este tipo de productos. Y todo ello sin entrar en otra multitud de marcas de menos peso que ya se han lanzado a vender su propia versión del chisme.
Pero todo esto ya lo conocemos con otros productos; la vida de la batería es lamentable, pero ello no obsta a que se vendan móviles como pastillas, a cual de ellos más supuestamente sofisticado y, por supuesto, generalmente desaprovechado en cuanto a sus posibilidades tecnológicas reales.
Es lo que hemos dicho antes; llamar a estos chismes "relojes" es por el simple hecho de ir ceñidos a la muñeca. Pero se cuelgan del cuello y van igual. Como si se guardan en el bolsillo. Pero lo que está claro es que su función tiene poco que ver con lo que aquí entendemos como relojes. Ahora bien, eso no quiere decir que una vez se haya definido qué utilidad real tienen, alguna marca -generalmente japonesa o, quizás, coreana- no mezcle su supuesta utilidad tecnológica con un diseño más sofisticado o, incluso, lujoso.
Pensemos, por ejemplo, en los Suunto y similares. Esta marca ya saca sus productos con materiales más "atractivos" y que entren mejor por los ojos, también por diseño.
En todo caso, obviamente los suizos no van a estar interesados en esto. Ya tuvieron su dosis de susto con el cuarzo.
Lo cual no quiere decir que en un futuro no tan lejano podamos ver relojes con un gran añadido tecnológico que también cumplan una función más cercana a lo que conocemos como tales, por aunar diseño y materiales más en consonancia con ello.
Lo que sí tengo claro es que cuanta más tecnología y versatilidad ofrezcan unas determinadas marcas con sus productos, más se atrincherarán los suizos en el concepto de "exclusividad", "lujo" y demás parafernalia, y menos énfasis pondrán en invertir en tecnología mecánica; harán lo mínimo para que los relojes funciones razonablemente bien y tengan una vida media aceptable, pero poniendo el acento en otros aspectos que hagan menos hincapié en la "tecnología", pues cuanto más avanza ésta en general, más sensación de obsolescencia tiene la mecánica relojera.