• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Por qué Omega dejó de hacer cuarzos del Seamaster 41mm?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo javilieb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

javilieb

Novat@
Sin verificar
Buenas compañeros,
Siempre me han encantó el modelo de cuarzo del Seamaster. ¿Alguien sabe qué hay detrás de que dejaran de hacerlos, tanto el seamaster profesional como el Aquaterra? Aunque nunca tuve ninguno de los dos modelos me da la sensación de que eran máquinas muy buenas, ojalá algún día pueda conseguir uno por ahí en buenas condiciones! Mientras tanto creo que lo más parecido en estética en cuarzo igual es un Aquaracer... No sé.
Un saludo a todos!
 
Muy buena pregunta.
Personalmente creo que fue un error eliminar el cuarzo de la gama seamaster. Era una gran opción para el que buscara un diver con excelentes características, y quisiera las ventajas del cuarzo (mayor precisión, mayor delgadez, siempre en hora, menor mantenimiento en el largo plazo, etc.).

Quizá una explicación sea el posicionamiento que ha tomado Omega en los últimos años, subiendo precios para posicionarse en un segmento mayor.
 
  • Me gusta
Reacciones: javilieb
Han dejado de hacerlos en cuarzo y centrarse en mecánicos solamente por una sencilla razón de imagen de marca, es decir darle un valor añadido a su producto para poder vender un artículo lujo. No es lo mismo la percepción y vender un reloj por miles de euros con un calibre de cuarzo por muy bueno que sea a vender un reloj por miles de euros añadiéndole el intangible que es mecánico con un calibre manufactura, etc.
Respecto a conseguirlos, se pueden conseguir sin problema en el mercado de segunda mano en un buen estado, ahora debido a la escalada de precios ya no son tan baratos como antes
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y javilieb
Yo personalmente creo que una marca como Omega debería eliminar los modelos con movimiento de cuarzo de su catálogo. Para eso ya están Lotus, Festina y Viceroy.
 
  • Jaja
Reacciones: Ramoncc
Yo creo que fue un error dejar de fabricarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: javilieb
Una pena porque es un relojazo

IMG_4943.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Isolani, David, Xc75 y 4 más
Pues la respuesta es que desde que Hong Kong inundó el mercado de relojes basura de cuarzo, en el imaginario colectivo se vinculó cuarzo a basura. Después unos suizos muy inteligentes crearon el concepto de mecánico = lujo al ver que Rolex habia sido de las pocas suizas en sobrevivir, y lo había hecho haciendo mecánicos. Todo el resurgir de la relojería de lujo se hizo basado en mecánicos y esto ha ido yendo cada vez a más hasta el punto de que yo creo que el cuarzo a la larga desaparecerá, y lo han ido eliminando de catalogo muchas marcas de lujo desde los 90 o relegándolo a gama baja.Todo esto en verdad es una oportunidad cojonuda porque los cuarzos son baratos en comparación con un mecánico y tecnológicamente superiores, si te gusta un seamaster de cuarzo, a por él
 
  • Me gusta
Reacciones: alexarcos, Joserra56, Toro87 y 1 persona más
El mío es el de 36mm, pero me encanta, con este es el segundo Seamaster que tengo de cuarzo, el primero fue un Bond de 41mm. A mí me hubiera gustado que continuarán con los cuarzos.
1000046959.webp

1000045670.webp
1000039300.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: David, Xc75, Kaiser87 y 3 más
A mí personalmente también me parece una lástima que dejase de fabricarlos. Pero es obvio que les sale más rentable tener únicamente relojes automáticos en el catálogo.
 
  • Me gusta
Reacciones: javilieb
Yo creo que fue un error dejar de fabricarlos.

Pues la respuesta es que desde que Hong Kong inundó el mercado de relojes basura de cuarzo, en el imaginario colectivo se vinculó cuarzo a basura. Después unos suizos muy inteligentes crearon el concepto de mecánico = lujo al ver que Rolex habia sido de las pocas suizas en sobrevivir, y lo había hecho haciendo mecánicos. Todo el resurgir de la relojería de lujo se hizo basado en mecánicos y esto ha ido yendo cada vez a más hasta el punto de que yo creo que el cuarzo a la larga desaparecerá, y lo han ido eliminando de catalogo muchas marcas de lujo desde los 90 o relegándolo a gama baja.Todo esto en verdad es una oportunidad cojonuda porque los cuarzos son baratos en comparación con un mecánico y tecnológicamente superiores, si te gusta un seamaster de cuarzo, a por

Yo personalmente creo que una marca como Omega debería eliminar los modelos con movimiento de cuarzo de su catálogo. Para eso ya están Lotus, Festina y Viceroy. soy novato en esto pero el Tag Aquaracer y el Longines Hidroconquest de cuarzo me parecen muy buenas máquinas

Pues la respuesta es que desde que Hong Kong inundó el mercado de relojes basura de cuarzo, en el imaginario colectivo se vinculó cuarzo a basura. Después unos suizos muy inteligentes crearon el concepto de mecánico = lujo al ver que Rolex habia sido de las pocas suizas en sobrevivir, y lo había hecho haciendo mecánicos. Todo el resurgir de la relojería de lujo se hizo basado en mecánicos y esto ha ido yendo cada vez a más hasta el punto de que yo creo que el cuarzo a la larga desaparecerá, y lo han ido eliminando de catalogo muchas marcas de lujo desde los 90 o relegándolo a gama baja.Todo esto en verdad es una oportunidad cojonuda porque los cuarzos son baratos en comparación con un mecánico y tecnológicamente superiores, si te gusta un seamaster de cuarzo, a por él

Yo personalmente creo que una marca como Omega debería eliminar los modelos con movimiento de cuarzo de su catálogo. Para eso ya están Lotus, Festina y Viceroy.

Yo personalmente creo que una marca como Omega debería eliminar los modelos con movimiento de cuarzo de su catálogo. Para eso ya están Lotus, Festina y Viceroy.
TAG y Longines también tienen unos cuarzos que me encantan, el Aquaracer antiguo de 300 (ese lo llevo puesto ahora) y el Hidro de 39mm me parecen buenas máquinas también. Pero no tienen el mismo pedigree que los Omega Seamaster creo. Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Estrategia de mercado y posicionamiento, a veces las grandes marcas hacen cagadas de estas
 
  • Me gusta
Reacciones: javilieb
Pues la respuesta es que desde que Hong Kong inundó el mercado de relojes basura de cuarzo, en el imaginario colectivo se vinculó cuarzo a basura. Después unos suizos muy inteligentes crearon el concepto de mecánico = lujo al ver que Rolex habia sido de las pocas suizas en sobrevivir, y lo había hecho haciendo mecánicos. Todo el resurgir de la relojería de lujo se hizo basado en mecánicos y esto ha ido yendo cada vez a más hasta el punto de que yo creo que el cuarzo a la larga desaparecerá, y lo han ido eliminando de catalogo muchas marcas de lujo desde los 90 o relegándolo a gama baja.Todo esto en verdad es una oportunidad cojonuda porque los cuarzos son baratos en comparación con un mecánico y tecnológicamente superiores, si te gusta un seamaster de cuarzo, a por él
Totalmente de acuerdo, la cosa es que no creo que se entienda luego la decisión de Omega de volver al cuarzo con la colaboración de los Moonswatch... Quiero decir, en cuanto a imagen de marca, ya si hablamos de negocio es otra cosa, creo ...
 
Han dejado de hacerlos en cuarzo y centrarse en mecánicos solamente por una sencilla razón de imagen de marca, es decir darle un valor añadido a su producto para poder vender un artículo lujo. No es lo mismo la percepción y vender un reloj por miles de euros con un calibre de cuarzo por muy bueno que sea a vender un reloj por miles de euros añadiéndole el intangible que es mecánico con un calibre manufactura, etc.
Respecto a conseguirlos, se pueden conseguir sin problema en el mercado de segunda mano en un buen estado, ahora debido a la escalada de precios ya no son tan baratos como antes
Los cuarzos de Patek Philippe, de Audemars Piguet, de Vacheron Constantine o de la propia Omega no son precisamente baratos. Porque están ahí aunque muchos aficionados lo desconozcan.

Omega tiene 189 referencias de cuarzo en estos momentos.
 
  • Me gusta
Reacciones: javilieb, BanshhE y Watcher86
Pues yo tuve el Goldeneye y no es que fuera ninguna maravilla... El segundero no coincidía con los índices y creo recordar que el paso de fecha no era rápido. Tampoco las revisiones eran baratas, si encuentro alguna factura lo comparto.
Dicho esto, la verdad que me gustaba mucho su estética, su historia y le tenía bastante cariño. Por aquel entonces era el que usaba cuando tenía que viajar en entorno nacional por trabajo ya que no desentonaba con ropa de Sport/traje y me permitía disfrutar de piscina, mar y spa en mi tiempo libre
2012-02-29 20-12-58.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javilieb, Isolani, David y 2 más
Atrás
Arriba Pie