• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Gastariaís 3000 leuros en este reloj?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #276
Una última reflexión sobre algun forero que ha sacado el tema de los coches, ¿como es posible que un reloj pueda costar bastante mas que un buen Mercedes?, por poner uno de los buenos, por ejemplo.

Mercedes, marca que tengo por muy sobrevalorada, también hace coches caros de verdad, como los Maybach, que valen mucho más que la gran mayoría de los pisos de los muy buenos en la mayoría de las ciudades antes de que explotara la burbuja. Y volveríamos a las mismas. ¿Cómo es posible que un coche pueda costar bastante mas que una buena casa?
 
  • #277
Totalmente de acuerdo con lo de la compra inteligente y los fondos de inversión!!! Yo no tengo ni un solo rolex, al final compro cacharros que me gustan... pero eso si, cuando me voy a dejar 3000 eurazos me miro bastante que lo que compre sea algo bastante reputado.....no me vale con que me guste....igual es porque para mi 3000 euros en un reloj es un mundo!!!!Y sobre todo, no quiero arrepentimientos con el tiempo. Un saludo
 
  • #278
A ver, esto es lo de siempre. En Seiko no me gasto 3.000 euros... pero en IWC -digamos- sí...

Pues mira: el movimiento Spring Drive de ese reloj es algo a lo que nunca llegará IWC, por ejemplo, que usa bases ETA, mientras que el SD lleva mucha investigación, un desarrollo acojonante y hasta los tornillos hechos por Seiko.

Seiko es una marca que ha tumbado a las suizas en los concursos de cronometría a los que se ha presentado. Y varias veces.

Seiko tiene sus propios movimientos desde hace más de 100 años, todos manufacturados, muchos innovadores, como el Spring Drive, algunos de 36.000 alternancias, cronos con rueda de pilares... y todos ellos en buen estado de revista 40 años después (si cuidas el reloj, claro).

El problema de Seiko es que es japonés. ¡Oh, mira! Dornblueth o Lange no son suizas, pero nadie duda de que uno de éstos últimos valga 40.000 euros...

En resumen: un reloj exclusivo, con unos acabados de primera, con un movimiento de total manufactura, que innova el mundo de la relojería, de los que no abundan por ahí... y que vale 3.000... si yo los tuviera y me encandilara el reloj, no lo dudaba, vamos... :ok::

Será una barbaridad, pero un Spring Drive nada tiene que envidiarle a un IWC.

Uy, perdón... :-P
 
  • #279
Mecanismos geniales

Hola,<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Desconozco si su valor real ha de ser 3.x00€, aunque tengo la teoría de que las cosas (innecesarias o prescindibles…) valen lo que uno quiere pagar por ellas. <o:p></o:p>
Por tanto, si tú y tu mujer estáis de acuerdo en esto, el valor lo debéis poner vosotros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Por lo que hace a la parte estética, a mi no me gustan, pero por lo que he leído del interior de los SpringDrives, me parecen mecanismos geniales, mecánicos regulados electrónicamente (sin pilas…) … bien, a los puristas no les gustará, pero a mi (ing. Electrónico) me parece una solución fantástica e innovadora para conseguir la máxima precisión…<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
http://www.inforeloj.com/spa/item/seiko_spring_drive.html<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
http://www.seikospringdrive.com/flash.html?soundOn=0<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Saludos,,<o:p></o:p>
 
  • #280
Preparen ustedes baberos. He aquí un GMT de la colección Spring Drive.

Enlace para conocer un poco mas de estas piezas:
lostlink.jpg
 
  • #282
:-P:-P:-P:-P ESTE ES , ESTE ES, ESTE ES...... PUES ESO QUE ESTE ES EL QUE ME PROBÉ:drool::drool::drool::drool::drool::drool::drool::drool::drool::drool:
http://imageshack.us]
lostimage.jpg

Buf, y dices que lo tienen en Ponferrada?. Porque me acaba de llegar un rejonazo de la VISA de estas vacaciones de Agosto, que si no... :D :D

Cuando lo compres (espero que sea pronto), no dejes de escribir un informe detallado y fotos a tutiplen, por favor.
 
  • #283
:-P:-P:-P:-P ESTE ES , ESTE ES, ESTE ES...... PUES ESO QUE ESTE ES EL QUE ME PROBÉ:drool::drool::drool::drool::drool::drool::drool::drool::drool::drool:
http://imageshack.us]
lostimage.jpg

Es precioso (aunque no me gustan nada los gmt de aguja larga, los encuentro antifuncionales, por aquello de que dos horas al día te tapan la fecha), aunque tiene que estar mejor incluso en negro.

Cuando lo tengas, fotos no, vídeos a tutiplen, que lo mejor es ver ese movimiento sensual jejeje :D

Saludos!!!
 
  • #284
A ver, esto es lo de siempre. En Seiko no me gasto 3.000 euros... pero en IWC -digamos- sí...

Pues mira: el movimiento Spring Drive de ese reloj es algo a lo que nunca llegará IWC, por ejemplo, que usa bases ETA, mientras que el SD lleva mucha investigación, un desarrollo acojonante y hasta los tornillos hechos por Seiko.

Seiko es una marca que ha tumbado a las suizas en los concursos de cronometría a los que se ha presentado. Y varias veces.

Seiko tiene sus propios movimientos desde hace más de 100 años, todos manufacturados, muchos innovadores, como el Spring Drive, algunos de 36.000 alternancias, cronos con rueda de pilares... y todos ellos en buen estado de revista 40 años después (si cuidas el reloj, claro).

El problema de Seiko es que es japonés. ¡Oh, mira! Dornblueth o Lange no son suizas, pero nadie duda de que uno de éstos últimos valga 40.000 euros...

En resumen: un reloj exclusivo, con unos acabados de primera, con un movimiento de total manufactura, que innova el mundo de la relojería, de los que no abundan por ahí... y que vale 3.000... si yo los tuviera y me encandilara el reloj, no lo dudaba, vamos... :ok::

Será una barbaridad, pero un Spring Drive nada tiene que envidiarle a un IWC.

Uy, perdón... :-P

algunos ya nos hemos cansado de explicar esto mismo hasta la saciedad en este hilo , pero no te preocupes, que siempre saldrá alguno con alguna reflexión de altura tipo: "¿3000 euros en un seiko?¿estáis mal de la cabeza?, pero ni de coña, vamos si fuera un rolex o un Tag Heuer vale, pero que los seikos son de pobre, y además japos..."

eso sí, no esperes razonamientos técnicos como el que tu acabas de proporcionar para defender tu postura, de esos no he visto ninguno en las 25 páginas que lleva este post. Su argumento suele reducirse a: "Seiko... malo... barato....suizo y caro... bueeenooo...rolex...amigoooo".

y de buen rollo que nadie se enfade, pero es que es verdad, se agradecerían razonamientos técnicos que justificaran vuestra postura, más allá de los gustos
 
  • #285
algunos ya nos hemos cansado de explicar esto mismo hasta la saciedad en este hilo , pero no te preocupes, que siempre saldrá alguno con alguna reflexión de altura tipo: "¿3000 euros en un seiko?¿estáis mal de la cabeza?, pero ni de coña, vamos si fuera un rolex o un Tag Heuer vale, pero que los seikos son de pobre, y además japos..."

eso sí, no esperes razonamientos técnicos como el que tu acabas de proporcionar para defender tu postura, de esos no he visto ninguno en las 25 páginas que lleva este post. Su argumento suele reducirse a: "Seiko... malo... barato....suizo y caro... bueeenooo...rolex...amigoooo".

y de buen rollo que nadie se enfade, pero es que es verdad, se agradecerían razonamientos técnicos que justificaran vuestra postura, más allá de los gustos

:clap: Cuanta razon tienes :ok::
 
  • #286
Me temo que el desprecio que se está viendo hacia Seiko tiene mucho de esnobismo: la culpa la tiene el que haya Seikos desde 50 euros. Y me disgusta esa actitud, porque si en algún lugar debería verse otra amplitud de miras y valorase cosas distintas que el público en general, es en un foro de aficionados a los relojes.

Hay varias cosas que se han dicho en el hilo que entiendo que no son correctas. Se dice que Seiko es una recién llegada al segmento de la relojería de alta gama, lo que no es cierto, hace décadas que se fabrican los Grand Seiko. Otra cosa es que no se vendiesen en el mercado occidental, siempre fueron productos para el mercado nipón.

También que Seiko carece de la historia y prestigio ganado con los años precisa para considerarse marca de alta gama, lo que es incierto. Al que desconozca la historia de Seiko, tiene un magnífico artículo que se publicó en MDT, y basta verlo objetivamente para comprobar que su historia no es inferior a la de muchas marcas suizas, cuyo prestigio se ganó a base de marketing. Insisto, el único motivo para que no se valoren sus modelos altos de gama es que tambien venda (excelentes) relojes económicos.

Como ya se apuntó, basta echar un vistazo a las secciones de mercado de las revistas de relojería, para ver que existen infinidad de relojes de marcas apenas conocidas y precios muy superiores a los que estamos hablando. Sin discutir su calidad, que seguramente será excelente, ¿por qué esos relojes sí pensaríamos que tienen su precio justificado? No será por la historia, ni por la imagen de marca: sólo porque su gama es uniformemente de precio elevado. Por si se piden ejemplos, pongo uno que conoceremos casi todos (y que también me gusta, no es mi intención criticarlo): el Manómetro. Es cierto que tampoco se venden muchos, pero si un forero pregunta por su compra, o lo presenta, es más probable que se le felicite, y se considere que le gustan los relojes originales, pero no se le dirá que comete una locura, como algunos piensan en este hilo.

Es cierto que su valor en el mercado de segunda mano es escaso, lo normal, con estos prejuicios. Está claro que debe ser una compra meditada, pero, siendo un regalo, está claro que la idea de la reventa no se plantea.

Dicho esto, yo no compraría ese Spring Drive ni de broma. Yo iría a por el Grand Seiko GMT de Javier BCN :drool:.

Suerte con la elección, y saludos


Completamente de acuerdo , creo que has centrado muy bien el tema
saludos
 
  • #287
algunos ya nos hemos cansado de explicar esto mismo hasta la saciedad en este hilo , pero no te preocupes, que siempre saldrá alguno con alguna reflexión de altura tipo: "¿3000 euros en un seiko?¿estáis mal de la cabeza?, pero ni de coña, vamos si fuera un rolex o un Tag Heuer vale, pero que los seikos son de pobre, y además japos..."

eso sí, no esperes razonamientos técnicos como el que tu acabas de proporcionar para defender tu postura, de esos no he visto ninguno en las 25 páginas que lleva este post. Su argumento suele reducirse a: "Seiko... malo... barato....suizo y caro... bueeenooo...rolex...amigoooo".

y de buen rollo que nadie se enfade, pero es que es verdad, se agradecerían razonamientos técnicos que justificaran vuestra postura, más allá de los gustos

Ahondando en el ejemplo, pensemos por un momento que es IWC y no Seiko el que ha inventado y desarrollado la tecnología Spring Drive.

No faltarían voces que, si doblara el precio la cosa, dijeran: "¿sólo 6.000 euros para ese pedazo de IWC, para esa invención suiza maravillosa? ¡¡Qué barato!!" ... ¿O no? :D
 
  • #288
Ahondando en el ejemplo, pensemos por un momento que es IWC y no Seiko el que ha inventado y desarrollado la tecnología Spring Drive.

No faltarían voces que, si doblara el precio la cosa, dijeran: "¿sólo 6.000 euros para ese pedazo de IWC, para esa invención suiza maravillosa? ¡¡Qué barato!!" ... ¿O no? :D

Seguro que no faltarían afirmaciones de ese estilo, yo ya lo dije en este post, soy un firme acérrimo defensor de los relojes japoneses, marcas innovadoras, con manufacturas, con diseños actuales y modernos, a los que no se les caen los anillos por probar cosas diferentes y con unos precios al alcance de todos. Y en especial Seiko.

Saludos!!!
 
  • #289
Ahondando en el ejemplo, pensemos por un momento que es IWC y no Seiko el que ha inventado y desarrollado la tecnología Spring Drive.

No faltarían voces que, si doblara el precio la cosa, dijeran: "¿sólo 6.000 euros para ese pedazo de IWC, para esa invención suiza maravillosa? ¡¡Qué barato!!" ... ¿O no? :D

ahí le has dado... pero entre nosotros, esperar de una marca suiza innovaciones tan prácticas, bellas, útiles, y eficientes (no estoy hablando de las deliciosas idas de olla de RM o Urwerk...) como el Spring Drive a estas alturas, es pedirle peras al olmo...

... a los suizos en los últimos años se les da mejor el marketing, el posicionamiente de producto, la distribución, y todo lo que ayude a cobrar precios de infarto por relojes que en muchos casos sólo dan la hora con un mecanismo requeteamortizado...
 
  • #290
... a los suizos en los últimos años se les da mejor el marketing, el posicionamiente de producto, la distribución, y todo lo que ayude a cobrar precios de infarto por relojes que en muchos casos sólo dan la hora con un mecanismo requeteamortizado...

Ah, pero ya veremos que pasa cuando estos Japoneses despierten y nombren "embajadores" de lo mas glamouroso y abran tiendas en Paris, Londres y NY :D :D :D
 
  • #291
¿Pero hubo o no hubo reloj? :D
 
  • #292
Personalmente No Me Gustan Los Seiko.
Coincido Con Otras Opininoes En Que Por 3000 € Me Compraria Otro Reloj,
Panerai, Iwc.
 
  • #293
Yo no`pagaría eso por un seiko ni loco. Puedes tirarte a un IWc o un omega de los que se ven poco por ejemplo un deville crono que es un reloj precioso
 
  • #295
No te olvides de las fotos. ¿Una revision es pedir demasiado?

Porfi, porfi...
 
  • #297
Noooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
  • #298
Estuve en una Joyería en Ponferrada estas vacaciones y ví este Seiko Spring Drive. Me encantó, tanto por su diseño clásico, como por su acabado y por la maravilla de su movimiento.... sorpresivamente mi mujer dijo que me lo compraba para una fecha muy especial..... pero dudé y pensé que por 3400 leuros que marcaba...puedo comprar un rolex.... cosa a la que se niega ella ya que los odia. El reloj me atrae y tiene un plus de exclusividad. Os enseño el modelo con dos acabados diferentes.

lostlink.jpg

Yo me compraría un Grand Seiko con ese dinero... si es que lo puedes encontrar en España. De momento creo que sólo los venden en Japón.
Saludos.
 
  • #299
Hola, indiscutiblemente será un buen reloj, pero por ese precio yo miraría otras marcas, pero claro ese depende de cada uno.
Saludos
 
  • #300
Personalmente No Me Gustan Los Seiko.
Coincido Con Otras Opininoes En Que Por 3000 € Me Compraria Otro Reloj,
Panerai, Iwc.

No acabo de comprender como puedes generalizar diciendo q no te gustan los Seiko cuando tienen en el mercado unos cuantos cientos de modelos para todos los gustos.

Si tienes un rato, me gustaria q me aclarases las causas para q no te guste esta marca.

Salu2
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie