• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Explotará la burbuja? (Os comparto gráficas para su análisis)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Hosh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, compañeros:

"Toda la vida coleccionando"

Llevo toda la vida como aficionado y coleccionista, y sé lo que es comprar piezas calientes cuando nos la quería nadie y los CO se peleaban a ver quién se llevaba la venta de un Rolex. Eso era maravilloso, incluso en el foro se movían los Rolex en un precio muy razonable, en el nivel del resto de marcas de ese nivel; Zentith, Panerai, Breguet, Blancpain, JLC, etc. Era un momento en que las colecciones rotaban y se vendían todos los relojes por igual. Era raro el mes en el que no entraba una pieza en la colección y salía otra, sin ningún apego a Rolex o a AP. Recuerdo Submariners a 3,5k y haber comprado un AP 15300 azul boutique en 5,5k y venderlo en lo mismo. O llevarme semanas y semanas para vender un Hulk en el foro nuevo, ni perdiendo dinero. Eran otros tiempos!!!!

"Boom de la relojería; lo hemos normalizado"

Desde hace unos años, estamos experimentando este boom de compradores, especuladores, revendedores, y de personas que encuentran en la relojería el refugio perfecto para invertir sus ahorros, y las piezas calientes cada vez queman más y más, y parece absurdo el precio que están alcanzando algunas. Además en un tiempo record!

Nos estamos familiarizando con relojes que valen 25k, cuando antes eso era escandaloso y reservado para PP o algún modelo extraordinario y hoy cualquier Rolex se acerca a los 20k sin problema. Ya no nos escandalizamos fácilmente. Las marcas han subido los precios, pero aún así siguen lejos de los precios de sus piezas en el mercado gris. Todos tratamos de buscar explicación (he leído muchos hilos sobre este tema con mil versiones) y todos pensamos que esta burbuja no se puede mantener eternamente y que en algún momento explotará. Lo cierto es que cada día son más los amigos, y conocidos que nunca se interesaron por los relojes y que saben que soy aficionado y que me llaman para pedirme ayuda para que les consiga un Rolex o un AP, dando por supuesto que harán un negocio magnífico.

¿Qué está pasando a día de hoy 27 de marzo de 2.022?

Yo no sé qué pensar, ni qué opinar. Quizás la demanda está condenada a ser "in eternum" mayor que la oferta por las limitaciones de producción de las manufacturas (aunque Rolex fabricando 1 millón de relojes me pone a cavilar sobre este tema.) y ya nunca será fácil conseguir un Rolex, un RO, o un 5711. Lo cierto es que viendo la evolución de precios de algunas piezas calientes como el AP 15400, el AP 15500, el PP 5711, el Daytona Panda o un GMT Pepsi/Batman, veo que la curva se está aplanando o incluso bajando. ¿Será esto una señal de que el Boom toca techo?

¿Qué pensáis vosotros? (os comparto las gráficas)

Ver el archivos adjunto 2395454
Sin entrar mucho en el tema, porque esta discutido bastante creo. Solo dos cosas de las graficas y como yo lo veo.

1. Las graficas reflejan la inflacion horrible de todas las divisas, sea EURO, Dollar, Yen y otros. Nos dicen 6% y en realidad es el doble y puede aumentar facil a 20%, depende de la guerra en Ucrania. Esto, en el peor caso puede ser el final del EURO, Dollar no, es diferente.
2. Si, el mercado esta muy caliente y va bajar un pellin, como todo no es una linea recta, pero el nivel se queda alto, o muy alto. Decirlo con otros palabras, creo estamos en una fase de consolidacion, pero lejos de una burbuja. Relojes ya son una divisa como el oro y asi reconocidos.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Rayuant y Hosh

¿Explotará la burbuja? NO​


Llevo muchísimos años leyendo lo mismo, pienso que NO, la burbuja nunca explotará.

Esto me recuerda a la FORD Valencia, algunos " expertos gurús " llevan más de 30 años diciendo " van a cerrar puertas ", estamos en 2022 y FORD continúa abierta.

Saludos.
Correcto........y sigue abierto, Lo que ha cerrado en frente es El Romani.

Abrazo amigo!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Sin entrar mucho en el tema, porque esta discutido bastante creo. Solo dos cosas de las graficas y como yo lo veo.

1. Las graficas reflejan la inflacion horrible de todas las divisas, sea EURO, Dollar, Yen y otros. Nos dicen 6% y en realidad es el doble y puede aumentar facil a 20%, depende de la guerra en Ucrania. Esto, en el peor caso puede ser el final del EURO, Dollar no, es diferente.
2. Si, el mercado esta muy caliente y va bajar un pellin, como todo no es una linea recta, pero el nivel se queda alto, o muy alto. Decirlo con otros palabras, creo estamos en una fase de consolidacion, pero lejos de una burbuja. Relojes ya son una divisa como el oro y asi reconocidos.

Saludos
Estoy de acuerdo. Será difícil que quien haya pagado 20k por un reloj esté dispuesto a venderlo por menos, sobre todo si no hay sobre stock en el CO y se eliminan las listas de espera. Otro tema, insisto, es la posibilidad de adquirir piezas con dinero en efectivo, cosa que convierte el reloj en un producto distinto en la calle del que se vende en el CO.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Se están vendiendo activos Rolex para comprar Swatch, la gente no es tonta.
 
En las burbujas impera el optimismo, ya que si no fuera así los precios no subirían, al igual que quebraron grandes empresas, constructoras y especuladores en la crisis del ladrillo, la subprime etc.. salvando las distancias aquí probablemente pasará lo mismo. Es justamente lo que pasó con la crisis de los tulipanes, o con las puntocom; siempre es la misma historia que se repite una y otra vez, nadie lo vaticina hasta que ocurre, todo fruto de la avaricia y la sobreconfianza. Comprar Rolex a precio de catálogo es una buena opción, pero pagar 2-3 veces el precio de un reloj de esas características que se encuentra en producción para especular es una apuesta muy arriesgada, como ya he dicho solo está basado en la mente gregaria del ser humano, la irracionalidad y el optimismo cuando todo va bien, si no fuera así no existirían los mercados financieros; cuando debería ser lo contrario, ya que las grandes fortunas se hacen en tiempos de crisis, cuando es barato comprar. El dinero se mueve en diferentes mercados cuando suben unos otros bajan, ahora hay una inversión importante de grandes patrimonios, como forma de diversificación supongo, y la del ciudadano medio que se deja arrastrar por lo que lee.
 
Última edición:
Nadie se acuerda ya de los pisos que se compraban en los años 2000? Qjue cada semana que pasaba subian 2000€?

Dejadlos que compren Rolex y AP…dejadlos…
Respeto tu opinon, pero estas mesclando churros con merinos - creo se dice asi.
Pisos y relojes son distintitos por dos puntos.

1. La burbuja de la inmobiliaria se rompio, porque los pisos estaban finanziados a 125% con capital propio cero.
Los relojes estan pagados a 100% sin hipoteca.

2. La oferta y demanda.
Lo han construido pisos de calidad tercer mundista y en cantidades enormes, vendidos a la nueva clase "medio-alta" que nunca existido, solo en las cabezas de unos enfermos, sin capital propio (punto 1.).
Esto no es el caso de los relojes de lujo y la demanda esta mucho mas alto que la oferta, la calidad es excelente (Rolex). Al contrario de pisos.

No olvidar, no hay gastos con relojes, ni IBI, ni basura, ni hipoteca, ni reformas, no se rompe nada, como es normal en una casa o en un piso.
Son dos mundos diferentes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Green, Hosh, Rayuant y 4 más
Respeto tu opinon, pero estas mesclando churros con merinos - creo se dice asi.
Pisos y relojes son distintitos por dos puntos.

1. La burbuja de la inmobiliaria se rompio, porque los pisos estaban finanziados a 125% con capital propio cero.
Los relojes estan pagados a 100% sin hipoteca.

2. La oferta y demanda.
Lo han construido pisos de calidad tercer mundista y en cantidades enormes, vendidos a la nueva clase "medio-alta" que nunca existido, solo en las cabezas de unos enfermos, sin capital propio (punto 1.).
Esto no es el caso de los relojes de lujo y la demanda esta mucho mas alto que la oferta, la calidad es excelente (Rolex). Al contrario de pisos.

No olvidar, no hay gastos con relojes, ni IBI, ni basura, ni hipoteca, ni reformas, no se rompe nada, como es normal en una casa o en un piso.
Son dos mundos diferentes.
Pues eso….dejadlos que compren, dejadlos….
 
Yo creo que la burbuja no está en camino de explotar, ni de desinflarse, ni nada. Lo que veo en esas gráficas es que la tendencia general durante el último año es al alza, de forma sostenida, pero que en los últimos meses ha habido un boom completamente anómalo. Lo que se está frenando es ese boom puramente especulativo que hemos visto en los últimos 3 meses, que no tiene ningún sentido y que obedece a aspectos completamente ajenos a la horología, a la afición por los relojes o a la calidad de los modelos.

Sí creo que el mercado se está reorganizando, como ya se ha comentado en muchos hilos, y que las diferentes marcas tratan de posicionarse en los diferentes segmentos, porque se asume que habrá segmentos más inmunes a la pérdida de interés por parte del público en general respecto a los relojes tradicionales. Las estrategias que usan unas y otras están ahí, y es cuestión de tiempo que veamos quién acierta y quién no. Yo no me veo capacitado para predecir quién se está posicionando bien.

Por otro lado, ojalá las burbujas de los modelos que aparecen en las gráficas se pincharan del todo. No le haría ascos a uno o dos de esos... o tres... o todos!:D
 
Los precios se fijan a nivel internacional, y mientras muchos países ( Asia, Pacífico entre otros) crecen en riqueza y poder adquisitivo, otros como nosotros, retrocedemos.
 
Yo creo que se acabará la burbuja de los relojes “no tan calientes” que ya tiempo atras eran menos deseados
- los bitono
- los de piedras incrustadas
- los de colores estridentes
- las correas de caucho o similares
- los que sean demasiado cantones
esos bajarán porque al final la gente quiere relojes que no cansen, que no tengan cosas raras
lo mismo pasa con los coches, a la larga los coches con alerones, colores cantones o con diseños exagerados se venden peor que los clásicos
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Atrás
Arriba Pie