
aura
Forer@ Senior
Sin verificar
Precioso Chronomat, Walter, el modelo más icónico junto a los Navitimer de la marca.
Siempre he admirado a Breitling y de hecho en los 90 siendo adolescente ya era una marca que me llamó la atención por encima de las demás.
El modelo que muestras es si no me equivoco el de referencia B13050, producido en la década de los 90, y que fue la evolución del inicial Chronomat que lanzó la marca en 1984, cuando era habitual llevar relojes ultra-thin de pila/batería debido a la revolución y explosión del cuarzo.
Esta versión “evolucionada”del modelo Chronomat (ojo que hay un Chronomat Evolution y este ya es otro modelo de 41 mm) ha sido uno de los más bellos. En esta versión se mejoró y enriqueció el diseño con varias mejoras pero a modo de ejemplo indico las dos más significativas;
- Emblema Breitling alado en esfera en oro o acero según el modelo y hecho en una plancha en relieve frente al anagrama pintado que lucía el modelo inicial en 1984.
- La aguja trotadora de Chrono ahora tiene en su base el anagrama Breitling con la B que tiene en su base un ancla.
Breitling era propiedad en los 80 de la familia Schneider, quien era un apasionado de la aviación y el responsable directo de la creación de este modelo. De hecho antes de comercializarse el Chronomat al público ya se había desarrollado un Chronomat que se entregó a las fuerzas acrobáticas del aire italianas “Frecce Tricolori” un año antes, en 1983.
Si vemos el reloj desde el lateral donde se encuentran la corona y los pulsadores del start/stop/reset del Chrono (denominados de cebolla y diseñados de esta forma ya que tenían la funcionalidad de ser más prácticos debido al uso de guantes que llevaban los pilotos) vemos que el reloj nos recuerda al frontal de un avión con sus hélices, por ello la forma tan cuidadosamente diseñada para parecerse a un avión donde las asas serían las alas y la caja en sí del reloj con su mecanismo sería el fuselaje/cabina.
Ver el archivos adjunto 3003077
Ver el archivos adjunto 3003078
Si algo debo decir en cambio es que si bien el brazalete Pilot o el armis Navitimer incluso me parecen de los más bonitos brazaletes hechos, la versión bicolor tenía los eslabones de oro que no eran macizos, pues moviendo desde el lateral los mismos se ve que es una pletina la que envuelve el eslabón de acero y muchos al notar el peso estaban convencidos que había bastante oro en su reloj. Pero bueno, también los Rolex bicolor o mixtos entonces eran los denominados “chapitas” ya que los eslabones eran huecos también (motivo por el que se denominaban “chapitas” ya que los armis eran huecos o de “chapas dobladas” en casi todos sus eslabones a excepción de los últimos del cierre).
Aunque el Chronomat actual me gusta bastante creo que Breitling debería lanzar de nuevo el clásico Chronomat con el bisel de regla de cálculo, para mí sin duda alguna, uno de los relojes deportivos más bellos de todos los tiempos.
Aquí los míos, que esto es un foro de relojes y debemos compartir el “vicio” 😂
Ver el archivos adjunto 3003079
Ver el archivos adjunto 3003080
Compañero, veo que compartimos dos hobbys, o dos vicios, no sé muy bien como llamarlos 😁