• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿En qué radica tanta diferencia de precio?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Reynaldo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Además de las diferencias que habéis indicado de calidad, acabados, materiales, calibre, la mayor diferencia es que uno vale 500€ y al salir por la puerta y llevarlo 15 días ya vale la mitad y el otro vale 5000€ y como poco nunca pierde su valor, y en muchos modelos de Rolex cada vez vale mas, incluso algunos si consiguen que te lo vendan vale mas cuando sales de la puerta de la tienda, uno es un reloj y el otro es una joya.
Cual es el reloj y cual la joya? 😛ensando:
 
Me atrevo a participar después de haber leído hasta la página 10. Luego sigo leyendo.Si realmente no apreciamos la diferencia entre:un polo de mercadillo y un Lacoste.un jamón de cebo o un 5 jotasuna botella de Freixenet o un Veuve Clicquotuna btt de Decathlon o una Specializedun Dacia o un Audi etc, etctampoco seremos capaces de valorar la diferencia entre un reloj de gama media y un Rolex.La calidad que destila es innegable, la exactitud del movimiento, durabilidad, materiales, etc.Que cueste ese precio es por algo, pero un tema diferente es si se está dispuesto a pagarlo. Personalmente, no invertiría esas cantidades porque no puedo, pero si ganara diez veces más por supuesto que sí.

Yo creo que el problema es que en algunos casos , va más allá de esto compañero... Hay quienes aparte de no verlo, o no quererlo ver, piensan que los que pasan de una cifra son tontos y ellos, por no hacerlo, los más listos, que tienen un reloj como el otro o desde luego mejor compra porque las diferencias son ínfimas... Son todo intangibles, aspectos para nada valorables ni apreciables.En fin, una pena. Más en un punto de reunión como debería ser, de encuentro. No de lo contrario. Jamás aquí el tema monetario o económico ha sido algo a tratar o mencionar siquiera. Era algo que no procedía y estaba fuera de lugar. Últimamente es recurrente en estos hilos.

Luego qué pasa? Que el general está repleto de presentaciones de Seiko, Certina, colección de Casio... Que si, que son geniales, me encanta verlas y leer la pasión y disfrute de sus propietarios, pero se echa de menos el que presenta y hace una review de un Jaeger, un Blancpain, un Patek... Que los hay, más de los que imaginamos, pero no lo hacen públicamente porque para qué... Para que salga uno o varios con la temática anterior? Una persona que sea capaz de generar lo suficiente como para acceder a esos bienes , su tiempo vale mucho... Y decide invertirlo aquí, para acercarnos a los que no tenemos esa opción, un reloj fuera de alcance. Si el trato es lo que venimos hablando, esa persona que no tiene necesidad alguna de aguantar un solo comentario absurdo, deja de hacerlo.
Y así es como las presentaciones son ahora mayoritariamente de "enhorabuena por tu Lotus" , y los relojes que anhelamos muchos, no salen... Pero haberlos, los hay, y eso lo sabemos a poco que se miren o se esté en otras redes sociales.

La escalada en calidad en relojería, como en todo, no responde a una regla lineal. Se va incrementando exponencialmente. Pongamos un ejemplo de un estudiante. Un estudiante que suspende con 4, cuánto tiempo, esfuerzo y dinero requiere para subir al 5?
Ahora sigamos.

Y del 5 al 7?
Del 7 al 8.5?
Del 8.5 al 9.5?
Al 10?

Todos van a la misma clase, las mismas horas, son las mismas bellísimas personas o no... Pero sus calificaciones y su esfuerzo para ellas no lo son. Ellos no son iguales, aunque comparten aula y tiempo.

Un saludo.
 
Última edición:
Yo creo que el problema es que en algunos casos , va más allá de esto compañero... Hay quienes aparte de no verlo, o no quererlo ver, piensan que los que pasan de una cifra son tontos y ellos, por no hacerlo, los más listos, que tienen un reloj como el otro o desde luego mejor compra porque las diferencias son ínfimas... Son todo intangibles, aspectos para nada valorables ni apreciables.En fin, una pena. Más en un punto de reunión como debería ser, de encuentro. No de lo contrario. Jamás aquí el tema monetario o económico ha sido algo a tratar o mencionar siquiera. Era algo que no procedía y estaba fuera de lugar. Últimamente es recurrente en estos hilos.
.

Efectivamente. Los prejuicios negativos, son en ambos sentidos.

-El que se gasta esa cifra en un reloj es idiota, el mío es casi igual y cuesta 20 veces menos. Además sólo lo quiere para fardar de dinero.

O, por el contrario:
-El que no se compra un reloj como el mío, es porque es un tieso y sólo puede acceder a relojes baratos de mierda. Es un perdedor y lo dice por envidia , además se compra homenajes para aparentar lo que no es.

En general el argumento es "Lo mío es lo más mejor", y si alguien considera que no, surge el conflicto. Son raros y escasos los hilos donde alguien dice "Vaya kk de reloj que me he comprado, os lo desaconsejo totalmente". Lo cual indica que hay una falta de objetividad.

Y sobre todo, qué manía tan fea lo de juzgar a los demás y los motivos que tienen para hacer las cosas. Pues yo pienso que el que juzga a los demás, parte de un complejo o frustración propio.

En cuanto a lo que comentas de que hay carencia de presentaciones de piezas de alto nivel... hombre, yo creo que es más que nada porque los propietarios son más escasos. Seikos los hay a cientos. O quizá es que no quieran hacer ostentación, no lo sé. Pero yo tampoco suelo ver comentarios negativos cuando un compañero presenta un reloj. Cosa diferente es en los hilos de temática "polémica".

Un saludo.
 
Totalmente de acuerdo y mejor sintetizado que lo que pretendía decir :laughing1::ok::

De ahí la licencia de darle la vuelta (Tiesot) y ver las reacciones, para ver si probando de su propio pescozón, alguno ve que sus formas no son las adecuadas. Mis disculpas de nuevo y espero y creo que hubo más que lo cogieron de los que no, el sentido del post.

Lo de la carencia de presentaciones te lo digo por conocimiento y contacto con personas que poseen maravillas, foreros de por aquí, que se mantienen en el anonimato en ese sentido, o en "modo lectura" sin más. Obviamente no los hay en la proporción de los demás, pero no son uno ni 10... son unos pocos más. :ok:: . Remontándonos a años atrás, la proporción ha caído muchísimo, y sé por ese contacto directo, que el motivo es el que estamos tratando. Otros lo harán también por precaución ojo.
En ningún momento se entienda que es un comentario despectivo a la presentación de lo que sea, ni mucho menos por favor. Solo hablo de las consecuencias de ciertos comentarios.

Acaso no venimos aquí a compartir sobre relojes, y qué leches, soñar con los que deseamos y no podemos alcanzar por el momento? y si algunos nos acercan a ellos, o nos hacen cambiar de rumbo porque nos muestran detalles que solo se perciben en mano? quizás algún día esos sueños se hagan realidad...

Por eso lo de "yo critico pero a mí que no me critiquen"... no lo aguanto. Debería ser todo respetuoso.

Un saludo compañero!



Efectivamente. Los prejuicios negativos, son en ambos sentidos.

-El que se gasta esa cifra en un reloj es idiota, el mío es casi igual y cuesta 20 veces menos. Además sólo lo quiere para fardar de dinero.

O, por el contrario:
-El que no se compra un reloj como el mío, es porque es un tieso y sólo puede acceder a relojes baratos de mierda. Es un perdedor y lo dice por envidia , además se compra homenajes para aparentar lo que no es.

En general el argumento es "Lo mío es lo más mejor", y si alguien considera que no, surge el conflicto. Son raros y escasos los hilos donde alguien dice "Vaya kk de reloj que me he comprado, os lo desaconsejo totalmente". Lo cual indica que hay una falta de objetividad.

Y sobre todo, qué manía tan fea lo de juzgar a los demás y los motivos que tienen para hacer las cosas. Pues yo pienso que el que juzga a los demás, parte de un complejo o frustración propio.

En cuanto a lo que comentas de que hay carencia de presentaciones de piezas de alto nivel... hombre, yo creo que es más que nada porque los propietarios son más escasos. Seikos los hay a cientos. O quizá es que no quieran hacer ostentación, no lo sé. Pero yo tampoco suelo ver comentarios negativos cuando un compañero presenta un reloj. Cosa diferente es en los hilos de temática "polémica".

Un saludo.
 
21 páginas, me incluyo...

Estamos fatal!¡:huh:
 
Danu y Galunco, estoy de acuerdo con lo que exponéis. He leído comentarios en muchos hilos en los que se habla y juzga alegremente y en tono jocoso o despectivo hilos que se abren con buena fe. No sé, creo que habría que cortarse un poco. Si no gusta algo, a veces es mejor callar o simplemente exponerlo de la mejor manera posible y sin herir sentimientos. Escudarse en el anonimato es muy fácil y solo lleva a socavar la confianza y comodidad en la comunidad forera.


Totalmente de acuerdo y mejor sintetizado que lo que pretendía decir :laughing1::ok::

De ahí la licencia de darle la vuelta (Tiesot) y ver las reacciones, para ver si probando de su propio pescozón, alguno ve que sus formas no son las adecuadas. Mis disculpas de nuevo y espero y creo que hubo más que lo cogieron de los que no, el sentido del post.

Lo de la carencia de presentaciones te lo digo por conocimiento y contacto con personas que poseen maravillas, foreros de por aquí, que se mantienen en el anonimato en ese sentido, o en "modo lectura" sin más. Obviamente no los hay en la proporción de los demás, pero no son uno ni 10... son unos pocos más. :ok:: . Remontándonos a años atrás, la proporción ha caído muchísimo, y sé por ese contacto directo, que el motivo es el que estamos tratando. Otros lo harán también por precaución ojo.
En ningún momento se entienda que es un comentario despectivo a la presentación de lo que sea, ni mucho menos por favor. Solo hablo de las consecuencias de ciertos comentarios.

Acaso no venimos aquí a compartir sobre relojes, y qué leches, soñar con los que deseamos y no podemos alcanzar por el momento? y si algunos nos acercan a ellos, o nos hacen cambiar de rumbo porque nos muestran detalles que solo se perciben en mano? quizás algún día esos sueños se hagan realidad...

Por eso lo de "yo critico pero a mí que no me critiquen"... no lo aguanto. Debería ser todo respetuoso.

Un saludo compañero!
 
Me atrevo a participar después de haber leído hasta la página 10. Luego sigo leyendo.
Si realmente no apreciamos la diferencia entre:
un polo de mercadillo y un Lacoste.
un jamón de cebo o un 5 jotas
una botella de Freixenet o un Veuve Clicquot
una btt de Decathlon o una Specialized
un Dacia o un Audi
etc, etc
tampoco seremos capaces de valorar la diferencia entre un reloj de gama media y un Rolex.

La calidad que destila es innegable, la exactitud del movimiento, durabilidad, materiales, etc.
Que cueste ese precio es por algo, pero un tema diferente es si se está dispuesto a pagarlo. Personalmente, no invertiría esas cantidades porque no puedo, pero si ganara diez veces más por supuesto que sí.


Opino igual que tú. Si el que lanza el hilo es un tipo que lleva 13 años en el foro, más de mil mensajes y todavía no sabe la diferencia entre un Rolex y un Tissot, mal empezamos. O no lo sabe o simplemente busca la polémica. Otra cosa es que te parezca un disparate que la diferencia de precios sea abismal, pero no solo se trata de buscar diferencias en los materiales, si no que aparecen otros aspectos que todo el mundo conoce (llámense "intangibles").
Queremos comer en el mejor restaurante de lujo y que nos cobren el menú a precio de costo, valorando solo lo que vale el chuletón y el vino si lo comprara en el super. La diferencia entre comer en un restaurante de lujo y en la tasca del barrio no radica solo en la materia prima que nos ofrecen. Es posible que la diferencia entre los chuletones, el vino, (el menú en general), de los dos sitios sea mínima, incluso el menú de la tasca sea esplendido porque la cocinera señora María cocina pa chuparse los dedos. La diferencia radica, además de la materia prima, en el sitio privilegiado donde se encuentre el local, el lujo en la decoración, el trato exquisito de los camareros, el hecho de que el chef tenga 3 estrellas michelin, el glamour, quien frecuenta ese local (personas famosas y muy pudientes vs. obreros de la construcción) y cientos de detalles más que hacen que el restaurante de lujo sea especial y exclusivo y genuino. Todo eso se paga, y quizás se paga muy caro. ¿Merece la pena? Pues eso depende de cada uno.
 
Opino igual que tú. Si el que lanza el hilo es un tipo que lleva 13 años en el foro, más de mil mensajes y todavía no sabe la diferencia entre un Rolex y un Tissot, mal empezamos. O no lo sabe o simplemente busca la polémica. Otra cosa es que te parezca un disparate que la diferencia de precios sea abismal...

Gooool¡!¡¡

Han cantado Goool en Las Gaunas¡!


Pues eso...
Están los FOREROS
Estamos "los conflictivos" (los menos)
Están "unos cuantos de estos de la definición superior, muy reconocibles" nota- con su legión de "palmeros" que no los incluyo ni como categoría
Y los Nuevos...que hay de muchas clases (mejores, regulares y peores)

Pero en un repaso somero...más o menos asi

Pd- en el colegio, tipicos de tirar la piedra y esconder la mano...y a ellos tras los aplaudidores (fácilmente identificables) que luego transforman su figura en "los indignados"
 
Última edición:
vuelvo al hilo a participar otra vez, aunque no quería hacerlo.

El que diga que un Rolex en la mano te da estatus, y la gente se lo compra para eso... poh bueno (curiosamente la mayoría de los que lo dicen no tienen uno, aunque más preocupante es que lo diga alguien que sí lo tiene).
Seamos serios señores... os puedo asegurar que llegados a cierto nivel, a la gente le da completamente igual lo que llevas en la muñeca, lo único que miran es tu nivel de influencia, y eso no es algo que se puede comprar en un CO.

Hay gente que lo llame status o se podría hablar de elementos que definen la pertenencia a un grupo un círculo, como ir a esquiar a Suiza, llevar a tus hijos al liceo francés, etc. No es bueno ni malo, son signos distintivos que la gente percibe como señales. Lógicamente el reloj no es más que un elemento más de muchos y que se puede relativizar mucho su importancia. Otra gente le puede interesar más tener una cámara Leica, o tener una obra de arte. O una colección de cuchillos artesanos.
 
Última edición:
EMHO Existen dos grupos bien diferenciados dentro de los mortales que a su vez se dividen en sub grupos infinitos hasta llegar a la pura individualidad de una persona.
Los que Dios les ha puesto el dinero por castigo; estos nunca hablan de Él en público, porque eso es de mala educación y que después en según que lujos no preguntan el precio, pues quien lo pregunta es casi evidente que no le puede comprar.

Después el gran grupo que tanto sí tienen: varios miles de euros, hasta el que pueda tener varios millones :su cuenta no es infinita y debe preguntar y medir su gasto para que su cuenta no quede en finita definitivamente.

En este gran vasto grupo grupo de mortales estamos todos y entonces cuando te gusta algo que sabes a todas que es un intangible en la categoría de capricho.Es un error cernirse solo al precio, porque eso nos acota la felicidad de trabajar con esmero por algo y solo se vive una vez.La pregunta clave es : En la circunstancia en que me encuentro ahora.....¿puedo o no puedo permitírmelo? Ahí cada uno tendrá su propia respuesta
 
A mí me da pena que a los que compran un Rolex por lo que es, los confundan con los que lo compran por lo que dicen que es.

"No conozco a la mitad de ustedes, ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes se merece."
- Bilbo Bolsón -
 
Yo creo que nadie ha dejado de valorar un Rolex por sus cualidades tangibles, y si alguien lo hace creo que tiene problemas interiores, pero la pregunta, aunque repetitiva, es clara, y efectivamente en el precio va implícito lo ostentoso de llevar un Rolex.
Aquel que no vea esto creo que tiene problemas también.

Ahora, estamos en un foro de relojes y creo que todos valoramos los tangibles de un Rolex, así como algo más que una corona pintada en el reloj. Pero como vengo repitiendo últimamente mucho, no podemos pensar que nuestro pensamiento sea el que importa, estaríamos pensando como un individuo dentro de un grupo enorme y no somos tan representativos.
Conozco y veo mucha gente con relojes de lujo que no pisan por un foro. Y muchos no están valorando el reloj como lo valoraríamos nosotros, guste o no guste es así y supongo que las marcas vivan más de ese tipo de personas que de personas entusiastas que leen todos los días un foro de relojes.
 
A mí me da pena que a los que compran un Rolex por lo que es, los confundan con los que lo compran por lo que dicen que es.

"No conozco a la mitad de ustedes, ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes se merece."
- Bilbo Bolsón -

Al final cada un@ se delata rápidamente. Yo por lo menos no los suelo confundir
 
Lo,importante de leer una discusión de estas de principio a fin no es ni el Tissot ni el Rolex que yo creo quedaron en la pagina 5, ni lo intangible de cada uno de ellos ni tampoco si valen lo que se paga o si el que lo paga gana o busca algo mas que el reloj.
Lo importante es que en estas discusiones realmente vemos lo que piensa cada uno obviamente con esa carga emocional, las respuestas incluso cambian a lo largo de las 200 respuestas, vemos también como se ponen mas intensas, como se le ve el toque gracioso e incluso el que se ofende o el que mal entiende, pero muchos mostramos realmente los que somos y pensamos, en algo tan simple como es hablar de estos dos relojes que por cierto me gustan los dos.
Gracias por compartir y alimentar un rato el ocio y la pasión que nos acompaña con los relojes.
Un saludo desde la noche lluviosa que es casi siempre así para variar.


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Y dale que dale con la ostentación...

Llevo un año con un Rolex a diario, para todo, trabajo y ocio y jamás, repito, jamás nadie me ha dicho absolutamente nada del reloj, ni una sola pregunta por el reloj.

Sin embargo con un Orient Mako que tengo hace dos meses y que a veces me pongo me han preguntado dos veces por él.

Cualquier reloj de moda, con sus brillos y sus colorines, llama más la atención.

El 90% de la gente no tiene ni puñetera idea si llevas 5 o 5000€ en la muñeca!
 
El 90% de la gente no tiene ni puñetera idea si llevas 5 o 5000€ en la muñeca!


O asume que es falso, como me pasó con un idiota que me preguntó si mi Longines (O sería Lowchines) era falso. Le contesté “tú sabrás”.
 
Personalmente, y no quiero ofender a nadie, pero para mi Rolex es una marca para un nivel de ostentació,n que al querer ser emulado por mucha gente, se ha quedado en el símil de la marca del caballito de los polos, es muy repetitivo y nada exclusivo. El Tissot no lo encontrarás en la muñeca de un amante cutre de las replicas.
 
Personalmente, y no quiero ofender a nadie, pero para mi Rolex es una marca para un nivel de ostentació,n que al querer ser emulado por mucha gente, se ha quedado en el símil de la marca del caballito de los polos, es muy repetitivo y nada exclusivo. El Tissot no lo encontrarás en la muñeca de un amante cutre de las replicas.

Has hecho muy bien en decir "para mi", gracias.
 
El 90% de la gente no tiene ni puñetera idea si llevas 5 o 5000€ en la muñeca!

Pero el 90% tampoco los compra.

El caso es que, probablemente, sí hay una razón por la que los compra el 90% de los que los compran, y es esa razón la que hace que tengan el precio que tienen en lugar del que tenían (a dinero constante) en 1970.
 
Personalmente, y no quiero ofender a nadie, pero para mi Rolex es una marca para un nivel de ostentació,n que al querer ser emulado por mucha gente, se ha quedado en el símil de la marca del caballito de los polos, es muy repetitivo y nada exclusivo. El Tissot no lo encontrarás en la muñeca de un amante cutre de las replicas.

Yo veo en el día a día más Rolex que smartwatch y bands. Son algo totalmente vulgar, ostentoso y de portadores de politos.

Nada comparable al interés por la alta relojería de un powermatic.
 
Pero el 90% tampoco los compra.

El caso es que, probablemente, sí hay una razón por la que los compra el 90% de los que los compran, y es esa razón la que hace que tengan el precio que tienen en lugar del que tenían (a dinero constante) en 1970.
Yo los he comprado solamente por eso.

Hay que enseñar quien tiene fajo y quien no.

La relojería y su saber hacer y calidad pasan a un plano muy inferior, vulgar.
 
Pero el 90% tampoco los compra.

El caso es que, probablemente, sí hay una razón por la que los compra el 90% de los que los compran, y es esa razón la que hace que tengan el precio que tienen en lugar del que tenían (a dinero constante) en 1970.

Es verdad, el 90% no los compra.

Entonces eso de las listas de espera es porque los compran o porque no? Estoy hecho un lío, iluminenme, por favor!!!
 
Es verdad, el 90% no los compra.

Entonces eso de las listas de espera es porque los compran o porque no? Estoy hecho un lío, iluminenme, por favor!!!
Las listas de espera son los padres.

Rolex certifica unos 800k relojes COSC superlativos al año, pero no los venden.
 
Pues sí que está dando de sí el rolex y el tissot. 🤦🏻#♂️🤦🏻#♂️🤦🏻#♂️
 
Yo los he comprado solamente por eso.

Hay que enseñar quien tiene fajo y quien no.

La relojería y su saber hacer y calidad pasan a un plano muy inferior, vulgar.

Yo no pienso en otra cosa cuando compro un reloj, de hecho me da igual si da la hora o no...

Pienso...a ver, con este voy a ostentar y demostrar que tengo más pasta que el resto de los mortales? Sí? Pues este!
 
Atrás
Arriba Pie