• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿En qué radica tanta diferencia de precio?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Reynaldo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tal vez te estés liando con el swissmatic.

Es posible que el compañero esté confundiendo el calibre "swissmatic" con el "powermatic", y se haya liado algo.
Lo digo sin acritud. No pasa nada. Lo que ocurre es que me gusta el rigor en las informaciones que se dan.
Todos podemos equivocarnos.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
 
Última edición:
¿Diferencias? Pongamos un ejemplo tonto, pero posible. Estás de viaje en cualquier lugar del mundo, incluso en África o en algún lugar remoto. Estamos hablando de una ciudad, no de la selva, por supuesto. Te quedas sin dinero por cualquier motivo: has perdido las tarjetas de crédito, te has quedado sin fondos, lo que sea. Si tienes un Rolex OP encontrarás alguien que te lo comprará, una casa de segunda mano, una relojería... y sacarás un dinero para salir del paso. Es como un cheque. Si tienes un Tissot, a pesar de lo bonito que es, no te lo comprará nadie. Y si te lo compran te darán menos del 20 por ciento de su precio. Esa es una de tantas diferencias entre ambas marcas. Rolex es mundialmente conocida y apreciada. Otras, no.
 
También se puede mirar al revés.
Aquí alguien contó hace tiempo que a un amigo de su padre, en el caribe, le cortaron un brazo de un machetazo para robarle el rolex.
 
Yo no entiendo el porque pero me gusta más el de la corona, lo veo mas refinado y seguramente la marca acompañe
 
Yo, como consumidor aficionado a la relojería, lo tengo claro.
El Rolex me gusta y sería una pieza posible en mi caja, el Tissot nunca. Esa es creo la explicación más sencilla del porqué de la diferencia de precio.
 
Creo que se han explicado todos los argumentos, hay diferencias obvias y el ejemplo de poner uno y otro al dia siguiente en el fcv a ver cuanto te dan me parece muy clara de una de ellas, que es la imagen de marca o producto que te llevas en cuanto a acabados, postventa, prestigio.. .

En la comparativa con Apple, que es otra que ha salido, por mucho que tengan sistema operativo propio a desarrollar etc etc si se ve que hay mucho comprador por llevar la manzanita y no por prestaciones.

Ejemplo de mi círculo y de varios hijos más que han hecho la misma jugada.

Como con 14-15 años no les quieren/o ellos no pueden comprarse un movil de más de 400 euros su padre le pregunta para que lo va a usar, y la respuesta del hijo es que aparte de wassaps es para jugar al fortnite.

Su progenitor, que de esto entiende, le recomienda en su presupuesto un Huawei por procesador, ram etc, explicando que para jugar le va a ir mucho más agil el juego, que la camara es mejor etc etc.

El hijo dice que no y acaba comprandose con los 400 que recauda entre varios familiares por su cumpleaños un Iphone antiguo de segunda mano, y eso que va a usarlo sobre todo para jugar...

Eso si, el protector lleva un agujero en la parte de atras para que todos vean la manzana y sepa la gente que es Iphone.

El tema ese de los protectores es para mi el ejemplo más claro de vanidad, ya que solo quieres mostrar que tu llevas esa marca, no tiene ninguna función o ventaja adicional...

Como se ve, la elección se baso en tengo iphone y no racionalmente en prestaciones, ya que fue a acceder al modelo que se pudo permitir de esa marca, sin importar que tuviera mejores opciones por ese precio, y esto lo veo repitiendose cada vez más.

Antes pasaba cuando era joven con las zapatillas, ya que no habia moviles, no era lo mismo llevar las nike que otras, eso no cambiara.

Con Rolex, como relojes no lleva todo el mundo ni se fijan tanto no se puede comparar igual.

Pero si le dijeras a alguien de fuera del mundillo que cierta persona lleva un Rolex, seguro que muchos si que saben que es caro, lo ven como exclusivo, posicionamiento, llamalo X y con el Tissot no pasaría y eso sin entrar en materiales etc.

Para eso se anuncian en Roland garros, Torneos de golf etc que es su target pero también la imagen de marca que proyectan.

De hecho mucha gente que solo va a adquirir un reloj de lujo en su vida al llegar a una efemerides o regalarlo van a por el Rolex, ya que saben que aciertan en el sentido de que se llevan un gran reloj y no están pensando en el valor de reventa en ese caso, me recuerda a quien va a ECI de compras ya que les da seguridad si algo falla, le devuelven su dinero etc y Rolex por nombre saben, y en el CO se lo remarcaran, que compran fiabilidad y lujo (años de garantia etc).

Seguramente salgan con un reloj en la muñeca o minimo encargado, aunque sea un modelo de los menos vendidos a veces, ya que quieren uno y lo tenian decidido que era de esa marca si o si y sera para siempre cumpliendo un sueño.


Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk

...amén.
 
Coged dos lienzos iguales, pintad dos paisajes idénticos , uno que lo firme Goya el otro que lo firme frasquito el de los palotes y ponedlos a la venta. Eso es un intangible. Buenas tardes .
 
Claro. Eso sería la explicación más sencilla del por qué de la diferencia de precio para tí y para los que piensan como tú pero no para los que piensan distinto a tí.

Yo, como consumidor aficionado a la relojería, lo tengo claro.
El Rolex me gusta y sería una pieza posible en mi caja, el Tissot nunca. Esa es creo la explicación más sencilla del porqué de la diferencia de precio.
 
Se pueden hacer otros símiles. Coge dos relojes idénticos, a uno le pones una marca en el dial y a otro le pones otra marca y los pones en venta. Eso es un intangible.

Coged dos lienzos iguales, pintad dos paisajes idénticos , uno que lo firme Goya el otro que lo firme frasquito el de los palotes y ponedlos a la venta. Eso es un intangible. Buenas tardes .
 
Se pueden hacer otros símiles. Coge dos relojes idénticos, a uno le pones una marca en el dial y a otro le pones otra marca y los pones en venta. Eso es un intangible.
De verdad que me apena mucho leer comentarios así.

Que alguien que se considere aficionado , no sea capaz de ver más allá de lo que tiene delante en la mano, o peor, de la foto.

Que no sepa apreciar los detalles, que no comprenda la calidad, en qué radica, la complejidad de alcanzarla... Toda la ingeniería que hay detrás, todo el esfuerzo, trabajo, diseño, ideas... Todo lo que conlleva simplemente pensar, diseñar, definir, fabricar y hacerlo con calidad, un simple tornillo de un reloj... Alcanzar en una maquinita, una robustez, precisión, mantenerla, hagas lo que hagas con ella, que aguante el paso del tiempo que mide como lo hacen. Todo lo que hay detrás del producto que te llega a la mano, que es solo la punta del iceberg.

Sinceramente, me pone muy triste leer que alguien "aficionado", o que dice gustarle los relojes, no es capaz de ver y apreciar todo eso. No todos tenemos acceso a las mismas piezas por los motivos que sean, pero eso no debería implicar no saber apreciar lo demás. Y menos, menospreciar lo que no se tiene. Yo no me puedo permitir un tourbillon, pero lo aprecio y disfruto, y comprendo todo el trabajo, esfuerzo y complejidad que hay detrás de esa pieza. Comprendo por qué vale cada euro que piden. Y eso lo veo desde un Casio de 10 euros a un Breguet de 700k, tramo a tramo, reloj a reloj. Y jamás he pensado que eso era algo malo, ya que cada uno tiene su objetivo y su trabajo detrás, todos dignos de apreciar.

Sinceramente, entristece ver actitudes de este tipo... Como yo no lo tengo, es malo, y me justifico que lo que he comprado, es mejor, para justificarme la compra, y que no alcanzo aquello. Es lo que parece.

Tengo millones de defectos, entre los que por suerte, la envidia no es uno de ellos... Y disfruto tanto de mis piezas, como las de mis amigos. De las que veo por aquí. Eso me hace sentirme aficionado.

En fin, hay dos formas de canalizar esto. El malo es aquel por tenerlo, o qué tengo que hacer yo para lograrlo si es que lo deseo (esto o lo que sea).

Por poner ejemplos.

Este es tonto porque él con un Aston llega al mismo sitio y a la misma velocidad, del punto A al punto B, que yo en mi Ibiza. Soy el más listo.

Este es tonto por pagar 5 veces por un chalet, lo que yo por un piso, si duermo y como igual. Este es tonto si yo tengo un parque al lado y este paga por un jardín que le da más trabajo.

Supongo que son los intangibles. Aunque puede ser que se llame intangible a lo que la capacidad de comprensión de cada uno en estos temas queda limitada.

Un saludo.
 
Última edición:
La misma pena que a mí me dan los fanboys que parecen accionistas de las marcas que ponen etiquetas de quién y cómo tiene que vivir sus aficiones y hacen literatura sentimentaloide poniendo en boca de los demás cosas que no han dicho y se inventan lo que vale o deja de valer algo que desconocen totalmente. Supongo que ya supones que me importa entre poco y nada lo que tú pienses sobre el particular. Y sí me ratifico en que la calidad de esos relojes no es proporcional a valores que muchas veces multiplican por cincuenta o cien el precio de otros relojes. Lo mires como lo quieras mirar.
 
Última edición:
Debo ser fanboy de muchas marcas entonces. De las que lo hacen bien que son bastantes. Miraré mis acciones a ver si alguna me ha regalado algo de paso :laughing1:, pero sería la primera vez.

Lo siento pero los traumas de cada uno son de cada uno, y a cada uno nos toca lidiar con nuestras limitaciones, a veces auto impuestas, otras, no con tanta suerte porque no tienen remedio. Lo mires como lo quieras mirar.

Por ponerte un ejemplo... unos mensajes más arriba te jactabas de gastarte 60k en una Camper (enhorabuena sinceramente por cierto, ofrecen una experiencia de viaje sin igual). Prejuzgabas que la gente te iba a prejuzgar (valga la redundancia) por hacerlo, ya que no lo entenderían pero tú si, y te quejabas. No creo que nadie lo haga, pero en cambio sí prejuzgas o prejuicias aquí sin conocer, ni tener, ni haber experimentado... ni querer conocer.

Sobre lo demás (verdades absolutas impuestas sin argumentación, porque mi religión de BBB es la que manda y no existe más mundo)... sólo me sale el mismo chiste: Palabra de Tissot. Amén.

PD: perdón por la literatura, al menos te puse comas para poder respirar!


La misma pena que a mí me dan los fanboys que parecen accionistas de las marcas que ponen etiquetas de quién y cómo tiene que vivir sus aficiones y hacen literatura sentimentaloide poniendo en boca de los demás cosas que no han dicho y se inventan lo que vale o deja de valer algo que desconocen totalmente. Supongo que ya supones que me importa entre poco y nada lo que tú pienses sobre el particular. Y sí me ratifico en que la calidad de esos relojes no es proporcional a valores que muchas veces multiplican por cincuenta o cien el precio de otros relojes. Lo mires como lo quieras mirar.
 
Jajaja. En esto no llegaremos nunca a un acuerdo. De todos modos no sé por qué me da que volveremos a hablar del tema porque siempre que me apetezca daré mi opinión aunque en éste hilo la cosa no da más de sí para mí, claro.

Por cierto, ¿eres campista?

Debo ser fanboy de muchas marcas entonces. De las que lo hacen bien que son bastantes. Miraré mis acciones a ver si alguna me ha regalado algo de paso :laughing1:, pero sería la primera vez.

Lo siento pero los traumas de cada uno son de cada uno, y a cada uno nos toca lidiar con nuestras limitaciones, a veces auto impuestas, otras, no con tanta suerte porque no tienen remedio. Lo mires como lo quieras mirar.

Por ponerte un ejemplo... unos mensajes más arriba te jactabas de gastarte 60k en una Camper (enhorabuena sinceramente por cierto, ofrecen una experiencia de viaje sin igual). Prejuzgabas que la gente te iba a prejuzgar (valga la redundancia) por hacerlo, ya que no lo entenderían pero tú si, y te quejabas. No creo que nadie lo haga, pero en cambio sí prejuzgas o prejuicias aquí sin conocer, ni tener, ni haber experimentado... ni querer conocer.

Sobre lo demás (verdades absolutas impuestas sin argumentación, porque mi religión de BBB es la que manda y no existe más mundo)... sólo me sale el mismo chiste: Palabra de Tissot. Amén.

PD: perdón por la literatura, al menos te puse comas para poder respirar!
 
No hay por qué tener penas, a mi no me da pena: sarna con gusto no pica.

En parte tenéis los dos bastante razón. Por un lado, hay parte de calidad en los detalles, de técnica, de artesanía en algunos de estos relojes, que se ve a simple vista. Y a estos niveles, un pequeño incremento de calidad supone un desmesurado y desproporcionado incremento de precio. Sobre todo cuando intervienen muchas horas de mano de obra de técnico de país rico.
¿Está justificado? Para mi no, me la trae al pairo tanto el Tourbillón como los índices pulidos en platino mediante la técnica del herrero manco. Pero otros se pirran por ello.

Pero además, es que ahí tiene razón José Pérez, la factura se "recarga" con los intangibles. Esto no es decir que los relojes no sean de calidad, pero sí que hay mucho cuento añadido. Aparte del marketing, publicidad, "prestigio de marca", las fortunas que inviertes en poner el reloj en películas, que lo lleven personajes famosos, para crearle un aura de reloj de lo más mejor, etc, etc, eso lo pagas y es "humo".

Y luego por otro lado, si tienes un reloj que hace bien poco costaba 6k y en poco tiempo se pone en 9k, ¿dónde está el incremento de calidad? Y si luego ves que se vende de segunda mano a 12k, pues la cosa está clara, una gran parte de su valor es especulativo. Podrás decirme que es una inversión, bla bla bla, que merece la pena o no, ni entro ni salgo en eso porque no soy economista...... pero el caso es que una gran parte de la factura ya no tiene que ver nada con calidad, sino con "otras cosas". Y resulta que esas cosas, para algunos no tiene ningún valor, e incluso lo desprecian, por ajeno a la relojería, y por desproporcionado. Y otros lo aprecian porque dicen que es un valor seguro de inversión, y que es como comprar oro. Y no hay que pelearse los unos con los otros.
 
A mí lo que no me gusta es el término "fanboy" , que por cierto sólo he leído en este foro, y que claramente se usa de manera ofensiva y peyorativa, y cada vez más a menudo....
 
A mí lo que no me gusta es el término "fanboy" , que por cierto sólo he leído en este foro, y que claramente se usa de manera ofensiva y peyorativa, y cada vez más a menudo....
Si alguien te llama fanboy, tú llámalo hater :laughing1:
 
Exacto, sarna con gusto no pica. Ahora bien, por ello se debería consentir todo? Yo no considero a nadie más ni menos por ningún término económico. Pero eso debería ser respetuoso para todos. Los consumidores de unas cosas, y las de otras. Si te llaman tieso está feo, pero si tú llamas "escaparate" al otro no? a eso voy.

No hay por qué tener penas, a mi no me da pena: sarna con gusto no pica.


Llegamos a entender que las formas lo son todo? ves el desprecio que hay en esa frase? quizás no pretendido, pero sí está implícito. Personalmente hace unos días tuve un reloj de 145k en la muñeca con giro tourbillón... y ojalá algún día pudiera permitírmelo sinceramente, porque me parece arte e ingeniería en estado puro.
Para mi no, me la trae al pairo tanto el Tourbillón como los índices pulidos en platino mediante la técnica del herrero manco. Pero otros se pirran por ello.


Es cierto que por ejemplo Omega está metida en esa espiral, pero no por ello dejan de ser buenos relojes.

Pero además, es que ahí tiene razón José Pérez, la factura se "recarga" con los intangibles. Esto no es decir que los relojes no sean de calidad, pero sí que hay mucho cuento añadido. Aparte del marketing, publicidad, "prestigio de marca", las fortunas que inviertes en poner el reloj en películas, que lo lleven personajes famosos, para crearle un aura de reloj de lo más mejor, etc, etc, eso lo pagas y es "humo".


Yo en ningún momento hablo de un reloj como valor seguro, ni con fines especulativos. Compro los relojes porque me gustan y me convencen plenamente. Lo que pase con ellos después no me importa. Si gano bien, pero si pierdo es que me da lo mismo porque estoy comprando "disfrute.
Para especular con un bien, y que este se mantenga en el tiempo, ese bien debe cumplir con unas expectativas tanto más altas como alto sea su precio. Si no las cumple, dejará de subir y el mercado lo situará, cuanto más tiempo pase, en su debido lugar. En mi opinión, veo y aprecio el precio que comentas de ciertos relojes, porque los comparo con los que tengo, con los que otros me permiten analizar, con los que toco en los CO, y sí aprecio las diferencias, para mi justificadas, de su precio. Por muchos motivos. Como todo, habrá quienes lo apreciemos, y habrá quienes no, y para ello el mercado es tan extenso que podemos elegir. A lo que voy, reiterado en estos hilos, a la tristeza que me genera como decía, es al maltrato continuo de un tipo de consumidores frente a otros, sin tolerar el trato inverso. Se puede no querer algo, o no verle justificación, o no gustar, pero no por ello se debe despreciar y menos frente a sus propietarios, porque se aprecie o no la diferencia, se quiera asumir o no, será innegable que es un producto mejor que unos y peor que otros.

El mejor ejemplo que me sale es el anterior. Coge un Ibiza, un X5, y un Aston Martin. Los tres cumplen la misma función, aunque de diferentes formas y con diferentes emociones. La diferencia entre unos y otros y hasta donde cada uno quiera llegar, las marcará cada uno. Pero las diferencias, para mi justificadas entre ellos, estarán ahí, se quieran apreciar o no. Y al igual que si el del Aston le dice al del Ibiza que vaya mierda coche está mal, que el del Ibiza le diga al del Aston que vaya "listo" por pagar eso por cuatro ruedas, está igual de mal. Y lo que ya no me entra en la cabeza es definirse como aficionado y no verlo.

Por ejemplificarlo, me parece tan "poco aficionado" el que se compra un reloj por imagen solo, que el que no aprecia las diferencias entre lo que consume y los demás, sea el motivo que sea para justificarse.

No sé si me explico mejor.

Y luego por otro lado, si tienes un reloj que hace bien poco costaba 6k y en poco tiempo se pone en 9k, ¿dónde está el incremento de calidad? Y si luego ves que se vende de segunda mano a 12k, pues la cosa está clara, una gran parte de su valor es especulativo. Podrás decirme que es una inversión, bla bla bla, que merece la pena o no, ni entro ni salgo en eso porque no soy economista...... pero el caso es que una gran parte de la factura ya no tiene que ver nada con calidad, sino con "otras cosas". Y resulta que esas cosas, para algunos no tiene ningún valor, e incluso lo desprecian, por ajeno a la relojería, y por desproporcionado. Y otros lo aprecian porque dicen que es un valor seguro de inversión, y que es como comprar oro. Y no hay que pelearse los unos con los otros.

Un saludo.
 
Es Tiesot, que queda más relojeril :laughing1:

Los tiesos tenemos que comprar Tiessot.

IMG_2296.webp
 
Vaya hilo, si señor:worshippy:

Ole el señorío, el nivel, las parrafadas, el aprendizaje, el...

Ah no, espera...que no es Tele 5 y estamos en "Salvame" (Deluxe, Naranja,Limon,Verano y todos los nombres juntos)...
Estamos en el Foro Relojes Especiales¡!, el mayor de habla hispana de relojeria del mundo!

Entonces?...Madre del amor hermoso¡!!::bash::

Venga va...que alguien abra
-un Rolex vs Seiko
-un Rolex vs cualquier marca
-un Rolex vs el hambre en el mundo
-un Rolex vs Rolex

Y volvemos a empezar!


Pd- al Iniciante. "En serio" mantener este hilo abierto te aporta algo? "En serio" no se han resuelto tus dudas? "En serio" crees que esto "es serio".
Venga va..."seamos serios" :flirt:
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie