Buenos días.
No sabía que se podían encontrar plumas "descatalogadas" en las tiendas que no fueran "de segunda mano". De todas formas, no sé si en Sevilla podré encontrarlas. Me han hablado de 2 que están en el centro y 1 en el barrio de los Remedios. Sólo he ido a una de las del centro.
Respecto a la Pelikan, tienes toda la razón. Como digo, sería hacer un poco de trampa. No tengo ninguna pluma superior a Lamy Safari, por lo tanto, esta compra sería mi primera pluma de entidad (sin desmerecer, para nada, a la Safari, pero creo que se entiende lo que quiero decir). Hay tres modelos que se me han metido en la cabeza y me gustaría tener: Pelikan Souverän, Pilot 823 y Lamy 2000 (todo el mundo habla maravillas de ella y, como me gusta mucho la Safari, creo que me gustaría también).
Ayer pensé que podía comprarme la Pelikan, aunque no sea roja completamente. La M400 creo que está, más o menos, en el presupuesto (la 600 y la 800 se escapan y harían que me lo pensara).
Lo de la forma de torpedo era, sobre todo, por la Nakaya. Me gusta su diseño limpio, minimalista, muy oriental y, además, transmite una sensación de gran calidad de materiales.
Un saludo.
En cuanto a las Pelikan. Lo que he entendido hasta ahora (otra cosa es que esté equivocado) de la diferencia entre sus modelos Souverän es, a grandes rasgos:
- Que, en cuanto a la escritura, no hay una diferencia exagerada entre todas ellas y, si la hubiera sería, sobre todo, entre las 400/600 y las 800/1000.
- Que la 1000 es descartada por muchos porque es demasiado grande y pesada para sesiones de escritura prolongada (que es para lo que yo la quiero).
- Que entre la 400 y la 600 hay una diferencia, sobre todo, de tamaño. He leído que la 600 está, un poco, "en tierra de nadie".
- Que sí hay un salto entre la 600 y la 800, pero que la gran diferencie (a parte del plumín más ancho y de 18k, en lugar de 14k) es, sobre todo, de peso porque la 800 tiene el mecanismo interno metálico y la 600 de plástico. Esta diferencia de peso es determinante para que unos elijan la 800 y otros la 600.
- Que todas son excelentes plumas en cuanto a su experiencia de escritura, muy suaves y cómodas (que también es una de mis preferencias). Y que, por ello, cualquiera de ellas es una buena elección en ese sentido. De hecho he leído, en el foro, usuarios con preferencias de todo tipo: hay quienes prefieren la 400, la 600, la 800...hay quienes tienen todos los modelos y los utilizan indistintamente...
En resumen, que creo que lo mejor es acercarme a una tienda física y probar los distintos modelos para ver con cuál me siento más cómodo. Si me sintiera cómodo con el 400, sería el que compraría y que la elección, en todo caso, sería el de una pluma soberbia, digna de iniciar una colección. De hecho, es muy rara que en una selección de plumas "must have/imprescindibles" realizada por cualquier aficionado a las estilográficas no aparezca, al menos, una de ellas.
Espero no haberme equivocado mucho en las observaciones. Si es así corregidme, por favor.
Saludos.