• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Water Resistant?….30mts?….50mts?….en serio?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JoseLaney
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O quizá "30 metros" que es lo que dice en la caja y lo que garantiza el fabricante (con un mantenimiento adecuado, por supuesto).



Pues eso.
1. ¿Cuántos relojes se te han inundado a ti, personalmente?
2. ¿Cuántos relojes conoces que se hayan inundado por testimonios a los que atribuir un mínimo de credibilidad?
3. ¿De dónde sacas que no te puedas duchar con un reloj 10m de una marca reputada?

Porque "a estas alturas" yo lo que veo es que te "has montado una película" que los hechos no avalan.


Película te estás montando tú en todo caso.
Yo me he limitado a abrir un hilo sobre la hermeticidad, punto.

No hablo de casos ni me invento las cosas.
Las resistencias al agua están definidas por una norma y los propios fabricantes también te dicen que se puede hacer y que no.
Si luego tú las lees, o no, te las saltas o no, pues es cosa de cada uno.
 
A mí también me molesta. Y no se me ocurre meter nada en el agua, a no ser que sea un Diver de 200m en adelante. Y algunos, ni por esas. El LD no lo meto ni loco, no me transmiten confianza las coronas, roscan lo justo. Sin embargo el BB lo meto sin preocuparme lo más mínimo. Vintages ni uno, por supuesto.
 
A mí también me molesta. Y no se me ocurre meter nada en el agua, a no ser que sea un Diver de 200m en adelante. Y algunos, ni por esas. El LD no lo meto ni loco, no me transmiten confianza las coronas, roscan lo justo. Sin embargo el BB lo meto sin preocuparme lo más mínimo. Vintages ni uno, por supuesto.
Pero si el Longines Legend Diver tiene una resistencia al agua de 300m....

Y lleva con, prácticamente, el mismo diseño desde los 60'...
r.jpg

14-2.jpeg

No sé, digo yo que servirá para darse un chapuzón en la piscina al menos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Y en el "yo creo" anda todo.

¿Qué diferencia hay entre 30m y 3bar? ¿Puede la respuesta ser "ninguna"?
La respuesta puede ser 0,5923 m.

Pero no es de eso lo que trata mi post.
 
Última edición:
Se entiende que es comparando mismo modelo de reloj.
Es decir imaginemos un Calatrava 10ATM y un Calatrava 3ATM, obviamente el primero va a tener mejor construcción no?, yo esto creo que no ofrece dudas.
No, no tendrá una mejor construcción, sino una construcción diferente.
¿Está mejor construido un Bentley Bentayga que un Bentley Continental GT? No, su construcción es diferente porque su rango de uso es muy distinto.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Charlino, Doncainastyle, RaidenBCN y 1 persona más
Pero si el Longines Legend Diver tiene una resistencia al agua de 300m....

Y lleva con prácticamente el mismo diseño desde los 60'...
Ver el archivos adjunto 2337826
Ver el archivos adjunto 2337827
No sé, digo yo que servirá para darse un chapuzón en la piscina al menos.
Llevas razón, no te digo que no, seguramente lo meta y no pase nada, pero no me fío. Muchas veces me dejo llevar por la sensación que me transmiten, y no tiene la robustez de otros. He tenido que ponerle nueva una de las coronas hace poco, y desde el principio dije que no enroscaban bien. También pienso en lo que puedo perder si se mojara.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
No, no tendrá una mejor construcción, sino una construcción diferente.
¿Está mejor construido un Land Rover que un Ferrari? No, su construcción es diferente porque su rango de uso es muy distinto.


Yo no sé, de verdad, he dicho “mismo modelo”.
No entiendo por qué me vuelves a comprar cosas incomparables y cosas que no he dicho.
Un Calatrava 100Mts estaría mejor construido que un Calatrava 30Mts si o si, toda la vida, no son tipos si no calidades de construcción en un mismo modelo.
 
Llevas razón, no te digo que no, seguramente lo meta y no pase nada, pero no me fío. Muchas veces me dejo llevar por la sensación que me transmiten, y no tiene la robustez de otros. He tenido que ponerle nueva una de las coronas hace poco, y desde el principio dije que no enroscaban bien. También pienso en lo que puedo perder si se mojara.
Tras los años de garantía que te de la marca al comprarlo nuevo, cuando quieras meterlo en el agua asegúrate que un taller autorizado o un buen relojero te certifique cambiando juntas, haciendo prueba de hermeticidad y, en tu caso, revisando coronas que tu LD es apto para bucear o nadar.

Y con éso, al agua sin miramientos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: piano
Yo no sé, de verdad, he dicho “mismo modelo”.
No entiendo por qué me vuelves a comprar cosas incomparables y cosas que no he dicho.
Un Calatrava 100Mts estaría mejor construido que un Calatrava 30Mts si o si, toda la vida, no son tipos si no calidades de construcción en un mismo modelo.
Pues yo tampoco estoy de acuerdo en ésto que dices.

Estará igual de bien construido, solamente que uno resiste más metros.

Éso puede conseguirse con diferentes juntas entre otros elementos. No afecta a la calidad de construcción.
 
Pues yo tampoco estoy de acuerdo en ésto que dices.

Estará igual de bien construido, solamente que uno resiste más metros.

Éso puede conseguirse con diferentes juntas entre otros elementos. No afecta a la calidad de construcción.

¿Tú crees que eso no es una mejora en la construcción?
¿Tenemos el mismo reloj pero el mío aguanta 10ATM y el tuyo 3ATM y crees que están igual de bien construidos?.

Si en tu casa no ponen aislante en las paredes y juntas de calidad en las ventanas creerías que está igual de bien construída que poniéndole todo eso?.
 
¿Tú crees que eso no es una mejora en la construcción?
¿Tenemos el mismo reloj pero el mío aguanta 10ATM y el tuyo 3ATM y crees que están igual de bien construidos?.

Si en tu casa no ponen aislante en las paredes y juntas de calidad en las ventanas creerías que está igual de bien construída que poniéndole todo eso?.
Sí. Por supuesto que creo lo que digo.

Es más, considero que de manera obstinada eres tú quien no acaba de créerselo.

Comprar un mismo reloj con resistencia WR100 y no WR30 me parece bien para alguien que quiera sumergirlo con confianza. Ahora bien, si quien lo hace piensa que ese reloj está mejor construido que el otro, yo creería que no sabe en qué está gastando el dinero

Si vas a reprochar ejemplos de otros compañeros en otros sectores (coches), sugeriría que mejorases la argumentación del tuyo con lo de las casas. En ese caso, la comparación idónea que debes hacer es entre la misma casa con ventanas con mejores juntas frente a otra con juntas sencillas (olvídate del aislante en las paredes si quieres que se aproxime a tus ejemplos del Calatrava).

La respuesta será igual. Las dos casas están igual de bien construidas. Solamente, una de de ellas lleva ventanas con mejores prestaciones.
 
Pues yo tampoco estoy de acuerdo en ésto que dices.

Estará igual de bien construido, solamente que uno resiste más metros.

Éso puede conseguirse con diferentes juntas entre otros elementos. No afecta a la calidad de construcción.
Si afecta. No solo son las juntas, evidentemente. Es el encaje entre las piezas, etc.
Pero es que ahí estaría la gracia, el hacer que ese reloj que tiene una resistencia muy baja la tuviera muy alta y que no se notara diferencia alguna.
Después de todo estás pagando un producto muy caro, que menos que se esfuercen un poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista y mate cimarrón
Si afecta. No solo son las juntas, evidentemente. Es el encaje entre las piezas, etc.
Pero es que ahí estaría la gracia, el hacer que ese reloj que tiene una resistencia muy baja la tuviera muy alta y que no se notara diferencia alguna.
Después de todo estás pagando un producto muy caro, que menos que se esfuercen un poco.
Es que si a un reloj de lujo lo haces a prueba de bombas acabarían haciendo un G-Shock :D
 
  • Me gusta
Reacciones: piano
Si afecta. No solo son las juntas, evidentemente. Es el encaje entre las piezas, etc.
Pero es que ahí estaría la gracia, el hacer que ese reloj que tiene una resistencia muy baja la tuviera muy alta y que no se notara diferencia alguna.
Después de todo estás pagando un producto muy caro, que menos que se esfuercen un poco.
Como he puesto en mi comentario que has citado "..juntas entre otros elementos...".

Aumentar la resistencia al agua no es tan difícil. Yo mismo he puesto el ejemplo de mi Glycine Airman 36. El mío lleva plexi y WR10. El actual lleva zafiro y WR30.

La marca podría hacer perfectamente que el reloj tuviese mayor resistencia al agua. ¿Sería mejor reloj? Por supuesto que no. Llevaría un pvp mayor únicamente.

En algo coinciden mi Airman y el Calatrava: ninguno de ellos fue diseñado para usarse bajo el agua.
 
Última edición:
Película te estás montando tú en todo caso.
Yo me he limitado a abrir un hilo sobre la hermeticidad, punto.

No hablo de casos ni me invento las cosas.
Las resistencias al agua están definidas por una norma y los propios fabricantes también te dicen que se puede hacer y que no.
Si luego tú las lees, o no, te las saltas o no, pues es cosa de cada uno.

Efectivamente: yo me las leo.

Y esto es, por ejemplo, lo que dice Omega: https://www.omegawatches.com/fileadmin/Customer_Service/omega_water_resistance_chart.pdf
WATER RESISTANT ABILITY: WATCHES RESISTANT TO WATER UP TO SPECIFIED DEPTH.

Patek Philip, que yo sepa, no tiene una tabla genérica de resistencias, pero en todos sus modelos indica explícitamente su resistencia en metros, por ejemplo: https://static.patek.com/pdf/pressreleases/en/2017_PatekPhilippe_Calatrava_Skeleton_Ref_5180_1R.pdf "offers optimized protection and water resistance to 3 bar (30 meters)".

En resumen: que Omega o Patek dicen que sus relojes de 30 metros aguantan 30 metros. La experiencia de sus usuarios, aunque anecdótica, masiva, indica que, en efecto, es así, tampoco eres capaz de citar casos que contradigan estos hechos, y, pese a todo, te parece que una hermeticidad de 30 metros resulta "ridídiculamente peligrosa" porque... ¿patatas?

PS: También tengo una opinión bastante formada sobre de dónde viene, lo que significa y qué implicaciones tiene la ISO-2281 y de ahí viene mi creencia, acertada o no, de que "te has montado una película".
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
La respuesta puede ser 0,5923 m.

Pero no es de eso lo que trata mi post.

¿Estás seguro?

La profundidad en metros se establece canónicamente sobre la base de agua salada (1026 kg/m3), no agua dulce ;-)
 
Yo creo que aquí el sentido común lo es todo y en esos datos yo no creo, ejemplos:

Hay relojes que no necesitan más de 30m, por ejemplo, el Bambino, es un reloj con correa de piel y de vestir, no creo que nadie se atreva a meterse en la playa o piscina con el, emho.

Después, hay cosas que no cuadran, mi Seiko solar es 100m, muchos dicen que 100m es un peligro para el agua, bueno, pues yo lo he metido en playa, piscina, pescar, ducha, etc, y no le pasa nada, y no lleva ni corona a rosca ni pulsadores a rosca.

Después, viene el milagro, el F-91, con su WR ( vamos que no pone ni los metros, solo WR... ) igual, de pequeño y de más grande, estoy cansado de nadar con el, bucear con el, ducharme con el, piscina con el, etc, etc, y nunca, jamás, a pasado nada... y ya os digo yo que más que he nadado en la playa y piscina con el F-91 en Benidorm, pocos lo habrán hecho... Estuve 25 años veraneando allí.

Incluso en su web Casio pone esto;
  • Clasificación de resistencia al agua (WR) según ISO 22810
    Este modelo es resistente al agua según DIN 8310 o ISO 22810 y soporta pequeñas salpicaduras de agua. Deberá evitarse cualquier mayor contacto con el agua.

Que alguien me lo explique, porque hay cosas que no se entienden.

Saludos.
Hace dos veranos cuando fuimos a Almería tenían pegado con Loctite unos casios F-91 a estos extraños vehículos playeros para poner el crono y saber el tiempo que la gente estaba usándolos…Tecnología alienígena 👽
 

Archivos adjuntos

  • 1C21637F-3E03-470F-8D5D-A843F6242A27.webp
    1C21637F-3E03-470F-8D5D-A843F6242A27.webp
    4,3 KB · Visitas: 39
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista, piano y Superstar
Sí. Por supuesto que creo lo que digo.

Es más, considero que de manera obstinada eres tú quien no acaba de créerselo.

Comprar un mismo reloj con resistencia WR100 y no WR30 me parece bien para alguien que quiera sumergirlo con confianza. Ahora bien, si quien lo hace piensa que ese reloj está mejor construido que el otro, yo creería que no sabe en qué está gastando el dinero

Si vas a reprochar ejemplos de otros compañeros en otros sectores (coches), sugeriría que mejorases la argumentación del tuyo con lo de las casas. En ese caso, la comparación idónea que debes hacer es entre la misma casa con ventanas con mejores juntas frente a otra con juntas sencillas (olvídate del aislante en las paredes si quieres que se aproxime a tus ejemplos del Calatrava).

La respuesta será igual. Las dos casas están igual de bien construidas. Solamente, una de de ellas lleva ventanas con mejores prestaciones.

Repito que la cuestión es que has puesto ejemplos que no he dicho.

Hablé de comparar una misma pieza.
Mismo modelo.
Me da igual coche, reloj o casa.
Si uno es más hermético que el otro está mejor construido, no hay más.
¿Que tú quieres ver que únicamente es una construcción diferente?……., sólo te puedo decir que si, claro que es diferente, es mejor.

Y siento decir que me aburrí tremendamente del tema.
Sacar cosas que no he dicho.
Empeñarse en hablar de buceo o que si es absurdo mencionar ciertos modelos porque no son relojes pensados para buceo.
Que si exponga casos reales de relojes inundados.
……

Hasta la saciedad he explicado que el hilo no iba de eso.
Era algo tan sencillo como debatir lo “absurdo”, al menos desde mi punto de vista, que resulta ver relojes de miles de euros, fabricados hoy día con los medios que hay y que no ofrezcan una resistencia de 10ATM, no por nada, no por bucear, no porque me quiera duchar con ellos si o si, si no por otros motivos más coherentes de entrada con su precio y por último porque aunque me digas que no o no lo quieras entender una casa estará mejor construida si está mejor aislada (entre otras cosas por supuesto) y eso es de primero de carrera.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Nota
Repito que la cuestión es que has puesto ejemplos que no he dicho.

Hablé de comparar una misma pieza.
Mismo modelo.
Me da igual coche, reloj o casa.
Si uno es más hermético que el otro está mejor construido, no hay más.
¿Que tú quieres ver que únicamente es una construcción diferente?……., sólo te puedo decir que si, claro que es diferente, es mejor.

Y siento decir que me aburrí tremendamente del tema.
Sacar cosas que no he dicho.
Empeñarse en hablar de buceo o que si es absurdo mencionar ciertos modelos porque no son relojes pensados para buceo.
Que si exponga casos reales de relojes inundados.
……

Hasta la saciedad he explicado que el hilo no iba de eso.
Era algo tan sencillo como debatir lo “absurdo”, al menos desde mi punto de vista, que resulta ver relojes de miles de euros, fabricados hoy día con los medios que hay y que no ofrezcan una resistencia de 10ATM, no por nada, no por bucear, no porque me quiera duchar con ellos si o si, si no por otros motivos más coherentes de entrada con su precio y por último porque aunque me digas que no o no lo quieras entender una casa estará mejor construida si está mejor aislada (entre otras cosas por supuesto) y eso es de primero de carrera.
Compañero,

Si te aburre el hilo que tú has abierto, la solución está en tu mano.

Si yo sigo tus ejemplos expuestos (mismo modelo de reloj con WR diferentes y misma casa con juntas diferentes en ventanas) y no solamente no te vale mi respuesta argumentada...es tu opinión, pero en absoluto la realidad.

Continúas insistiendo en un aislamiento en casas y juntas de ventanas equiparándolo a relojes. Por favor, arguméntalo mejor. Es como si comparas un reloj con otro con otras juntas, pero luego añades un fondo visto frente a uno ciego o con corona roscada o sin ella. Es decir, al final estarías comparando dos relojes absolutamente diferentes.

Si comparas, compara cosas iguales en las que difiera detalles. Éso es lo que has expuesto tú en relojes pero no lo mantienes en tu ejemplo de la casa. No es que sea de primero de carrera, es de mantener coherencia en la comparación y no irse por los cerros de Úbeda.

Y no, la casa no es mejor. Con buenas juntas, mejora el aislamiento térmico y sonoro. La otra casa será igual de buena cuando le cambies las juntas a las ventanas. Si ésto tú no lo quieres entender ya no es asunto mío.
 
Última edición:
Me aburre leer una y otra vez como le das la vuelta a lo que escribo.
Por mi parte fin.
Una cosa es debatir y otra muy distinta tergiversar las cosas.
 
Estos hilos de los relojes y el WR siempre terminan igual, ha de ser un tema muy apasionante supongo...::bxd::
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
Yo no sé, de verdad, he dicho “mismo modelo”.
No entiendo por qué me vuelves a comprar cosas incomparables y cosas que no he dicho.
Un Calatrava 100Mts estaría mejor construido que un Calatrava 30Mts si o si, toda la vida, no son tipos si no calidades de construcción en un mismo modelo.
Pa ti la perra gorda. Bye!!!
 
Repito que la cuestión es que has puesto ejemplos que no he dicho.

Hablé de comparar una misma pieza.
Mismo modelo.
Me da igual coche, reloj o casa.
Si uno es más hermético que el otro está mejor construido, no hay más.

No. Si uno es de oro y otro de acero, por ejemplo, no pueden mecanizarse igual ni, seguramente, tendrán el mismo grosor o, en cualquier caso, se comportarán igual ante las deformaciones ocasionadas por la presión, sobre todo en la tapa, que es la parte más débil. No es que uno esté mejor hecho que otro, es que naturalmente tienen distintas propiedades.

Y eso sin olvidar que, como este mismo hilo demuestra, ese numerito también puede ser utilizado como instrumento de marketing y que, por lo tanto, podrá ser uno u otro, aunque el reloj fuera exactamente el mismo, por dicha razón.

¿Que tú quieres ver que únicamente es una construcción diferente?……., sólo te puedo decir que si, claro que es diferente, es mejor.

Y siento decir que me aburrí tremendamente del tema.
Sacar cosas que no he dicho.
Empeñarse en hablar de buceo o que si es absurdo mencionar ciertos modelos porque no son relojes pensados para buceo.
Que si exponga casos reales de relojes inundados.

Las marcas dicen que sus hermeticidades no representan los "ridículos peligros" que tú les achacas. El uso avala que sus hermeticidades no representan los "ridículos peligros" que tú les achacas. Aun así, por si acaso, se te pide que, a la vista de que tu opinión contradice la autoridad del fabricante y la experiencia de muchos usuarios, la avales con los hechos que conozcas -que, aparentemente, son... "ninguno"-.

Pero te aburriste tremendamente del tema.

Hasta la saciedad he explicado que el hilo no iba de eso.
Era algo tan sencillo como debatir lo “absurdo”, al menos desde mi punto de vista, que resulta ver relojes de miles de euros, fabricados hoy día con los medios que hay y que no ofrezcan una resistencia de 10ATM, no por nada, no por bucear, no porque me quiera duchar con ellos si o si, si no por otros motivos más coherentes de entrada con su precio y por último porque aunque me digas que no o no lo quieras entender una casa estará mejor construida si está mejor aislada (entre otras cosas por supuesto) y eso es de primero de carrera.

Tú das un valor a cierto número que para la mayoría de la gente, no tiene. Y le das valor, de nuevo aparentemente, por razones que ni los hechos, ni la experiencia mayoritaria, avalan.

En mi caso particular, como ya he dicho, mis relojes de acero "de uso diario" han aguantado todo lo que razonablemente les he echado encima y mi reloj de oro con correa de piel, no lo mojo, porque lleva correa de piel y porque si lo hiciese sé que le entraría agua, no por ser de oro, sino porque tiene 60 años y es de caja a presión sin junta; mi padre tiene uno muy similar, solo que de factura moderna que tampoco mojaría, pero del que estoy seguro que saldría airoso de un caída accidental a una piscina y no es más lo que le voy a pedir.
 
Me aburre leer una y otra vez como le das la vuelta a lo que escribo.
Por mi parte fin.
Una cosa es debatir y otra muy distinta tergiversar las cosas.
No le doy la vuelta. Lo siento, simplemente no llevas razón.

Aburrido se hace cuando alguien abre un hilo y solamente le vale las respuestas que quiere leer.

Saludos y hasta otra ocasión. Será en otro hilo porque aquí yo no comentaré más.
 
desde mi punto de vista de aficionados a los relojes y sobre todo a los relojes de vestir no me imagino un calatraba, un JL master control u otros modelos de similares características con corona roscada, o la tapa roscada con las correspondientes muescas en la tapa para poder abrirlos. Perdería parte de la elegancia en sus terminaciones o su atractivo al darle cuerda. Si quieres un reloj con unas grandes resistencias al agua para eso casi todas las marcas tienen unas líneas más deportivas o de aventura. Además creo que en eso las marcas son bastante transparentes indicando siempre la resistencia al agua de cada reloj y que el cliente elija el que más necesite.
 
Atrás
Arriba Pie