A ver, amigos, que esto no es un dogma, sino una elección.
En principio, un reloj aguanta "presión", 3 atm, 5 atm, 10 atm... etc.
Y para aguantar eso, la prueba es " de laboratorio". Es decir, cámara, presión uniforme que se eleva poco a poco... y da el resultado: resiste.
Pero, como un compañero decía que no se entiende que se pueda ahogar nadando o lavándote las manos, pero aguantar cierta profuhndidad, la verdad es que sí se entiende.
Cuando nadas, cada golpe de brazo contra el agua es un impacto irregular. No entra la presión por todas partes igual, sino por alguna más que por otra, con lo que la deformación de las juntas es desigual. Por eso 30 m no dan ni para una ducha; con algo de presión, la cosa se pone "chunga".
Luego hay otra. Tu en la piscina, en el mar, entras de golpe o más o menos, si es en verano, no hay gran diferencia térmica. Sin embargo, en la ducha sí la hay si el agua está muy caliente.
Os invito a que echéis a perder el cocido para hacer una prueba empírica. Cuando tengáis el cocido hecho, con la válvula puesta, apagáis el fuego, lleváis al fregadero la olla y le echáis agua fría en la tapa. La contracción de la tapa produce una retracción de la junta, y si bien el cocido lo tomaréis, será sin caldo, porque todo se va al desagüe. Esto no pasa si en vez de poner agua fría en la tapa se introduce la base de la olla en agua fría, pues curiosamente se enfría poco a poco.
Es decir, un medio aéreo es mucho más sensible a la diferencia térmica brusca que un medio líquido, o un medio con alta inercia térmica. Por ello un reloj con alta intercia térmica, tiene que ser gordo. Imposible con un cristal fino. Imposible con tapas de chapa fina.
Y con ello se hace contrario a lo que se pretende: lujo en un reloj de lujo, fino y elegante, no un mamotreto de grosor considerable que para deporte o actividades similares vale, pero no para "vestir" (siempre que consideréis que "vestir" es "vestir-vestir" y no ponerse vaqueros con rotos por muy de moda que esté el harapo como forma de aceptar la creciente pobreza de forma integradora en la sociedad).
En fin, que yo creo que un reloj de mojar es por necesidad distinto de un reloj de "no mojar". Me recuerda a... "si se hicieran los aviones de lo mismo que la caja negra no se romperían" (expresión emitida por un comentarista, no conocedor de aeronáutica; simplemente no podrían volar).