A estas alturas, más que en directo (o casi), ya estamos en un diferido post feria. Pero me gustaría al terminar de poner todas las fotos que tomé y estuve editando.
Y le toca a Ulysse Nardin. Después de algunos años post-Schnyder dando tumbos, Ulysse Nardin decidió recuperar a Ludwig Oechslin, el relojero-filósofo-matemático que tanta fama dio a la casa hace 40 años con la Trilogía del Tiempo, uno de cuyos integrantes apareció en el libro Guinnes de los Récords de 1989 como el reloj de pulsera más complicado de su tiempo.
Lo han llamado Vertical Odissey , que iría de la Tierra al Sol en tres pasos. El segundo sería el Moonstruck que ya presenté aquí (donde también se explica la trayectoria de la Trilogía)
En todas las notas de prensa que lanza Ulysse Nardin se habla de su larga historia, de su vinculación con el mar como fabricante de cronómetros de marina y de otras cosas que gusta contar a los departamentos de marketing. De lo que no habla, lamentablemente, es de la histora reciente. De antes...
relojes-especiales.com
Ver el archivos adjunto 2402741
Aquí, con su ancestro:
Ver el archivos adjunto 2402742
El Freak X de aventurina tiene en común con todos los Freak (invento también del maestro Oechslin) que es el propio calibre el que indica la hora rotando sobre su eje central dentro de la caja/esfera. A diferencia del original (esto es, el primero que se presentó, hace también muchos años) este presenta una manecilla horaria del que el otro carecía -y que hacía la lectura un tanto farragosa-.
Ver el archivos adjunto 2402738
Verbigracia:
Ver el archivos adjunto 2402736
Ver el archivos adjunto 2402737
Este nuevo reloj está equipado con un órgano regulador (volante, áncora y rueda de escape) de silicio.
° Combinación de los calibres UN-118 y UN-250 (Freak Vision)
° El movimiento está equipado con un carrusel que gira sobre sí mismo una vez cada sesenta minutos para indicar la hora. Sirve como un minutero que gira sobre la placa de aventurina que decora el movimiento.
° En el interior y claramente visible, un volante de silicio superligero y extragrande, provisto de bloques de inercia de níquel, oscila a 3 Hz.
° Reloj de 43 mm. Caja de titanio PVD azul y oro rosa 5N.
° Edición limitada a 99 relojes.
° Su precio es de 34.200€
Pero el más espectacular es sin duda el Freak S (por "Sun", supongo). Se trata de un reloj con el primer doble oscilador con diferencial automático, posible gracias al sistema "Grinder", el doble de eficiente que un sistema de cuerda tradicional.
El reloj Freak S es la prolongación técnica evidente del Freak Vision de 2018:
° Un doble oscilador inclinado que emplea la tecnología DiamonSIL (de la que
ya se hablaba en 2007)
° Un diferencial vertical
° Un sistema de cuerda automática "Grinder"
° Una nueva caja inspirada en el primer Freak de 2001, con una construcción que permite combinar diferentes materiales como cerámica, titanio y oro.
° Edición limitada a 75 piezas, de las cuales solo 40 serán producidas en 2022.
° Su precio es de 123.500€
Es este:
Ver el archivos adjunto 2402739
Ver el archivos adjunto 2402740
Aquí, el diferencial
Ver el archivos adjunto 2402758
Ver el archivos adjunto 2402760