• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vacilaciones, restructuración agresiva de caja

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Zero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo lo tengo claro, no pienso acumular relojes!

No pienso tener más de 40! Esa es mi meta. :D:D:D
 
  • Me gusta
Reacciones: icpwatch, Ph200 y Zero
Buenas.

Esto es solo información general. No estoy particularizando en ti ¿vale? :)

Hay una cosilla dentro de las aficiones que se llama GAS (Gear Acquisition Syndrome) se utiliza mucho en el mundillo de las guitarras como Guitar Acquisition Syndrome.
Aquí se denomina CRI, que no deja de ser lo mismo.

Es muy, pero que muy difícil no pasar por ello. Unos nos acabamos dando cuenta y otros, pues no.
Es un trastorno obsesivo-compulsivo y no tiene ninguna relación con el coleccionismo. De verdad.

No es que uno este enfermo, aunque hay quien si puede acabar estándolo. Es solo una de esas imperfecciones del ser humano y nuestra forma de vivir pelín consumista. Encontramos "algo" que nos da satisfacción y nos dejamos llevar.

Cuando me di cuenta de que estaba en ese proceso, paré. Me hice los mismos planteamientos que tu has comentado e intente reestructurar "la caja". Una quimera.
Tuve que acabar sentándome conmigo mismo y ser completamente sincero "¿Qué está pasando?", "¿Qué quiero?", ¿Qué me ofrece esto?", "¿Qué busco?", etc, etc, etc, etc.

Y cuando deje de excusarme a mi mismo empezó lo que de verdad me está haciendo disfrutar.
Hace mucho tiempo que no entraba en el foro por razones personales que no vienen a cuento, pero puedo decir que desde que dejé de entrar hasta hoy mi caja no cambio en nada. Sigo con los mismos relojes, los utilizo menos, pero los disfruto más. Las listas de posibles siguen estando ahí, pero ya no las miro cada dos por tres, de hecho no se ni donde están guardadas JAJAJAJAJAJA. Aunque me acuerde de alguno de memoria.

¿Me apetece cierto reloj? Puede que si lo tuviera lo disfrutaría, pero no pasa nada por no tenerlo. No pienso ni en el.
No dejo mi felicidad en manos de nadie y menos de un objeto.

Me pasó con los relojes, y con otras aficiones que nada tienen que ver con ellos.
Muy de tarde en tarde, pero muy de mucho, abro la caja, los pongo en hora, me sacan una sonrisa, cierro la caja y la vida continua.
Adoro esas piezas que me muestran su belleza (desde mi punto de vista) pero no me condicionan.
¿Qué no los pongo? ¿y qué?. ¿Qué un día se cae la casa y se destruyen? mientras me de tiempo de salir a mi antes de que se caiga, todo va bien.

Las aficiones son para disfrutarlas, no para sufrirlas. Si se sufre o tensa, aunque sea un mínimo, algo no va bien.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Dementor, Masassins, Quick y 10 más
Hola compañero te entiendo perfectamente yo tambien estoy en las mismas reestructurando la caja.
Si me preguntas ahora mismo te diria que con tener 6 relojes me conformaba pero relojes que me llenaran.
Pero tener 15 relojes para ponerme solo unos pocos para mi no es plan, aunque tambien depende de la economia de cada uno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Te voy a hacer dos apuntes que me parecen necesarios: No compres todo lo que te guste. Vende incluso lo que te guste. Sólo así conseguirás cuadrar la cantidad con la utilidad de los relojes. Suerte en ese camino que vas a emprender.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, icpwatch, Ph200 y 1 persona más
Buenas.

Esto es solo información general. No estoy particularizando en ti ¿vale? :)

Hay una cosilla dentro de las aficiones que se llama GAS (Gear Acquisition Syndrome) se utiliza mucho en el mundillo de las guitarras como Guitar Acquisition Syndrome.
Aquí se denomina CRI, que no deja de ser lo mismo.

Es muy, pero que muy difícil no pasar por ello. Unos nos acabamos dando cuenta y otros, pues no.
Es un trastorno obsesivo-compulsivo y no tiene ninguna relación con el coleccionismo. De verdad.

No es que uno este enfermo, aunque hay quien si puede acabar estándolo. Es solo una de esas imperfecciones del ser humano y nuestra forma de vivir pelín consumista. Encontramos "algo" que nos da satisfacción y nos dejamos llevar.

Cuando me di cuenta de que estaba en ese proceso, paré. Me hice los mismos planteamientos que tu has comentado e intente reestructurar "la caja". Una quimera.
Tuve que acabar sentándome conmigo mismo y ser completamente sincero "¿Qué está pasando?", "¿Qué quiero?", ¿Qué me ofrece esto?", "¿Qué busco?", etc, etc, etc, etc.

Y cuando deje de excusarme a mi mismo empezó lo que de verdad me está haciendo disfrutar.
Hace mucho tiempo que no entraba en el foro por razones personales que no vienen a cuento, pero puedo decir que desde que dejé de entrar hasta hoy mi caja no cambio en nada. Sigo con los mismos relojes, los utilizo menos, pero los disfruto más. Las listas de posibles siguen estando ahí, pero ya no las miro cada dos por tres, de hecho no se ni donde están guardadas JAJAJAJAJAJA. Aunque me acuerde de alguno de memoria.

¿Me apetece cierto reloj? Puede que si lo tuviera lo disfrutaría, pero no pasa nada por no tenerlo. No pienso ni en el.
No dejo mi felicidad en manos de nadie y menos de un objeto.

Me pasó con los relojes, y con otras aficiones que nada tienen que ver con ellos.
Muy de tarde en tarde, pero muy de mucho, abro la caja, los pongo en hora, me sacan una sonrisa, cierro la caja y la vida continua.
Adoro esas piezas que me muestran su belleza (desde mi punto de vista) pero no me condicionan.
¿Qué no los pongo? ¿y qué?. ¿Qué un día se cae la casa y se destruyen? mientras me de tiempo de salir a mi antes de que se caiga, todo va bien.

Las aficiones son para disfrutarlas, no para sufrirlas. Si se sufre o tensa, aunque sea un mínimo, algo no va bien.

Un saludo

De los comentarios con más sentido común que he leído. Gracias Eremita.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero y Eremita
Buenas.

Esto es solo información general. No estoy particularizando en ti ¿vale? :)

Hay una cosilla dentro de las aficiones que se llama GAS (Gear Acquisition Syndrome) se utiliza mucho en el mundillo de las guitarras como Guitar Acquisition Syndrome.
Aquí se denomina CRI, que no deja de ser lo mismo.

Es muy, pero que muy difícil no pasar por ello. Unos nos acabamos dando cuenta y otros, pues no.
Es un trastorno obsesivo-compulsivo y no tiene ninguna relación con el coleccionismo. De verdad.

No es que uno este enfermo, aunque hay quien si puede acabar estándolo. Es solo una de esas imperfecciones del ser humano y nuestra forma de vivir pelín consumista. Encontramos "algo" que nos da satisfacción y nos dejamos llevar.

Cuando me di cuenta de que estaba en ese proceso, paré. Me hice los mismos planteamientos que tu has comentado e intente reestructurar "la caja". Una quimera.
Tuve que acabar sentándome conmigo mismo y ser completamente sincero "¿Qué está pasando?", "¿Qué quiero?", ¿Qué me ofrece esto?", "¿Qué busco?", etc, etc, etc, etc.

Y cuando deje de excusarme a mi mismo empezó lo que de verdad me está haciendo disfrutar.
Hace mucho tiempo que no entraba en el foro por razones personales que no vienen a cuento, pero puedo decir que desde que dejé de entrar hasta hoy mi caja no cambio en nada. Sigo con los mismos relojes, los utilizo menos, pero los disfruto más. Las listas de posibles siguen estando ahí, pero ya no las miro cada dos por tres, de hecho no se ni donde están guardadas JAJAJAJAJAJA. Aunque me acuerde de alguno de memoria.

¿Me apetece cierto reloj? Puede que si lo tuviera lo disfrutaría, pero no pasa nada por no tenerlo. No pienso ni en el.
No dejo mi felicidad en manos de nadie y menos de un objeto.

Me pasó con los relojes, y con otras aficiones que nada tienen que ver con ellos.
Muy de tarde en tarde, pero muy de mucho, abro la caja, los pongo en hora, me sacan una sonrisa, cierro la caja y la vida continua.
Adoro esas piezas que me muestran su belleza (desde mi punto de vista) pero no me condicionan.
¿Qué no los pongo? ¿y qué?. ¿Qué un día se cae la casa y se destruyen? mientras me de tiempo de salir a mi antes de que se caiga, todo va bien.

Las aficiones son para disfrutarlas, no para sufrirlas. Si se sufre o tensa, aunque sea un mínimo, algo no va bien.

Un saludo
Has descrito perfectamente tanto mi pensamiento como la fase por la que he atravesado los 2 últimos años en relación a la afición por los relojes.
En mi caso añadiría incluso que, es “forear” y obsesionarme por las micromarcas que les salen (y con las que puedo convivir perfectamente cuando tomo un poquito más de distancia).
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero y Eremita
Es complicado aprender a disfrutar de esta afición, yo aún no lo he conseguido tras varias reestructuraciones de caja, siempre parece que estoy apunto de llegar a tener la colección ideal para mi y poner un candado, pero no, la cosa vuelve y vuelve a empezar, ahora mismo estoy ultimando la última transformación y tras ello voy a plegar. Me alejaré de los foros por una buena temporada, wallapop, ebay, chrono24, alejarme de todo y disfrutar de mis relojes.
Estoy en proceso de vender 3 piezas que creía "invendibles" pero que al final no uso, y se que no voy a usar, y aunque me da satisfacción verlas en la caja, me generan pena no darles rotación, pero con mi estilo de vida eso no va a cambiar, tampoco quiero obligarme a hacerlo.

Esta respuesta es más bien a modo de terapia de grupo :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Quick y Zero
No te agobies compañero, entiendo perfectamente lo que dices, yo también tengo un trabajo en el que los relojes pueden sufrir bastantes daños y a diario no suelo usarlos salvo cuando regreso a casa y me pongo alguno un rato, el fin de semana, vacaciones y festivos es distinto, ahí si que me calzo alguno y puede que pase dias en la muñeca o al día siguiente lo cambie por otro.

Si lo pensamos, realmente necesitamos un único reloj o ninguno, ya que llevamos encima otros dispositivos que también nos da la hora, pero esto es una afición y por lo cual no solo podemos tener uno.

La mayoría hemos hecho reestructuracion de nuestra caja en algun momento, eso permite que siga despierto el gusanillo dentro de nosotros y se renueve el ciclo una y otra vez pero que nunca se cierre, alcanzar el nirvana relojil no esta al alcance de todos😅

No soy de dar consejos por que muchas veces no soy capaz de aplicarlos yo mismo😅, pero haz lo que te pida el cuerpo y lo que te apetezca, lo que se pueda aplicar en un caso no puede valer en otro.

Un saludo compañero!
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Buenos días.

Nunca llamé a mi caja colección, porque era consciente de que no lo era.
Hay una diferencia clara (por mucho que uno quiera auto justificarla) entre acaparar y coleccionar y yo tiendo a lo primero.
No tengo alma de coleccionista.
Una colección (de lo que sea) se va formando sola desde una línea común de adquisición.
Las cosas que forman una colección no se suelen utilizar y menos a menudo. Se disfruta de su contemplación y estudio. Forman eslabones en el conjunto de objetos que uno tiene.

De los relojes que ahora tengo, puede que 3 o 4 crearían una colección porque tienen el nexo en común de ser relojes que llevé en momentos significativos de mi vida.

Yo les di ese status. Ellos no hicieron nada, solo estar ahí y cumplir con su misión.

En todas las aficiones uno tiende a cosificar. Darle "un sentido" a ciertos objetos desde una postura "romántica" que nos hace sentirnos bien y divertirnos.
Eso no es malo, excepto cuando la afición empieza a mandar en nuestra vida. A condicionarla, por poco que sea.

Entonces no hay que mandarlo todo por la ventana, no es necesario.
Solo hay que volver al punto donde todo lo que nos rodea tenga la misma importancia que los relojes (u otras cosas jejeje).

Un saludo.
 
Aparte de lo que nos atañe a cada uno el hilo, acabo de acordarme de AlexCollector; como conseguir una "caja" al precio que sea. En fin...
 
Yo pienso igual que tú, si no lo usas lo mejor es darle salida. Y más aún si te agobia y no los disfrutas. Yo en mi caso suelo ser bastante racional con las cosas q uso y las que no, no me gusta acumular, pero en tema de relojes actualmente tengo 15, y la verdad es que no tengo planes de reducir la caja porque la mayoría son regalos en distintos momentos de mi vida, y cada vez que me lo pongo me acuerdo de la persona que me lo regaló y por qué motivo.

Actualmente tengo en venta 2 de ellos que no uso apenas (en wallapop, no están aquí en el foro porque todavía no cumplo las condiciones) que quiero reponer con un diver Seiko 5 verde que ya me he comprado y un reloj tipo aviador (probablemente Citizen Eco-drive) que compraré cuando consiga vender alguno de los dos. Y los voy rotando según el día, cuando me acuerdo, etc. También es verdad que ninguno es especialmente caro, así que tampoco me da cargo de conciencia dejarlos largos períodos de tiempo dentro de la caja.

Pero sí, yo en tu lugar haría lo que te diga el instinto, y si no los disfrutas... reduce.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Yo también opino que si no se usa es mejor darle salida y buscar nuevos relojes.
Yo soy bastante conservador y me pienso mucho mis compras: uno en 2014, otro en 2015, otro en 2017 y entre regalos y herencias tengo exactamente 6 relojes + el de correr.
Los he meditado mucho y estoy muy contento con ellos aunque bien es cierto que ahora que mi poder adquisitivo ha crecido y miro otros segmentos, me pica el gusanillo de vender alguno por su "semejante" en el siguiente escalón. Por ahora solo es un picor, jejeje, no se si lo haré realidad porque como bien se dice, es mucho dinero y son solo relojes.

Saludos!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: jft92 y Zero
Me encanta el SNZG como reloj todoterreno, yo tengo uno y con toda caña que le he dado solo me da alegrías!

EMHO: A veces uno acumula por nostalgia pero yo empiezo a pensar que si no los uso y no quiero venderlos (o no tienen mucho valor en mercado) los acabaré dando como regalo a familia/amigos que los vayan a apreciar (y cuidar). Mientras mantener los favoritos y en todo caso crecerlos con mucho cuidado (ya sabemos como son las CRI...)

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Te entiendo...yo tengo una caja pequeña 4 autos (longines, tissot, hami y citizen), 4 cuarzos (tissot, certina, hami y swatch) y 2 SW (Garmin y apple), y veo que de me sobran mínimo 2.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Son fases de esta afición , tarde o temprano mucho llegamos a la misma decisión...
 
  • Me gusta
Reacciones: Quick y Zero
Hola compañeros, en primer lugar decir que no es mi intención hacer un click bait ni una presentación para futura venta, ninguno de mis relojes está en venta mientras no esté en el FCV y no contestaré a ninguna oferta hasta entonces. Además ni siquiera estoy seguro de querer venderlos, solamente es una reflexión y quién sabe como acabará.

Bueno, vamos al tema, mi colección la componen 9 relojes en una caja de 10 + 1 que le regalé al peque de año y medio porque me daba pena deshacerme de él. Me gustan todos pero ha llegado a un número que no disfruto, muchos a penas salen, quizás en su día salieron pero fueron quedando rezagados por otros que me gustan más.

Actualmente divido la caja en dos secciones la BBB que la presenté el otro día compuesta por un Seagull 1963, un vostok 420 mod, un Seiko SNZG (mi reloj todoterreno), un Helson Shark Diver Brass Verde y un Citizen NY0040 Azul.

Y la sección TOP (Al menos para mí) compuesta por dos intocables: Un Titus de mi abuelo y un Rolex Submariner de mi padre, luego un Sinn 556i y un Nomos Club Campus.

Recuerdo con añoranza cuando mi caja no llegaba a 6 relojes y los rotaba y disfrutaba todos, como los complementaba según vestimenta o situación y lo feliz que me hacían, ahora no, prácticamente el que mas uso es el Vostok, el Rolex y el Sinn, el Seagull apenas sale, el Helson a ver en verano y el Seiko el pobre está muy rodado y me cansa un poco. El citizen tampoco sale apenas, aunque gustar me gustan todos y el nomos apenas unos días al año.

Hace ya algún tiempo que me planteo restructurar la caja de la siguiente manera:

Titus, Rolex, un nuevo Sinn 856 para uso diario que parece ser que el tegimentado es un buen invento y a uno le gusta tener los relojes con buen aspecto, además me gustaría si sale adelante incorporar en un futuro el Vostok Nvch-30 de la reedición de whatchuseek.

Y el Vostok 420 mod como reloj todoterreno fuera de caja (nótese que en mi trabajo es propenso a sufrir algún rascazo o golpe).

Gracias adelantadas por los comentarios, puede que al final todo quede en reflexión y siga acumulando 😅

Como dije al inicio abstenerse ofertas, si decido vender algo estará en el foro de compra venta cuando toque hasta entonces no están en venta y no responderé ningún mensaje al respecto.
Estoy a favor del planteamiento que haces sobre que es mejor tener menos relojes y disfrutarlos más veces.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Entiendo perfectamente lo que planteas.

En mi caso llegué a sentir ese "desasosiego" por tener relojes que, por una u otra razón, no usaba nunca.

También llegué a la conclusión que no me hacía más feliz la cantidad sino la calidad.

Empecé a analizar cuáles eran las marcas que realmente me interesaban, cuáles eran los relojes que jamás podría vender, cuáles eran los relojes que realmente usaba y cuáles eran los que, simplemente, formaban parte de la locura llamada afición-colección.

Así llegué a la conclusión de:

Tener los que utilizo y son mi historia, la que yo estoy creando. Son 6. 5 comprados por mí (aunque aun solo he comprado 4) y uno regalado por mi mujer.

Tener los que son parte de mi historia. Da igual si los uso o no. Son mi historia pasada. Son 4, dos de mi suegro, uno de mi abuelo y uno de mi padre.

Y por último, los de jugueteo. Los Orient para mi y los Casio para mi hijo. De esos mejor no digo el número.

Y de momento soy feliz!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, Zero y Quick
Compañero tengo unos 18 relojes. 2 o 3 heredados que están conmigo por lo que son así que aunque están ahí no los cuento para las entradas y salidas. De los demás 2 son para ocasiones especiales. Uno negro y otro azul para poder combinarlos bien. Un par más están en venta así que tampoco cuentan ya y de los demás tengo variedad de estilos para cada necesidad y ocasión (Trabajo, bricolage, deporte, etc...)

He teñido cientos de relojes y te puedo decir que de todos los que se han ido, quizás solo me arrepienta un poquito de haberme quitado de 2 de ellos, solo 2 pero aún así su salida tuvo un fin concreto y al final el arrepentimiento de su salida se olvida rápido. De todos los demás tuvieron su momento y ya está.

Si alguna de esas piezas que piensas en quitarte de encima, solo estate seguro de no arrepentirte de quitarlas, porque eso es lo peor, normalmente se trata de piezas con algún significado especial. Esas hay que meditarlas mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Pues yo tengo también demasiados .. lo que pasa que es como dicen los compañeros, que si los regalados que si los heredados , al final sumas los que te regalan más lo que te compras y ya está el almacén montado jeje .
En mi caso uso todos , todos entran en el sistema de rotación y la verdad hoy por hoy no querría vender ninguno porque me gustan todos y a todos les doy utilidad .
Ya nos contarás como se queda la caja , un saludo !
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero y Pintoxs
Yo autojustifico mi acumulación de relojes de la siguiente manera.
Compré dos cajas de ocho relojes y decidí que cada una de las cajas serían para cada uno de mis dos hijos...
El problema es que ya tengo 17 relojes, por lo que me sobra uno y claro, no es plan tener otro hijo para asignarle la tercera caja y así poder llegar a la maravillosa cifra de 24 relojes... 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Buenas si nos vamos a necesidades reales un reloj de 10 euros o uno de 30.000 euros es lo que uno realmente necesita... ( Realmente se necesita 2 relojes si el primero funciona)La función primaria de un reloj y por eso se crearon es dar la hora...cuanta más exacta sea la hora mejor... Aunke dada mi profesión... La dejo intuir todo lo que no pueda esperar 30 segundos es muerte...
Pero como cada uno funde la pasta como kiere o puede... Tener 1 o 250 relojes se puede considerar de locos o no... Todo depende desde el punto de vista que tengas... Ya no solo de poder adquisitivo ya que puedes cagar dinero y tener un Casio de los de toda la vida o pagar la luz sudando y llevar un omega ultimo modelo en la muñeca.
No me hagáis caso es muy tarde y no razonó.
Saludos compañeros
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
Atrás
Arriba Pie