• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Una clasificación "muy particular" de relojes...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo anrete
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
anrete

anrete

Forer@ Senior
Sin verificar
Ya digo que es "particular" porque es la mía propia, totalmente subjetiva pero que me sirve para agrupar los relojes por gamas de precios y "posibilidades" de compra.

Para ello he asignado cinco letras (A, B, C, D, E) de la forma siguiente:

Grupo "A":
- Relojes "inasequibles", que NUNCA tendré en mi colección (salvo cuponazo millonario que no espero).
- Son relojes que yo considero para "ricos" o "muy ricos".
- Precio mayor de 10.000 € , en general precios cuyo orden de magnitud se iguala o supera lo que cuestan algunos coches.
- ¿podría comprarme uno de esos relojes? Sí, pero no lo haré porque (dependiendo del precio) podría desestabilizar la economía familiar o me obligaría a modificar otros hábitos de consumo que no estoy dispuesto a asumir.
- Ejemplos: Patek, Breguet, Richard Mille, Lange, etc...

Grupo "B":
- Relojes que podría comprar y tener (3 ó 4) a lo largo de mi vida, sin que su compra me produzca un impacto económico apreciable.
- Si no tuviera otros "caprichos", podría dar cabida a más relojes de esta categoría.
- Estos son los relojes que yo llamaría "para dejar en herencia".
- En esta gama están los relojes "deseados" ("grail watches"), y si no tengo todavía ninguno es porque espero alguna ocasión "especial" para comprarlos.
- Precios entre 1000 y 10000 €.
- Ejemplos: algún Omega, algún Breitling, algún IWC.... (lo siento pero a Rolex la tengo vetada por "principios"....)

Grupo "C":
- Relojes de gama "media" y coste "asumible" sin que su compra apenas se note en tu estado financiero (vas a seguir siendo el mismo y viviendo igual que siempre).
- Relojes que nos alegran la vida al poder comprarlos con cierta "regularidad" (al menos un reloj al año).
- Precios entre 350 y 1000 €.
- Marcas y modelos infinitos, afortunadamente para todos los gustos.

Grupo "D":
- Relojes "asequibles" para la mayoría de los aficionados o no aficionados.
- Relojes que suelen aliviar muchas de nuestras CRI's
- Precios entre 100 y 350 €.
- Los reyes de este grupo son japoneses (sobre todo Seiko), aunque tenemos también infinitas opciones.

Grupo"E":
- Son los relojes "económicos", los que suele tener la mayoría de la gente que todavía lleva reloj en la muñeca.
- Los aficionados o coleccionistas hacemos "grandes esfuerzos" para intentar buscar en este nicho de precios algún reloj que "merezca" la pena comprar y conservar.
- Se pueden encontrar modelos mecánicos interesantes (rusos, chinos, etc.) aparte de los consabidos cuarzos (Casio es el rey de este grupo).
- Precios hasta 100 €.

En mi caso particular yo centro mi afición en el grupo "C", aunque la mayoría de mis relojes están en el grupo "D", y mis 3 relojes "deseados" están en el grupo "B" (todavía no los tengo).

Gracias por leer hasta aquí y perdonad por el "ladrillo" que me ha salido.
 
Qué principios son esos? Podrías desarrollar un poco más el ladrillo?
 
Que lástima que este hilo vaya a convertirse en un superhilo por culpa de tus "principios".
Espero equivocarme.
 
Que lástima que este hilo vaya a convertirse en un superhilo por culpa de tus "principios".
Espero equivocarme.

Claro, solo los "superforeros megamilpostistas" escriben hilos interesantes ... ¿o he entendido mal tus palabras?
 
Última edición:
Tu clasificación está muy bien pero creo que todo el hilo se va a centrar en una de tus frases...

Saludos.
 
No está mal la clasificación.
En el segmento A no hay nada que me interese al igual que del D y E (chuches) tampoco tengo nada (bueno un Range).
El segmento C es muy comodo y la relación calidad/precio óptima, todavía el porcentaje de humo se mantiene bajo. Es un segmento muy comodo para la razón y como bién dices de posibilidades infinitas.
En el segmento B empieza la batalla del humo, intangibles y demás sacacuartos pero también hay relojes y relojes, mis máximos objetivos pertenecían a este segmento pero numericamente gana el C al B.

P.D.Tus principios son tuyos, no los compartas sino quieres un circo de "predicadores" haciéndote ver la luz...:laughing1:
 
Tu clasificación está muy bien pero creo que todo el hilo se va a centrar en una de tus frases...

Saludos.

Pues he procurado esconder la frase entre toda esa literatura, pero estoy dispuesto a defender mis "principios" hasta las últimas consecuencias .... tiempo habrá de explicarlos cuando explote la bomba ...
 
Claro, solo los "superforeros megamilpostistas" escriben hilos interesantes ... ¿o he entido mal tus palabras?
De verdad que no, no has entendido absolutamente nada.
En ningun momento te comparo con nadie, ni te digo que tu hilo no sea interesante. (lo cual no quiere decir que me lo parezca).
Lee bien y verás que no me meto en absoluto contigo.
 
tus principios son los finales de otros :)
 
Se entiende que lo de descartar por principio lo hicieras de alguna marca de lujo, que no hubiese aportado nada a la Relojería y que usara manufacturas baratas de otros, a precio de lujo.

Ese tipo de marcas las hay. ¿Cuáles son los principios que te llevan a descartar Rolex?
 
Una clasificación "muy particular" de relojes...

Voy cogiendo sitio que "me encanta el olor a napalm por las mañanas..."
 
Grave error, en mi modesta opinión, vetar a una marca por principios. Yo solo vetaría a una marca que financia el terrorismo o que ha colaborado con el régimen nazi, pero a Rolex :huh: . Es complicado de entender. Muy respetable pero complicado de entender.

Otra cosa es que no te gusten, pero eso no tiene nada que ver con vetar a una marca "por principios"
 
Última edición:
Me parece una interesante clasificación pero desearia conocer las razones de vetar a Rolex.
 
Jajaja, pues mis principios han hecho que deje de leer en cuanto has puesto lo de Rolex.

490BCC62-602A-4E22-A3BF-82EDB69888A9_zpsn0oeobqp.webp
 
Una duda, tus 'principios' incluyen a Tudor o sólo a Rolex...
 
Última edición:
....por lo mismo que otros tienen tirria a Omega, Seiko....???
 
Osea que tu clasificación y tus "principios" están hechos a posta para poder hacer un hilo "interesante" y así llegar a los mil post?? :whist::

PD: Ya sabes en lo que va a terminar este hilo :popcorn:
 
Osea que tu clasificación y tus "principios" están hechos a posta para poder hacer un hilo "interesante" y así llegar a los mil post?? :whist::

PD: Ya sabes en lo que va a terminar este hilo :popcorn:

Y que le van a dar, una vajilla ?. ::Dbt::

Este hilo se está llenando de comentarios que dicen que el hilo se va a estropear por una frase, que no hacen más que mencionar ellos. :flirt:

P:D: A mi le la pela cuales son sus motivos, son suyos, cada uno tenemos los nuestros .
 
Última edición:
Una clasificación interesante. Estoy adscrito al grupo D y C a perpetuidad y no creo que me aburra.
Pd: Pillo palomitas para ver qué te dicen de tus principios 😂

Enviado desde mi Xiaomi Mi4
 
Última edición:
te has planteado que relojes de un grupo puede pasar a otro y hacerlo asequible si compras de segunda mano q los hay muy buenos a un buen precio


Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
 
No entiendo la polémica, la clasificación me parece bastante coherente y respecto con vetar a rolex no todos tienen la misma religión y no por eso están equivocados.
 
Tu clasificación me parece muy parecida a la que yo, sin haberlo pensado nunca, también creo.
Mi colección ha pasado desde A hasta la C, donde actualmente me encuentro dando salida a las piezas para adentrarme en la D.
Creo que me estabilizaré en esa letra, ya que mi economía así lo marca y porque hay un grandísimo número de opciones donde elegir. Sé que eso implica (en mi caso), no poder comprar tantos relojes como hasta ahora venía haciendo, pero de esta manera el trabajo de estudio sobre determinadas marcas y modelos será más concienzudo y las piezas que adquiera tendrán un mayor significado.
 
Como clasificación particular me parece interesante, coherente, y con sentido.
Respecto el veto a Rolex, nada que objetar. Cada cual tiene sus gustos y principios.
 
te has planteado que relojes de un grupo puede pasar a otro y hacerlo asequible si compras de segunda mano q los hay muy buenos a un buen precio


Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk

Ese es creo yo un "sub-grupo" por llamarlo de alguna forma, muy interesante EMHO.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie