L
luis
Visitante
Eso si , podemos hablar de todo el fascinante mundo de las ciencia que por suerte no esta demasiado polítizado, aunque ya esta Stephen Hawking diciendo que Dios no existe...![]()




Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Eso si , podemos hablar de todo el fascinante mundo de las ciencia que por suerte no esta demasiado polítizado, aunque ya esta Stephen Hawking diciendo que Dios no existe...![]()
El Sky Moon está de camino...Como es un reloj de otra galaxia creo que viene volando. Cuando llegue te doy un toque, Niven.
Con respecto a la cena. Ea, pues eso, que estais tardando ya en decir sitio, fecha, hora y vestimenta.
Con respecto a la decisión. Me parece bien porque esos temas se ha demostrado que deben permanecer en la esfera de lo privado. Y si pasaran a lo público sin hacer daño pues estaría bien, pero casualmente, casi siempre es para importunar al prójimo, con lo cual haces bien en no tolerar ni un ápice.
Seguro que te lo merecías. Siempre estás malmetiendo.Por alusiones:
Rediós!
(Uy, se me ha escapado)
Un abrazo, tocayo, que sea para bien, aunque me hayas borrado un hilo![]()
Hombre, que estamos en el verano todavía y te vas a asar de calor
Yo apuesto por algo más....fresquito
![]()
Seguro que te lo merecías. Siempre estás malmetiendo.
Eres peor que Sanza y que Pet juntos.
Coño!!!!, lo que te he dicho.![]()
Ya se sabe, tanto picante, que me pone de muy mala lesheeeeeeSeguro que te lo merecías. Siempre estás malmetiendo.
Eres peor que Sanza y que Pet juntos.
Coño!!!!, lo que te he dicho.![]()
Todo bien , pero cuando llegue el día 24 de Diciembre , al otro día será fecha prohibida. Entonces fecharemos 24 y 1/4 ... 24 y 3/4 hasta saltar al día 26 de diciembre ?
Que lío no?
Siempre nos quedará el año nuevo...Y no se podrán felicitar las navidades por ser una fiesta religiosa.
Siempre nos quedará el año nuevo...
¡¡ DIOS MIO !! ya era hora de que tomases esa decisión , perdon no me habia dado cuenta lo de la exclamación que es religión... Je,je,je...
En serio, buena decisión, seguro que nos llevamos todos mejor, porque seguro que si no hablamos de politica y religión, nos veremos todos mas iguales y no tan diferentes...
Saludos:
:
:
:
:
¡¡ DIOS MIO !! ya era hora de que tomases esa decisión , perdon no me habia dado cuenta lo de la exclamación que es religión... Je,je,je...
En serio, buena decisión, seguro que nos llevamos todos mejor, porque seguro que si no hablamos de politica y religión, nos veremos todos mas iguales y no tan diferentes...
Saludos:
:
:
:
:
Y si en tan señalada fecha nos felicitamos el solsticio de invierno a modo de felicitación navideña encubierta y soterrada??? Es una fiesta pagana, no nos vas a poder decir ni mu!Y no se podrán felicitar las navidades por ser una fiesta religiosa.
Por supuesto que tu mandas Javier, al fin y al cabo esto es un espacio privado regulado y administrado por particulares, el que quiera que lo coja y el que no, que lo deje, esta consideración está por encima de todo lo demás.
Desde mi punto de vista totalmente particular, es una muy mala noticia, primero por lo que tiene de fracaso individual y colectivo tener que prohibir la opinión o el diálogo sobre temas públicos (nunca privados) como son La Religión y La política (no confundir con las creencias particulares y la ideologías propias), temás basicos en cualquier sociedad civilizada, y cuya expresión y desarrollo están reguladas y amparadas por las leyes, y que repito, pertenecen al ambito de lo público, asi están reguladas y formuladas, con su toda su implicación privada, anterior, simultanea y posterior.
Es mas interesante el análisis sociológico de la aceptación o negación que este tipo de medidas puedan llevar aparejadas, para mi es casi terrorifico sentir confort o alegrarme con una solución basada en la prohibición de las opiniones sobre temas publicos (perdon, van tres) aunque esta sea motivada por el fracaso y la dificultad que entraña perseguir ciertas conductas a nivel individual.
Bien es cierto que es de justicia apelar al cumplimiento de las normas si se desea, y que estas estan para cumplirse, por supuesto por todos sin excepción.
Desde luego está muy claro que dejar de hablar sobre algo, solo evita el conflicto, pero no soluciona el problema, al quedar este latente, al no tener válvula de escape dialéctica, regulada y controlada, solo queda como salida la somatización individual y colectiva, la negación/alienación inteléctual del problema (imposible), o la solución de ruptura expresada en otras formas mas traumáticas.
Solo desde el punto de la buena educación én las relaciones sociales con desconocidos, es posible establecer una (generalmente y deseable) autocensura sobre los temas en cuestión, aunque para ser completos en ellos habría que añadir un tercer tema, el sexual, y sobre todo las apreciaciones personales ante las opiniones generales ajenas. Muchas veces olvidamos este tema y nos comunicamos (por particularidades del medio) como si solo hablaramos para las personas que conocemos y nos conocen, y que por tanto saben diferenciar los matices que hacen comprensibles ciertos estilos, posiblemente faltos de tacto, coloquiales, en la expresión escrita.
Tampoco es una solución (la de no hablar) que nos sea muy ajena, al fin y al cabo ha estado de moda durante muchos años, y cada vez esta mas de moda dentro de la sociedad española, cada vez es mas difícil hablar de ciertas cosas, cuando debería ser justamente lo contrario (esto es un muy mal asunto). El conflicto es tan natural como la naturaleza, esta progresa mediante conflictos, es mejor regularlos que evitarlos o rehuirlos.
Otro asunto es la imposibilidad de llevar a cabo lo propuesto, el hombre el un ser político y religioso, amén de cultural, esto impregna todo su devenir social y dialéctico, fuera de ello claro que hay temas, pero es muy dificil separar este todo, Política y Religión con mayusculas (no de la ideología propia o de las creencias particulares) la parte correspondiente a la implicaciones tangenciales con cualquier tema, por nimio que este sea.
En fin, quien quiera podrá seguir con lo que le interese, y quien no, tendrá que buscar otro espacio.
Saludos
Y Papa Noel, porque los reyes tampoco nos van a dejar nada.
Por supuesto que tu mandas Javier, al fin y al cabo esto es un espacio privado regulado y administrado por particulares, el que quiera que lo coja y el que no, que lo deje, esta consideración está por encima de todo lo demás.
Desde mi punto de vista totalmente particular, es una muy mala noticia, primero por lo que tiene de fracaso individual y colectivo tener que prohibir la opinión o el diálogo sobre temas públicos (nunca privados) como son La Religión y La política (no confundir con las creencias particulares y la ideologías propias), temás basicos en cualquier sociedad civilizada, y cuya expresión y desarrollo están reguladas y amparadas por las leyes, y que repito, pertenecen al ambito de lo público, asi están reguladas y formuladas, con su toda su implicación privada, anterior, simultanea y posterior.
Es mas interesante el análisis sociológico de la aceptación o negación que este tipo de medidas puedan llevar aparejadas, para mi es casi terrorifico sentir confort o alegrarme con una solución basada en la prohibición de las opiniones sobre temas publicos (perdon, van tres) aunque esta sea motivada por el fracaso y la dificultad que entraña perseguir ciertas conductas a nivel individual.
Bien es cierto que es de justicia apelar al cumplimiento de las normas si se desea, y que estas estan para cumplirse, por supuesto por todos sin excepción.
Desde luego está muy claro que dejar de hablar sobre algo, solo evita el conflicto, pero no soluciona el problema, al quedar este latente, al no tener válvula de escape dialéctica, regulada y controlada, solo queda como salida la somatización individual y colectiva, la negación/alienación inteléctual del problema (imposible), o la solución de ruptura expresada en otras formas mas traumáticas.
Solo desde el punto de la buena educación én las relaciones sociales con desconocidos, es posible establecer una (generalmente y deseable) autocensura sobre los temas en cuestión, aunque para ser completos en ellos habría que añadir un tercer tema, el sexual, y sobre todo las apreciaciones personales ante las opiniones generales ajenas. Muchas veces olvidamos este tema y nos comunicamos (por particularidades del medio) como si solo hablaramos para las personas que conocemos y nos conocen, y que por tanto saben diferenciar los matices que hacen comprensibles ciertos estilos, posiblemente faltos de tacto, coloquiales, en la expresión escrita.
Tampoco es una solución (la de no hablar) que nos sea muy ajena, al fin y al cabo ha estado de moda durante muchos años, y cada vez esta mas de moda dentro de la sociedad española, cada vez es mas difícil hablar de ciertas cosas, cuando debería ser justamente lo contrario (esto es un muy mal asunto). El conflicto es tan natural como la naturaleza, esta progresa mediante conflictos, es mejor regularlos que evitarlos o rehuirlos.
Otro asunto es la imposibilidad de llevar a cabo lo propuesto, el hombre el un ser político y religioso, amén de cultural, esto impregna todo su devenir social y dialéctico, fuera de ello claro que hay temas, pero es muy dificil separar este todo, Política y Religión con mayusculas (no de la ideología propia o de las creencias particulares) la parte correspondiente a la implicaciones tangenciales con cualquier tema, por nimio que este sea.
En fin, quien quiera podrá seguir con lo que le interese, y quien no, tendrá que buscar otro espacio.
Saludos
Y si en tan señalada fecha nos felicitamos el solsticio de invierno a modo de felicitación navideña encubierta y soterrada??? Es una fiesta pagana, no nos vas a poder decir ni mu!
![]()
Y lo mismo pasará con los rebordeos y otras artes malabares.