No me deja citar lo que has puesto, pero resumiendo, el primer y segundo párrafo, hay tantas formas de enfocarlo que no acabaríamos nunca (por eso van 150...

)...estoy de acuerdo en lo que dices que el diseño que gusta siempre es curiosamente la copia, pero ese argumento es el mismo que yo utilizo al decir lo curioso que resulta que a la mayoría de la gente que se compra un Sub, le guste el diseño del reloj más icónico y reconocible del mercado...al final, a unos y otros, lo de que "les gusta" el diseño es muy relativo...¿les gusta el diseño o factores externos hacen que les guste el diseño? Lo que no me parece justo es decir que el que se compra un Tisell no lo hace por el diseño, si no por aparentar llevar el homenajeado, y en cambio quien se compra el original lo hace exclusivamente por el diseño y no por los famosos intangibles...si la razón es el diseño, entonces tiene que valer para ambos.
A todos les gusta el diseño, si, pero los que compran el Tisell nunca han soñado con esa marca, si con el modelo, pero da la casualidad que el modelo no es de Tisell si no del que les gustaría y muchos si soñado "con el de de verdad" y el homenaje es solo un un reflejo en el agua de algo que les gustaría tener si no fuera por lo que piden.
Lógicamente el que compra el genuino es porque le transmite mejores sensaciones, le gusta, lo ha soñado, sabe que es un articulo de lujo y se lo puede permitir, es como comprarse una pulsera de oro macizo o la misma pulsera chapada en oro, la imagen el la misma, la función a la vista es la misma pero al portador no le transmite lo mismo.
Lo de no asociar Rolex y tener dinero lo siento pero no lo puedo compartir, que tú no lo hagas no lo dudo, que la mayoría de la gente si lo hace, tampoco. Me parece algo tan evidente que no lo puedo ver de otra forma. Y los demás ejemplos que pones tampoco me valen, si tengo un Mercedes/Audi/BMW de 40.000€ puede ser que no tenga mucho dinero, pero que la mayoria de gente pensará que si lo tengo, seguro.
Ya sabemos que todo son puntos de vista pero realmente crees que se tiene que tener mucha pasta para gastarse entre 3 y 6000 euros que es lo que se puede conseguir un Rolex deportivo acero normal entre nuevo y usado?
Tu mismo dices que tiene varios relojes de cierto nivel y de marcas reconocibles, no se cuales son ya que eso del nivel para unos son Hamilton, otros Longines, otros Omega etc, el nivel nos lo ponemos nosotros por el esfuerzo que tenemos que hacer para conseguirlos, pero has sumado lo que cuestan todos tus relojes? si los vendieras o en vez de gastarlo en los relojes que tienes los hubieses puesto todo en uno te daría para comprar un ejemplo Datejust o un Explorer que se pueden conseguir por menos de 4.000 euros? si es que si entonces te consideras una persona con mucho dinero ya que podías tener un Rolex y según tu lo asocias ya a tener cash fácil.
Veo muchas coleccione de relojes entre 500 y 2000 euros que si lo sumamos todo les da para un Daytona o varios rolex pero ese usuario se ha gastado mas dinero en muchos relojes quey otros en 1, y el que s elo gasta en 1 ya esta forrado.
Has pensado lo que nos podemos gastar unas vacaciones por Europa que minimo son 2 o 3000 euros? has pensado lo que vale una moto que se ven a cientos y miles por las ciudades y carreteras y muchisimas cuestan mas que 1 Rolex normalillo? has pensado lo que uno se puede gastar en gimnasios, bicicletas, deportes varios cada 2 o 3 años? has sumado el gasto de tabaco que tiene un fumador cada año y que fuma fijo 1 paquete diario? etc etc, sumalo y veras que en 2 o 3 años te da para un buen reloj, podria poner muchos ejemplos en los que gastarse dinero parece normal y no te tachan de tener dinero en cambio privándonos de otras cosas si, el mismo dinero lo ponemos y a la vez lo invertimos en un Rolex "ya que con esa marca no se quema todo el dinero que en todo lo dicho si" ya estamos forrados, pues entonces yo creo es cuestión de prioridades, lógicamente como todo en esta vida no se puede si uno le apetece un Rolex porque es el reloj de sus sueños, porque le gusta poder disfrutar de ese capricho y tiene trabajo ahorrando y privándote de otras cosas superfluas en 1, 2 o 3 añitos tiene un Rolex usado o nuevo, depende del empeño que le ponga.
Y con los coches BMW o Mercedes o media alta gama peor ya que muchos están unidos a créditos o financiados a 4, 6, 8 años o mas, muchos son de renting o cedidos por la misma empresa y muchas cosas que no siempre es sinónimo de que sea suyo y pagado a toca teja, ademas que un coche de estos de 40 o 50.000 no es equivalente a un Rolex ya que el coche si es mucho mas caro y ya hay que ahorrar mucho mas, encima cuesta mucho dinero al año en impuestos, combustible, seguro y por el colmo se deprecian muchísimo etc, que es algo totalmente opuesto al Rolex que cuestan muchísimo menos, no cuesta un céntimo de mantener y mantiene mucho valor residual, pero para mi llevar un coche por encima de la media tampoco considero sea na persona adinerada ya que para tener pasta es algo mas.