• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

TISELL SUB. El innombrable.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonymd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Jaume, esto que razonas es la realidad que sabemos pero lo que dice el compañero, y yo concuerdo, es que para la amplia generalidad de la población, que ni saben de relojes ni de Rolex, ni jamás se les pasaría por la cabeza lo que acabas de explicar, ver un Rolex en una muñeca automáticamente lo asocian a que es un tipo con pasta. Esto es así.

¡¡¡Pero es que eso me pasa a mi cuando voy con el Longines!!! Si voy con un Rolex me obligan a pagar a mi la ronda de cerves, jejeje.

Yo creo que es un pensamiento lógico. A nosotros nos encantan los relojes y hacemos a veces por conseguirlos ciertos esfuerzos que el resto de masa social no entiende de la misma forma que tengo amigos que se gastan la pasta en bicis, zapatos...

Para alguien a quien los relojes no le importan en absoluto y ven que te has gastado 7000€ en uno, supondrá que te sobra el dinero, es normal.
 
Yo creo que el error es usar nos a nosotros , aficionados ,
Como vara de medir.
El resto de compradores de relojes de lujo , tienen un nivel económico acorde a su reloj, coche, etc.
 
Yo creo que el error es usar nos a nosotros , aficionados ,
Como vara de medir.
El resto de compradores de relojes de lujo , tienen un nivel económico acorde a su reloj, coche, etc.

Amén. Una cosa es la razón por la que me lo compre, y otra muy distinta (o no) el mensaje que proyecta. No querer ver esto no me parece coherente. Me puede dar igual, pero he de ser consciente que está ahí.
 
Rolex no es 100% manufactura, sus piedras preciosas no las tallan ellos, ni siquiera en Suiza, tienen varios proveedores.

Aclarado esto, también añado que me parece un absurdo el detalle, pero no es 100%. ;-)

Creo que tampoco tienen cocodrilos para las correas y tampoco curten la piel, Seiko si que lo hace te dira Antoño
 
Si hablamos de lo que transmite y no sólo del diseño, ahí ya tenemos puntos de conexión (muchos).

La segunda parte compañero, lo siento pero no me has entendido...en ningún momento he planteado que quien tenga un Rolex tenga forzosamente dinero. Yo me considero de clase media, y por supuesto que podría tener varios Rolex, si esa fuera mi prioridad frente a otros gastos. Lo que digo, y mantengo, es que quien lleva un Rolex puesto en la muñeca, ha de ser consciente que proyecta la imagen (aunque sea una primera impresión) de tener dinero. Si yo recibo a dos clientes, uno llega en un BMW de 40.000€ y el otro en un Dacia de 15.000€, instintivamente pensaré que uno tiene más dinero que otro, y por supuesto podré estar en un tremendo error, y que el del Dacia sea millonario y por la razón que sea conduzca ese coche, pero así son las primeras impresiones...

Con los coches BMW o media alta gama peor ya que muchos están unidos a créditos o financiados a 4, 6, 8 años o mas, muchos son de renting o cedidos por la misma empresa y muchas cosas que no siempre es sinónimo de que sea suyo y pagado a toca teja, ademas que un coche de estos de 40 o 50.000 no es equivalente a tener un Rolex ya que el coche si es mucho mas caro y ya hay que ahorrar mucho mas, encima cuesta mucho dinero al año en impuestos, combustible, seguro y por el colmo se deprecian muchísimo etc, que es algo totalmente opuesto al Rolex que cuestan muchísimo menos, "no cuesta" un céntimo de mantener y mantiene mucho valor residual, pero para mi llevar un coche por encima de la media tampoco considero sea una persona adinerada ya que para mi tener pasta es algo mas que llevar un buen reloj o un coche bueno.

Yo creo que el reloj no proyecta nada, es el que lo ve que lo asocia a este estereotipo, porque si el mismo reloj lo ve uno que pasa por la calle que piensa como tu o como muchos puede pensar que tengo pasta, pero si el mismo reloj me lo ve un amigo mio u otro que piensa como yo no le proyecta lo mismo, entonces es cosa del reloj o del que lo ve a su manera?

Jaume, esto que razonas es la realidad que sabemos pero lo que dice el compañero, y yo concuerdo, es que para la amplia generalidad de la población, que ni saben de relojes ni de Rolex, ni jamás se les pasaría por la cabeza lo que acabas de explicar, ver un Rolex en una muñeca automáticamente lo asocian a que es un tipo con pasta. Esto es así.

Para algunos si, pero si le explicas lo que he dicho después ven y entienden que ellos también se lo pueden permitir, es cuestión de prioridades, uno se lo gasta en coches, viajes, reformando el piso, deportes, cenas, ropa, motos etc y suma y sigue y al final sale mas caro que un buen reloj que encima te mantiene el valor y es para toda la vida.

Y ademas pregunto, tener pasta ni que fuera en grandes cantidades es algo malo? es algo de lo que hay que avergonzase? si uno se puede permitir tener 1 Rolex o 40 o se puede permitir coleccionar coches de alta gama, barcos, chalets en la costa, viajes, hoteles de lujo, joyas etc hay que ir por la calle con la cabeza agachada? no será que hay mucha envidia...?

Nunca juzguemos a las personas sin conocerlas, ya que en la mayoría de casos seguro nos estamos equivocando.
 
Última edición:
Sólo un detalle: Rolex no es 100% manufactura. Y tampoco lo ver ser porque se repite mucho ese falso dato. Pero casi lo es. Aparte de las ya nombradas piedras preciosas (que me parece lógico que no sean de la propia manufactura) tampoco producen el cristal zafiro de los Milgauss GV o las correas de piel de cocodrilo para los Cellini...Pero todas las cajas, brazaletes y movimientos son 100% manufactura (excepto los Milgauss GV), incluso los relojes de oro y platino.
 
Nadie dice que haya que avergonzarse de tener dinero.
Pero un reloj es totalmente superfluo y gastar la mitad de tu sueldo en uno no es habitual.
 
Y ademas pregunto, tener pasta ni que fuera en grandes cantidades es algo malo? es algo de lo que hay que avergonzase? si uno se puede permitir tener 1 Rolex o 40 o se puede permitir coleccionar coches de alta gama, barcos, chalets en la costa, viajes, hoteles de lujo, joyas etc hay que ir por la calle con la cabeza agachada? no será que hay mucha envidia...?

Por supuesto que hay mucha envidia, muchísima, desgraciadamente es así y quien tiene mucha pasta debe tenerlo en cuenta, que no avergonzarse ni mucho menos. También hay muchísimas ganas de aparentar lo que no se es, y de ostentar, que no es lo mismo que disfrutar.
 
Con los coches BMW o media alta gama peor ya que muchos están unidos a créditos o financiados a 4, 6, 8 años o mas, muchos son de renting o cedidos por la misma empresa y muchas cosas que no siempre es sinónimo de que sea suyo y pagado a toca teja, ademas que un coche de estos de 40 o 50.000 no es equivalente a un Rolex ya que el coche si es mucho mas caro y ya hay que ahorrar mucho mas, encima cuesta mucho dinero al año en impuestos, combustible, seguro y por el colmo se deprecian muchísimo etc, que es algo totalmente opuesto al Rolex que cuestan muchísimo menos, no cuesta un céntimo de mantener y mantiene mucho valor residual, pero para mi llevar un coche por encima de la media tampoco considero sea na persona adinerada ya que para tener pasta es algo mas.

Yo creo que el reloj no proyecta nada, es el que lo ve que lo asocia a este estereotipo, porque si el mismo reloj lo ve uno que pasa por la calle que piensa como tu o como muchos puede pensar que tengo pasta, pero si el mismo reloj me lo ve un amigo mio u otro que piensa como yo no le proyecta lo mismo, entonces es cosa del reloj o del que lo ve a su manera?



Para algunos si, pero si le explicas lo que he dicho después ven y entienden que ellos también se lo pueden permitir, es cuestión de prioridades, uno se lo gasta en coches, viajes, reformando el piso, deportes, cenas, ropa, motos etc y suma y sigue y al final sale mas caro que un buen reloj que encima te mantiene el valor y es para toda la vida.

Y ademas pregunto, tener pasta ni que fuera en grandes cantidades es algo malo? es algo de lo que hay que avergonzase? si uno se puede permitir tener 1 Rolex o 40 o se puede permitir coleccionar coches de alta gama, barcos, chalets en la costa, viajes, hoteles de lujo, joyas etc hay que ir por la calle con la cabeza agachada? no será que hay mucha envidia...?

Pues nada compi...me has convencido, a partir de hoy cuando vea a alguien bajar de un coche de 40-50.000€ siempre pensaré, "pobre desgraciado, el crédito le estará ahogando, y con lo caro que es de mantener, de lo que se estará privando el pobre hombre por conducir esa maquina"...y por supuesto cuando vea alguien con un Rolex, pensaré, "mira, ahí va otro de los nuestros, no tiene un duro, pero lo poco que tiene lo ha invertido sabiamente en una maquina precisa para medir el tiempo y con toda una historia a sus espaldas".

De verdad, y perdona la broma, que no quiero molestarte...pero me parece increíble que no cedáis ni un milímetro ante cosas muy razonables a mi entender.

Respecto a lo de avergonzarse de tener pasta, busca varias páginas atrás, donde he dicho exactamente lo mismo que tú, por eso precisamente no concibo este afán tan pronunciado por desvincular a toda costa el tener un Rolex con tener dinero, cuando me parece algo obvio en el 98% de los casos (el 2% restante estamos todos aquí;-)).
 
Menos mal que rusos y usanos no eligieron un Rolex para subir ahí arriba, a ver quién entraba al foro...

Por otra parte, hablando de imagen, la que proyecta Rolex es la que es, independientemente de lo buenos que sean, y aunque pudiera permitirme uno, que no puedo, elegiría otra marca. Sí, yo me lo pierdo, ya lo sé.
 
Después os leo. Desde Berlín.
90137b9ecbc38df713d03269b0f2eba5.webp
 
Hay dudas?

crocseiko.webp

Lo departamiento de los crocos es al lado de las cuevas de onde se hace el proprio cuarzo

Seiko-9F-quartz-crystal-grown-inside-autoclave (1).webp
 
Nadie dice que haya que avergonzarse de tener dinero.
Pero un reloj es totalmente superfluo y gastar la mitad de tu sueldo en uno no es habitual.
Claro amigo, pero es que eso es aplicable a casi todo. A partir de que cantidad de dinero un coche es un lujo superfluo? ( si es que no lo son todos?) Y un piso? A partir de cuantos m2? Cuantos baños son necesarios?
Yo me crié con mis padres y mis dos hermanos en una casa de 50m2. Y sin traumas (por lo menos debidos al piso [emoji16] )Tengo conocidos que con 55 años y después de tener pagada una casa de 75 m2 se hipotecan otra vez porque " es que tengo dos hijos ( chico y chica) y claro necesitan cada uno su habitación y otro baño". Venga ya! Que se lo quieres dar? Perfecto. Pero necesitar, no.

Lujo es todo lo que exceda de las necesidades básicas.
Así que todo a cerca de lo que estamos hablando aqui es lujo. El límite, el que cada uno quiera y pueda permitirse, pero todo es lujo.
 
Última edición:
Nadie dice que haya que avergonzarse de tener dinero.
Pero un reloj es totalmente superfluo y gastar la mitad de tu sueldo en uno no es habitual.

Pero quien te dice o como lo intuyes que se gasta la mitad de su sueldo si no lo conoces? no puede ser que esa persona hubiese a estado 2 o 3 años ahorrando prescindiendo de muchos otros caprichos? y no podría ser heredado y resulta que está mas tieso que el palo de una bandera?

Un reloj es superfluo, pues si, no lo niego ni creo que nadie lo puede negar, pero y una moto, un coche de cierto valor, viajar, reformar el piso por capricho, tener una segunda residencia, comprarse una buena bici, esquiar, tener un barco, usar ropa cara, joyas, hoteles, plumas estilográficas, coleccionar cualquier cosa etc eso no es superfluo? algunas de estas cosas no son mas caras que un Rolex y no tachamos a la gente de ricos?

Y ni que sea algo no habitual es algo malo y hay que esconderse de tener cash? ole tú el que se puede permitirse coches de lujo, relojes de alta gama y muchísimas cosas superfluas si lo paga de su bolsillo y no lo roba, al final la función del dinero supongo es en mayor o menor medida gastarlo, entonces si uno prefiere tirar para aquí o para allá eso es criticable? repito, mucha envidia creo que hay

Algunas frases expuestas aquí no me extrañarían si las escucho por la calle porque hay "mucha ignorancia", pero en un foro de relojes que en mayor o menor medida todos tenemos la misma "fiebre" me sorprenden, la verdad.
 
Última edición:
Este se ha convertido en un post epico.
 
Claro amigo, pero es que eso es aplicable a casi todo. A partir de que cantidad de dinero un coche es un lujo superfluo? ( si es que no lo son todos?) Y un piso? A partir de cuantos m2? Cuantos baños son necesarios?
Yo me crié con mis padres y mis dos hermanos en una casa de 50m2. Y sin traumas (por lo menos debidos al piso [emoji16] )Tengo conocidos que con 55 años y después de tener pagada una casa de 75 m2 se hipotecan otra vez porque " es que tengo dos hijos ( chico y chica) y claro necesitan cada uno su habitación y otro baño". Venga ya! Que se lo quieres dar? Perfecto. Pero necesitar, no.

Lujo es todo lo que exceda de las necesidades básicas.
Así que todo a cerca de lo que estamos hablando aqui es lujo. El límite, el que cada uno quiera y pueda permitirse, pero todo es lujo.
Hombre , si.
Pero hay objetos que influyen más en tu vida que otros.
A mi entre un reloj y un coche elijo el coche.
Obtengo más de él.
Y de una bici, etc.
Un reloj por mucho que nos pongamos solo da la hora.
Luego cada uno disfruta con lo que quiere. Como el que diseca mariposas.
 
Pero quien te dice o como lo intuyes que se gasta la mitad de su sueldo si no lo conoces? no puede ser que esa persona hubiese a estado 2 o 3 años ahorrando prescindiendo de muchos otros caprichos? y no podría ser heredado y resulta que está mas tieso que el palo de una bandera?

Un reloj es superfluo, pues si, no lo niego ni creo que nadie lo puede negar, pero y una moto, un coche de cierto valor, viajar, reformar el piso por capricho, tener una segunda residencia, comprarse una buena bici, esquiar, tener un barco, usar ropa cara, joyas, hoteles, plumas estilográficas, coleccionar cualquier cosa etc eso no es superfluo? algunas de estas cosas no son mas caras que un Rolex y no tachamos a la gente de ricos?

Y ni que sea algo no habitual es algo malo y hay que esconderse de tener cash? ole tú el que se puede permitirse coches de lujo, relojes de alta gama y muchísimas cosas superfluas si lo paga de su bolsillo y no lo roba, al final la función del dinero supongo es en mayor o menor medida gastarlo, entonces si uno prefiere tirar para aquí o para allá eso es criticable? repito, mucha envidia creo que hay

Algunas frases expuestas aquí no me extrañarían si las escucho por la calle porque hay "mucha ignorancia", pero en un foro de relojes que en mayor o menor medida todos tenemos la misma "fiebre" me sorprenden, la verdad.

Compañero...¿Porque mucha envidia?...no hemos quedado según tú que la mayoría de colecciones suman más que uno o dos Rolex, no has dicho también que cualquiera lo puede tener privándose de otras cosas superfluas...entonces hablamos de decisiones personales ¿No?¿De verdad es necesario recurrir al argumento de la envidia cuando alguien no está de acuerdo contigo?
 
Pero quien te dice o como lo intuyes que se gasta la mitad de su sueldo si no lo conoces? no puede ser que esa persona hubiese a estado 2 o 3 años ahorrando prescindiendo de muchos otros caprichos? y no podría ser heredado y resulta que está mas tieso que el palo de una bandera?

Un reloj es superfluo, pues si, no lo niego ni creo que nadie lo puede negar, pero y una moto, un coche de cierto valor, viajar, reformar el piso por capricho, tener una segunda residencia, comprarse una buena bici, esquiar, tener un barco, usar ropa cara, joyas, hoteles, plumas estilográficas, coleccionar cualquier cosa etc eso no es superfluo? algunas de estas cosas no son mas caras que un Rolex y no tachamos a la gente de ricos?

Y ni que sea algo no habitual es algo malo y hay que esconderse de tener cash? ole tú el que se puede permitirse coches de lujo, relojes de alta gama y muchísimas cosas superfluas si lo paga de su bolsillo y no lo roba, al final la función del dinero supongo es en mayor o menor medida gastarlo, entonces si uno prefiere tirar para aquí o para allá eso es criticable? repito, mucha envidia creo que hay

Algunas frases expuestas aquí no me extrañarían si las escucho por la calle porque hay "mucha ignorancia", pero en un foro de relojes que en mayor o menor medida todos tenemos la misma "fiebre" me sorprenden, la verdad.
Y dale con que sea malo.
No he leído a nadie decirlo, salvo a ti varias veces.
El caso del ahorrador es una minoría, vamos.
Hay mogollón de relojerías de lujo en barrios humildes esperando a los ahorradores.
 
Me ha divertido mucho el hilo, pero ya lo dejo. [emoji12]
Disfrutar de lo queráis y tengáis, que la vida son dos días.
 
El cerebro humano controla tanto la parte emocional como la racional de cada uno. Dependiendo de cuál domine en cada momento compraremos un Tisell (por hacer referencia al hilo), un Rolex o la marca que sea. Siempre nos movemos por una combinación de impulsos de ambos tipos y creo que cuando hablamos de relojes normalmente impera nuestro lado emocional. Así que, sea de la marca que sea, caro o barato, a disfrutarlo!
Por cierto, el Tisell me gusta ;-)
 
Hablando de envidia, yo solo digo una cosa: me ha dicho el señor Oh que mi Tisell is coming up...
 
¡Verás como se enteren en Rolex que regateas 15€ a un chico llevando un modelo suyo puesto!...ojo que no acabes en una lista negra...

Ahora en serio...siento el trance por el que has tenido que pasar, pero bueno, piensa que si solo te ha ocurrido una vez en todos estos años eres un tipo muy afortunado.
Lo que tenía que hacer es comprar las cremas para que se callara el vendedor y su mujer, normalmente sale más barato que aguantarlos.
 
Lo que tenía que hacer es comprar las cremas para que se callara el vendedor y su mujer, normalmente sale más barato que aguantarlos.
Estupefacto me hayo con esta respuesta.

Este hilo es de traca...
 
A duras penas, los de Tisell somos de letras.
De todas formas me refería sobre el coste objetivo que debería valer tu reloj no en proporción al coreano.

Creo que debatir entre parecidos razonables e inspiraciones es del todo inútil, porque ha estas alturas encontraremos todos ejemplos para poner durante semanas. También me parece algo absurdo todas estas discusiones sobre el tanto por ciento de margen, ya que imaginando (que ya sería mucho imaginar) que Tissell cargará sobre el precio que debería tener un 200% (probablemente sea menos) y Rolex sólo un 100% (probablemente sea más), en un caso representaría un sobreprecio de poco mas de 100€ y en el otro de 3.500€, sinceramente no veo comparación posible, pero si de verdad queréis llevarlo al terreno de los tantos para justificarlo, pues vosotros mismos...

Dicho esto, a mi lo que me parece interesante del hilo no es Tissell ni Rolex, si no el concepto lujo en general relacionado con los relojes y las motivaciones que nos llevan a adquirirlos, por lo que si me permitís, retomo esa idea con un ejemplo y una pregunta.

Me compro un Rolex, hoy es el primer día que me lo pongo, y quedo con un amigo para comer. Cuando llevamos un rato de comida, me mira la muñeca y me dice: ¡Jodeeeer macho!, ¡que cabrón! ¿te has comprado un Rolex? ¿Me lo dejas ver?...(diálogo que por lo que parece a algunos os parecerá de otro planeta por lo leído aquí, pero que espero me concedáis al menos el beneficio de la duda que se trata de una situación que se podría dar con cierta normalidad).

Este es el sencillo ejemplo y la pregunta también es sencilla ¿no os gusta que suceda esto?...evidentemente que también nos gusta el diseño, el mecanismo, la fiabilidad, la historia, etc,...pero ¿de verdad lo pasáis mal cuando os veis en una situación similar? (o si os pasará algún día, para los que vivís en Matrix).

Yo no tengo ningún Rolex, pero si tengo algunos relojes de cierto nivel y de marca reconocible, y es una situación que sí he vivido varias veces, y personalmente siempre me ha gustado, no entiendo porque aquí ese sentimiento de orgullo de tener una pieza "de lujo", sea algo de lo que parezca que sistemáticamente nos tengamos que avergonzar o rechazar, y tampoco entiendo porque parece que afirmar esto, sea excluyente de que también me guste, el diseño, el movimiento, la historia, etc...cuando son situaciones perfectamente compatibles.

Cuando un compañero enseña su caja llena de grandes piezas en el foro y le damos un montón de likes con comentarios del tipo "menuda colección!", "que envidia!", "ya me conformaría con tener solo una de tus piezas", "madre mis que nivel!", "menos mal que no has puesto lo de humilde", etc, etc, etc, ¿de verdad creéis que a su dueño le incomodan?¿que no le gustan esos comentarios?...

En fin, esto tan simple y que me parece tan obvio, es lo que personalmente he defendido durante todo el hilo, que este sentimiento existe, que básicamente es la razón de ser de todas las marcas de lujo, y que por lo tanto las marcas aplican X sobreprecio por disfrutar de ese sentimiento.

La otra posibilidad, claro está, es que esté equivocado y que sea el único de los 65.000 foreros que lo ve así, lo que me convierte en un ser horrible, materialista y superficial.

Perdón por el tocho, pero estoy de fiesta y escribiendo desde el portátil me he venido arriba...::blush::
:Cheers:

Os contesto a los dos.

Habla en términos porcentuales porque hablar de dinero no tiene sentido. Claro que es más 1000 que 100, pero debemos verlo en función del porcentaje.

Pensad un momento, el gmt de Tissel y el Parnis no es el mismo? O casi calcado? Uno es el 70% más caro, tiene justificación lógica? En proporción Rolex gana mucho más que Tissel, de coña sino fuera así... Pero Tissel no es una ONG. No me neguéis obviedades.

Toful en el ejemplo que pones, nunca me ha incomodado, o me ha dado igual o me ha gustado, antes mucho más que ahora. Ahora casi que me la bufa.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie