Creo que debatir entre parecidos razonables e inspiraciones es del todo inútil, porque ha estas alturas encontraremos todos ejemplos para poner durante semanas. También me parece algo absurdo todas estas discusiones sobre el tanto por ciento de margen, ya que imaginando (que ya sería mucho imaginar) que Tissell cargará sobre el precio que debería tener un 200% (probablemente sea menos) y Rolex sólo un 100% (probablemente sea más), en un caso representaría un sobreprecio de poco mas de 100€ y en el otro de 3.500€, sinceramente no veo comparación posible, pero si de verdad queréis llevarlo al terreno de los tantos para justificarlo, pues vosotros mismos...
Dicho esto, a mi lo que me parece interesante del hilo no es Tissell ni Rolex, si no el concepto lujo en general relacionado con los relojes y las motivaciones que nos llevan a adquirirlos, por lo que si me permitís, retomo esa idea con un ejemplo y una pregunta.
Me compro un Rolex, hoy es el primer día que me lo pongo, y quedo con un amigo para comer. Cuando llevamos un rato de comida, me mira la muñeca y me dice: ¡Jodeeeer macho!, ¡que cabrón! ¿te has comprado un Rolex? ¿Me lo dejas ver?...(diálogo que por lo que parece a algunos os parecerá de otro planeta por lo leído aquí, pero que espero me concedáis al menos el beneficio de la duda que se trata de una situación que se podría dar con cierta normalidad).
Este es el sencillo ejemplo y la pregunta también es sencilla ¿no os gusta que suceda esto?...evidentemente que también nos gusta el diseño, el mecanismo, la fiabilidad, la historia, etc,...pero ¿de verdad lo pasáis mal cuando os veis en una situación similar? (o si os pasará algún día, para los que vivís en Matrix).
Yo no tengo ningún Rolex, pero si tengo algunos relojes de cierto nivel y de marca reconocible, y es una situación que sí he vivido varias veces, y personalmente siempre me ha gustado, no entiendo porque aquí ese sentimiento de orgullo de tener una pieza "de lujo", sea algo de lo que parezca que sistemáticamente nos tengamos que avergonzar o rechazar, y tampoco entiendo porque parece que afirmar esto, sea excluyente de que también me guste, el diseño, el movimiento, la historia, etc...cuando son situaciones perfectamente compatibles.
Cuando un compañero enseña su caja llena de grandes piezas en el foro y le damos un montón de likes con comentarios del tipo "menuda colección!", "que envidia!", "ya me conformaría con tener solo una de tus piezas", "madre mis que nivel!", "menos mal que no has puesto lo de humilde", etc, etc, etc, ¿de verdad creéis que a su dueño le incomodan?¿que no le gustan esos comentarios?...
En fin, esto tan simple y que me parece tan obvio, es lo que personalmente he defendido durante todo el hilo, que este sentimiento existe, que básicamente es la razón de ser de todas las marcas de lujo, y que por lo tanto las marcas aplican X sobreprecio por disfrutar de ese sentimiento.
La otra posibilidad, claro está, es que esté equivocado y que sea el único de los 65.000 foreros que lo ve así, lo que me convierte en un ser horrible, materialista y superficial.
Perdón por el tocho, pero estoy de fiesta y escribiendo desde el portátil me he venido arriba...