En líneas generales coincido en lo principal, pero vamos a algunos detalles, que ya sabemos que es donde está el diablo...una respuesta para cada párrafo que te pongo, que soy muy torpe y no se intercalarlos.
Dando por buena la primera afirmación, entonces deberíamos reconocer también que el Sub es un reloj muy caro, ya que utilizando tus mismas palabras, hay relojes similares por la mitad que tendrán mejor acabado o menos, mejor maquina o menos pero que cumplen la misma función...(cual es esa función seguramente nos llevaría a otro debate en el que probablemente no coincidiríamos, aunque ese es otro tema).
Claro que es caro "depende con cual lo compramos" si lo comparo con un Tisell es carisimo a pesar que a la larga sale mas barato que el Tisell en valor residual pero si lo comparo con un AP diver o un BP FF o un Panerai Submersible el Submariner me parece barato y los que hay mas baratos no se llaman Rolex y eso tiene un precio a pagar, sea a modo intangibles, sensaciones, preferencias etc la marca y modelo se paga, claro y eso no es nada nuevo, porque un Submariner se cotiza mas que un Datejust cuando lleva la misma maquina, mismo cristal, mismo acero, mismo servicio técnico, mismo acero, misma imagen de marca etc
Tú soñabas por tener un sub y por eso te lo compraste, correcto, yo soy de los tuyos (con otros modelos), pero digo yo que también será una opción acertada el que sólo quiera llevar un diseño en una maquina fiable y le de igual la marca...que tú y yo nos quedemos embobados en un escaparate viendo pequeñas máquinas de acero carísimas, no significa que todo el mundo lo entienda igual.
Claro que si, pero que casualidad que casi siempre esas piezas tienen un parecido a relojes de lujo, el subconsciente nos puede mas que la realidad, un mismo Tisell con un diseño suyo que no se parece a ningún otro interés le veo poco, a ver cuando se presentan en el foro relojes "sin marca" que no se parecen a ninguno? muy pocos, alguno hay si, pero éxito poco.
Hombre, llamar ignorante a quien asocia Rolex con tener dinero me parece atrevido, bastante además...claro que habrá quien no tenga un duro y lleve un Rolex porque le gusta, pero lo más habitual del mundo, fuera del foro que no somos representación de nada, es que quien lleve un Rolex tenga dinero...eso, lo piense un ignorante o lo piense un erudito, acertará el 98% de las ocasiones, por lo tanto, al llevar un Rolex en la muñeca deberías ser plenamente consciente que es una reacción que vas a provocar. Si eso es algo que a uno le moleste mucho, hay cientos de modelos de otras marcas (tan o más prestigiosas), que no conoce ni el tato...
Continuo dudándolo mas que nada porque empezando por mi y siguiendo con la gran mayoría de usuarios y amigos que conozco que usan o tienen algún Rolex no los considero personas adineradas ya que un Rolex lo puede tener "cualquiera" que tenga un mínimo de ingresos y tenga ganas de conseguirlo en un tiempo ejemplo 2 o 3 años ahorrando ya que para conseguir 3000, 4000 o 5000 o 6000 por un Rolex nuevo o usado tipo Datejust, Submariner, Explorer eso es dinero pero no una fortuna y mas siendo una cosa para toda la vida.
No pensamos muchos que no tienen un Rolex cuanto se gastan al final del año con excursiones, vacaciones, reformas en el piso que se hacen por hacer, motos, comidas, ropa cara, bicicletas, esquí o estrenando coche cada 6 u 8 años cuando el que tenemos va bien etc etc? otra cosa es que el subconciente no asocie como buen gasto que gastar 6000 en un Rolex Y le parezca una barbaridad y despues se cambie el coche y se gaste 30 o 40.000 euros, y resulta que quemamos dinero en vacaciones u otros capricho con cero valor
residual y nos quedamos tan anchos y si el mismo dinero lo gastamos en según que Rolex mantengamos el valor, no se, creo eso lo ve un ciego donde se ha "tirado o malgastado" mas pasta, todo eso es cuestion de prioridades.
Me sorprende esa manía de asociar a una persona que lleva un Rolex o un reloj de ese precio con ser pudiente y después vemos a una persona con una moto o con un coche de 30.000 euros y estos no son pudientes? acaso es algo necesario comprarse una moto, viajar, o comprarse un coche que vale mas que muchos Rolex? pienso que como todo en esta vida no se puede pues es cuestión de prioridades, otra cosa es tener una grandisima colección, eso ya es otra cosa, pero cuando vemos a alguien por la calle con un Rolex si no lo conocemos no sabemos ni si es heredado o si lo compró con mucho esfuerzo privándose de muchas cosas para conseguirlo.
Que hace 10 años ese fuera el precio que pagaste por tú Rolex, debería ser argumento suficiente por si solo para tener claro que actualmente las marcas venden con unos márgenes muy abusivos y desproporcionados (para no utilizar el molesto "nos la meten" aunque venga a decir lo mismo). Respecto al tan utilizado argumento por ti y por muchos otros de la revalorización, creo que debería quedar fuera del debate, al menos si hablamos del concepto de relojes de lujo en general y no centrándonos en Rolex, ya que si no lo que parece, es que al final le dais la razón al creador del hilo, diciendo algo como que a todos nos la meten menos a los compradores de Rolex que sois los únicos listos que no perdéis dinero, lo que chocaría con otros argumentos que se han utilizado durante el hilo desde el bando que no está de acuerdo con el mismo.
Por otra parte, estaría bien recordar siempre a la hora de utilizarlo como argumento, aquello que nos advierten los bancos de "rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras", burbujas más solidas han petado...
Hace 10 años ese era su precio al igual que era mucho mas bajo el de un un Omega Seamaster o un Planet Ocean que te pedían la mitad de lo que vale hoy, o un Panerai o un Patek o Breitlng o un AP o un Jaeger etc que minimo han doblado su PVP y en algunos caso me quedo corto o si no mirad tarifas de hace 10 o 12 años y miremos ls PVP del mismo modelo hoy, todos están por las nubes, y ya ni te digo los vintage de cierto interés que tambien se han subido a la parra de la sobre valorización, pero eso igual será cosa del oferta y demanda si no no se explica.
Acaso Tisell no la mete doblada?, acaso queremos hacer ver que solo se gana 20 o 30 euros por reloj?acaso no vemos los Parnis que cuestan la mitad, venga ya, ni 100 euros le cuesta hacer o montar ya que pocas cosas hace, lógico, si Seiko "que es una gran marca" en su gama baja es capaz de vender un reloj por 100 o 150 euros cuando tambien tiene intangibles, publicidad, historia, servicio tecnico, COs etc ahora resultara que Tisell es una ONG y gana poco, pues en proporción al coste del reloj y a la poca infraestructura que tiene ya que encarga cosas a terceros y el las monta posiblemente en proporción a lo invertido gane mas que muchas que venden a precio mas alto, pero eso nunca lo sabremos pero es de cajón.
Que mucha gente prefiera gastar o no le duela tanto gastar en un Rolex tambien lo entiendo porque es una manera de mantener un valor residual importante cosa que con muchas otras en esa medida no suele ser posible, pero eso es malo? que a uno le guste una marca de algo y que encima le mantenga bastante el valor eso no es criticable ya que eso es una gran virtud, que puedas disfrutar de un capricho toda la vida sin que este te cueste mucho dinero mantenerlo y te mantenga el valor eso es un privilegio a favor de la marca ya que pocas cosas hay de capricho o de lujo que puedan permitirse esa opción, y unos optan por eso y otros por otro, preferencias de cada uno.
Disculpad por el rollo que a estas alturas del hilo seguro ya cansa un poco pero es mi punto de vista y claro está cada uno tendrá el suyo.
Un saludo 