• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

TISELL SUB. El innombrable.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonymd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Muy buena contribución, pero tengo que disentir con el fondo de la misma.

En base al último research académico, la fidelidad la generan las categorías, no las marcas. De hecho, los clientes tienden a moverse bastante dentro de la misma categoría (relojes japoneses, divers, berlinas alemanas, utilitarios franceses) pero les cuesta mucho cambiar a una categoría distinta.

Hay un segundo efecto, también contrastado, que es la preferencia por el producto local. En este sentido, el japonés medio tenderá a marcas japonesas por encima de marcas suizas. Ojo que el "medio" es importante, porque siempre habrá una élite que busca el producto de importación. Esto es muy visible en el mercado del vino, por ejemplo. En España, Francia o Italia es muy difícil encontrar vino no nacional mientras que en países no productores (UK por ahora) encuentras de todo

Lo que le ocurre a Seiko es que en el high end en Japón solo están ellos. El low end está bien surtido (Casio, Citizen, Orient) pero por arriba no hay mucha elección. Por eso los clientes fieles a la categoría de relojes japoneses de media y alta gama no salen de Seiko mientras que los fieles a los relojes suizos de alta gama irán moviéndose en Longines, Tissot, Omega... después Rolex pero, si hay un después, siempre estarán PP, AP y demás. El problema es que, por restricción presupuestaria, muchas veces no es posible ir más allá de comprar un Rolex o un Omega para el común de los mortales.

Anecdóticamente, los asesores de Trump se dieron cuenta de esto y crearon una categoría nueva, el político de derechas políticamente incorrecto, que no existía en US y que acabó barriendo, mientras que el resto de candidatos republicanos se repartían los votos.

Esto no es mi opinión, sino un efecto interesante que están analizando los académicos del marketing. Si alguien quiere referencias de artículos, encantado de compartirlas por privado.

Por cierto, una segunda implicación es que hay mucho espacio para crear ex novo una marca de alta gama de relojes japoneses. Algo parecido a lo que hizo Montblanc hace unos años, pero posiblemente con menor inversión y mayor éxito.

Siento el rollo, pero no creo que a estas alturas del hilo nadie esté leyendo ya esto.

Buen aporte, muy interesante. No te guardes esos enlaces para enviarlos solo por privado, este tipo de opiniones son las que engrandecen al foro. Te animo a compartirlos, estoy seguro de que hay muchos compañeros interesados en leerlos, yo el primero.

Saludos.
 
Son parecidas todas las que comentas. Nula imaginación y mediocridad en estado puro. Tienes muchísimas opciones más originales e interesantes: Seiko, Orient, Vostok...
Revue Thommen puede ser muchas cosas, pero desde luego mediocre no creo que sea una de ellas.
 
Última edición:
Revue Thommen puede ser muchas cosas, pero desde luego mediocre no creo que sea una de ellas.

Si te refieres a la historia detrás del nombre igual deberías leer las penúltimas noticias:
In 2014, a sales & distribution platform was established in Hong Kong to cater to the international sales activities,
and to spearhead the commercial brand-building developments of REVUE THOMMEN.

Since early 2015, the REVUE THOMMEN watch trademark is operated by Swiss Initiative Limited, managed by
Roland Buser, and under the license of GT Thommen Watch AG for the sole production and worldwide distribution.
The new ownership and management is enthused and dedicated to taking upon the role of carrying the heritage of the
brand forward and to bringing it back to its previous glory and beyond, by re-positioning itself in the “Affordable
Luxury Segment”.

At Baselworld 2015, the new Brand Image, Design, Communication Tools, Products and Collections have been
launched under the motto ARTISANS OF TIME. REINSPIRED. where the first CLASSIC and LIFESTYLE
collections were presented.


Llegaron a estar en Baselworld 2016... y ya nada más se supo.


www.revuethommenwatches.com


Aquí tienes el folleto de presentación







.
 
Última edición:
Esto de las listas de espera es otro de los timos del siglo. ¿Acaso alguien cree que una empresa como Rolex no tiene la capacidad suficiente como para satisfacer toda la demanda de Daytonas en un plazo relativamente corto? Lo que ocurre es que limitan la producción adrede para crear ese aura de exclusividad y ese anhelo entre los consumidores, y que el cliente diga: "tengo que esperar X años para poder tener el reloj, imagina lo exclusiva que es esta pieza"; cuando en realidad la marca seguro que la podría servir en mucho menos tiempo si quisiera. Ahí nos la vuelven a colar. Lo mismo que el coreano, imitando a Rolex con la lista de espera.

Lo que me llama la atención es que en el caso de Rolex lo limitada de la producción de según qué modelos se considera un intangible y un signo de exclusividad, y en el caso de los GS, por ejemplo, se considere todo lo contrario y se diga que se fabrican pocos porque no hay demanda y se los comen con patatas. Al final, con tanto argumento contradictorio uno ya no sabe qué pensar (bueno, afortunadamente, sí :flirt:).

No hay "lujo" sin exclusividad. "Lujo masivo" es un oxímoron. Gran parte de la "felicidad" que proporciona el lujo, y del precio que pagan sus usuarios, radica precisamente en tener eso que los demás no pueden tener, sea por precio, por escasez o por combinación de ambos. Si mañana Rolex decidiese bajar sus precios radicalmente manteniéndose en números negros (lo cual es perfectamente posible sin afectar la calidad intrínseca de los relojes) y a la vez producir todo cuanto demandase el nuevo mercado, mucho más amplio, de inmediato veríamos a la mayoría de los actuales amantes de la marca, los que compran "lujo", correr desesperados a deshacerse de su querida colección, ahora ya al alcance de cualquier "tieso".

Y no lo digo yo, es el ABC del lujo.
 
Inspirarse es una cosa, calcar es otra

A mi las reediciones rollo Crepas no me gustan, prefiero cuando una marca reedita sus relojes (realmente lo que me gusta es el original, pero claro, a ver como lo encuentras)

A mí sí me gustan las reediciones (tengo la mayoría dela propia marca), muchas intentan ser calcos, y si no lo son es porque al chino no le sale mejor, soy comprador de las mismas y las uso como ya se sabe ( salvo Crepas, a estos nunca más pero otros motivos).
Lo que intento señalar es que si hay un reproche moral al que compra un homenaje al Sub ( que a mí me da francamente igual) basado en que estas marcas usan de un modelo exitoso de otros para vender, por esa regla de tres los que gustamos de esos otros modelos del pasado también debiéramos ser objeto del mismo reproche porque damos de comer a otros copiones a fin de cuentas, por mucha capa de barniz que se le ponga al asunto.

Aunque en realidad estas otras copias son más "cómodas" de llevar al no tratarse de modelos tan reconocibles para el gran público y no ser tan identificables con los fakes.
Pero la base del negocio es la misma. Coge el diseño de otro.
 
Última edición:
No hay "lujo" sin exclusividad. "Lujo masivo" es un oxímoron. Gran parte de la "felicidad" que proporciona el lujo, y del precio que pagan sus usuarios, radica precisamente en tener eso que los demás no pueden tener, sea por precio, por escasez o por combinación de ambos. Si mañana Rolex decidiese bajar sus precios radicalmente manteniéndose en números negros (lo cual es perfectamente posible sin afectar la calidad intrínseca de los relojes) y a la vez producir todo cuanto demandase el nuevo mercado, mucho más amplio, de inmediato veríamos a la mayoría de los actuales amantes de la marca, los que compran "lujo", correr desesperados a deshacerse de su querida colección, ahora ya al alcance de cualquier "tieso".

Y no lo digo yo, es el ABC del lujo.

Es un planteamiento interesante...me gustaría conocer la opinión (en serio, sin ironías), de los compañeros con los que hemos mantenido posturas más alejadas (Jones, Chaux, Charlitos, etc).
No voy a poner el ejemplo de que bajen los precios, porque traería asociado algo negativo, pero si Rolex mañana decidiera sacar (sé qué es imposible, echarle imaginación...) una serie de relojes más asequibles en torno a los 1.000€, con movimientos eta por ejemplo pero con Rolex en el dial, ¿Pensáis que eso afectaría a vuestros gustos por vuestra colección? ¿Os gustarían exactamente igual vuestros modelos actuales?
Yo pienso que no, pero me interesa vuestra opinión (e insisto que es una pregunta sin mala leche).
 
A mí sí me gustan las reediciones (tengo la mayoría dela propia marca), muchas intentan ser calcos, y si no lo son es porque al chino no le sale mejor, soy comprador de las mismas y las uso como ya se sabe ( salvo Crepas, a estos nunca más pero otros motivos).
Lo que intento señalar es que si hay un reproche moral al que compra un homenaje al Sub ( que a mí me da francamente igual) basado en que estas marcas usan de un modelo exitoso de otros para vender, por esa regla de tres los que gustamos de esos otros modelos del pasado también debiéramos ser objeto del mismo reproche porque damos de comer a otros copiones a fin de cuentas, por mucha capa de barniz que se le ponga al asunto.

Aunque en realidad estas otras copias son más "cómodas" de llevar al no tratarse de modelos tan reconocibles para el gran público y no ser tan identificables con los fakes.
Pero la base del negocio es la misma. Coge el diseño de otro.
Amigo, creo que has nombrado ya en este hilo 3 veces a la bicha. Espero que no lo hayas hecho delante de un espejo, que lo mismo se te aparece. [emoji23] [emoji23] [emoji23]
 
Es un planteamiento interesante...me gustaría conocer la opinión (en serio, sin ironías), de los compañeros con los que hemos mantenido posturas más alejadas (Jones, Chaux, Charlitos, etc).
No voy a poner el ejemplo de que bajen los precios, porque traería asociado algo negativo, pero si Rolex mañana decidiera sacar (sé qué es imposible, echarle imaginación...) una serie de relojes más asequibles en torno a los 1.000€, con movimientos eta por ejemplo pero con Rolex en el dial, ¿Pensáis que eso afectaría a vuestros gustos por vuestra colección? ¿Os gustarían exactamente igual vuestros modelos actuales?
Yo pienso que no, pero me interesa vuestra opinión (e insisto que es una pregunta sin mala leche).
A ver lo que dicen los companeros sobre tan interesante planteamiento.
 
La idea generalizada, aspiracional con respecto a esta marca se resume en la frase "he llegado", con lo cual, precios asequibles no cuadra, echaría por tierra el sentido de su compra, EMMO
Es un planteamiento interesante...me gustaría conocer la opinión (en serio, sin ironías), de los compañeros con los que hemos mantenido posturas más alejadas (Jones, Chaux, Charlitos, etc).
No voy a poner el ejemplo de que bajen los precios, porque traería asociado algo negativo, pero si Rolex mañana decidiera sacar (sé qué es imposible, echarle imaginación...) una serie de relojes más asequibles en torno a los 1.000€, con movimientos eta por ejemplo pero con Rolex en el dial, ¿Pensáis que eso afectaría a vuestros gustos por vuestra colección? ¿Os gustarían exactamente igual vuestros modelos actuales?
Yo pienso que no, pero me interesa vuestra opinión (e insisto que es una pregunta sin mala leche).
 
Es un planteamiento interesante...me gustaría conocer la opinión (en serio, sin ironías), de los compañeros con los que hemos mantenido posturas más alejadas (Jones, Chaux, Charlitos, etc).
No voy a poner el ejemplo de que bajen los precios, porque traería asociado algo negativo, pero si Rolex mañana decidiera sacar (sé qué es imposible, echarle imaginación...) una serie de relojes más asequibles en torno a los 1.000€, con movimientos eta por ejemplo pero con Rolex en el dial, ¿Pensáis que eso afectaría a vuestros gustos por vuestra colección? ¿Os gustarían exactamente igual vuestros modelos actuales?
Yo pienso que no, pero me interesa vuestra opinión (e insisto que es una pregunta sin mala leche).

Pero tu hipótesis es muy diferente a la mía, tú hablas de relojes intrínsecamente distintos a los actuales.

Lo que sostiene la teoría del lujo es que exactamente los mismos relojes de ahora, vendidos por una fracción del precio actual a mucha más gente (todo el que quiera y pueda), dejarían de ser percibidos como "lujo" por gran parte de los que ahora los compran precisamente por serlo, y que con tanta pasión aquí los defienden. Por supuesto, aquellos que los compran por su valor de reventa también huirían de la marca por la que ahora dan la vida como alma que lleva el diablo. L-O-S M-I-S-M-O-S R-E-L-O-J-E-S.
 
No hay "lujo" sin exclusividad. "Lujo masivo" es un oxímoron. Gran parte de la "felicidad" que proporciona el lujo, y del precio que pagan sus usuarios, radica precisamente en tener eso que los demás no pueden tener, sea por precio, por escasez o por combinación de ambos. Si mañana Rolex decidiese bajar sus precios radicalmente manteniéndose en números negros (lo cual es perfectamente posible sin afectar la calidad intrínseca de los relojes) y a la vez producir todo cuanto demandase el nuevo mercado, mucho más amplio, de inmediato veríamos a la mayoría de los actuales amantes de la marca, los que compran "lujo", correr desesperados a deshacerse de su querida colección, ahora ya al alcance de cualquier "tieso".

Y no lo digo yo, es el ABC del lujo.

Te habrás quedado a gusto con lo de oxímiron ¿eh? :D Pero un poco con calzador porque, discrepo.
Me voy a explicar con un ejemplo: ir a cenar a un restaurante cualquiera para una familia de renta baja puede ser un lujo. Es algo que supera sus medios normales y de lo que podrían prescindir.
Lo que quiero decir es que el lujo no tiene porqué ir de la mano de exclusividad, eso dependerá de la cartera del que se pega el lujo.

Sí lo que quieres decir es que el que tiene un rolex o un Ferrari busca exclusividad pues sí, en eso estamos de acuerdo.
 
Es un planteamiento interesante...me gustaría conocer la opinión (en serio, sin ironías), de los compañeros con los que hemos mantenido posturas más alejadas (Jones, Chaux, Charlitos, etc).
No voy a poner el ejemplo de que bajen los precios, porque traería asociado algo negativo, pero si Rolex mañana decidiera sacar (sé qué es imposible, echarle imaginación...) una serie de relojes más asequibles en torno a los 1.000€, con movimientos eta por ejemplo pero con Rolex en el dial, ¿Pensáis que eso afectaría a vuestros gustos por vuestra colección? ¿Os gustarían exactamente igual vuestros modelos actuales?
Yo pienso que no, pero me interesa vuestra opinión (e insisto que es una pregunta sin mala leche).

El primero que compré lo hice por diseño, y en los demás ya me interesaron otras características. Los seguiría comprando entonces? Si siempre y cuando siguieran con la misma calidad y diseños atractivos. Fíjate que uno de los que me atrajo desde siempre fue el oysterquartz, nada que ver con el típico Rolex, y encima de pila! Pero ese diseño a lo Genta, me gusta mucho.

Fuera de Rolex pocos diseños me atraen.

Speedy si, pero grande, y en mi muñeca soso.
PO pesado, y tocho, ídem que con el MM
Tag, Oris, Longines y demás, no me atraen demasiado.
IWC, no soy de pilot, ni de cronos elegantes.
JLC, el reverso? ok Royal Oak? ok Nautilus? Ok pero como tieso ya no llegó a esos precios sin vender alguna pieza -cosa que no voy a hacer-.

Ahora mismo podría incorporar un Reverso, o un PAM, por qué no lo hago? Porque siempre un Rolex que me guste más.
 
Si tiene tanta calidad igual es que lo fabrica Rolex para competir con sus imitadores ......:umbrella: .

¿ Por que el innombrable es el Submariner ? , ¿ Acaso se " inspira " en algún otro reloj anterior ?::blush::
 
Es un planteamiento interesante...me gustaría conocer la opinión (en serio, sin ironías), de los compañeros con los que hemos mantenido posturas más alejadas (Jones, Chaux, Charlitos, etc).
No voy a poner el ejemplo de que bajen los precios, porque traería asociado algo negativo, pero si Rolex mañana decidiera sacar (sé qué es imposible, echarle imaginación...) una serie de relojes más asequibles en torno a los 1.000€, con movimientos eta por ejemplo pero con Rolex en el dial, ¿Pensáis que eso afectaría a vuestros gustos por vuestra colección? ¿Os gustarían exactamente igual vuestros modelos actuales?
Yo pienso que no, pero me interesa vuestra opinión (e insisto que es una pregunta sin mala leche).

Es un juego interesante, tanto como si Seiko tendria tanto seguidor si sus modelos partiesen de 5000€ y no de 150€, seria interesante saber que pasaria.

A mi mis relojes me seguirian gustando lo mismo, hiciesen relojes de 500€ o de 150000€
 
Pero tu hipótesis es muy diferente a la mía, tú hablas de relojes intrínsecamente distintos a los actuales.

Lo que sostiene la teoría del lujo es que exactamente los mismos relojes de ahora, vendidos por una fracción del precio actual a mucha más gente (todo el que quiera y pueda), dejarían de ser percibidos como "lujo" por gran parte de los que ahora los compran precisamente por serlo, y que con tanta pasión aquí los defienden. Por supuesto, aquellos que los compran por su valor de reventa también huirían de la marca por la que ahora dan la vida como alma que lleva el diablo. L-O-S M-I-S-M-O-S R-E-L-O-J-E-S.

Te entiendo...pero yo me refiero a como afectaría esa supuesta línea económica a los modelos actuales. Es decir, ¿sacar una línea "económica" afectaría a los modelos actuales siendo exactamente los mismos?...yo no tengo ninguna duda de que afectaría y mucho...si no Rolex sacaría una línea "económica" con movimientos genéricos y se hartaría a vender...no lo hacen porque saben perfectamente que matarían la gallina de los huevos de oro (donde están los mayores márgenes). El diseño, la historia, la manufactura, la calidad, el buen hacer, todo seria igual, todo excepto una cosa, la exclusividad para acceder a la marca...
A Seiko le interesa el pastel de Rolex, pero a Rolex no le interesa el de Seiko porque saben que es imposible estar en las dos tajadas con la misma firma.
Hace algún tiempo publiqué un hilo con los precios de acceso de cada casa y en base a eso los colocaba en un grupo... no te imaginas la que me liaron!...(pero todos eh, los de Tissot, los pro Certina, etc...) y era una lista objetiva con precios sacados de las páginas web oficiales!...
Todos compramos algo más que un reloj, compramos acceder a una marca, entrar en el club, y a casi todo el mundo le gusta pensar que su club es especial...(ya no te digo Rolex)
 
Si tiene tanta calidad igual es que lo fabrica Rolex para competir con sus imitadores ......:umbrella: .

¿ Por que el innombrable es el Submariner ? , ¿ Acaso se " inspira " en algún otro reloj anterior ?::blush::

Busca el turn o graf del '52, veras.
 
Si tiene tanta calidad igual es que lo fabrica Rolex para competir con sus imitadores ......:umbrella: .

¿ Por que el innombrable es el Submariner ? , ¿ Acaso se " inspira " en algún otro reloj anterior ?::blush::

Lea usted caballero, es un tema trillado.
 
Te entiendo...pero yo me refiero a como afectaría esa supuesta línea económica a los modelos actuales. Es decir, ¿sacar una línea "económica" afectaría a los modelos actuales siendo exactamente los mismos?...yo no tengo ninguna duda de que afectaría y mucho...si no Rolex sacaría una línea "económica" con movimientos genéricos y se hartaría a vender...no lo hacen porque saben perfectamente que matarían la gallina de los huevos de oro (donde están los mayores márgenes). El diseño, la historia, la manufactura, la calidad, el buen hacer, todo seria igual, todo excepto una cosa, la exclusividad para acceder a la marca...
A Seiko le interesa el pastel de Rolex, pero a Rolex no le interesa el de Seiko porque saben que es imposible estar en las dos tajadas con la misma firma.
Hace algún tiempo publiqué un hilo con los precios de acceso de cada casa y en base a eso los colocaba en un grupo... no te imaginas la que me liaron!...(pero todos eh, los de Tissot, los pro Certina, etc...) y era una lista objetiva con precios sacados de las páginas web oficiales!...
Todos compramos algo más que un reloj, compramos acceder a una marca, entrar en el club, y a casi todo el mundo le gusta pensar que su club es especial...(ya no te digo Rolex)

Lo hicieron con Tudor (no al nivel de los 150€) y con un diseño, el BB, que ha relanzado la marca, y más ahora con la manufactura de calibres.

Si Rolex es la número 1 en el sector para qué tocar nada?
 
Te habrás quedado a gusto con lo de oxímiron ¿eh? :D Pero un poco con calzador porque, discrepo.
Me voy a explicar con un ejemplo: ir a cenar a un restaurante cualquiera para una familia de renta baja puede ser un lujo. Es algo que supera sus medios normales y de lo que podrían prescindir.
Lo que quiero decir es que el lujo no tiene porqué ir de la mano de exclusividad, eso dependerá de la cartera del que se pega el lujo.

Sí lo que quieres decir es que el que tiene un rolex o un Ferrari busca exclusividad pues sí, en eso estamos de acuerdo.

No me refiero al uso pedestre de la palabra "lujo" al que aludes. Efectivamente cualquier "tieso" puede decir, y dice, sin incurrir en incorrección: "- Mañana voy con la familia en pleno al cine con palomitas y Fanta, ¡a los precios que hay es nuestro lujo semestral!"

Me refiero a la industria del lujo, que es a lo que se alude aquí cuando se dice que comprar Rolex es comprar lujo. La industria del lujo está indisolublemente unida a la exclusividad de su producto. Si el producto deja de ser exclusivo, porque cualquier tieso puede de pronto acceder a él, deja de ser un producto de lujo. Ha cambiado el target y los compradores de "lujo" toman nota al instante y lo abandonan. Es lo que sin ninguna duda ocurriría con Rolex en el -admitámoslo- imposible caso de que decidiera bajar sus precios y drásticamente y ensanchar en consecuencia su target.
 
Última edición:
Te entiendo...pero yo me refiero a como afectaría esa supuesta línea económica a los modelos actuales. Es decir, ¿sacar una línea "económica" afectaría a los modelos actuales siendo exactamente los mismos?...yo no tengo ninguna duda de que afectaría y mucho...si no Rolex sacaría una línea "económica" con movimientos genéricos y se hartaría a vender...no lo hacen porque saben perfectamente que matarían la gallina de los huevos de oro (donde están los mayores márgenes). El diseño, la historia, la manufactura, la calidad, el buen hacer, todo seria igual, todo excepto una cosa, la exclusividad para acceder a la marca...
A Seiko le interesa el pastel de Rolex, pero a Rolex no le interesa el de Seiko porque saben que es imposible estar en las dos tajadas con la misma firma.
Hace algún tiempo publiqué un hilo con los precios de acceso de cada casa y en base a eso los colocaba en un grupo... no te imaginas la que me liaron!...(pero todos eh, los de Tissot, los pro Certina, etc...) y era una lista objetiva con precios sacados de las páginas web oficiales!...
Todos compramos algo más que un reloj, compramos acceder a una marca, entrar en el club, y a casi todo el mundo le gusta pensar que su club es especial...(ya no te digo Rolex)
Rolex ya tiene su línea low cost y le va de lujo con ella. Se llama Tudor.

Respecto a tu hipótesis a mí me fastidiaria bastante descubrir que los que tan exitosamente fabrican y han fabricado mis relojes favoritos de repente se han vuelto cretinos del quince, que sería la única explicación.
 
Es un juego interesante, tanto como si Seiko tendria tanto seguidor si sus modelos partiesen de 5000€ y no de 150€, seria interesante saber que pasaria.

A mi mis relojes me seguirian gustando lo mismo, hiciesen relojes de 500€ o de 150000€

Sin su gama media-baja pasaría que Seiko no sería nada...os equivocáis en una cosa, Seiko tiene intangibles, y muchos...es la marca con la que mucha (pero mucha) gente empieza en este mundillo, y eso aunque parezca mentira, creo que tiene un factor romántico que no tiene ninguna otra...fíjate en la cantidad de cajas de altísima gama que se ven en el foro, llenas de Rolex y marcas más exclusivas que sin embargo guardan un hueco para su 007, su sumo, etc...
Seiko vive de su fama de gran calidad precio, y es verdad, aunque eso no quita que cuando pueda (como todas) te la intente meter doblada como decía el creador del hilo (véase los precios del nuevo Samurai, las infinitas ediciones especiales, etc)...

Respecto a tu respuesta sobre lo de Rolex, no esperaba otra cosa, (no iba a resolver 117 páginas con una pregunta:-P). La respeto pero no me la creo.
 
Rolex ya tiene su línea low cost y le va de lujo con ella. Se llama Tudor.

Respecto a tu hipótesis a mí me fastidiaria bastante descubrir que los que tan exitosamente fabrican y han fabricado mis relojes favoritos de repente se han vuelto cretinos del quince, que sería la única explicación.

Exacto, se llama Tudor...

¿Y porque te fastidiaría? Fabricarían bajo un mismo sello un reloj de 6.000€ con las calidades de un reloj de 6.000€ y otro de 1.000€ con las calidades propias de un reloj de 1.000€...no entiendo porque serían cretinos ni donde estaría el problema, más allá que cualquiera con 1.000€ pudiera llevar un Rolex...
 
Sin su gama media-baja pasaría que Seiko no sería nada...os equivocáis en una cosa, Seiko tiene intangibles, y muchos...es la marca con la que mucha (pero mucha) gente empieza en este mundillo, y eso aunque parezca mentira, creo que tiene un factor romántico que no tiene ninguna otra...fíjate en la cantidad de cajas de altísima gama que se ven en el foro, llenas de Rolex y marcas más exclusivas que sin embargo guardan un hueco para su 007, su sumo, etc...
Seiko vive de su fama de gran calidad precio, y es verdad, aunque eso no quita que cuando pueda (como todas) te la intente meter doblada como decía el creador del hilo (véase los precios del nuevo Samurai, las infinitas ediciones especiales, etc)...

Respecto a tu respuesta sobre lo de Rolex, no esperaba otra cosa, (no iba a resolver 117 páginas con una pregunta:-P). La respeto pero no me la creo.

Libre eres de creer lo que quieras 😉
 
Sin su gama media-baja pasaría que Seiko no sería nada...os equivocáis en una cosa, Seiko tiene intangibles, y muchos...es la marca con la que mucha (pero mucha) gente empieza en este mundillo, y eso aunque parezca mentira, creo que tiene un factor romántico que no tiene ninguna otra...fíjate en la cantidad de cajas de altísima gama que se ven en el foro, llenas de Rolex y marcas más exclusivas que sin embargo guardan un hueco para su 007, su sumo, etc...
Seiko vive de su fama de gran calidad precio, y es verdad, aunque eso no quita que cuando pueda (como todas) te la intente meter doblada como decía el creador del hilo (véase los precios del nuevo Samurai, las infinitas ediciones especiales, etc)...

Respecto a tu respuesta sobre lo de Rolex, no esperaba otra cosa, (no iba a resolver 117 páginas con una pregunta:-P). La respeto pero no me la creo.

Relación calidad precio gracias a Internet no? 2500€ es buena relación calidad precio por un MM con ese grado de ajuste? Más de 400€ es buena relación calidad precio por un 007 que vi en Paises Bajos hará unos 4 años? Y el Sumo en cuanto está en la boutique de Madrid? 900€?
 
Respecto a tu respuesta sobre lo de Rolex, no esperaba otra cosa, (no iba a resolver 117 páginas con una pregunta:-P). La respeto pero no me la creo.

Me he expresado mal...me creo que te lo creas, pero no me creo que sea la verdad.

No se si me explico...::Dbt::;-)
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie