• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

TISELL SUB. El innombrable.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonymd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Ya bueno, entonces supongo que la utilización de cualquier obra, software o patente que haya entrado en el dominio público también te parecerá parasitaria, ¿no?

Puede que a nadie le haga gracia que un "listo" se aproveche de su trabajo, pero como no vivimos en compartimentos estancos, desde el creador del primer diseño de Rolex hasta el del último acelerador de partículas se han aprovechado del trabajo de los que le precedieron, de los adelantos de la sociedad en la que viven, etc. Son las reglas del juego. La vulgarización de ese diseño, desde el momento en que Rolex sigue manteniéndose en el mismo nivel de calidad, no debería molestar a nadie. Aquí me muerdo la lengua como prometí esta mañana.

En cuanto a lo segundo, ya me contarás en qué son tributarios de estéticas de otra marca "los modelos, no sé si más vendidos, pero sí más populares en foros" de GS. Y además "el grueso de gama", ahí es nada. Por favor, explícame esto.

Tributarios de la estética DJ y SUB.Pero vamos, que si te parecen super diferentes me parece perfecto, tampoco voy a discutir por ello.
 
Pues los hi beat son mis favoritos, tanto en diver (aunque este está difícil) como en clásico.

Pues eso, el día que gastes en el entorno de 5 cifras en un reloj, sea GS y otro, y experimentes el vértigo (e incluso las dudas ético y morales) que a cualquier personas sensata y que no sea millonaria le supone soltar esa pasta por un complemente inútil, igual empatizas algo más con la gente como Charlitos o yo, que nos preguntamos qué pasará con la evolución del valor de esos relojes cuando sopesamos su compra.

No he dicho que no tenia relojes de 5 cifras. He dicho que no tenia GS de 5 digitos.;-)

Que dudas eticas ó morales te pueden asaltar si compras algo con tu dinero, mismo que sea en algo (realmente) inutil?::Dbt::

Y tu y Charlitos los tienen?

Si los tienen - relojes de 5 cifras, y si se preocupan y tienen dudas eticas y morales, si os preocupa la evolución del valor de un articulo completamente inutil, creo que han hecho mal en gastar esa pasta en un reloj.

Si vosotros no tienen esos relojes, y con todo ese vertigo que nos cuentas, ni me plantearia comprarlo.
 
Tributarios de la estética DJ y SUB.Pero vamos, que si te parecen super diferentes me parece perfecto, tampoco voy a discutir por ello.




Ignoro si los diver de GS son tributarios de la estética Sub, pero si lo son es marginalmente.

En cambio, te agradezco que no discutas lo de los DJ, así no me obligas a dejarte en ridículo.

Pásate por Vintage, a ver si hay algún sabio de guardia y haz la misma afirmación, a ver qué te cuentan.
 
Ignoro si los diver de GS son tributarios de la estética Sub, pero si lo son es marginalmente.

En cambio, te agradezco que no discutas lo de los DJ, así no me obligas a dejarte en ridículo.

Pásate por Vintage, a ver si hay algún sabio de guardia y haz la misma afirmación, a ver qué te cuentan.

Claro que si, todos los relojes son tributarios de la estetica Sub. Relojes de dial negro, 3 agujas y bisel. Todo igual. Hasta algunos coches lo son, mira que hasta los Mercedes se inspiran en las agujas Rolex.

Pero cuando alguno dice que los nuevos escapes Rolex son clavados a los GS, uiiiiii que cosa vas a dicer.

Tipico.

Cuando los parametros GS eran superiores a los COSC(y son...), eso no era nada importante. Cuando Omega impieza con parametros METAS y ha hecho una reserva de marcha tan grande, uiii, para que sirve eso?

Ahora con los nuevos calibres Rolex todo eso ya es tan importante como pan y ya son la 8ª maravilla del mundo.
 
Me parece que cada vez nos desviamos más del tema, que es este "famoso" Tisell. Pero bueno, ¡Que viva el debate!

Un dato curioso: en WUS he podido leer a más de un poseedor del homenajeado, destacando las virtudes del homenaje, siempre teniendo en cuenta que es un reloj de 200 dólares. No he visto críticas, o más bien muy pocas, por partes de dueños de rolex hacia este tisell.

Y mi pregunta es, ¿ Va en el carácter mediterraneo sacar el talibán que llevamos dentro? Ojo, que hablo de ambos frentes, no sólo de uno.

¿entendemos esta afición cómo un juego de banderas? Leyendo a más de un compañero, parece que tuvieran acciones en más de una compañía relojera. Y lo digo por esa sensación de enojo que se respira en el aire. Señores, más caros o más baratos, más copias o más auténticos, solo son putos relojes. Y lo digo como aficionado que soy!

Abro paraguas
 
Última edición:
Buenasssssss... Propongo que se cierre el hilo por haber llegado a la página de número mágico 69. El 69 mola un güevo y parte de otro... en el 69 el hombre puso el pie en la luna , los sovieticos lanzaron la Soyuz 5, se creó UNIX, Led Zeppelin lanzó su primer álbum: "Led Zeppelin", el Concorde realizó su primer vuelo (incluso supersónico), Franco cerró a cal y canto la verja con Gibraltar...
Pero sobre todo el 69 es una bonita conjunción de guarismos que representa una forma más que buena de aplicar e incentivar políticas de control de la natalidad de una forma placentera y económicamente viable en épocas de vacas flacas (o gordas) y que sobre todo no hace distinción entre tiesos y sobraos...
Lo dicho, 69 número mágico.

😂😂😂 pero un poco tieso si hay que estar para lo del 69...:laughing1:
 
Cuanto más leo más corroboro que el auténtico objetivo de estos "debates" por parte de algunos es dejar clara la supremacía de Rolex en todos los ámbitos de la relojería frente al resto de marcas.

Tampoco entiendo ese orgullo por pagar "gustoso" el PVP de varios miles de euros por un reloj, cuando los demás lo que buscamos es que nos descuenten lo más posible en nuestras compras. No sé, veo algo absurdo ese orgullo mal disimulado por poseer un reloj de una marca que no admite descuentos (o no muchos) como si, de nuevo, comprar un reloj con descuentos fuese tirar el dinero. Mirad que me resisto a creerlo de verdad, y a decirlo sobre todo, pero es que me da la sensación de que lo se busca es la palmadita en la espalda, el reconocimiento y la "medalla" por tener un reloj de una marca que no se devalúa, que tiene el mejor SAT, los mejores precios, la mejor atención, la mejor garantía, los intangibles más valorados y... ah, sí, los relojes no están nada mal.

De la misma forma que veo absurdo (por no decir otra cosa) el denostar por sistema lo que hacen otras marcas, minimizando sus logros y reduciéndolo todo a cifras de ventas, precios de revisiones, etc, etc; y manipulando siempre los datos para llevarlos al terreno que interesa (estrategia muy loable por otra parte). Está muy bien ser cliente, admirador, fan de una marca en concreto, pero creo que eso no debería impedir ser capaz de reconocer en su justa medida los logros y méritos de otras sin caer en ironías fáciles, chanzas o burlas; que más que de aficionados a los relojes parecen sacadas de las noticias del Madrid o del Barça que salen en el Marca/AS/SPORT/etc. Yo soy un gran admirador de una marca como Seiko, que me da todo lo que yo busco en un reloj. Ahora bien, no se me caen los anillos al reconocer que Rolex es la marca número uno gracias a su buen hacer en todos los sentidos. Pero creo que es harto inncesario tener que estar constantemente machacando con lo mismo en este tipo de hilos. Que sí, que ya sabemos que Rolex es la "más mejor", a partir de ahí hablemos de relojes.
 
Cuanto más leo más corroboro que el auténtico objetivo de estos "debates" por parte de algunos es dejar clara la supremacía de Rolex en todos los ámbitos de la relojería frente al resto de marcas.




Estoy de acuerdo.

Iría más allá, porque tengo claro lo que hay detrás, pero no me apetece que alguien piense que es una fijación o que pretendo alterar la buena convivencia del foro.

De todos modos, su forma de debatir me recuerda a otra que marca el día a día de este país, y no estoy hablando de política, sino de una forma de debate que persigue antes que nada la descalificación, y "porque yo lo valgo". Sin duda lo más indicado para la convivencia en un foro, y más viniendo de alguien que además de forero es moderador. Eso sí, todo muy "typical spanish".



------

Dejo esta definición para los enemigos de los matices.


descalificar (de des- y calificar) 1 tr. Quitar el buen crédito a 3algo o alguien una obra suya:
 
Este GS de pilas ha sido muy caro, mismo con 10% de descuento en su PVP.

Por lo menos para mi, que soy un tieso.

Pero solo en Seiko divers(solo en chatarra de 30 y 40 años), tengo posiblemente mas de lo que custan dos ó tres relojes de lujo de esos que se cotizan.

Posiblemente ni todos los Rolex de algunos que aqui escriven llegarian para comprar mitad. De los Seiko. Despues hay los GS. Y algun Credor. Y rusos y suizos.

Claro esta que solo algunos enseñan aqui todo lo que tienen. Y lo que no tienen...;-):D

y yo que pensaba que ibas a poner foto y todo :(

Mirate que ya he enseñado aqui muchos mas relojes que tu...pero posiblemente tienes mas relojes que yo(tambien los consigues siempre a precios increibles, menos los de una marca que siempre se pagan a PVP).

Cuando nos digas onde compras Omega y GS con 50% de descuento, voy a hacer el tonto y enseñare algunos con los pequeños descuentos que los menos listos tienen de pagar.

Ahhh...es verdad, no se puede hablar de descuentos, ya me olvidava. Por privado please:D

Dobles raseros...eso es el tuyo:ok::

ya lo dije Omega que quieras a un 32. En algunos un poco más. Ya hubo un compañero que compro su Speedy nuevo de CO a un 32 el verano pasado. Mi única condición fue que una vez hecha la transacción lo hiciera público y así fue. Ah! No lo conocía de nada.

No he dicho que no tenia relojes de 5 cifras. He dicho que no tenia GS de 5 digitos.;-)

Que dudas eticas ó morales te pueden asaltar si compras algo con tu dinero, mismo que sea en algo (realmente) inutil?::Dbt::

Y tu y Charlitos los tienen?

Si los tienen - relojes de 5 cifras, y si se preocupan y tienen dudas eticas y morales, si os preocupa la evolución del valor de un articulo completamente inutil, creo que han hecho mal en gastar esa pasta en un reloj.

Si vosotros no tienen esos relojes, y con todo ese vertigo que nos cuentas, ni me plantearia comprarlo.

Cuál, cuál? :D

Cuando compro no tengo duda ética ni moral -en ese punto discrepó con Jones-. Con mi dinero hago lo que quiero, pero llámame tieso, materialista, especulador -habiendo vendido un reloj caro en mi vida- o como quieras, cuando no solo puedo disfrutar del reloj que me encanta sino que encima le gano dinero si por lo que sea quiero venderlo.
 
Me he leído todo el hilo (lo juro) y, como soy de Casio, me cuesta seguir los jeribeques de preciosismo minimalista de todos y cada uno de los aspectos que planteáis aquí. Pensad que todavía no comprendo muy bien porqué cuando alguien dice de comprarse un reloj de cuarzo le responden siempre -siemprísimo- que “por ese precio mejor te vas a un automático”, así que cuando empezáis con 5r, 9r, escapes, cotizaciones históricas y previsiones a futuro de la fluctuación de 904L o del acero de katana pues ya me pierdo del todo.

Además se arrejunta lo de la gastronomía internacional (literalmente: se me llenan los jugos gástricos de envidia) y lo de los whiskies japoneses (que son muy buenos, pero por el sobrecoste de importación son un verdadero lujo, pues sus equivalentes –no he dicho iguales, que nadie se tense- en calidad escoceses o incluso irlandeses son muuucho más baratos), y se me hace todo bola y me aturullo y me ataranto, por lo que agradecería (para tocar también el tema de que los moderadores debemos ser ecuánimes y jamás posicionarnos de manera polémica) que, considerándome a un nivel de comprensión equivalente al de un Golden Retriever de cinco meses, o sea de alguien que por algún motivo -ignorado incluso por mí- prefiere Casio a Rolex a Seiko y a Tisell, juntas incluso, me pudierais explicar:

¿Es definitiva y claramente mejor Tisell, Rolex o Seiko (citadas en orden de aparición para evitar sesgos al listarlas)?

¿Comprar cuál/es marca/s de las anteriores te convierte en un pardillo errado?

Ese error al comprar la/s marca/s infra/sobrevalorada ¿se extiende hasta descalificar al comprador de la marca equivocada en sus valores, sus ideas y su forma profunda de estar en el mundo? ¿debería su voto valer lo mismo que el de quienes eligen certeramente? ¿bastaría esta elección relojísitica para seleccionar un voto ponderado que nos llevase a una nueva época de lucidez y claridad o directamente debería excluirse de voto a quienes fallan tan claramente en estos aspectos básicos de la vida?

¿Porqué es tan fácil tocarles los intangibles a la gente si se supone que son intangibles?

Espero que me ayudéis en estas dudas con respuestas asertivas, claras y sin medias tintas. Quiero saberlo para redirigir mi vida y, si no comprender al menos aparentar, con lo que muestro en mi muñeca, que soy uno “de los que saben”.

Mr Jones, por cierto: precioso el reloj que le has comprado a tu mujer. De-ta-lla-zo. :D :D
 
Última edición:
Me he leído todo el hilo (lo juro) y, como soy de Casio, me cuesta seguir los jeribeques de preciosismo minimalista de todos y cada uno de los aspectos que planteáis aquí. Pensad que todavía no comprendo muy bien porqué cuando alguien dice de comprarse un reloj de cuarzo le responden siempre -siemprísimo- que “por ese precio mejor te vas a un automático”, así que cuando empezáis con 5r, 9r, escapes, cotizaciones históricas y previsiones a futuro de la fluctuación de 904 o del acero de katana pues ya me pierdo del todo.

Además se arrejunta lo de la gastronomía internacional (literalmente: se me llenan los jugos gástricos de envidia) y lo de los whiskies japoneses (que son muy buenos, pero por el sobrecoste de importación son un verdadero lujo, pues sus equivalentes –no he dicho iguales, que nadie se tense- en calidad escoceses o incluso irlandeses son muuucho más baratos), y se me hace todo bola y me aturullo y me ataranto, por lo que agradecería (para tocar también el tema de que los moderadores debemos ser ecuánimes y jamás posicionarnos de manera polémica) que, considerándome a un nivel de comprensión equivalente al de un Golden Retriever de cinco meses, o sea de alguien que por algún motivo -ignorado incluso por mí- prefiere Casio a Rolex a Seiko y a Tisell, juntas incluso, me pudierais explicar:

¿Es definitiva y claramente mejor Tisell, Rolex o Seiko (citadas en orden de aparición para evitar sesgos al listarlas)?

¿Comprar cuál/es marca/s de las anteriores te convierte en un pardillo errado?

Ese error al comprar la/s marca/s infra/sobrevalorada ¿se extiende hasta descalificar al comprador de la marca equivocada en sus valores, sus ideas y su forma profunda de estar en el mundo? ¿debería su voto valer lo mismo que el de quienes eligen certeramente? ¿bastaría esta elección relojísitica para seleccionar un voto ponderado que nos llevase a una nueva época de lucidez y claridad o directamente debería excluirse de voto a quienes fallan tan claramente en estos aspectos básicos de la vida?

¿Porqué es tan fácil tocarles los intangibles a la gente si se supone que son intangibles?

Espero que me ayudéis en estas dudas con respuestas asertivas, claras y sin medias tintas. Quiero saberlo para redirigir mi vida y, si no comprender al menos aparentar, con lo que muestro en mi muñeca, que soy uno “de los que saben”.

Mr Jones, por cierto: precioso el reloj que le has comprado a tu mujer. De-ta-lla-zo. :D :D




Lo primero: Jajajajaja.

Digo más: jajajajajaja.

Y lo segundo: lo que dices no es del todo exacto: a algunos no nos parece que comprar determinadas marcas te haga más o menos pardillo que comprar otras; sabemos perfectamete que hay marcas mucho más valoradas que las que nos gustan a nosotros y nos parece igual de bien que si además de más valoradas fuesen mejores que las que nos gustan a nosotros; y, para terminar, no solo no tenemos nada contra LA marca sino todo lo contrario (de hecho algunos de sus modelos nos gustan mucho).

Por cierto, tampoco entiendo bien lo de los cuarzos.
 
Me he leído todo el hilo (lo juro) y, como soy de Casio, me cuesta seguir los jeribeques de preciosismo minimalista de todos y cada uno de los aspectos que planteáis aquí. Pensad que todavía no comprendo muy bien porqué cuando alguien dice de comprarse un reloj de cuarzo le responden siempre -siemprísimo- que “por ese precio mejor te vas a un automático”, así que cuando empezáis con 5r, 9r, escapes, cotizaciones históricas y previsiones a futuro de la fluctuación de 904 o del acero de katana pues ya me pierdo del todo.

Además se arrejunta lo de la gastronomía internacional (literalmente: se me llenan los jugos gástricos de envidia) y lo de los whiskies japoneses (que son muy buenos, pero por el sobrecoste de importación son un verdadero lujo, pues sus equivalentes –no he dicho iguales, que nadie se tense- en calidad escoceses o incluso irlandeses son muuucho más baratos), y se me hace todo bola y me aturullo y me ataranto, por lo que agradecería (para tocar también el tema de que los moderadores debemos ser ecuánimes y jamás posicionarnos de manera polémica) que, considerándome a un nivel de comprensión equivalente al de un Golden Retriever de cinco meses, o sea de alguien que por algún motivo -ignorado incluso por mí- prefiere Casio a Rolex a Seiko y a Tisell, juntas incluso, me pudierais explicar:

¿Es definitiva y claramente mejor Tisell, Rolex o Seiko (citadas en orden de aparición para evitar sesgos al listarlas)?

¿Comprar cuál/es marca/s de las anteriores te convierte en un pardillo errado?

Ese error al comprar la/s marca/s infra/sobrevalorada ¿se extiende hasta descalificar al comprador de la marca equivocada en sus valores, sus ideas y su forma profunda de estar en el mundo? ¿debería su voto valer lo mismo que el de quienes eligen certeramente? ¿bastaría esta elección relojísitica para seleccionar un voto ponderado que nos llevase a una nueva época de lucidez y claridad o directamente debería excluirse de voto a quienes fallan tan claramente en estos aspectos básicos de la vida?

¿Porqué es tan fácil tocarles los intangibles a la gente si se supone que son intangibles?

Espero que me ayudéis en estas dudas con respuestas asertivas, claras y sin medias tintas. Quiero saberlo para redirigir mi vida y, si no comprender al menos aparentar, con lo que muestro en mi muñeca, que soy uno “de los que saben”.

Mr Jones, por cierto: precioso el reloj que le has comprado a tu mujer. De-ta-lla-zo. :D :D

Y con esta respuesta , para mí la mejor del hilo, creo que la discusión se ha vuelto estéril. Me la guardo compañero para futuros hilos: homenaje vs Rolex vs Seiko...
con cambiar los nombres vale.
 
y yo que pensaba que ibas a poner foto y todo :(



ya lo dije Omega que quieras a un 32. En algunos un poco más. Ya hubo un compañero que compro su Speedy nuevo de CO a un 32 el verano pasado. Mi única condición fue que una vez hecha la transacción lo hiciera público y así fue. Ah! No lo conocía de nada.



Cuál, cuál? :D

Cuando compro no tengo duda ética ni moral -en ese punto discrepó con Jones-. Con mi dinero hago lo que quiero, pero llámame tieso, materialista, especulador -habiendo vendido un reloj caro en mi vida- o como quieras, cuando no solo puedo disfrutar del reloj que me encanta sino que encima le gano dinero si por lo que sea quiero venderlo.


Porque no colgas fotos de los tuyos?

Colgas fotos de todos tus relojes?

Mira, yo pensava que vosotros contestavan en "pareja", Mr Jones hablava de "yo & Charlitos", al final Mr Jones solo hablava por el solo?

Hace muchos años me he comprado un Zenith El Primero nuevo, terminavan de salir los "Open"y he gasto una cantidad muy significativa en ello. Despues me harte de ello y me iba a perder mitad de lo que he pagado. Ni asi. Me lo he quedado. Si pirdo 3, 4000 euros en ello paciencia. Deberia haber comprado un otro crono y si lo vendo posiblemente compraria un chalet.

Te gastas tu dinero en lo que quieras? Perfecto, es eso mismo. Pero entonces no andes intentado educar a los otros de onde se deben gastar su dinero(si ganan, pirden, lo que sea, perfecto, a mi nunca has oido una palabra a alabar ó criticar quien lo hace, ó deja de hacer).

Cada uno que haga lo que haga. Si compras tu(s) Rolex y tu cuenta bancaria ni si mueve, perfecto. Si lo(s) compra(s) con grand esfuerzo, porque te gusta la marca y los modelos, perfecto.

Si vienes a Lisboa tambien sacas muchos modelos Rolex a 30%(y de cierto en España tambien, aunque esa publicidad no suele pasar mucho por aqui).
Eso es espectacular, ayudar personas a conseguir Omegas, Zenith, GS, etc a 30% de descuento.
Pero tambien puede ayudar, en CC Colombo os consigo 30%(y nunca me he comprado alli ningun reloj).

No intentes "bromear" con algunas cosas, si no tu foto aún sale peor de la actual:D;-)
 
Porque no colgas fotos de los tuyos?

Colgas fotos de todos tus relojes?

Mira, yo pensava que vosotros contestavan en "pareja", Mr Jones hablava de "yo & Charlitos", al final Mr Jones solo hablava por el solo?

Hace muchos años me he comprado un Zenith El Primero nuevo, terminavan de salir los "Open"y he gasto una cantidad muy significativa en ello. Despues me harte de ello y me iba a perder mitad de lo que he pagado. Ni asi. Me lo he quedado. Si pirdo 3, 4000 euros en ello paciencia. Deberia haber comprado un otro crono y si lo vendo posiblemente compraria un chalet.

Te gastas tu dinero en lo que quieras? Perfecto, es eso mismo. Pero entonces no andes intentado educar a los otros de onde se deben gastar su dinero(si ganan, pirden, lo que sea, perfecto, a mi nunca has oido una palabra a alabar ó criticar quien lo hace, ó deja de hacer).

Cada uno que haga lo que haga. Si compras tu(s) Rolex y tu cuenta bancaria ni si mueve, perfecto. Si lo(s) compra(s) con grand esfuerzo, porque te gusta la marca y los modelos, perfecto.

Si vienes a Lisboa tambien sacas muchos modelos Rolex a 30%(y de cierto en España tambien, aunque esa publicidad no suele pasar mucho por aqui).
Eso es espectacular, ayudar personas a conseguir Omegas, Zenith, GS, etc a 30% de descuento.
Pero tambien puede ayudar, en CC Colombo os consigo 30%(y nunca me he comprado alli ningun reloj).

No intentes "bromear" con algunas cosas, si no tu foto aún sale peor de la actual:D;-)

Uis!? Yo? Fotos? Soy puro, casto y recatado. Alguna de un Batman hay por ahí, de un Strela, y poca cosa más...

En lo demás dónde ves que intente educar a la gente? Hablo de lo que YO hago, lo que los demás hacen me la bufa.

Finalmente, en la mayoría de argumentos estoy de acuerdo con Jones, en otros no, y es de admirar en él que nunca aluda a lo personal, cuando la mayoría si lo hace con él.
 
Uis!? Yo? Fotos? Soy puro, casto y recatado. Alguna de un Batman hay por ahí, de un Strela, y poca cosa más...

En lo demás dónde ves que intente educar a la gente? Hablo de lo que YO hago, lo que los demás hacen me la bufa.

Finalmente, en la mayoría de argumentos estoy de acuerdo con Jones, en otros no, y es de admirar en él que nunca aluda a lo personal, cuando la mayoría si lo hace con él.


Ya somos dos puros y recatados.

Pues menos mal que yo no soy la mayoria, y nunca he aludido a lo personal a nadie.

Y hay muchas maneras de intentar educar. Puede ser que por veces lo entenda mal, que estoy lejos de tener razón absoluta eh.
 
Ya somos dos puros y recatados.

Pues menos mal que yo no soy la mayoria, y nunca he aludido a lo personal a nadie.

Y hay muchas maneras de intentar educar. Puede ser que por veces lo entenda mal, que estoy lejos de tener razón absoluta eh.

Pero tanto Jones, como Chauxdefons, como yo decimos lo mismo, y estoy seguro que no tratamos de educar. Simplemente para los tres (que me corrijan si me equivoco) es una satisfacción ver que los relojes que nos encantan nos costaron x y ahora quizás valen x + 1, 2 o 5. Se vayan a vender o no.
 
Empiezas viendo hilos como este con curiosidad y acabas agotado.
Tú repuesta muy buena.
 
Mi primer reloj automático fue un Seiko SKX007 que aun conservo y que creo que no venderé nunca. Si no recuerdo mal, me costó en torno a 100 o 120 €. Actualmente se venden por unos 160 €.

Cuando lo compré, no pensaba en su posible revalorización, pero he de reconocer que encuentro cierta satisfacción en que haya sido así.
 
Consulto la RAE:
Moderador.webp
Hasta aquí bien. Lo que me lleva a:
Moderar.webp
Pero es que quién dice lo que es exceso?
Así que busco su antónimo:
Moderación.webp

Y sigo sin entender lo del reactor nuclear! :hmm:
 
Mi primer reloj automático fue un Seiko SKX007 que aun conservo y que creo que no venderé nunca. Si no recuerdo mal, me costó en torno a 100 o 120 €. Actualmente se venden por unos 160 €.

Cuando lo compré, no pensaba en su posible revalorización, pero he de reconocer que encuentro cierta satisfacción en que haya sido así.
225 pagué yo por él nuevo y creo que no lo venderé jamás.
No por su valor al alza sino por las satisfacciones que me da.
 
Consulto la RAE:
Ver el archivos adjunto 481498
Hasta aquí bien. Lo que me lleva a:
Ver el archivos adjunto 481499
Pero es que quién dice lo que es exceso?
Así que busco su antónimo:
Ver el archivos adjunto 481500

Y sigo sin entender lo del reactor nuclear! :hmm:
Creo que en foros de internet se aplica esta definición que he encontrado en Wikipedia:

[h=1]Moderador (Internet)[/h]Un moderador en internet, se encarga de revisar las actividades, por así decirlo, de los otros miembros del sitio o foro de internet. Generalmente, los moderadores suelen ser nombrados por un administrador. Los moderadores pueden ser denominados a veces mods abreviando la palabra "moderadores".
Es el administrador quien debe pensar en los aspectos que influyen en el nombramiento de moderadores en el foro. En los foros pequeños o fundados por grupos de amigos o conocidos, los criterios seguidos a la hora de asignar moderadores al foro pueden variar, y de hecho es común que los moderadores en este tipo de foros sean personas de confianza del administrador. Por otro lado, los foros grandes o influyentes en la red suelen tener más reservas a la hora de dar privilegios de moderador a los usuarios.
Los moderadores no cobran nada, hacen su trabajo por labor social y ayuda hacia los demás.
Los criterios seguidos a la hora de nombrar moderadores suelen ser los siguientes:

  • Conocimiento del tema a moderar: Es habitual que se nombren moderadores que sean expertos o que dominen claramente la temática del foro o subforo que vayan a moderar. Así, el moderador podrá mediar más fácilmente discusiones creadas en torno a aspectos avanzados de una temática.

  • Aportaciones al foro: Cuando un usuario escribe
    lostlink.jpg
    de calidad habitualmente, o contenidos interesantes, aporta nueva información o ayuda a otros usuarios de modo regular, se le pueden llegar a otorgar privilegios de moderación por su demostrado interés por el foro y por mejorarlo.

  • Buena actitud con los demás: Un moderador debe mostrarse amable con todo el mundo aunque no tenga que necesariamente simpatizar con otros usuarios del foro. Un usuario conflictivo nunca será nombrado moderador ya que sería incapaz de llevar a cabo la labor que se pretende. Por eso, los usuarios que reciben privilegios de moderador suelen tener actitudes correctas y de respeto hacia todos los usuarios.

  • Frecuencia de conexión al foro: Es importante también que los moderadores sean usuarios habituales del foro, que no lo dejen desatendido durante mucho tiempo. Así, es habitual presenciar ceses de moderación a usuarios que han abandonado por largos periodos de tiempo el foro que moderaban.

  • Confianza: El usuario que aspira a ser moderador debe ser una persona en la que se pueda confiar, pues cuando alcance el puesto podrá realizar labores importantes que podrían alterar gravemente el buen rumbo de un foro. Por ello, los usuarios deben haber demostrado que se puede confiar en ellos.

  • "Enchufe": Suele darse sobre todo en foros fundados por grupos de amigos. Simplemente el moderador es el "colega" del administrador. Esto no siempre es beneficioso ya que el moderador puede, desde no saber ejercer su labor, a ejercerla mal, con los efectos negativos que esto conlleva.
 
Pero tanto Jones, como Chauxdefons, como yo decimos lo mismo, y estoy seguro que no tratamos de educar. Simplemente para los tres (que me corrijan si me equivoco) es una satisfacción ver que los relojes que nos encantan nos costaron x y ahora quizás valen x + 1, 2 o 5. Se vayan a vender o no.




EMHO, si Chaux-de-Fonds y Mr Jones se hubieran limitado a decir "simplemente" algo tan comprensible y fácil de compartir por cualquiera que esté en su sano juicio como lo que escribes en este post, hace rato que no estaríamos aquí.
 
EMHO, si Chaux-de-Fonds y Mr Jones se hubieran limitado a decir "simplemente" algo tan comprensible y fácil de compartir por cualquiera que esté en su sano juicio como lo que escribes en este post, hace rato que no estaríamos aquí.

Correcto. Y ya puestos si el autor de este hilo lo hubiera abierto en el subforo correspondiente y de paso se hubiera ahorrado la faceta didáctica del mismo no habría pasado de las dos páginas.

Pero y lo que nos hemos divertido...:D

Antonio. Ya siento lo del zenith, es un reloj que me encanta, muy bien hecho y con grandes acabados, y ha pagado injustamente el pato de las tropelías de la era Nataff (los defy extreme y eso...) y recuerdo haberlo visto a la venta alguna vez hace años. En su día, en la década pasada me temo, me los probé pero llegado el caso me decanté por otros (creo recordar que un PAM 111). Entonces no me preocupaba la reventa y tuve suerte, pero, hoy sí y ya no creo en la suerte...
 
Última edición:
Por sacaros del bucle y aportar temas nuevos, yo creo (y cada vez que sale un hilo de estos me lo confirma), que la historia está en que el cliente Rolex (generalizo, claro está) tiene la imperiosa necesidad de demostrar siempre que su reloj es el mejor, y creo que pasa porque Rolex sabe meter esta idea en la cabeza de sus clientes mejor que nadie. Solo hace falta leer muchas de las intervenciones de los afortunados poseedores, para ver cómo en bastantes casos, hablan con un orgullo (e incluso a veces prepotencia) que no se da en ninguna otra marca (incluso mucho más caras). Todavía recuerdo una polémica camiseta, cuyo lema sería impensable junto a cualquier otra marca (insisto, incluso mucho más caras).

El problema está, en que Rolex hace muy buenos relojes, pero no los mejores... y eso en un foro como este lo sabe todo el mundo. Hay muchos relojes más exclusivos, hay muchos movimientos más complejos, etc... al fin y al cabo, el éxito de Rolex radica en que habita justo en la frontera del lujo, es la puerta de acceso y todo el mundo la conoce. De ahí para arriba hay muchos escalones, pero cuanto más subes menos se conocen (el verdadero lujo). No nos engañemos, la mayoría de los que estamos por aquí, podríamos tener un Rolex si quisiéramos, no podemos tener un Ferrari 488 sin renunciar a nuestras vidas normales, pero un Sub, (aunque sea en cómodos plazos) sí...

Tampoco pueden (y menos en un foro como este) decir que es la mejor calidad precio, simplemente no es verdad aunque algún fan muy fan lo diga. Puede ser el doble de bueno que el Tisell este, incluso puede ser tres, cuatro o cinco veces mejor (más ya lo dudo), pero lo que está claro (para mi, ojo) es que no es 40 veces mejor como dice su precio.

Así que, tienes el mito, el mejor reloj, la cima...pero sin embargo sabes que hay relojes de más calidad y también que los hay de mejor calidad/precio...así que te queda su valor de reventa, que es como siempre, siempre, siempre, acaban estos hilos, en el factor inversión, lo que personalmente me parece increíble, siendo esta una afición donde todos compramos un poco de acero y cuatro engranajes por varios miles de euros...

Creo que como mejor inversión no hay debate posible, es la mejor opción con diferencia. Por eso llevan siempre la discusión en esa dirección, ahí gozan de la seguridad para decir, esta vez sin miedo a equivocarse, que Rolex es la mejor.

Tambien es cierto, que muchos dirán que esa actitud es porque se sienten atacados (y tampoco les faltara razón), pero es que normalmente hilos como este sirven para que a quien lo le guste Rolex, ahora le guste mucho menos, y a la inversa, en definitiva se radicalizan las posturas, y ahí estamos, con 75 páginas...
 
Por sacaros del bucle y aportar temas nuevos, yo creo (y cada vez que sale un hilo de estos me lo confirma), que la historia está en que el cliente Rolex (generalizo, claro está) tiene la imperiosa necesidad de demostrar siempre que su reloj es el mejor, y creo que pasa porque Rolex sabe meter esta idea en la cabeza de sus clientes mejor que nadie. Solo hace falta leer muchas de las intervenciones de los afortunados poseedores, para ver cómo en bastantes casos, hablan con un orgullo (e incluso a veces prepotencia) que no se da en ninguna otra marca (incluso mucho más caras). Todavía recuerdo una polémica camiseta, cuyo lema sería impensable junto a cualquier otra marca (insisto, incluso mucho más caras).

El problema está, en que Rolex hace muy buenos relojes, pero no los mejores... y eso en un foro como este lo sabe todo el mundo. Hay muchos relojes más exclusivos, hay muchos movimientos más complejos, etc... al fin y al cabo, el éxito de Rolex radica en que habita justo en la frontera del lujo, es la puerta de acceso y todo el mundo la conoce. De ahí para arriba hay muchos escalones, pero cuanto más subes menos se conocen (el verdadero lujo). No nos engañemos, la mayoría de los que estamos por aquí, podríamos tener un Rolex si quisiéramos, no podemos tener un Ferrari 488 sin renunciar a nuestras vidas normales, pero un Sub, (aunque sea en cómodos plazos) sí...

Tampoco pueden (y menos en un foro como este) decir que es la mejor calidad precio, simplemente no es verdad aunque algún fan muy fan lo diga. Puede ser el doble de bueno que el Tisell este, incluso puede ser tres, cuatro o cinco veces mejor (más ya lo dudo), pero lo que está claro (para mi, ojo) es que no es 40 veces mejor como dice su precio.

Así que, tienes el mito, el mejor reloj, la cima...pero sin embargo sabes que hay relojes de más calidad y también que los hay de mejor calidad/precio...así que te queda su valor de reventa, que es como siempre, siempre, siempre, acaban estos hilos, en el factor inversión, lo que personalmente me parece increíble, siendo esta una afición donde todos compramos un poco de acero y cuatro engranajes por varios miles de euros...

Creo que como mejor inversión no hay debate posible, es la mejor opción con diferencia. Por eso llevan siempre la discusión en esa dirección, ahí gozan de la seguridad para decir, esta vez sin miedo a equivocarse, que Rolex es la mejor.

Tambien es cierto, que muchos dirán que esa actitud es porque se sienten atacados (y tampoco les faltara razón), pero es que normalmente hilos como este sirven para que a quien lo le guste Rolex, ahora le guste mucho menos, y a la inversa, en definitiva se radicalizan las posturas, y ahí estamos, con 75 páginas...
Me sangran las manos de aplaudir.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie