• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

TISELL SUB. El innombrable.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonymd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
6c217db59f17d765c8c069874199ca68.webp



Algún experto en Tisell por favor, no me queda claro...estos son los únicos homenajes al sub que maneja? En su página no encontré más pero leí páginas atrás que tenia otros.

Gracias por la atención
 
Evidentemente no me he leído las 600 respuestas, pero si muchas de ellas; las necesarias para constatar que nada nuevo bajo el sol.....:yawn:
Un hilo en el que se presenta un reloj aparente muy similar al icónico Diver de la casa de la coronita, en el cual se argumentan sus enormes calidades a un módico precio y......éxito asegurado!!!
Cada día tengo más claro que no me complico.....me pongo lo que me apetece.....ni Rolex es tan bueno (aunque tengo tres en mi colección) ni lo demás es tan malo.....ningún reloj te aporta nada más que tu gusto por llevarlo y en definitiva.....que cada uno lleve y porte lo que le de la gana y pueda.....a quien le importa!?
PD: con el tiempo me he vuelto cada vez más anárquico.....vive y deja vivir o lo que es lo mismo.....los sermones pa mis cojon......:cool1:
 
Hay algo que no me cuadra.

Si los relojes de cierto precio son un lujo(y son, con tudo lo que se significa la palabra), porque tanta preocupación con lo que van a valer ó dejar de valer?



Pues por lo que decía yo hace unas páginas, porque realmente son objetos caros y nada más. El verdadero lujo es algo muy distinto a comprarse cosas caras. O, si lo aplicamos al ámbito material, el lujo de verdad está en gastarse 5, 6, 7, 10.000€ en un reloj y no preocuparse de si se va a revalorizar o no. A mí es que me hace mucha gracia cuando se habla de lujo por aquí y lujo por allá en este foro, y también me da la sensación de estar en el foro de "relojes de lujo" en vez de "relojes especiales", como decía alguien por ahí.

Ahora bien, si se entiende la relojería y los relojes como meros adornos de "lujo" e inútiles en sí, es normal que muchos opten por marcas y modelos que den reconocimiento, prestigio y estatus social, además de un plus de "saber comprar" porque ese reloj se va revalorizar. Lo cual es muy respetable, cada uno entiende y disfruta esta "afición" de la forma que quiere y puede. Pero es bastante cansino que cada vez que alguien cuestiona a Rolex en cualquier ámbito salten los de siempre a defenderla a capa y espada, pidiendo (y dando) ejemplos e informes de cosas que a fin de cuentas no tienen la más mínima relevancia para muchos de los que estamos en el foro.
 
Es natural. Como si en un foro de instrumentos musicales cada vez que alguien comentara de algún piano saltaran los de siempre a defender las excelencias de Steinway.
 
Pero es bastante cansino que cada vez que alguien cuestiona a Rolex en cualquier ámbito salten los de siempre a defenderla a capa y espada, pidiendo (y dando) ejemplos e informes de cosas que a fin de cuentas no tienen la más mínima relevancia para muchos de los que estamos en el foro.

Efectivamente, así es. Ni la más mínima relevancia.

Por cierto, este hilo trataba sobre un homenaje a un determinado modelo de reloj, ¿no?. Un Tisell, o algo así...
 
Hay algo que no me cuadra.

Si los relojes de cierto precio son un lujo(y son, con tudo lo que se significa la palabra), porque tanta preocupación con lo que van a valer ó dejar de valer?

Pues por lo que decía yo hace unas páginas, porque realmente son objetos caros y nada más. El verdadero lujo es algo muy distinto a comprarse cosas caras. O, si lo aplicamos al ámbito material, el lujo de verdad está en gastarse 5, 6, 7, 10.000€ en un reloj y no preocuparse de si se va a revalorizar o no. A mí es que me hace mucha gracia cuando se habla de lujo por aquí y lujo por allá en este foro, y también me da la sensación de estar en el foro de "relojes de lujo" en vez de "relojes especiales", como decía alguien por ahí.

Ahora bien, si se entiende la relojería y los relojes como meros adornos de "lujo" e inútiles en sí, es normal que muchos opten por marcas y modelos que den reconocimiento, prestigio y estatus social, además de un plus de "saber comprar" porque ese reloj se va revalorizar. Lo cual es muy respetable, cada uno entiende y disfruta esta "afición" de la forma que quiere y puede. Pero es bastante cansino que cada vez que alguien cuestiona a Rolex en cualquier ámbito salten los de siempre a defenderla a capa y espada, pidiendo (y dando) ejemplos e informes de cosas que a fin de cuentas no tienen la más mínima relevancia para muchos de los que estamos en el foro.

Ya estamos otra vez hablando de personas y sus motivaciones en vez de relojes... pues nada, habra que contestar igual

No entender que se puedan gastar 10k en un reloj y se piense en la revaloracion (aunque no vayas a venderlo) es una forma de pensar de tieso, o de que te ha tocado la loteria, pero resumiendo: que nunca te has visto ante la posibilidad real de hacer una compra de ese calibre sin que la economia tiemble

Pensar que la posibilidad de gastar es derrochar sin mas... No sabe de que va la historia

Pero lo dicho, las motivaciones de cada uno son suyas, mejor hablamos de relojes
 
Última edición:
Elo, despues del pago a Tisell unos 20 dias estaba en Aduanas pero despues se me complico porque no tenia la factura y tube que pedirsela a Tisell asiesque mi experiencia es esta me llego en un mes y pocos dias pero por los problemas que tube con Aduanas. Mi reloj se moja en agua de mar y piscina de momento todo correcto aun no se ha aogado
Veo que en la web de Tisell pone Sold Out. Lo compraste ahi? O hay otro sitio donde esten disponibles?
 
Ya estamos otra vez hablando de personas y sus motivaciones en vez de relojes... pues nada, habra que contestar igual

No entender que se puedan gastar 10k en un reloj y se piense en la revaloracion (aunque no vayas a venderlo) es una forma de pensar de tieso, o de que te ha tocado la loteria, pero resumiendo: que nunca te has visto ante la posibilidad real de hacer una compra de ese calibre sin que la economia tiemble

Pensar que la posibilidad de gastar es derrochar sin mas... No sabe de que va la historia

Pero lo dicho, las motivaciones de cada uno son suyas, mejor hablamos de relojes


Bueno, para motivaciones los que hablan de revalorizaciones, lujo y demás historias para justificar las elecciones que hacen. Es muy ingenuo pensar que solo vamos a hablar de relojes cuando conviene a algunos. Es que me hace gracia que digas eso, cuando en muchas ocasiones algunos queremos debatir sobre relojes ("argumentos ferreteros" que lo llaman algunos) saltan los de siempre con lujos y demás historias que nada tienen que ver con relojes y sí con motivaciones personales.

Por otro lado, sí, es cierto, soy un tieso, y me compro relojes de tieso, palmando pasta cada vez que he vendido uno. También es cierto que nunca me he visto ante la posibilidad de adquirir un reloj de, pongamos, 6000€. Al final todo se resume en el poder económico de cada uno a la hora de ver las cosas. Ahora bien, si a mí no me supusiera ningún esfuerzo gastarme 6000€ en un reloj lo que menos me preocuparía sería su revalorización; de la misma manera que cuando me gasto sin esfuerzo 200, 300 o 600€ en un reloj lo que menos me preocupa es si tiene buena reventa o no.
 
Ya estamos otra vez hablando de personas y sus motivaciones en vez de relojes... pues nada, habra que contestar igual

No entender que se puedan gastar 10k en un reloj y se piense en la revaloracion (aunque no vayas a venderlo) es una forma de pensar de tieso, o de que te ha tocado la loteria, pero resumiendo: que nunca te has visto ante la posibilidad real de hacer una compra de ese calibre sin que la economia tiemble

Pensar que la posibilidad de gastar es derrochar sin mas... No sabe de que va la historia

Pero lo dicho, las motivaciones de cada uno son suyas, mejor hablamos de relojes
El que se piense que alguien que compra un reloj con poco valor de reventa está derrochando tampoco sabe de qué va la historia.

Cada uno tiene sus aficiones. Unos corren en rallyes nacionales sin ganar nada, otros van a una sala de tiro a quemar kilos de pólvora y aquí algunos compran los relojes que les da la gana, no creo que sea tan difícil de entender y menos cuando se "supone" que se comparte afición.

Lo bueno es creerse muy listo por comprar algo y pensar que el resto es tonto por comprar otra cosa pero tranquilo, para la gran mayoría de personas todos somos bastante imbéciles (el bastante lo pongo solamente para que no suene tan mal).
 
Bueno, para motivaciones los que hablan de revalorizaciones, lujo y demás historias para justificar las elecciones que hacen. Es muy ingenuo pensar que solo vamos a hablar de relojes cuando conviene a algunos. Es que me hace gracia que digas eso, cuando en muchas ocasiones algunos queremos debatir sobre relojes ("argumentos ferreteros" que lo llaman algunos) saltan los de siempre con lujos y demás historias que nada tienen que ver con relojes y sí con motivaciones personales.

Por otro lado, sí, es cierto, soy un tieso, y me compro relojes de tieso, palmando pasta cada vez que he vendido uno. También es cierto que nunca me he visto ante la posibilidad de adquirir un reloj de, pongamos, 6000€. Al final todo se resume en el poder económico de cada uno a la hora de ver las cosas. Ahora bien, si a mí no me supusiera ningún esfuerzo gastarme 6000€ en un reloj lo que menos me preocuparía sería su revalorización; de la misma manera que cuando me gasto sin esfuerzo 200, 300 o 600€ en un reloj lo que menos me preocupa es si tiene buena reventa o no.

Te hara la gracia que quieras, pero sigues sin entenderlo, que te preocupe el valor residual de un bien, aunque no lo pienses vender, es una razon logica, sea un reloj o un piso en Almagro, y aunque supongo un mayor o menor esfuerzo al comprador

Pero insisto, la reventa, el Sat... Es hablar de relojes, entrar en cuestiones personales no
 
El que se piense que alguien que compra un reloj con poco valor de reventa está derrochando tampoco sabe de qué va la historia.

Cada uno tiene sus aficiones. Unos corren en rallyes nacionales sin ganar nada, otros van a una sala de tiro a quemar kilos de pólvora y aquí algunos compran los relojes que les da la gana, no creo que sea tan difícil de entender y menos cuando se "supone" que se comparte afición.

Lo bueno es creerse muy listo por comprar algo y pensar que el resto es tonto por comprar otra cosa pero tranquilo, para la gran mayoría de personas todos somos bastante imbéciles (el bastante lo pongo solamente para que no suene tan mal).

No es mi caso, no creo que este derrochando, veo la compra de un reloj como un disfrute personal, como gastarte en Kabuki lo que vale el reloj que nos ocupa en este hilo... yo solo habre vendido 2 relojes aqui palmando para comprar otro, y tan contento... pero eso no quita que entienda que haya quien vea las cosas de una forma mas racional, cosa que alguno le cuesta entender
 
Bonito reloj. Enhorabuena. Tiene un cierto aire al SUMO de Seiko, Me encanta la ventana en la fecha tipo Rolex.
 
Te hara la gracia que quieras, pero sigues sin entenderlo, que te preocupe el valor residual de un bien, aunque no lo pienses vender, es una razon logica, sea un reloj o un piso en Almagro, y aunque supongo un mayor o menor esfuerzo al comprador

Eso está bien cuando se habla de economía pero no de una afición como la nuestra.


Pero insisto, la reventa, el Sat... Es hablar de relojes, entrar en cuestiones personales no


Discrepo. Esos argumentos son los utilizados mayormente para justificar y motivar las compras de ciertos relojes y ciertas marcas. Claro que es hablar de relojes, pero también de las motivaciones personales a la hora de adquirirlos. Creo que no hay ningún hilo donde se hable pura y exclusivamente de "relojes", siempre por un lado o por otro salen las motivaciones personales de cada uno para optar por unas opciones u otras.
 
Eso está bien cuando se habla de economía pero no de una afición como la nuestra.





Discrepo. Esos argumentos son los utilizados mayormente para justificar y motivar las compras de ciertos relojes y ciertas marcas. Claro que es hablar de relojes, pero también de las motivaciones personales a la hora de adquirirlos. Creo que no hay ningún hilo donde se hable pura y exclusivamente de "relojes", siempre por un lado o por otro salen las motivaciones personales de cada uno para optar por unas opciones u otras.

Y tu te arrogas la capacidad de decidir como ve cada uno su aficion?

Insisto, el Sat es algo importante y parte de un reloj, te comprarias un coche que no tuviese Concesionario en el pais? Igual si o igual no... pero es un elemento a decidir. Y la reventa para quien cambia de reloj cada 3 meses pues igual

Otra cosa es desarrollar fobias a marcas que ademas de hacer estupendos relojes tienen 2 cualidades como estas
 
Ya estamos otra vez hablando de personas y sus motivaciones en vez de relojes... pues nada, habra que contestar igual

No entender que se puedan gastar 10k en un reloj y se piense en la revaloracion (aunque no vayas a venderlo) es una forma de pensar de tieso, o de que te ha tocado la loteria, pero resumiendo: que nunca te has visto ante la posibilidad real de hacer una compra de ese calibre sin que la economia tiemble

Pensar que la posibilidad de gastar es derrochar sin mas... No sabe de que va la historia

Pero lo dicho, las motivaciones de cada uno son suyas, mejor hablamos de relojes
De tiesos es posiblemente eso, comprar articulos de lujo y pensar cuanto valen manana.

El lujo es precisamente eso, gastar porque si, en algo que no hace falta.

Pero claro, siempre hay quien tenga articulos de lujo y no sepa lo que es el lujo. Que son cosas diferentes.
 
De tiesos es posiblemente eso, comprar articulos de lujo y pensar cuanto valen manana.

El lujo es precisamente eso, gastar porque si, en algo que no hace falta.

Pero claro, siempre hay quien tenga articulos de lujo y no sepa lo que es el lujo. Que son cosas diferentes.

Insistire otra vez, confundes lujo con derroche (por lo de no pensar), rollo oligarca ruso o nada

Pensar en una compra de un bien suele ser lo inteligente, aunque se compre con lo que sobra de lo que sobra, aunque no se piense vender...

Pero vamos, empieza a aburrir el discurso pedagogico
 
Siempre en estos asuntos está la pregunta de si X marca cara cobra mucho y debería cobrar menos y nunca se habla de que X marca barata cobra demasiado poco y debería cobrar más. Lo digo porque yo creo que ese Tisel cuesta demasiado poco para lo que ofrece, es mi opinión ojo. La producción de Tisel se podría decir que es artesanal, es un señor que hace todo y cobra lo que quiere, mucho o poco el precio del reloj lo pone él. Me gustaría ver a cuanto subiría el reloj si se decidiera industrializar la producción (maquinaria, marketing, distribución en tiendas, etc), posiblemente llegaría a los precios "K" y seguro que se pondría equiparado a otras marcas de renombre.
 
Del DRAE:

Lujo

1. m. Demasía en el adorno, en la pompa y en el regalo.

2. m. Abundancia de cosas no necesarias.

3. m. Todo aquello que supera los medios normales de alguien para conseguirlo.
 
Del DRAE:

Lujo

1. m. Demasía en el adorno, en la pompa y en el regalo.

2. m. Abundancia de cosas no necesarias.

3. m. Todo aquello que supera los medios normales de alguien para conseguirlo.
Pero aquí se habla de lujo racional... Un reloj de 10.000 euros o un armario lleno de Hibiki de 30 años son bienes de primera necesidad y que hay que comprar pensando en la economía, por supuesto.
 
Pero aquí se habla de lujo racional... Un reloj de 10.000 euros o un armario lleno de Hibiki de 30 años son bienes de primera necesidad y que hay que comprar pensando en la economía, por supuesto.

No habia probado mas alla del de 17... me lo apunto 😛
 
Insistire otra vez, confundes lujo con derroche (por lo de no pensar), rollo oligarca ruso o nada

Pensar en una compra de un bien suele ser lo inteligente, aunque se compre con lo que sobra de lo que sobra, aunque no se piense vender...

Pero vamos, empieza a aburrir el discurso pedagogico
Creo que no tienes idea de lo que es lujo.

Lujo para ti puede ser tener un Rolex. Para mi puede ser tener un Credor de 500k mientras uso un reloj de 5k para irme a la playa.

O entonces tenemos conceptos diferentes del significado de lujo, y faltaria mas aburrirme por eso.
 
En cualquier caso, lo importante es que la definición de lujo en cualquiera de sus tres acepciones es totalmente subjetiva: tanto la abundancia, como la demasía como los medios normales son conceptos que dependen de quien los aplica. Lo que para unos es lujo para otros puede no serlo, y no entiendo la discusión en que se pretende imponer la propia visión de lujo a otra persona.
 
Creo que no tienes idea de lo que es lujo.

Lujo para ti puede ser tener un Rolex. Para mi puede ser tener un Credor de 500k mientras uso un reloj de 5k para irme a la playa.

O entonces tenemos conceptos diferentes del significado de lujo, y faltaria mas aburrirme por eso.

Te puedo asegurar que para mi un lujo no es tener un Rolex, cosa que tengo desde los 18 años (que mania de hablar de personas), relojes que uso para ir a la playa por cierto

Pero negar que un Rolex en un pais como España o Portugal es un reloj de lujo (unos cuantos meses de sueldo para la mayoria de la poblacion) o bien es de snob o es de necios
 
Ya estamos otra vez hablando de personas y sus motivaciones en vez de relojes... pues nada, habra que contestar igual

No entender que se puedan gastar 10k en un reloj y se piense en la revaloracion (aunque no vayas a venderlo) es una forma de pensar de tieso, o de que te ha tocado la loteria, pero resumiendo: que nunca te has visto ante la posibilidad real de hacer una compra de ese calibre sin que la economia tiemble

Pensar que la posibilidad de gastar es derrochar sin mas... No sabe de que va la historia

Pero lo dicho, las motivaciones de cada uno son suyas, mejor hablamos de relojes





Cuando se habla de relojes normalmente se habla de movimientos, pulidos, minuteras, materiales y cosas así. Cuando se habla de economía (los que hablan de ella), y más como se hace aquí, se habla de personas. Y si, en ciertas ocasiones, hay quien recurre a argumentos con cierto grado de abstracción (façon de parler), es porque no se atreve a dejar negro sobre blanco lo que realmente piensa (no me estoy refiriendo a ningún forero en particular, sino más bien a un grupo o a una tendencia).

Me aburre sobremanera toda esta discusión.

Yo no soy coleccionista de relojes, ni lo voy a ser porque no me interesan tanto, pero sí colecciono otros dos tipos de objetos, ambos por puro placer estético. Uno de ellos es ruinoso. El otro es todo lo contrario: empecé hace casi 20 años y da la casualidad de que en general se ha revalorizado y algunos "nombres" especialmente. Te aseguro que cuando compro uno ni por un momento pienso en la revalorización. Creo que la revalorización es una consecuencia de una forma de hacer, no una meta.

Sí es, en cambio, y por razones obvias, una forma de pensar de las grandes colecciones y de los inversores que hay detrás en la mayoría de los casos, que lo mismo “coleccionan” valores, que vinos o pintura, y todo lo almacenan en los puertos francos de Suiza o Singapur. Pero en boca de un tipo que tiene siete o diez relojes, me parece un “tic”, y a veces algo afectado.

Y por aquí me acerco a lo que ya escribía el otro día: hay mucha paletería y no poco esnobismo por aquí.

Pero, como dices, cada uno tiene sus propias motivaciones, expectativas y formas de entender la vida, de modo que sí, estaría muy bien que hablásemos de relojes, que es lo que compartimos. Lo he dejado por escrito casi en cada hilo sobre GS en el que he intervenido.
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie