• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

TISELL SUB. El innombrable.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonymd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo estoy esperando a que COMPADRE me saque "El Compadre Sub" ... y ya te digo que me lo pilllo !!! ... :laughing1:
De momento están flirteando con el Daytona :D

lostimage.jpg
A quién va a bautizar Doc.
Compadre, jaja
Un abrazo.
 
Lo que da de sí el hilo...de tanto verlo arriba me están entrando unas ganas irrefrenables de comprar un Tisell, al final cae...😂
 
A quién va a bautizar Doc.
Compadre, jaja
Un abrazo.

Exacto !!! el que no tiene padrino, no se bautiza ... :laughing1:
Nota: hasta hace poco ... dado que ya la Iglesia Católica, como ha aumentado las exigencias para los padrinos que tienen que estar Confirmados, los que no lo estén ... no pueden serlo, por lo que en tal caso el neonato, puede ser bautizado SIN PADRINOS, ... la reducción al absurdo por el encorsetamiento restrictivo ... :pardon:
 
Si la caja es casi clavada cambiando juntas seguro logras más estanqueidad.



Hablabas del poder adquisitivo y ahora son las ganas de experimentar en qué quedamos?

Sabes es porque no se venden GS como debiera en Europa? Porque quitando los "formales" son feos de narices. Reservas de marchas metidas con calzador, cajas enormes, pulsadores para dedos de gigante, etc. No sé porqué leches no han hecho lo que tienen en su gama baja y media baja. Los Sumo, o los 007 por ejemplo.

Respecto al Menkur te decía esto:

"Ya puestos, qué os parece ? de verdad el original es tan bueno como para valer lo que vale?


lostlink.jpg


https://www.ebay.com/b/Wristwatches/31387/bn_2408451

O nos engañan con el aludiendo a los rollos esos de publicidad, marketing, historia de marca, I + D y demás parafernalia engañabobos?"

a ver si ahora...

PD: No intérpretes rivalidad, me gusta que se rebata con argumentos, nada más.
¿Si tienes ganas de experimentar pero ni un duro qué compras? Hay que tener un poco de ambas y en España las ganas de experimentar cuentan mucho. Yo me tendría que desplazar hasta Barcelona para comprar un Grand Seiko cuando para comprar un Rolex u Omega puedo ir a pie.

A mí me gustan los Grand Seiko y además me suelen quedar bien, por eso los tendré en cuenta para la próxima compra (si todo va bien). Es así de simple: te gustan + te quedan bien + tienes el dinero = los compras o al menos los tienes en cuenta.

Antes que el Marinemaster pagaría la diferencia e iría a por un Grand Seiko de 37mm pero es un modelo que está muy bien, mucho mejor que un Aquaracer de su precio.

Nadie nos engaña, si el modelo nos encaja y tenemos el dinero salimos de la relojería con él sin que nadie nos obligue a nada. ¿Que alguien dice que eres tonto porque con ese dinero tienes algo mejor o que lo que has comprado tiene la misma calidad que un producto mucho más barato? Pues bien por él, con su dinero que compre ese supuesto mejor reloj y todos contentos.
 
Algo así creía yo. En ese caso no creo que sirva como ejemplo . Además se cotiza bastante menos, en subastas cerradas

lostlink.jpg
Ese viene siendo casi el precio de compra nuevo, no está nada mal. Particularmente el valor de reventa me da absolutamente igual, simplemente puse el ejemplo para que se vea que a veces también se puede mantener el valor (aunque sea un caso muy especial).

Cuando pasas una velada fantástica en un restaurante carísimo pero donde comes genial nadie te va a devolver ese dinero y no es algo que te importe porque has ganado en sensaciones, te queda ese momento especial. Con los relojes, las estilográficas, los coches y un largo etcétera me pasa eso mismo, me da igual no recuperar ese dinero ni parte de él, son algo más que piezas de cambio.
 
¿Si tienes ganas de experimentar pero ni un duro qué compras? Hay que tener un poco de ambas y en España las ganas de experimentar cuentan mucho. Yo me tendría que desplazar hasta Barcelona para comprar un Grand Seiko cuando para comprar un Rolex u Omega puedo ir a pie.

A mí me gustan los Grand Seiko y además me suelen quedar bien, por eso los tendré en cuenta para la próxima compra (si todo va bien). Es así de simple: te gustan + te quedan bien + tienes el dinero = los compras o al menos los tienes en cuenta.

Antes que el Marinemaster pagaría la diferencia e iría a por un Grand Seiko de 37mm pero es un modelo que está muy bien, mucho mejor que un Aquaracer de su precio.

Nadie nos engaña, si el modelo nos encaja y tenemos el dinero salimos de la relojería con él sin que nadie nos obligue a nada. ¿Que alguien dice que eres tonto porque con ese dinero tienes algo mejor o que lo que has comprado tiene la misma calidad que un producto mucho más barato? Pues bien por él, con su dinero que compre ese supuesto mejor reloj y todos contentos.

No me queda claro con respecto al Menkur y el Seiko. En el MM lo que pagas es solo calidad, o también son intangibles?

Los experimentos con gaseosa. No me mola palmar varios cientos (muchos) en un reloj.
 
Menos que con la que se compara y tiene tres modelos que se cotizan en el mercado de segunda mano por encima de PVP. Hulk, Batman, Daytona.
¿Y el y tú más de qué le sirve al que se ha comprado un Explorer I pensando que va a sacar dinero en unos años? Se está creando la falsa realidad de que todos los Rolex son un valor seguro, como pasa con el Volkswagen Golf. Lo que pasa es que ese Explorer I sería como un Golf R32 y nadie le saca dinero a un R32.
 
No me queda claro con respecto al Menkur y el Seiko. En el MM lo que pagas es solo calidad, o también son intangibles?

Los experimentos con gaseosa. No me mola palmar varios cientos (muchos) en un reloj.
Pagas por el reloj que te gusta, punto.

Si te preocupa perder dinero plantéate si debes de seguir gastándolo en algo tan inútil como un reloj mecánico.
 
Ese viene siendo casi el precio de compra nuevo, no está nada mal. Particularmente el valor de reventa me da absolutamente igual, simplemente puse el ejemplo para que se vea que a veces también se puede mantener el valor (aunque sea un caso muy especial).

Cuando pasas una velada fantástica en un restaurante carísimo pero donde comes genial nadie te va a devolver ese dinero y no es algo que te importe porque has ganado en sensaciones, te queda ese momento especial. Con los relojes, las estilográficas, los coches y un largo etcétera me pasa eso mismo, me da igual no recuperar ese dinero ni parte de él, son algo más que piezas de cambio.

NO. Si este reloj vale en UE 6k, has palmado casi el 50%.

EJ: Tisell 170 aduana 70. Lo vendo en 180€ y digo que he ganado pasta, o he mantenido valor. No amigo, tú pagaste 240€.

Y el ejemplo ya te explique porque no era adecuado, no es un reloj de tirada regular.

Finalment, y como decía, palmar pasta en relojes no es lo mío, manías que tengo, aunque entiendomque habrá a quien no le importe.
 
No sé si le servirá a alguien pero yo he tenido dos parnis y ahora tengo un tisell y diferencias haylas.... La primera el calibre. Mis Parnises llevaban un Asian muy básico sin remonte manual ni parada de segundero. El calibre Miyota del Tisell es un mundo aparte en todo. El cierre del Tisell lleva el mismo sistema de ajuste que el Rolex. El Parnis no. Ambos tienen zafiro y bisel cerámico eso se lo concedo. En un principio ambas cajas son de acero aunque eso no lo puedo verificar al 100% pero a mi modo de ver son iguales. Los ajustes y acabados siendo en ambos casos muy buenos creo que en el Tisell son algo mejores. Y lo que fue determinante para mí es que el Tisell es 20at y el Parnis creo que 5at WR.
Se me olvidaba. El lumen en el Parnis es prácticamente inexistente y en el Tisell es excepcional.
Vaya!!! Pues parece que si existen diferencias sustanciales [emoji6]
 
¿Y el y tú más de qué le sirve al que se ha comprado un Explorer I pensando que va a sacar dinero en unos años? Se está creando la falsa realidad de que todos los Rolex son un valor seguro, como pasa con el Volkswagen Golf. Lo que pasa es que ese Explorer I sería como un Golf R32 y nadie le saca dinero a un R32.

No es un y tú más. Es que te empañas en defender algo que solo pasa de forma más o menos general con Patek y Rolex. Y ahora bien, dime un modelo de Rolex que no haya subido en los últimos 5-10 años.

Pagas por el reloj que te gusta, punto.

Si te preocupa perder dinero plantéate si debes de seguir gastándolo en algo tan inútil como un reloj mecánico.

Más resumido, los 2500€ de PVP se justifican en diferencias objetivas, esto es, calidad de acabados, calibre, dial, insert, etc, frente al Menkur? Si o no.
 
Y ya que hablamos de rolex.. tema que me interesa. Cual es a vuestro criterio el rolex con mejor relación calidad-precio? Y no hablo de futuras reventas, hablo de un reloj para toda la vida
 
Reconozco que solo lei las 4 primeras paginas del post, ya empezaba a degenerar....
Sobre el reloj, creo que lo mas importante es que el que lo tenga lo disfrute independientemente del precio que tenga.
 
No es un y tú más. Es que te empañas en defender algo que solo pasa de forma más o menos general con Patek y Rolex. Y ahora bien, dime un modelo de Rolex que no haya subido en los últimos 5-10 años.



Más resumido, los 2500€ de PVP se justifican en diferencias objetivas, esto es, calidad de acabados, calibre, dial, insert, etc, frente al Menkur? Si o no.
Yo no me empeño (querías decir empeñas, supongo) en nada. Que me da igual lo que se cotice cada marca, tan igual que el Rolex que tengo en mente es un Datejust 36 y de ir a por un GMT Master sería el mixto y el batman como si luego lo puedo vender por 30.000 euros, no me gusta ni lo veo para mí.

No me pondría un Merkur y el Marinemaster sí, por lo tanto el Merkur sería dinero tirado y el Marinemaster un inversión en un reloj que llevaría cómodamente (aunque prefiero otros). Respuesta corta: SÍ rotundo.
 
Y ya que hablamos de rolex.. tema que me interesa. Cual es a vuestro criterio el rolex con mejor relación calidad-precio? Y no hablo de futuras reventas, hablo de un reloj para toda la vida

Los chapas pasados de precios pero el mercado manda. Con los vintages lo mismo, pero hay que añadir que es un mundo muy oscuro. Así que solo quedan los cerámicos, en relación calidad-precio -aunque ningún reloj de 6k la tiene-.

De lo que hay ahora me quedo con el Batman, pero no por calidad-precio sino porque me encanta.
 
Yo no me empeño (querías decir empeñas, supongo) en nada. Que me da igual lo que se cotice cada marca, tan igual que el Rolex que tengo en mente es un Datejust 36 y de ir a por un GMT Master sería el mixto y el batman como si luego lo puedo vender por 30.000 euros, no me gusta ni lo veo para mí.

No me pondría un Merkur y el Marinemaster sí, por lo tanto el Merkur sería dinero tirado y el Marinemaster un inversión en un reloj que llevaría cómodamente (aunque prefiero otros). Respuesta corta: SÍ rotundo.
Añado... ¿Un Rolex que no haya mantenido su precio? Los de metales preciosos y mixtos y piezas de acero como el Datejust. Los Cellini ya los doy por supuestos. ¿Qué se hizo de los Cellini Prince? ¿Alguien se acuerda de ellos?
 
Yo no me empeño (querías decir empeñas, supongo) en nada. Que me da igual lo que se cotice cada marca, tan igual que el Rolex que tengo en mente es un Datejust 36 y de ir a por un GMT Master sería el mixto y el batman como si luego lo puedo vender por 30.000 euros, no me gusta ni lo veo para mí.

No me pondría un Merkur y el Marinemaster sí, por lo tanto el Merkur sería dinero tirado y el Marinemaster un inversión en un reloj que llevaría cómodamente (aunque prefiero otros). Respuesta corta: SÍ rotundo.

Te da igual en la práctica, pero aquí pensé que debatías y por eso ponías el -mal- ejemplo del GS.

Mi pregunta no es cuál te gusta más, o si te lo pondrías o no. Lo intento una vez más, es el Seiko 10 o 20 veces mejor -según los enlaces puestos- que el MM atiendo a acabados? NO sensaciones, NO gustos.
 
Añado... ¿Un Rolex que no haya mantenido su precio? Los de metales preciosos y mixtos y piezas de acero como el Datejust. Los Cellini ya los doy por supuestos. ¿Qué se hizo de los Cellini Prince? ¿Alguien se acuerda de ellos?

Datos para tus afirmaciones?

En 2011 16013 1300€. Encuentra uno en ese precio ahora.
 
Te da igual en la práctica, pero aquí pensé que debatías y por eso ponías el -mal- ejemplo del GS.

Mi pregunta no es cuál te gusta más, o si te lo pondrías o no. Lo intento una vez más, es el Seiko 10 o 20 veces mejor -según los enlaces puestos- que el MM atiendo a acabados? NO sensaciones, NO gustos.
Mi ejemplo es perfecto, tú decías que no existía y alguien pagó por un Grand Seiko de 500.000 yenes la suma de 5.800 dólares (haz tú las conversiones). Te encontré el único maldito Grand Seiko que se vendió más caro en este maldito mundo pero ahí lo tienes. ¿Quieres más? No creo que existan más y si existen no seré yo quien te los busque porque no me interesa.

Para mí es infinitas veces mejor, la respuesta es SÍ.
 
Datos para tus afirmaciones?

En 2011 16013 1300€. Encuentra uno en ese precio ahora.
¿Lo dices en serio? ¿En qué mundo vives?

Me tomas el pelo, mejor me voy a hacer ganchillo junto a un montón de Cellini Prince de esos que nadie tiene en cuenta en este foro, como los Grand Seiko.
 
Lo que da de sí el hilo...de tanto verlo arriba me están entrando unas ganas irrefrenables de comprar un Tisell, al final cae...

Ya te digo...
Si hasta charlitos tiene pedido el suyo. :laughing1:
 
Mi ejemplo es perfecto, tú decías que no existía y alguien pagó por un Grand Seiko de 500.000 yenes la suma de 5.800 dólares (haz tú las conversiones). Te encontré el único maldito Grand Seiko que se vendió más caro en este maldito mundo pero ahí lo tienes. ¿Quieres más? No creo que existan más y si existen no seré yo quien te los busque porque no me interesa.

Para mí es infinitas veces mejor, la respuesta es SÍ.

No tirada regular, y aún así, ya se te ha enseñado lo que alcanzó en subasta.

De todas formas viendo el "SI" a pagar 2500€ por algo que es injustificable desde la racionalidad ya me queda claro tú punto de vista.

¿Lo dices en serio? ¿En qué mundo vives?

Me tomas el pelo, mejor me voy a hacer ganchillo junto a un montón de Cellini Prince de esos que nadie tiene en cuenta en este foro, como los Grand Seiko.

Antes de irte a hacer ganchillo busca un Prince que en el 2011 (por decir algo) valiera (por decir algo) 5000€ y hoy valga 4000 o 4500. No vale con los yo creo... Porque en tu mundo parecía que los mixtos no habían incrementado su valor, y ya se ha visto que eso no es así.
 
No tirada regular, y aún así, ya se te ha enseñado lo que alcanzó en subasta.

De todas formas viendo el "SI" a pagar 2500€ por algo que es injustificable desde la racionalidad ya me queda claro tú punto de vista.



Antes de irte a hacer ganchillo busca un Prince que en el 2011 (por decir algo) valiera (por decir algo) 5000€ y hoy valga 4000 o 4500. No vale con los yo creo... Porque en tu mundo parecía que los mixtos no habían incrementado su valor, y ya se ha visto que eso no es así.
Qué racionalidad, esto es una afición. Una persona racional no gasta el dinero en chorradas.

Lo que quieras pero se pagó. Es lo que pasa cuando se va de listo, que te pintan la cara.

De Cellini Prince no voy a buscar, que eso no lo quiere nadie.

Vamos a poner como ejemplo un reloj más visto, un 116613 LN. Su precio oficial es de 12.450 euros y se vende por 9.950 euros NUEVO. Dile al compañero si es tonto por venderlo tan barato, va:
https://relojes-especiales.com/foros/tiendas-mercantes.194/

Para el resto de foreros: No hagáis caso a nadie , como mucho informaos en todos los sitios que podáis antes de comprar porque aunque parezca que los que escribimos sabemos luego no tenemos ni idea de nada y si repetís lo que nosotros decimos también os pintarán la cara, por ir de listos.
 
Qué racionalidad, esto es una afición. Una persona racional no gasta el dinero en chorradas.

Lo que quieras pero se pagó. Es lo que pasa cuando se va de listo, que te pintan la cara.

De Cellini Prince no voy a buscar, que eso no lo quiere nadie.

Vamos a poner como ejemplo un reloj más visto, un 116613 LN. Su precio oficial es de 12.450 euros y se vende por 9.950 euros NUEVO. Dile al compañero si es tonto por venderlo tan barato, va:
https://relojes-especiales.com/foros/tiendas-mercantes.194/

Para el resto de foreros: No hagáis caso a nadie , como mucho informaos en todos los sitios que podáis antes de comprar porque aunque parezca que los que escribimos sabemos luego no tenemos ni idea de nada y si repetís lo que nosotros decimos también os pintarán la cara, por ir de listos.

Creo que estas mezclando relojes de catálogo y en producción que se vendan más caros que su pvp y que es algo rarisimo, en especial en referencias como el daytona cerámico acero, porque se hacen del orden de 15.000 relojes anuales y además cuesta 11400 euros...con cotización (no pvps ) de relojes mixtos...

lo que Charlitos dice, creo, es que la cotización de los mixtos también ha subidoen los últimos años, no que en algún momento se hayan vendido por encima de pvp.

Vender relojes con metales preciosos es muy difícil porque el precio se dispara. Fíjate que por ejemplo GS directamente no los tiene en catálogo (salvo alguna edición limutadisima ) . Aún así, los metales preciosos, mixtos o 100%, de los deportivos rolex son de largo los mejor cotizados en relojes de metales preciosos.
 
Qué racionalidad, esto es una afición. Una persona racional no gasta el dinero en chorradas.

Lo que quieras pero se pagó. Es lo que pasa cuando se va de listo, que te pintan la cara.

De Cellini Prince no voy a buscar, que eso no lo quiere nadie.

Vamos a poner como ejemplo un reloj más visto, un 116613 LN. Su precio oficial es de 12.450 euros y se vende por 9.950 euros NUEVO. Dile al compañero si es tonto por venderlo tan barato, va:
https://relojes-especiales.com/foros/tiendas-mercantes.194/

Para el resto de foreros: No hagáis caso a nadie , como mucho informaos en todos los sitios que podáis antes de comprar porque aunque parezca que los que escribimos sabemos luego no tenemos ni idea de nada y si repetís lo que nosotros decimos también os pintarán la cara, por ir de listos.

Te pregunté si objetivamente, esto es, racionalmente, el Menkur era 10 20 veces peor, atendiendo a cualidades objetivas, y respondiste que sí. De hecho precisamente lo que se busca con los homenajes es hacer una compra más o menos racional, es decir, gastar lo menos posible para obtener lo máximo. Así que no sé a cuento de qué viene sacar la irracionalidad.

No sé en qué momento vamos de listos, o nos pintan la cara. Lo vuelvo a intentar. Si ese reloj fuera de Japón vale más de 3.3k€ o 3.5k€. -Antes especulabáis 6- y se vende en subasta por algo más de 3k dónde está el mérito? La gracia? o él fenómeno digno de estudio? Me parece interesante ver cómo determinados relojes suben exponencialmente, no porque pierden que eso ya lo sé.

En su momento dije por encima de PVP Hulk, Batman, Daytona, y podría añadir ahora D-blue, y SD red. En qué momento hablando de nuevos he mencionado los mixtos?

Decia que no hay Rolex que hace 5 10 hubieran perdido valor con respecto ahora.

Qué sentido tienes que me saques ese modelo?

A tenor de tu última explicación debe ser que me explico fatal, porque sino no entiendo está última contestación. Con lo cual, y por mi parte, mi debate contigo termina aquí.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie