• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

TISELL SUB. El innombrable.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonymd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
edición limitada, no vale. El reloj del que hablamos no lo es.

dos más:

se venden los GS entonces o no, que no me entero. El otro día parece que eran 30000 después 8000 y ahora...

y del Merkur qué me dices? Los demás también podéis jugar.
Edición exclusiva y todavía a la venta, que en breve pasará a montar la nueva esfera.

Sí, los Grand Seiko se venden. Tu problema, como el mío, es que vivimos en España y verás, aquí la economía es la que es. También pensaba que los V12 de Mercedes no se vendían, que sólo se venden los CLA 200d, pero luego vas a cualquier calle de Tokio u Osaka y ves uno (junto a un Rolls-Royce Ghost, 911 GT3...). Entonces te das cuenta de lo insignificantes que somos los que aquí fardamos de tener un Omega o un Rolex. Allí compran Grand Seiko, Jaquet Droz y cualquier cosa que les llame la atención, porque son jodidamente ricos y lo del ego ya lo tienen cubierto. Pero tranquilo, que los Grand Seiko se ven en el metro, como los Rolex y Omega, porque son los relojes de batalla del oficinista.
 
Made in Corea?...
¿Donde lo pone?. La marca puede que sí.
Permíteme que lo dude. Es una marca que nacio hace dos años mas o menos y en su web Coreana vendian tambien Parnis en su dia. El responsable se hacia llamar Mr T, ahora cambio de letra se ve.
Por Wus se ha hablado mucho y hay quien lo duda y quien no.
Yo lo dudo. Ese reloj fabricado en Corea costaria el triple.
Pero bueno, aceptando eso, que no cambia gran cosa, te doy la razón, en el de asequibles tambien.
 
Última edición:
Edición exclusiva y todavía a la venta, que en breve pasará a montar la nueva esfera.

Sí, los Grand Seiko se venden. Tu problema, como el mío, es que vivimos en España y verás, aquí la economía es la que es. También pensaba que los V12 de Mercedes no se vendían, que sólo se venden los CLA 200d, pero luego vas a cualquier calle de Tokio u Osaka y ves uno (junto a un Rolls-Royce Ghost, 911 GT3...). Entonces te das cuenta de lo insignificantes que somos los que aquí fardamos de tener un Omega o un Rolex. Allí compran Grand Seiko, Jaquet Droz y cualquier cosa que les llame la atención, porque son jodidamente ricos y lo del ego ya lo tienen cubierto. Pero tranquilo, que los Grand Seiko se ven en el metro, como los Rolex y Omega, porque son los relojes de batalla del oficinista.

Aparte de visitar Japon, tengo algún amigo japonés (amen de ser un poco friki de la comida japonesa y ser asiduo a sus restaurantes de verdad en Europa y alguno en EEUU), y bueno, te puedo decir que no hay nada como un japonés que se pirre con el lujo europeo, la boutique que más Leica vende en el mundo es la de Ginza, no te digo ya relojes suizos o marroquinería francesa... es más, allí no es que tengan boutiques, es que tienen edificios de arquitectos de renombre ex profeso para las firmas.

Es más, mucho sushi-man se vuelve loco con los cuchillos alemanes, cuando yo siempre pensé que joder ellos querían uno templado con nieve del monte Fuji :whist::

Esto lo digo por lo de que parece que son unos ascetas que solo llevan Seiko...
 
Última edición:
Aparte de visitar Japon, tengo algún amigo japonés (amen de ser un poco friki de la comida japonesa y ser asiduo a sus restaurantes de verdad en Europa y alguno en EEUU), y bueno, te puedo decir que no hay nada como un japonés que se pirre con el lujo europeo, la boutique que más Leica vende en el mundo es la de Ginza, no te digo ya relojes suizos o marroquinería francesa... es más, allí no es que tengan boutiques, es que tienen edificios de arquitectos de renombre ex profeso para las firmas.

Esto lo digo por lo de que parece que son unos ascetas que solo llevan Seiko...
Seiko son una minoría y los que son ricos llevan coches europeos y americanos. Lo que quiero decir es que les sobra dinero para pasar de valores de reventa, compran lo que quieren y todas las marcas tienen una parte del pastel (Rolex, Omega, Cartier y Tag Heuer las que más). Allí es rara la persona que no lleva un reloj y normalmente mecánico, existe una cultura y dinero.
 
Al final ni vamos a poder opinar.
Como en el matrimonio casi.

PD: ah que es Coreano! Eso cambia mucho, le da nivel de homenaje, no de copia.
 
Seiko son una minoría y los que son ricos llevan coches europeos y americanos. Lo que quiero decir es que les sobra dinero para pasar de valores de reventa, compran lo que quieren y todas las marcas tienen una parte del pastel (Rolex, Omega, Cartier y Tag Heuer las que más). Allí es rara la persona que no lleva un reloj y normalmente mecánico, existe una cultura y dinero.

Pues no se si pasaran de segunda mano precisamente, porque pocas ciudades como Tokio (más que Londres o NY) para encontrar en tiendas de segunda mano, artículos perfectamente acondicionados desde bolsos de viaje de LV a Hasselblad de los 70's hasta Rolex...

Pero lo que has dicho, allí un rico dile tu que use un reloj japonés o un coche de allí... veras que risa.

Ganas de volver a Kioto a comer... que cosa más impresionante
 
Última edición:
Si al final resultará que en Japón atan los perros con longanizas...
Van todos sobrettis[emoji41] y sus flatulencias huelen a Chanel.
 
Pues no se si pasaran de segunda mano precisamente, porque pocas ciudades como Tokio (más que Londres o NY) para encontrar en tiendas de segunda mano, artículos perfectamente acondicionados desde bolsos de viaje de LV a Hasselblad de los 70's hasta Rolex...

Pero lo que has dicho, allí un rico dile tu que use un reloj japonés o un coche de allí... veras que risa.

Ganas de volver a Kioto a comer... que cosa más impresionante
Y nada mejor que esas tiendas de segunda mano para ver que la mayoría de Rolex de segunda mano no se venden por encima del precio de tarifa.

También se pueden ver Lexus de todos los modelos e Infiniti con la marca Nissan pero lo alemán manda.

Kioto es una maravilla, no hace ni una semana que he vuelto y ya tengo ganas de volver.

En fin, que nos vamos del tema del hilo.:ops:
 
Si al final resultará que en Japón atan los perros con longanizas...
Van todos sobrettis[emoji41] y sus flatulencias huelen a Chanel.

Hombre hay de todo, pero sino conoces el pais lo visitas bien y luego nos cuentas
 
Hombre hay de todo, pero sino conoces el pais lo visitas bien y luego nos cuentas
Antes visitaría Nueva Zelanda,no me atrae nada las Megaciudades,además no me gusta la comida japonesa(soy rarito para comer) en cualquier caso nunca se puede decir de este agua no beberé.


Cuando dices "Hay de todo" intuyo que como en todos lados, la pregunta del millón es el mercado de "lujo" : En que proporción existe y comparable a que país?

Cuál es el poder adquisitivo real del japonés medio(del país no de las grandes ciudades), camarero, operario de fábrica... ?

Gracias y un saludo
 
Edición exclusiva y todavía a la venta, que en breve pasará a montar la nueva esfera.

Sí, los Grand Seiko se venden. Tu problema, como el mío, es que vivimos en España y verás, aquí la economía es la que es. También pensaba que los V12 de Mercedes no se vendían, que sólo se venden los CLA 200d, pero luego vas a cualquier calle de Tokio u Osaka y ves uno (junto a un Rolls-Royce Ghost, 911 GT3...). Entonces te das cuenta de lo insignificantes que somos los que aquí fardamos de tener un Omega o un Rolex. Allí compran Grand Seiko, Jaquet Droz y cualquier cosa que les llame la atención, porque son jodidamente ricos y lo del ego ya lo tienen cubierto. Pero tranquilo, que los Grand Seiko se ven en el metro, como los Rolex y Omega, porque son los relojes de batalla del oficinista.


Una persona con tres Rolex en España y con su ego cubierto por tenerlos, no podría comprar un GS? Qué tiene que ver eso con el poder adquisitivo?

PD: lo de los coches lo ves en Puerto Banús sin ir muy lejos.

PD2: sigo esperando que me hables del Menkur.
 
Antes visitaría Nueva Zelanda,no me atrae nada las Megaciudades,además no me gusta la comida japonesa(soy rarito para comer) en cualquier caso nunca se puede decir de este agua no beberé.


Cuando dices "Hay de todo" intuyo que como en todos lados, la pregunta del millón es el mercado de "lujo" : En que proporción existe y comparable a que país?

Cuál es el poder adquisitivo real del japonés medio(del país no de las grandes ciudades), camarero, operario de fábrica... ?

Gracias y un saludo

Si te gusta la naturaleza y los paisajes Japon te sorprendera, no solo son ciudades... la zona sur, las islas, montaña etc

Los datos de Pib per capita estan ahi... mas de 10000$ respecto a España, Japon es la tercera economia del mundo
 
Pero cuál es su pvp en España? Porque todos sabemos las grandes discrepancias entre los precios en Japón y en Europa o España, sumados los correspondientes aranceles e impuestos. Los hi beat en Europa rondan siempre los seis mil euros de pvp y ése es un hi beat no? Lo que no podemos hacer es comparar mercado gris europeo con precio oficial japonés porque así también cualquier MM estaría en el mismo caso...
En España no tiene precio, solamente se vende en la tienda de Ginza. Este modelo es una edición exclusiva creada a partir de un SBGR051 al que se le cambia el mecanismo por un Hi-Beat y la esfera. De venderse en España costaría más de 6.000 seguramente.

El precio que indico es el final que me dieron en la Boutique con el Tax Free. El Hi-Beat GMT cuesta en esa misma Boutique Seiko unos 5.100 euros, para que te hagas una idea de los precios.
 
Y nada mejor que esas tiendas de segunda mano para ver que la mayoría de Rolex de segunda mano no se venden por encima del precio de tarifa.

Se entiende segunda mano cuando el reloj ha salido del CO, se haya o no utilizado posteriormente.

Cinco vendedores en Japón tienen el daytona en 14423€ el más barato.

https://www.chrono24.es/search/inde...116500&redirectToSearchIndex=true&sortorder=0

2 LV

https://www.chrono24.es/search/inde...610+lv&redirectToSearchIndex=true&sortorder=0

Como podrás ver uno por encima de PVP.


Esto que yo sepa solo pasa con una marca más que es Patek. Con otras como Omega y Panerai, pasa pero en sus ediciones limitadas -snoopy blanco, o bronzo-.


Y háblame del Menkur, hombre.
 
Última edición:
Made in Corea?...
¿Donde lo pone?. La marca puede que sí.
Permíteme que lo dude. Es una marca que nacio hace dos años mas o menos y en su web Coreana vendian tambien Parnis en su dia. El responsable se hacia llamar Mr T, ahora cambio de letra se ve.
Por Wus se ha hablado mucho y hay quien lo duda y quien no.
Yo lo dudo. Ese reloj fabricado en Corea costaria el triple.
Pero bueno, aceptando eso, que no cambia gran cosa, te doy la razón, en el de asequibles tambien.

Es un Parnis con tres cosas cambiadas y una buena dosis de publicidad. Por eso hablo del Parnis.
 
Última edición:
No sé si le servirá a alguien pero yo he tenido dos parnis y ahora tengo un tisell y diferencias haylas.... La primera el calibre. Mis Parnises llevaban un Asian muy básico sin remonte manual ni parada de segundero. El calibre Miyota del Tisell es un mundo aparte en todo. El cierre del Tisell lleva el mismo sistema de ajuste que el Rolex. El Parnis no. Ambos tienen zafiro y bisel cerámico eso se lo concedo. En un principio ambas cajas son de acero aunque eso no lo puedo verificar al 100% pero a mi modo de ver son iguales. Los ajustes y acabados siendo en ambos casos muy buenos creo que en el Tisell son algo mejores. Y lo que fue determinante para mí es que el Tisell es 20at y el Parnis creo que 5at WR.
Se me olvidaba. El lumen en el Parnis es prácticamente inexistente y en el Tisell es excepcional.
 
Última edición:
Una persona con tres Rolex en España y con su ego cubierto por tenerlos, no podría comprar un GS? Qué tiene que ver eso con el poder adquisitivo?

PD: lo de los coches lo ves en Puerto Banús sin ir muy lejos.

PD2: sigo esperando que me hables del Menkur.
Podría comprarlo, seguro. Para comprar un Grand Seiko más que poder adquisitivo se necesitan ganas de experimentar y en España hay poco de esto.

Los de Puerto Banús son extranjeros que vienen de paso...

Del Menkur ni idea, no te puedo ayudar.

Parece que seamos rivales pero ya te digo que no es así. Me encantan los Rolex y por suerte mis modelos favoritos no están muy cotizados, por eso digo que no todos los Rolex son un valor seguro siempre. ¿Que los Grand Seiko menos todavía? Por supuesto, pero no veo la relación entre esto y su gran calidad.
 
Se entiende segunda mano cuando el reloj ha salido del CO, se haya o no utilizado posteriormente.

Cinco vendedores en Japón tienen el daytona en 14423€ el más barato.

https://www.chrono24.es/search/inde...116500&redirectToSearchIndex=true&sortorder=0

2 LV

https://www.chrono24.es/search/inde...610+lv&redirectToSearchIndex=true&sortorder=0

Como podrás ver uno por encima de PVP.


Esto que yo sepa solo pasa con una marca más que es Patek. Con otras como Omega y Panerai, pasa pero en sus ediciones limitadas -snoopy blanco, o bronzo-.


Y háblame del Menkur, hombre.
¿Cuántos modelos tiene la gama Rolex?
 
No sé si le servirá a alguien pero yo he tenido dos parnis y ahora tengo un tisell y diferencias haylas.... La primera el calibre. Mis Parnises llevaban un Asian muy básico sin remonte manual ni parada de segundero. El calibre Miyota del Tisell es un mundo aparte en todo. El cierre del Tisell lleva el mismo sistema de ajuste que el Rolex. El Parnis no. Ambos tienen zafiro y bisel cerámico eso se lo concedo. En un principio ambas cajas son de acero aunque eso no lo puedo verificar al 100% pero a mi modo de ver son iguales. Los ajustes y acabados siendo en ambos casos muy buenos creo que en el Tisell son algo mejores. Y lo que fue determinante para mí es que el Tisell es 20at y el Parnis creo que 5at WR.
Se me olvidaba. El lumen en el Parnis es prácticamente inexistente y en el Tisell es excepcional.
Todo dicho. Me imagino que los acabados, el mecanizado y demás...serán mejores en el Tisell.
 
No sé si le servirá a alguien pero yo he tenido dos parnis y ahora tengo un tisell y diferencias haylas.... La primera el calibre. Mis Parnises llevaban un Asian muy básico sin remonte manual ni parada de segundero. El calibre Miyota del Tisell es un mundo aparte en todo. El cierre del Tisell lleva el mismo sistema de ajuste que el Rolex. El Parnis no. Ambos tienen zafiro y bisel cerámico eso se lo concedo. En un principio ambas cajas son de acero aunque eso no lo puedo verificar al 100% pero a mi modo de ver son iguales. Los ajustes y acabados siendo en ambos casos muy buenos creo que en el Tisell son algo mejores. Y lo que fue determinante para mí es que el Tisell es 20at y el Parnis creo que 5at WR.
Se me olvidaba. El lumen en el Parnis es prácticamente inexistente y en el Tisell es excepcional.

Si la caja es casi clavada cambiando juntas seguro logras más estanqueidad.

Podría comprarlo, seguro. Para comprar un Grand Seiko más que poder adquisitivo se necesitan ganas de experimentar y en España hay poco de esto.

Los de Puerto Banús son extranjeros que vienen de paso...

Del Menkur ni idea, no te puedo ayudar.

Parece que seamos rivales pero ya te digo que no es así. Me encantan los Rolex y por suerte mis modelos favoritos no están muy cotizados, por eso digo que no todos los Rolex son un valor seguro siempre. ¿Que los Grand Seiko menos todavía? Por supuesto, pero no veo la relación entre esto y su gran calidad.

Hablabas del poder adquisitivo y ahora son las ganas de experimentar en qué quedamos?

Sabes es porque no se venden GS como debiera en Europa? Porque quitando los "formales" son feos de narices. Reservas de marchas metidas con calzador, cajas enormes, pulsadores para dedos de gigante, etc. No sé porqué leches no han hecho lo que tienen en su gama baja y media baja. Los Sumo, o los 007 por ejemplo.

Respecto al Menkur te decía esto:

"Ya puestos, qué os parece ? de verdad el original es tan bueno como para valer lo que vale?


lostlink.jpg


https://www.ebay.com/b/Wristwatches/31387/bn_2408451

O nos engañan con el aludiendo a los rollos esos de publicidad, marketing, historia de marca, I + D y demás parafernalia engañabobos?"

a ver si ahora...

PD: No intérpretes rivalidad, me gusta que se rebata con argumentos, nada más.
 
¿Cuántos modelos tiene la gama Rolex?

Menos que con la que se compara y tiene tres modelos que se cotizan en el mercado de segunda mano por encima de PVP. Hulk, Batman, Daytona.
 
Yo estoy esperando a que COMPADRE me saque "El Compadre Sub" ... y ya te digo que me lo pilllo !!! ... :laughing1:
De momento están flirteando con el Daytona :D

lostimage.jpg
 
En España no tiene precio, solamente se vende en la tienda de Ginza. Este modelo es una edición exclusiva creada a partir de un SBGR051 al que se le cambia el mecanismo por un Hi-Beat y la esfera. De venderse en España costaría más de 6.000 seguramente.

El precio que indico es el final que me dieron en la Boutique con el Tax Free. El Hi-Beat GMT cuesta en esa misma Boutique Seiko unos 5.100 euros, para que te hagas una idea de los precios.
Algo así creía yo. En ese caso no creo que sirva como ejemplo . Además se cotiza bastante menos, en subastas cerradas

lostlink.jpg
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie