• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tienen los homenajes valor relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo yakokornecki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pues tienen el valor que cada uno le quiera dar.
Vale un Rolex de acero X miles de euros para algunos si y para otros ni borrachos pagarían eso incluso sobrándoles el dinero.
 
Creo que tu hipótesis deja totalmente de lado una componente muy importante, a mi aviso, en el mundo de la relojería: la evolución técnica.
Valoramos sólo un 1% pasar de 100m a 200m de sumergibilidad?
Un 1% el pasar de la 1570 a la 3035?

Pues tú me dirás, que obras son amores: más de 40 años para pasar de -4/+6 a +-2. ¿De verdad crees que en un mercado mínimamente sano y sin injerencias artificiales a la competencia se hubiera tardado tanto? Vamos, ¿que los relojes mecánicos nos estarían hoy ya al nivel de los primeros cuarzos y no estaríamos ya hablando de tolerancias/mes en lugar de diarias?

Y respecto a la sumergibilidad, más de lo mismo: toma el MISMO blueprint del rolex de 1953 y pásaselo a un cnc de finales del siglo pasado, le pones juntas con materiales de finales del siglo pasado y ya tienes tu 200m. Que no es un "hablar por hablar", que básicamente eso es un Seiko SKX007 y ahí lo tienes: ni 50 euros de coste de producción.
 
Pues tú me dirás, que obras son amores: más de 40 años para pasar de -4/+6 a +-2. ¿De verdad crees que en un mercado mínimamente sano y sin injerencias artificiales a la competencia se hubiera tardado tanto? Vamos, ¿que los relojes mecánicos nos estarían hoy ya al nivel de los primeros cuarzos y no estaríamos ya hablando de tolerancias/mes en lugar de diarias?

Y respecto a la sumergibilidad, más de lo mismo: toma el MISMO blueprint del rolex de 1953 y pásaselo a un cnc de finales del siglo pasado, le pones juntas con materiales de finales del siglo pasado y ya tienes tu 200m. Que no es un "hablar por hablar", que básicamente eso es un Seiko SKX007 y ahí lo tienes: ni 50 euros de coste de producción.

Si es tan fácil como tu dices, que Steinhart saque su calibre garantizado - 2/+2.
 
Si es tan fácil como tu dices, que Steinhart saque su calibre garantizado - 2/+2.

No, no es "tan fácil", lo que te dicho es que hubiera sido posible: no hay más que mirar al 'estado del arte' en tecnología de materiales y en procesos de fabricación de precisión. Pero no ha habido presión de competencia en esa dirección desde los años 70.

Por otra parte, Steinhart te dará eso, prácticamente "de gratis", el día que un ETA 2824-2 élaboré lo de... ¡oh, espera, que igual eso no llega a ocurrir porque, qué se yo... a Omega no le viene bien!
 
Se está centrando el debate equivocadamente en los compradores cuando se debería centrar en los vendedores.

Es el vendedor el que EMHO realiza un acto poco ético: fusilar un diseño creado por otros y aprovecharse de su trabajo con el único interés de lucrarse.

El comprador de un Steinhart no hace absolutamente nada malo. Compra un reloj que está legalmente en el mercado y punto. Y además realiza una buenísima compra. Plantear si puede o no puede comprarse el original me parece tan injusto como insultante. Unos podrán y no querrán, otros querrán y no podrán y otros ni una cosa ni otra.

De hecho llamarles tiesos es un grandísimo error además de un insulto. Los tiesos somos los que compramos el Sub, porque sabemos que lo compramos a 7k y lo vendemos a 7k para arriba. El que se compra un Steinhart le va a perder dinero seguro.
 
De hecho llamarles tiesos es un grandísimo error además de un insulto. Los tiesos somos los que compramos el Sub, porque sabemos que lo compramos a 7k y lo vendemos a 7k para arriba. El que se compra un Steinhart le va a perder dinero seguro.

:laughing1::laughing1::laughing1:

Tienes toda la razón.

...pero yo me reservo una maceta, para cuando tengas que vender tus tulipanes a precio de saldo ;-)
 
Me encanta ver como todos debatís y no os dáis cuenta de que NINGUNO va a llevar la razón. Ni el hombre del vídeo, ni yo, ni nadie. Sabéis por qué? Porque para mi el Submariner es feo, para otro es precioso, yo estaré en contra de las falsificaciones, otros estarán de acuerdo, unos verán bien los homenajes y otros los verán mal.

Yo lo que opino en cuanto a los homenajes es que están bien, de hecho, no diría que existen los homenajes, simplemente porque no es así. Un Steinhart es un Steinhart y un Rolex es un Rolex. El Huawei Mate 20, el Xiaomi Mi A2 y el Google Pixel 3 son homenajes al iPhone X por llevar el Notch? No, yo creo que no y con los relojes lo mismo, hay diferencias claras estéticamente entre un Steinhart y un Rolex o entre un Invicta y un Rolex. Otro mundo sería si calcara todo, incluido el grabado de la parte trasera y las letras del dial, pero no es así. Incluso podría darse el caso de que alguien viera un Steinhart en un anuncio y a la mañana siguiente se compre un Rolex porque le gusta esa estética y no tiene ni idea de relojes, simplemente tiene el dinero y quiere un reloj con esa estética. Todo está inventado, y está claro que la calidad que ofrece Rolex no es lo que te da Steinhart. Pero ahí está la diferencia de precios y lo que busca cada uno, y volvemos al párrafo anterior, yo quiero una precisión garantizada y otro no lo querrá, yo quiero una historia de marca y a otro no le importará. Y por eso uno se gasta cientos y otros miles, cada uno compra lo que quiere y lo que necesite, yo en mi caso que me apasiona este mundo, prefiero una marca, una historia y una calidad, pero mi hermano quiere un reloj con esa estética y ya, incluso le da igual si es de cuarzo o mecánico. Pues obviamente tiene preferencias y prefiere gastarse cientos en un reloj y los miles que le sobran en otras cosas.
 
Yo nunca entendi este tipo de hilos. Tengo un Steinhart, y estoy encantado con el. Y tambien entiendo a los coleccionistas de Rolex, o a los que les gusta Rolex. Pero porque siempre el problema es Steinhart, y no otras marcas que fusilan como este y nunca se nombra, y ademas parece que no hace lo mismo que Steinhart o no? Ejemplo: CREPAS.
HOMENAJES, pero claro, con otro nivel, no?

Me parece que el problema radica en que Steinhart homenajea Rolex, y eso molesta y mucho, porque no veo tanto jaleo cada vez que Crepas, homenajea a otro reloj, me equivoco compis?
Son o no son homenajes?
 
Última edición:
A mi me parece perfecto y como ya he dicho anteriormente, si estas disfrutando del reloj, me alegro mucho por ti.
Has dicho que cuando lo compraste no tenías ni idea de que era el homenaje de un Sub vintage, bien ahora que lo sabes, teniendo en tu caja de relojes un 5512 o un 1680 con una bonita patina, comprarías un Steinhart?

Pues sí, claro que sí, indudablemente compraría el Steinhart, para la playa, y los otros para salir a cenar o para admirar en la intimidad. Porque tendría unas joyas históricas con las que debería tener más cariño y cuidado, no las podría usar igual que el Steinhart, puesto que a lo mejor son irremplazables en caso de pérdida.

La cuestión es.... si tuviera un Steinhart, me compraría los 5512 o 1680?? No creo.... el Steinhart es mucho más fácil de comprar, no sólo por su reducido precio frente a los otros, sino porque me da más por menos, y esto es válido para cualquier presupuesto económico, grande o pequeño.

Por cierto, a mi no me gusta la pátina, si esos modelos que dices los puedo tener nuevecitos como salidos de fábrica, no los quiero viejunos.
 
Pero llevar un Steinhart puede ser un tanto "quieroynopuedista" a razón de lo que veo en algunos mensajes. Algunas personas buscan calidad a un precio "justo" o aceptable. No se si esta calidad la aporta Steinhart o alguna micromarca.

Lo del "quieroynopuedista" me suena un tanto peyorativo. Seguro que hay un montón de gente que, simplemente tiene 500€ de presupuesto y no llega al sub ni de coña pero les encanta su diseño, supongo que los calificas de "quieroynopuedistas".... pero se quedan igual de encantado con un Tiesell o un Steinhart fusilamiento sub de cierta calidad. Y... ¿qué problema tenéis con esta gente? No hacen daño a nadie.

Pero resulta que hay también un montón de gente que sí puede acceder al Rolex, pero dice "ni de coña pago eso porque para mi, no lo vale" Es una cuestión de calidad/precio, no de no poder pagar. ¿qué problema tenéis con esta gente? Tampoco hacen daño a nadie.
 
Yo nunca entendi este tipo de hilos. Tengo un Steinhart, y estoy encantado con el. Y tambien entiendo a los coleccionistas de Rolex, o a los que les gusta Rolex. Pero porque siempre el problema es Steinhart, y no otras marcas que fusilan como este y nunca se nombra, y ademas parece que no hace lo mismo que Steinhart o no? Ejemplo: CREPAS.
HOMENAJES, pero claro, con otro nivel, no?

Me parece que el problema radica en que Steinhart homenajea Rolex, y eso molesta y mucho, porque no veo tanto jaleo cada vez que Crepas, homenajea a otro reloj, me equivoco compis?
Son o no son homenajes?

Yo no creo que la cosa vaya por ahí o, al menos, yo no me lo tomo así: más bien Rolex es el paradigma de un modelo de hacer negocio y, por lo tanto, ciertos ejemplos tienden a "personalizarse" en esa marca. Y, claro, una vez está Rolex en la conversación, y si hablas de réplicas, Steinhart o Parnis son, a su vez, las marcas más conocidas que tipifican esa posición antagónica.

Si se discutiese de cómo "construir" un buen diver es muy probable que también apareciese Rolex como "representante" de un bando y, quizá, Seiko en el otro rincón. ¿Significaría eso que Blacpain, Omega, Doxa u otros nombres "grandes" de ese sector no existen, o más bien que ésas dos son marcas que pueden "ejemplificar" cierta forma de hacer las cosas?
 
Lo del "quieroynopuedista" me suena un tanto peyorativo. Seguro que hay un montón de gente que, simplemente tiene 500€ de presupuesto y no llega al sub ni de coña pero les encanta su diseño, supongo que los calificas de "quieroynopuedistas".... pero se quedan igual de encantado con un Tiesell o un Steinhart fusilamiento sub de cierta calidad. Y... ¿qué problema tenéis con esta gente? No hacen daño a nadie.

Pero resulta que hay también un montón de gente que sí puede acceder al Rolex, pero dice "ni de coña pago eso porque para mi, no lo vale" Es una cuestión de calidad/precio, no de no poder pagar. ¿qué problema tenéis con esta gente? Tampoco hacen daño a nadie.

Perfecto. Porque hay compañeros que tienen problemas con otros compañeros por comprar un Steinhart? Si fueran fakes que se presentan, lo entiendo, pero tener problemas o criticar al que se compra un Steinhart, no me parece sano. Que cada uno se compre lo que quiera y lo muestre sin reparos, cual es el problema? Les juro que no los entiendo, no comprendo esa animadversion hacia una marca en particular, que hace lo que otros. Es ilegal? NO, y entonces? Alguien me explica el problema? Valor relojero? y al que no le importa? y quiere comprar algo para disfrutarlo y no para hacer negocios a posteriori?. Hay ciertas posturas que no comparto en un foro de relojes, serán para un foro de Rolex, en particular, pero no para un foro de relojes, cualquiera sea su marca.
 
Y, claro, una vez está Rolex en la conversación, y si hablas de réplicas, Steinhart o Parnis son, a su vez, las marcas más conocidas que tipifican esa posición antagónica.

Por cierto, que ahora que caigo, hay algo que no he leído en todo este hilo.

Nadie ha mencionado que quizá la posición de Steinhart (copias virtualmente exactas de Rolex, en Europa y de buena calidad) puede tranquilamente ser una estrategia diseñada, no para vender relojes, sino para tocarle a Rolex las narices lo suficiente como para que acabe comprándola y "jubilando" a sus dueños (un "exit stragegy" de MBA de manual).
 
No todos podemos tener todo. Esa circunstancia no debería ser motivo de vergüenza.
Si yo tuviese el dinero para permitirme un Patek Philippe Aquanaut lo adquiriría. No ve avergüenzo. Es un quiero y no puedo, lo reconozco. Por mi forma de pensar prefiero mantener mis gustos relojeros aunque estén fuera de mi alcance antes modificarlos para que estén a mi alcance, que es lo que creo que me ocurriría a MÍ si decidiese optar por un homenaje. No estoy dentro de la cabeza de otras personas para conocer su forma de pensar ni sus motivos. Sólo puedo hablar por mí.
Por supuesto todas las opciones son respetables y cada cual gasta (o no gasta) su dinero en lo que considera oportuno.
Aprovecho para invitar a participar en la siguiente encuesta https://relojes-especiales.com/thre...dquirí-o-adquiriría-un-reloj-homenaje.489833/ si no lo habéis hecho aun.
 
Entiendo, pero entonces me quedo confundido con esto que has puesto:

"Como empecemos con los matices, es que ya estamos empezamos ha buscar excusas para justificar opiniones."

Has de perdonar pero mis algunas mentales a veces se convierten en océanos y no me acuerdo de en que contexto lo escribí, aunque si me da la sensación de que falta la palabra "ciertos". Como empecemos con ciertos matices.......
Pero como digo, no me acuerdo del contexto, lo siento.



Entiendo, entonces todo bien. :ok::

Entiendo, pero entonces me quedo confundido con esto que has puesto:

De verdad entiendo tu postura, pero a veces la mejor forma de solucionar algo es de la forma más sencilla. No es conveniente que cada vez que hable de prendas de vestir esté mencionando a los trabajadores que recogieron el algodón para esas prendas.
Esto sólo alarga el debate y desvía de lo que se está hablando: Las prendas. Luego, si amerita, hablaremos de los trabajadores.
Según tus principios, podrías responder fácilmente a cuál deberíamos dar más mérito y reconocimiento: si al que crea o al que copia, sin meter el objetivo con que lo hagan, ni cualquier otra cosa.

Me parece excelente. A mí, personalmente, me gusta mucho debatir. Siempre se aprende algo.


Estoy de acuerdo en que lo más sencillo es lo más efectivo, salvando excepciones muy puntuales, claro está.
Pero sacar de la ecuación todos los detalles, para mi es dejar fuera muchas circunstancias que influyen en la conclusión final.

Responder si o no, blanco o negro, solo deja en manos del que pregunta las razones de porqué se ha dado esa respuesta, y claro, eso sería suponer y las suposiciones no son la realidad.

El debate es, si un "homenaje" es "relojeramente válido" y para mi cualquier reloj es válido dentro de la relojería...... cualquiera, Son relojes ¿que hay que debatir?.
Una patata ya lo pondría en duda :laughing1: (es una broma)

El debate secundario que se ha producido que es sobre el merito y el reconocimiento a los que crean o copian, ahí me es más difícil concretar.
Lo que dices de "sin meter el objetivo con que lo hagan", todos sabemos que el objetivo general y común es el ganar dinero. Generar ingresos.

Volviendo ha centrarme en el debate secundario. Si las marcas oficiales fueran estrictamente honrosas, me mordería la lengua, incluso puede que tuviera otra opinión, pero sabiendo como ¡¡¡ todo el mundo !!! se las gasta, hay homenajes a los que tengo en mucha mayor consideración que a los homenajeados.

Una idea, se tiene o no. Todo el mundo tiene ideas, más o menos válidas, pero todo el mundo las tiene.

Llevarla a cabo, proyectarla, trabajar sobre ella, darle forma es lo que a mi me parece más digno de admiración porque es la parte que exige esfuerzo real y continuado.

¿Los "homenajes" están faltos de esa parte de trabajo? me da la sensación de que no. Porque tienen que jugar con materiales de diferente calidad, variaciones de medidas y otros detalles que tienen que hacer que encajen bien para sacar un producto que se venda y tenga una calidad lo suficientemente válida para que no se traguen el stock que hagan con arroz frito

Hay en el foro y por internet, comentarios en los que se habla de las mejoras que muchos "homenajes" han tenido a los largo de los años y como sus calidades generales les están haciendo ser piezas estupendas.

Dentro de su gama, claro está, pero son buenos relojes.

Como ya dije, el "homenaje" copia un tanto por ciento muy pequeño de lo que es el reloj en si, y es solo la parte estética.
Si que es verdad que es la más importante para el público en general. Pero para los aficionados, creo que esa perspectiva no debe dejarse de lado.

Como se hace con los rusos, mira el reloj y si no quieras que sea un homenaje, transformarlo y aprovecha lo bueno que tenga. Es otra opción ¿no?

Por eso demonizar un reloj (y a sus fabricantes) solo por su apariencia, me parece un poco exagerado. Como lo del fraile y el hábito jejejejeje
 
Perfecto. Porque hay compañeros que tienen problemas con otros compañeros por comprar un Steinhart? Si fueran fakes que se presentan, lo entiendo, pero tener problemas o criticar al que se compra un Steinhart, no me parece sano. Que cada uno se compre lo que quiera y lo muestre sin reparos, cual es el problema? Les juro que no los entiendo, no comprendo esa animadversion hacia una marca en particular, que hace lo que otros. Es ilegal? NO, y entonces? Alguien me explica el problema? Valor relojero? y al que no le importa? y quiere comprar algo para disfrutarlo y no para hacer negocios a posteriori?. Hay ciertas posturas que no comparto en un foro de relojes, serán para un foro de Rolex, en particular, pero no para un foro de relojes, cualquiera sea su marca.

Resumiendo muy brutamente el hilo según mi criterio, ¿sabes qué pienso?

Por un lado hay gente que se compra, porque le gusta, cierto reloj de cierta estética que es similar o fusilada de un famoso Rolex, sin entrar en más consideraciones, y porque tienen un límite de presupuesto.

Por otro lado hay gente que no tiene límite presupuestario, pero simplemente le rechina pagar por una relación calidad precio baja, prefiriendo una relación calidad/precio alta, y se la refanfinfla cuál sea el original o la copia, porque si nos ponemos a debatir si es primero el huevo o la gallina, aparecen sorpresas y dobles raseros.

Y por último, hay algunos poseedores de relojes de determinadas marcas icónicas que no soportan que otro tenga algo "parecido" a lo suyo, pero que cuesta el 5%, entonces necesitan demostrar que es una mierda, que no tiene valor relojero, que los que lo tienen son unos "quieronopuedistas" que no entienden de relojería y que debería prohibirse. Estos son los que yo digo que les molestan los relojes de los demás, y que tienen un problema en la cabeza. Entonces hablan de que esto va contra la innovación, que destruye la creatividad, blablabla, yo no me lo creo mucho, pienso que el motivo es el de arriba del párrafo.
 
Última edición:
Pero llevar un Steinhart puede ser un tanto "quieroynopuedista" a razón de lo que veo en algunos mensajes. Algunas personas buscan calidad a un precio "justo" o aceptable. No se si esta calidad la aporta Steinhart o alguna micromarca.

Igual lo conveniente es que probaras algunas de esas marcas. Igual te sorprenderían muy gratamente.
 
Resumiendo muy brutamente el hilo según mi criterio, ¿sabes qué pienso?

Por un lado hay gente que se compra, porque le gusta, cierto reloj de cierta estética que es similar o fusilada de un famoso Rolex, sin entrar en más consideraciones, y porque tienen un límite de presupuesto.

Por otro lado hay gente que no tiene límite presupuestario, pero simplemente le rechina pagar por una relación calidad precio baja, prefiriendo una relación calidad/precio alta, y se la refanfinfla cuál sea el original o la copia, porque si nos ponemos a debatir si es primero el huevo o la gallina, aparecen sorpresas y dobles raseros.

Y por último, hay algunos poseedores de relojes de determinadas marcas icónicas que no soportan que otro tenga algo "parecido" a lo suyo, pero que cuesta el 5%, entonces necesitan demostrar que es una mierda, que no tiene valor relojero, que los que lo tienen son unos "quieronopuedistas" que no entienden de relojería y que debería prohibirse. Estos son los que yo digo que les molestan los relojes de los demás, y que tienen un problema en la cabeza. Entonces hablan de que esto va contra la innovación, que destruye la creatividad, blablabla, yo no me lo creo mucho, pienso que el motivo es el de arriba del párrafo.

Pues lo has clavado, pero aún hay otra vertiente, los que teniendo varios de los premium también tenemos alguno de los denostados.

Why? Porque solo doy explicaciones a mi Padre y le gustan hasta los relojes de los parkimetros.

Vivamos y dejemos vivir.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A eso me refiero, quizás llevarlo puede aceptar a nuestra posición como personas respetables. Porque el entendido verá que no nos gustan los relojes y que no respetamos el legado de Rolex. Además, llevas eso a un banco y no te dan la hipoteca, ya que tu "status" está en una posición muy comprometida. Con Rolex y Yate, presidente del Gobierno.

El yate, modestito, por supuesto ;-)
 
Resumiendo muy brutamente el hilo según mi criterio, ¿sabes qué pienso?

Por un lado hay gente que se compra, porque le gusta, cierto reloj de cierta estética que es similar o fusilada de un famoso Rolex, sin entrar en más consideraciones, y porque tienen un límite de presupuesto.

Por otro lado hay gente que no tiene límite presupuestario, pero simplemente le rechina pagar por una relación calidad precio baja, prefiriendo una relación calidad/precio alta, y se la refanfinfla cuál sea el original o la copia, porque si nos ponemos a debatir si es primero el huevo o la gallina, aparecen sorpresas y dobles raseros.

Y por último, hay algunos poseedores de relojes de determinadas marcas icónicas que no soportan que otro tenga algo "parecido" a lo suyo, pero que cuesta el 5%, entonces necesitan demostrar que es una mierda, que no tiene valor relojero, que los que lo tienen son unos "quieronopuedistas" que no entienden de relojería y que debería prohibirse. Estos son los que yo digo que les molestan los relojes de los demás, y que tienen un problema en la cabeza. Entonces hablan de que esto va contra la innovación, que destruye la creatividad, blablabla, yo no me lo creo mucho, pienso que el motivo es el de arriba del párrafo.

Galunco
De acuerdo en todo menos en lo último. Dudo mucho que alguien que tenga un reloj icónico y objeto de homenajes se moleste por un reloj homenaje hasta el punto de necesitar desprestigiarlo. Simplemente le da igual.
 
Yo nunca entendi este tipo de hilos. Tengo un Steinhart, y estoy encantado con el. Y tambien entiendo a los coleccionistas de Rolex, o a los que les gusta Rolex. Pero porque siempre el problema es Steinhart, y no otras marcas que fusilan como este y nunca se nombra, y ademas parece que no hace lo mismo que Steinhart o no? Ejemplo: CREPAS.
HOMENAJES, pero claro, con otro nivel, no?

Me parece que el problema radica en que Steinhart homenajea Rolex, y eso molesta y mucho, porque no veo tanto jaleo cada vez que Crepas, homenajea a otro reloj, me equivoco compis?
Son o no son homenajes?


Por supuesto que lo son. Pero por lo menos Crepas no va a lo fácil. Eligen modelos casi desconocidos, descatalogados y hasta de estética difícil, los rediseñan de acuerdo con nuevas tecnologías e intentan ponerlos de moda otra vez y darlos a conocer.

Steinhart se limita a fusilar el modelo de reloj más conocido del mundo.
Unos van a lo fácil y otros por lo menos se lo curran un poco más.
Lo que no quiere decir que comprar uno u otro sea malo o bueno, por supuesto. Que cada uno compre lo que le dé la gana y lo disfrute.

Pero no tiene el mismo mérito que una marca apueste su dinero por vender esto:
2DB594A1-E08F-4EEE-B77F-D3A5D297D330.webp

Que esto:
DA640FF6-9145-4CBC-B869-92AC91F61677.webp

Y que conste que no tengo ni uno ni otro. Y tampoco me plantearía ningún problema tener cualquiera de ellos.
 
Última edición:
Me encanta ver como todos debatís y no os dáis cuenta de que NINGUNO va a llevar la razón. Ni el hombre del vídeo, ni yo, ni nadie. Sabéis por qué? Porque para mi el Submariner es feo, para otro es precioso, yo estaré en contra de las falsificaciones, otros estarán de acuerdo, unos verán bien los homenajes y otros los verán mal

Cierto. Cada uno tenemos nuestras razones, pero lo bueno es poder descubrir si entre ellas hay posibles coincidencias o que se puede aprender de las razones de los demás ;-)
 
Lo del "quieroynopuedista" me suena un tanto peyorativo. Seguro que hay un montón de gente que, simplemente tiene 500€ de presupuesto y no llega al sub ni de coña pero les encanta su diseño, supongo que los calificas de "quieroynopuedistas".... pero se quedan igual de encantado con un Tiesell o un Steinhart fusilamiento sub de cierta calidad. Y... ¿qué problema tenéis con esta gente? No hacen daño a nadie.

Incluso con un INVICTA jejejeje



Pero resulta que hay también un montón de gente que sí puede acceder al Rolex, pero dice "ni de coña pago eso porque para mi, no lo vale" Es una cuestión de calidad/precio, no de no poder pagar. ¿qué problema tenéis con esta gente? Tampoco hacen daño a nadie.

Pero cuando desde la pasión se enarbola la bandera de la intransigencia como si fuera una virtud, las razones lógicas desaparecen.
 
Galunco
De acuerdo en todo menos en lo último. Dudo mucho que alguien que tenga un reloj icónico y objeto de homenajes se moleste por un reloj homenaje hasta el punto de necesitar desprestigiarlo. Simplemente le da igual.

Pues no sé, pero yo veo a algunos por estos lares a los que les molestan los relojes de los demás. No sé si son minoría o mayoría.

Quiero pensar que a la mayoría de los poseedores de relojes icónicos, a unos les da igual, a otros les parece hasta bien e incluso tienen de las dos cosas, pero yo veo a algunos que no, no les da igual en absoluto, te lo aseguro, se enfadan muchísmo y tienen una lista de argumentos contra los homenajes.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie