• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tienen los homenajes valor relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo yakokornecki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
No estoy en este hilo porque quiera hacer prevalecer mi razón, ni convencer a nadie. Sería muy estúpido por mi parte ni siquiera pensarlo.
Llegar a un acuerdo en eso es imposible y lógico.

Estoy en este hilo para aprender y comprender posturas y ofrecer mis ideas por si pueden ser de utilidad, solo eso.

Pero ¡¡¡¡¡ jo......er !!!!! es que lo estáis poniendo más que difícil, y encima sin ofrecer nada a cambio. No hay quid pro quo.

Vamos a ver.

Retomo algo que dijiste

El punto de todo este hilo es si tiene mérito copiar el diseño de otro fabricante. La respuesta es que no.

Ese no es el punto de este hilo, pero si lo fuera, la respuesta es ¡¡¡ SI !!! porque si no los fabricantes (llámense como se llamen), no lo harían.
Para ti no, pero tu opinión a los fabricantes vale lo mismo que la mía...... nada.
Y además, para reforzar mi respuesta estamos tooooooodos los consumidores de relojes "homenaje" que somos muchísimos, más de que se piensan, porque las marcas oficiales, también copian.


Pero, repito nuevamente, una cosa es tomar (o copiar) una idea y aplicarla y otra distinta es copiar el resultado, con fines meramente lucrativos.
¿Y para que se toma una idea si no es para que tenga un resultado y lucrarse?



Yo no entiendo el "valor relojero" como el valor monetario.
Para mi ese "valor relojero" lo entiendo como las piezas que tienen un derecho ha estar más o menos consideradas dentro de la relojería.
Creo que que ese valor económico al que te refieres no es el precio de venta al público sino al de creación y producción. Corrígeme si me equivoco. entiendo
Quizás tenía que haber puntializado además que es el valor que le da el consumidor final. Si ya así no se entiende, no se explicarlo mejor.


Yo de paso no comprendo muy bien lo que me dices que entiendes de «valor relojero» ja, ja. Te pediría que me explicaras mejor, si no es mucha molestia.
Lo que en realidad yo entiendo de «valor relojero» es que se están refiriendo al valor estético, principalmente.

Y a eso me refiero. Valor de creación y producción.

O sea que tú, según estas, palabras limitas el valor de creación y producción, únicamente al valor estético. O sea a menos un 30% del resultado final y te cargas desde la preparación de los profesionales, las instalaciones, maquinaria, ingenieros, estudios de mercado, estudios de I+D, cadenas de producción, transportes, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc. Porque hay muchos etces.

Aquí la frase fácil sería: " Si tan fácil lo ves, hazlo tu".

Copiar un reloj, no es solo hacer una fotocopia. Igual no lleva unos grandes estudios y proyectos como un Grand Complication, pero no resulta tan sencillo. Hay que comprobar materiales, ajustar medidas y muchas cosas más para sacar un reloj que se venda.

Una cosa es copiar (que es muy generalista) y otra hacerlo bien. Sacar cierta calidad al mercado para mantener ventas durante años, porque los gastos de producción no se amortizan en dos meses, ni solo con la imagen.

Rolex (la nombro por ser el que más vende según, las estadísticas que hay por ahí, y por se la más fusilada) es innegable que tiene calidad, pero en cierta manera vive "de rentas". Unas rentas estupendas que le permiten patrocinar el Roland Garros, pero ¿que innova?

Parnis y Seagull, no innovan en el aspecto de sus relojes ¿para que? les va genial, pero están mejoran sus tripas. Suben sus precios lo justo para que el cliente siga satisfecho y no despilfarran innecesariamente en publicidad.

Pueden que saquen algún modelito nuevo, o incluso uno con una calidad de casi dos mil euros, pero son muy discretos en ese aspecto. Para mi, son sabios en su filosofía.

Parnis y Seagull, en muchos relojes, por ciento y pocos euros utilizan acero 316, cristal de zafiro, lumenes impresionantes y movimientos más que aceptables, pero ¡¡¡ NO !!! copian la imagen...... ¡¡¡ SACRILEGIO !!!

¡¡¡ Venga ya, hombre !!! :laughing1:

¿Que Rolex tiene listas de espera? jajajajaja buena política la de hacerse desear, pero la gente cansa.
Si no fuera por el pastizal en publicidad, Rolex hubiera bajado mucho en el ranking hace muuuucho tiempo.

Hay empresas que no invierten en publicidad para conseguir más mercado, ya están en todos lados, lo hacen para mantener ventas y que no se olviden de ellas. Coca-Cola es un ejemplo de los más conocidos y su competencia, Pepsi, también.

Así que, no saquemos de la ecuación ningún detalle, porque todos influyen.
 
Sin duda no el mismo que rolex, y lo demostrá el hecho que los Tudor no se cotizan como los Rolex. Pero no olvidamos que Tudor no copió a Rolex.



La esencia de Tudor es ofrecer Rolex a precios económicos, ahora y siempre, con unos diseños muy, muy similares a Rolex (vamos, copiados o "inspirados"). Incluso llamando a sus relojes como los de Rolex, no olvidemos el famoso Tudor Submariner, un prodigio de la innovación y la originalidad. Que se coticen menos que los Rolex es irrelevante en este sentido.

En mi opinión, y solo es mi opinión, nos empeñamos en darle a Tudor un valor y un mérito que no tiene bajo mi punto de vista, ya que su éxito se basa en copiar a Rolex, igual que otras muchas marcas (criticadas y denostadas por ello). Lo que ocurre es que es una marca "de la casa" (Rolex, o Fundación Hans Wilsdorf), con lo cual tiene el beneplácito del mundillo relojero en general, y se la trata con benevolencia y admiración. Ojo, no pongo en duda la calidad de sus relojes, que debe ser muy buena, qué duda cabe. Pero como marca, y como "valor relojero" para mí no tiene ninguno, o no más que las marcas que sacan modelos "inspirados" en Rolex.
 
Después de 1.000 intervenciones, no se que es "valor relojero", pero doy mi opinión respecto al tema en general:

Yo personalmente, ahora mismo en mis circunstancias, no llevaría un Marina Militare, o un Parnis, Steinhart, Invicta, un chino o el que sea imitando descaradamente a un Panerai o a un Rolex, no por nada, simplemente no me sentiría cómodo, prefiero no llevarlo, si el modelo de estas marcas en cuestión no es una copia descarada de otro, pues lo valoraría, aunque en ese rango de precios y marcas veo difícil que comprara una de estas "homenajeadoras profesionales", prefiero llevar un seiko, citizen, orient, swatch, o alguna micromarca que no se dedique a copiar descaradamente antes que una de estas.

Hace unos 10 años, un compañero trajo un reloj muy chulo, de plástico transparente entero armis y todo, con una esfera de color chillón, yo aun no era tan aficionado a los relojes, pero si me gustaban, me llamó la atención, y se lo comenté, que chulo y tal...me dijo: me ha costado 20€ en el Corte Inglés, y le dije; venga ya, no me lo creo, por la tarde nos tomamos un café y fuimos al corte inglés, y allí estaban, había muchos colores chillones de esfera, pero yo elegí el azul un poco más discreto...era verano, y el reloj era molón, y por 19€ me compré un "Pontina" de plástico (cuarzo por supuesto) con esfera azul.

Me lo puse dos días pero no me convenció, en aquel tiempo me gustaba más el Viceroy regalo de mis padres y se quedó en un cajón...

Resulta que ahora al mirarlo, me doy cuenta de que todo él, el armis y sobre todo la esfera y bisel son un fusilamiento brutal del Subamriner pitufo de Rolex, reloj que en aquellos años, yo no sabía ni que existía...aguja horaria mercedes, mismos índices, copia exacta del bisel, etc., esta noche, si el hilo sigue "on fire" os pongo una foto.

Su valor es que me tomé un café con mi amigo, y en cierto modo, su historia está ligada a él, disfruté del reloj dos días y lo tengo como recuerdo de lo que es un calentón estéril y que las compras compulsivas no llevan a nada, además como es un fusilamiento tan brutal, hasta la tapa trasera tiene las mismas muecas que el rolex para abrirlo, con lo que nunca se ha abierto para cambiarle la pila (como si hago con el resto de cuarzos malillos y viejunos que andan por casa) valor relojero del bicho: cero.

Lo que haga cada uno con su vida, me parece perfecto, y si alguien considera que las copias descaradas tienen algún valor, las disfruta y es feliz, quien soy yo para decirle nada, faltaría más, como no se lo que es valor relojero, diré que a mi, a día de hoy, esas copias descaradas no me gustan, y yo, no las llevaría.

Un saludo a todos.
 
Después de 1.000 intervenciones, no se que es "valor relojero", pero doy mi opinión respecto al tema en general:

Yo personalmente, ahora mismo en mis circunstancias, no llevaría un Marina Militare, o un Parnis, Steinhart, Invicta, un chino o el que sea imitando descaradamente a un Panerai o a un Rolex, no por nada, simplemente no me sentiría cómodo, prefiero no llevarlo, si el modelo de estas marcas en cuestión no es una copia descarada de otro, pues lo valoraría, aunque en ese rango de precios y marcas veo difícil que comprara una de estas "homenajeadoras profesionales", prefiero llevar un seiko, citizen, orient, swatch, o alguna micromarca que no se dedique a copiar descaradamente antes que una de estas.

Hace unos 10 años, un compañero trajo un reloj muy chulo, de plástico transparente entero armis y todo, con una esfera de color chillón, yo aun no era tan aficionado a los relojes, pero si me gustaban, me llamó la atención, y se lo comenté, que chulo y tal...me dijo: me ha costado 20€ en el Corte Inglés, y le dije; venga ya, no me lo creo, por la tarde nos tomamos un café y fuimos al corte inglés, y allí estaban, había muchos colores chillones de esfera, pero yo elegí el azul un poco más discreto...era verano, y el reloj era molón, y por 19€ me compré un "Pontina" de plástico (cuarzo por supuesto) con esfera azul.

Me lo puse dos días pero no me convenció, en aquel tiempo me gustaba más el Viceroy regalo de mis padres y se quedó en un cajón...

Resulta que ahora al mirarlo, me doy cuenta de que todo él, el armis y sobre todo la esfera y bisel son un fusilamiento brutal del Subamriner pitufo de Rolex, reloj que en aquellos años, yo no sabía ni que existía...aguja horaria mercedes, mismos índices, copia exacta del bisel, etc., esta noche, si el hilo sigue "on fire" os pongo una foto.

Su valor es que me tomé un café con mi amigo, y en cierto modo, su historia está ligada a él, disfruté del reloj dos días y lo tengo como recuerdo de lo que es un calentón estéril y que las compras compulsivas no llevan a nada, además como es un fusilamiento tan brutal, hasta la tapa trasera tiene las mismas muecas que el rolex para abrirlo, con lo que nunca se ha abierto para cambiarle la pila (como si hago con el resto de cuarzos malillos y viejunos que andan por casa) valor relojero del bicho: cero.

Lo que haga cada uno con su vida, me parece perfecto, y si alguien considera que las copias descaradas tienen algún valor, las disfruta y es feliz, quien soy yo para decirle nada, faltaría más, como no se lo que es valor relojero, diré que a mi, a día de hoy, esas copias descaradas no me gustan, y yo, no las llevaría.

Un saludo a todos.
Y yo te aplaudo.

Tengo un Steinhart, que entiendo que no es fusilamiento sino homenaje, a mi me encanta, lo disfruto y tiene valor relojero, pero aunque fuera un fusilamiento, da igual, te aplaudo porque vives y dejas vivir a los demás.



P.D: a mi me pasó algo parecido a lo tuyo, aunque en mi caso fue un "Trolex" comprado a un negrito por 4000 pesetas, en mi ignorancia ni siquiera sabía que aquello era un fake o que era ilegal, como para saber lo que es un fusilamiento o un homenaje.... pero disfruté el reloj un montón durante un tiempo, era un reloj chulísimo por aquel precio, para mi "respiraba calidad por los cuatro costados", hasta que un día lo perdí. O tal vez me lo arrancaron de la muñeca sin que me diera cuenta, alguien pensó que era un Rolex de verdad :D , porque fue en una aglomeración de público de unas populares fiestas.
 
Última edición:
Pues a pesar de ser muy novato en esto, tambien tengo opinion, y ahí va: los fusilamientos aportan un valor intrinseco a la propia copia, es decir, al copiarlo nos permiten a los pobres disfrutar del original y admirarlo todavia mas si cabe, rodeandolo, al original, de un halo más de misticismo inalcanzable
 
Y yo te aplaudo.

Tengo un Steinhart, que entiendo que no es fusilamiento sino homenaje, a mi me encanta, lo disfruto y tiene valor relojero, pero aunque fuera un fusilamiento, da igual, te aplaudo porque vives y dejas vivir a los demás.

Cuando una firma vuelve a proponer un diseño de uno de su modelos histórico, es un homenaje. Lo hace otra firma, a mi juicio es un fucilamiento.
Pero que más te da lo que diga yo? Tu disfrutas de tu reloj? Si es si, te debería dar igual si lo demás consideramos tu reloj homenaje o fucilamiento.
Yo no pienso que has hecho una mala compra, solo digo porque yo no lo compraría este tipo de reloj.
 
Cuando una firma vuelve a proponer un diseño de uno de su modelos histórico, es un homenaje. Lo hace otra firma, a mi juicio es un fucilamiento.
Pero que más te da lo que diga yo? Tu disfrutas de tu reloj? Si es si, te debería dar igual si lo demás consideramos tu reloj homenaje o fucilamiento.
Yo no pienso que has hecho una mala compra, solo digo porque yo no lo compraría este tipo de reloj.



Yo lo llamo fusilamiento cuando es una copia idéntica, clavada. Si la copia clavada lo es de un reloj antigüo, hecha por el mismo fabricante, lo llamaría reedición.


El homenaje considero que puede tener variaciones sobre el original, "reinterpretándolo" o adaptándolo a los tiempos.


Y el fusilamiento lo considero sobre relojes actuales, en producción reciente, mientras que el homenaje lo es a un vintage.


Luego dices tú que para que sea homenaje tiene que serlo del propio fabricante, hombre no sé, lo veo muy estricto, pero cada uno tiene su opinión.


Me parece bien que no te guste, a mi en términos generales me importa la opinión de los demás, poco más o poco menos, no puedo decir que me importe un bledo, podemos coincidir o no, incluso convencerme, yo he cambiado de criterio muchas cosas en esto de los relojes, leyendo a gente que me convenció.


Ahora, lo que no soporto son los que juzgan y vilipendian a los demás por el reloj que lleven, tanto si es un homenaje como un original. Los que afirman saber cuáles son los motivos (generalmente sucios) por los que los demás compran un reloj. Esa actitud ya me parece inadmisible.
 
Última edición:
Es otra posible definición de valor relojero, pero según la cual, la mayoría de los relojes no tienen valor relojero. ¿Longines fabrica su propio calibre o se lo compra a otra empresa? ¿Los Nomos no copiaron un diseño exitoso? ¿Y los demás homenajes hechos por marcas "premium" de los que se han expuesto en el hilo.... esos no tienen valor relojero?

En fin, pocos relojes tienen valor relojero entonces.... a no ser que apliques un doble rasero, claro.

Si el valor relojero tú lo entiendes como aporte al mundo de la relojería -no a nuestras colecciones- por su innovación técnica, estética.... entonces me parece que la lista de relojes con valor relojero va a ser muy corta.

Pues es que a lo mejor es muy corta, pero lo que está claro es que coger el reloj más famoso del mundo, cambiarle la marca y ponerle una ETA de una remesa que has comprado no tiene demasiado valor relojero. Sea quien sea el que lo haga.

Y no es una cuestión de que el calibre no sea tuyo. Squale utiliza ETA en sus 50, 60 y 100 atmos pero esos relojes han aportado algo y son originales, ZRC también con su bisel y corona a las 6, los Triton utilizan Soprod y claro que han aportado algo a los divers, Yema con ETA y su trinquete protegiendo el bisel.....pero es que fusilar un Sub y ponerle una ETA se le ocurre hasta a mi sobrino.
 
Coger un Submariner, quitar la palabra Rolex, ponerle otra y meterle un ETASA es lo que hizo Rolex/Tudor con el primer Tudor BB y todo el mundo babeando por él. ¿Qué "valor relojero" tiene ese reloj entonces? ¿Qué innovación hay ahí? ¿Qué es lo aporta ese reloj a la relojería técnica o estéticamente?

Hombre, es que el reloj es suyo. Es su diseño y puede hacer lo que le dé la gana con él. Y sacar una versión rosa en cuarzo si quiere. Aquí estamos criticando aprovecharse del trabajo ajeno, que es lo que está mal, no del propio.
Es que si ya no distínguimos la diferencia entre algo propio y algo ajeno.
 
Yo lo llamo fusilamiento cuando es una copia idéntica, clavada. Si la copia clavada lo es de un reloj antigüo, hecha por el mismo fabricante, lo llamaría reedición.


El homenaje considero que puede tener variaciones sobre el original, "reinterpretándolo" o adaptándolo a los tiempos.


Y el fusilamiento lo considero sobre relojes actuales, en producción reciente, mientras que el homenaje lo es a un vintage.


Luego dices tú que para que sea homenaje tiene que serlo del propio fabricante, hombre no sé, lo veo muy estricto, pero cada uno tiene su opinión.


Me parece bien que no te guste, a mi en términos generales me importa la opinión de los demás, poco más o poco menos, no puedo decir que me importe un bledo, podemos coincidir o no, incluso convencerme, yo he cambiado de criterio muchas cosas en esto de los relojes, leyendo a gente que me convenció.


Ahora, lo que no soporto son los que juzgan y vilipendian a los demás por el reloj que lleven, tanto si es un homenaje como un original. Los que afirman saber cuáles son los motivos (generalmente sucios) por los que los demás compran un reloj. Esa actitud ya me parece inadmisible.

IMG_20190604_114837.webp

IMG_20190604_114816.webp

Siempre hay matices, pero a mi esto me parece un fucilamiento!

Yo personalmente estoy juzgando el reloj, no su dueño. Muchas veces también hay que leer o eschuchar que rolex lo llevan solo los estirados y personas que solo quieren presumir; son todos así? No creo.
Así que, seguimos hablando de relojes.
 
Lo del "quieroynopuedista" me suena un tanto peyorativo. Seguro que hay un montón de gente que, simplemente tiene 500€ de presupuesto y no llega al sub ni de coña pero les encanta su diseño, supongo que los calificas de "quieroynopuedistas".... pero se quedan igual de encantado con un Tiesell o un Steinhart fusilamiento sub de cierta calidad. Y... ¿qué problema tenéis con esta gente? No hacen daño a nadie.

Pero resulta que hay también un montón de gente que sí puede acceder al Rolex, pero dice "ni de coña pago eso porque para mi, no lo vale" Es una cuestión de calidad/precio, no de no poder pagar. ¿qué problema tenéis con esta gente? Tampoco hacen daño a nadie.

Galunco, que estoy en tu bando. Simplemente estaba siendo sarcástico sobre cierto "mirarporencimadelhombrismo" que se destila a veces por aquí. Los mortales no pueden permitirse un Rolex. Punto.
 
Ver el archivos adjunto 700667

Ver el archivos adjunto 700668

Siempre hay matices, pero a mi esto me parece un fucilamiento!

Yo personalmente estoy juzgando el reloj, no su dueño. Muchas veces también hay que leer o eschuchar que rolex lo llevan solo los estirados y personas que solo quieren presumir; son todos así? No creo.
Así que, seguimos hablando de relojes.

Quien no pueda comprarse ese Sub vintage (precio y número de unidades) pues tiene la opción de hacerse con un reloj de calidad y una estética parecida. No entro si es un fusilamiento o no. Me parece una elección muy respetable.
 
Pues antes esos dos, yo prefiero este.......... con su perlita nueva, a ver quien le tose ;-)
¿No tiene valor relojero? para mi si :clap:
Como me gustaría que se hiciera un reportaje serio y objetivo de este reloj en español por alguien consecuente. Nada de comparaciones. Definir el reloj por si mismo.

Para el foro 023.webp

Para el foro 024.webp
 
Última edición:
Ver el archivos adjunto 700667

Ver el archivos adjunto 700668

Siempre hay matices, pero a mi esto me parece un fucilamiento!

Yo personalmente estoy juzgando el reloj, no su dueño. Muchas veces también hay que leer o eschuchar que rolex lo llevan solo los estirados y personas que solo quieren presumir; son todos así? No creo.
Así que, seguimos hablando de relojes.

A ver, las diferencias son mínimas. El homenaje lleva zafiro abombado, es más grande, no tiene las asas soldadas, pero sí, es casi un fusilamiento. El matiz es que es una "copia" de un reloj fuera de producción desde hace más de 40 años, para mi eso basta para considerarlo homenaje o reedición.

Además el original en su día tampoco se podía comprar, porque era destinado exclusivamente a fuerzas especiales británicas. Ni te cuento hoy en día, que se cotiza hasta 200.000 si tienes la suerte de encontrar uno a la venta.

A mi lo que me gusta es que no está tan "visto" y "vulgarizado" como el sub normal, sólo el cambio de bisel y agujas ya le dan un aspecto muy distinto, y es un reloj de una gran calidad y pienso que en futuro puede ser una pieza interesante y apreciada, así que para mi tiene "valor relojero" según como yo lo concibo.

En la segunda parte de tu comentario estoy totalmente de acuerdo.
 
Pues es que a lo mejor es muy corta, pero lo que está claro es que coger el reloj más famoso del mundo, cambiarle la marca y ponerle una ETA de una remesa que has comprado no tiene demasiado valor relojero. Sea quien sea el que lo haga.

Y no es una cuestión de que el calibre no sea tuyo. Squale utiliza ETA en sus 50, 60 y 100 atmos pero esos relojes han aportado algo y son originales, ZRC también con su bisel y corona a las 6, los Triton utilizan Soprod y claro que han aportado algo a los divers, Yema con ETA y su trinquete protegiendo el bisel.....pero es que fusilar un Sub y ponerle una ETA se le ocurre hasta a mi sobrino.

En el párrafo de arriba dices el argumento "ponerle una ETA de una remesa" para restar valor a un reloj.

En el párrafo de abajo disculpas que se utilice ETA

:D ¿Ves el doble rasero?

Que conste que me parecen bien los Squale y todos los demás que mencionas. Y que tienen más originalidad que los Steinhart, pues sí, también.
 
Quien no pueda comprarse ese Sub vintage (precio y número de unidades) pues tiene la opción de hacerse con un reloj de calidad y una estética parecida. No entro si es un fusilamiento o no. Me parece una elección muy respetable.

Coño, lo que he dicho desde el principio!
Mira, el primer reloj que me compré fu un Ingersoll Regulador. Lo disfrute mucho, pero cuando digo mucho, es mucho. Porque lo compré? Porque estaba enamorado del Chronoswis Regulador y era demasiado caro para mi.
Era un fucilamiento en plena regla y además con una maquinaria china más mala que un catarro en verano!
No hay nada malo en comprase un homenaje, pero hay que admitir que si uno puede con el original, compra el original.
 
En la industria en general todo el mundo copia o, como poco, mira de reojo a la competencia y la industria relojera no iba a ser menos.

El merito esta en hacer buenos relojes a precios asequibles y Steinhart es un buen ejemplo.

Tengo este modelo y estoy encantado con el.

20190603_201231.webp

Que se parece a un Rolex? Pues como si se parece a un Festina, me da exactamente igual porque no lo he comprado para que la gente se crea que tengo un Rolex ni para creerme yo que tengo un Rolex.

Si algún día quiero un Rolex pues me comprare un Rolex y ya esta.

Y en cuanto a lo del valor relojero, hacer este reloj al precio que lo venden y con la calidad que tiene eso si que es valor relojero.
 
Coño, lo que he dicho desde el principio!
Mira, el primer reloj que me compré fu un Ingersoll Regulador. Lo disfrute mucho, pero cuando digo mucho, es mucho. Porque lo compré? Porque estaba enamorado del Chronoswis Regulador y era demasiado caro para mi.
Era un fucilamiento en plena regla y además con una maquinaria china más mala que un catarro en verano!
No hay nada malo en comprase un homenaje, pero hay que admitir que si uno puede con el original, compra el original.
NO SIEMPRE. No siempre
 
En la industria en general todo el mundo copia o, como poco, mira de reojo a la competencia y la industria relojera no iba a ser menos.

El merito esta en hacer buenos relojes a precios asequibles y Steinhart es un buen ejemplo.

Tengo este modelo y estoy encantado con el.

Ver el archivos adjunto 700680

Que se parece a un Rolex? Pues como si se parece a un Festina, me da exactamente igual porque no lo he comprado para que la gente se crea que tengo un Rolex ni para creerme yo que tengo un Rolex.

Si algún día quiero un Rolex pues me comprare un Rolex y ya esta.

Y en cuanto a lo del valor relojero, hacer este reloj al precio que lo venden y con la calidad que tiene eso si que es valor relojero.

No se parece: es idéntico :D es un fusilamiento, y para mi no me gusta.... y dicho esto, defiendo tu derecho a comprarlo, tenerlo, a que nadie te llame "quieroynopuedista" ni te juzgue por pretenderlo pasar por Rolex, y además me parece una opción más, de calidad estupenda y gran relación calidad/precio, en el mercado.
 
En el párrafo de arriba dices el argumento "ponerle una ETA de una remesa" para restar valor a un reloj.

En el párrafo de abajo disculpas que se utilice ETA

:D ¿Ves el doble rasero?

Que conste que me parecen bien los Squale y todos los demás que mencionas. Y que tienen más originalidad que los Steinhart, pues sí, también.

Pero si yo ni condeno ni disculpo que lleven ETA. Lo que digo es que ZRC lleva ETA pero innova en diseño, bisel y corona. Steinhart lleva ETA y fusila un Sub. Mientras unos cogen un calibre genérico muy respetable y hacen algo diferente, Steinhart coge ese mismo calibre y fusila el reloj más conocido de la historia sin añadir nada de nada más que quitar la marca y poner la suya.

Donde ves el doble rasero en mi mensaje? Que el problema no es que lleven ETA. El problema es que unos han hecho algo propio y otro no.
 
Última edición:
Pero si yo ni condeno ni disculpo que lleven ETA. Lo que digo es que ZRC lleva ETA pero innova en diseño, bisel y corona. Steinhart lleva ETA y fusila un Sub. Mientras unos cogen un calibre genérico muy respetable y hacen algo diferente, Steinhart coge ese mismo calibre y fusila el reloj más conocido de la historia sin añadir nada de nada más que quitar la marca y poner la suya.

Donde ves el doble rasero en mi mensaje? Que el problema no es que lleven ETA. El problema es que unos han hecho algo propio y otro no.

Yo te he entendido perfectamente, de hecho te digo en mi anterior mensaje que los Squale tienen más originalidad que los Steinhart (aunque hay gente que tiene otro rasero y considera cuasi-fusilamiento a muchos Squale).

Eres tú el que no me has entendido, sólo digo he visto en tu comentario cierta connotación negativa o desprecio porque Steihart ponga una ETA comprada y Squale hace lo mismo y lo disculpas, porque como tiene diseño original según tú....... ¿Si la única diferencia es el diseño, a cuento de qué mencionas la ETA ?
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie