• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Spring Drive. Que es y como funciona

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo BanshhE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
De grand seiko me gustan todos sus movimientos,desde los automaticos,pasando por los manuales,los springdrive y los no menos importantes supercuarzo. Todos me fascinan a su manera.
 
Es interesante el vídeo pero ¿no pensáis que es un cuarzo sin pila ?
Bajo este punto de vista también podríamos decir que es un automático sin el típico escape pero con otras cosas añadidas en su lugar. Tal vez mejor considerarlo un híbrido, que es lo que es.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Jarrete, BanshhE y 1 persona más
Pues gracias por compartir compañero. Una tecnología espectacular y un calibre precioso. La verdad que no me importaría tener uno aunque sea híbrido, medio cuarzo, medio mecánico o como le queramos llamar. Técnicamente es un alarde tecnológico que se sale fuera de lo común y por eso me llama la atención.

De verdad rechazariais está tecnología?
Para mí es como rechazar los acutron esgrimiendo que van a pilas.
 
  • Me gusta
Reacciones: reivan, Jose Perez, Peculiar y 1 persona más
Para mi, es uno de los mejores movimientos que existen. Si algunos Seiko Presage que me gustan tuvieran este movimiento al mismo precio, vendería bastantes relojes, para dejarle un hueco preferente.
Lo que no me convence es su precio y que en los modelos que lo he visto (hasta ahora) no me han entrado por la vista.
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk
Gracias por compartirlo, me gustaría ver uno en vivo y en directo.
 
Gran reloj y un buen video. Por cierto el blanco es precioso
 
El spring drive es un sistema de movimiento increíble y único... como también lo es el accutron de bulova y ahora potenciado y aún más desarrollado por el grupo Citizen...😉
C51AD33D-0F38-46ED-8FB8-C86183131279.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Para mi, es uno de los mejores movimientos que existen. Si algunos Seiko Presage que me gustan tuvieran este movimiento al mismo precio, vendería bastantes relojes, para dejarle un hueco preferente.
Lo que no me convence es su precio y que en los modelos que lo he visto (hasta ahora) no me han entrado por la vista.
Buenos días, Alfredo, no sé si son de los Presage que te gustan pero algunos de ellos llevan ya la tecnología spring drive:

lostlink.webp


Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Estos no los conocía. Pensaba que los Presage eran básicamente la gama Cocktail de colores, de cientos de euros, no de miles.

Cada día me gusta mas Seiko. Supongo que con el tiempo ese movimiento o similares terminará bajando a toda la gama.
Gracias por el aporte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Edgatk y unicoru
Estos no los conocía. Pensaba que los Presage eran básicamente la gama Cocktail de colores, de cientos de euros, no de miles.

Cada día me gusta mas Seiko. Supongo que con el tiempo ese movimiento o similares terminará bajando a toda la gama.
Gracias por el aporte.
No hay de qué, Alfredo.

Como tú, creo también que esta tecnología acabará extendiéndose a colecciones de Seiko de rango más bajo que Grand Seiko.
 
Pasan los años, veo 100 vídeos, me sigue pareciendo un cuarzo.

Es interesante el vídeo pero ¿no pensáis que es un cuarzo sin pila ?
Es que es un cuarzo. Tiene un cuarzo como elemento fundamental regulador para establecer un patrón de tiempo. O sea, que es un reloj de cuarzo.

Y es mecánico también, porque la fuente de energía interna y externa es mecánica. Y la práctica totalidad del sistema es mecánico, aunque la parte esencial sea electrónica.

O sea que es un híbrido, como dicen por ahí.

¿Y qué? A mi me encanta. Aunque no tenga el encanto (para mi gusto) de los puramente mecánicos.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus, SALINT, Jarrete y 3 más
No tengo ningún problema con este movimiento, tal vez el precio de los modelos que lo usan. No lo descartaría por ser un híbrido.
 
Muchas gracias por el vídeo, me ha encantado, pero...soy el único al que le parece que habla demasiado rápido?, :)
Me ha costado seguirlo
 
Me fascina pensar que no tiene pila ni batería, que el reloj funciona porque depende de mí y solo de mi (como en los automáticos y mecánicos que tengo)...

..y además con la precisión del cuarzo..

..y unido a un movimiento continuo del segundero....

es un orgasmo relojeril !!!!

La historia del reloj debe mucho a Seiko por esto y por otras muchas más .

" Siempre un paso por delante "
 
  • Me gusta
Reacciones: Masassins, Streep95, Alfredo BRB y 4 más
Muy buen vídeo.
Cada vez me apetece más tener un Grand Seiko.
Respecto al Spring Drive, tengo sentimientos contrapuestos. Me parece muy interesante en su desarrollo y practicidad, pero que le falta algo de la magia del reloj mecánico clásico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jarrete
Muchas gracias por el vídeo, me ha encantado, pero...soy el único al que le parece que habla demasiado rápido?, :)
Me ha costado seguirlo
Es un canal de youtube que se dedica a traducir los videos del canal de Teddy Baldassarre.
Yo creo que usa un programa o algo que pone la voz, porque ademas de que habla rápido hay ocasiones en las que no acentúa las frases cuando debe ni hace los puntos o las comas.
Pero se entiende :D
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Yo estoy precisamente ante un nuevo proyecto, adquirir un GS. Pero no acabo de tener claro de si cogerlo automático o Spring Drive. Lo que si está claro es que Grand Seiko esta en un nivel altísimo y se acabará admitiendo por la mayoría de aficionados.
Gracias por compartir.
 
  • Me gusta
Reacciones: Masassins, unicoru y galunco
Pudiendo no compraría esos modelos y no lo haría por una serie de cuestiones muy básicas , la primera q es síntesis de todas y declaración de principios es q una maquina de ese tipo necesita una super atención y no estoy dispuesto a mandar el reloj a Japón , es lo q tiene ser " delicado " , dejo claro q no me disgustan los SD pero si quiero ver el barrido continuo de la segundera me voy a ver un " viejo" Longines flagship Ultronic ( Bulova licensed ) de 1974 ; va a pila y si se acaba " cascando" no voy a perder el sueño por eso..........Cada dia valoro mas una alternancia de 21 600 a/h en cualquier Seiko 5 e incluso los " viejos " cuarzos de mediados los 70 / 80 s ; practicidad y simpleza.................Escrito el tocho anterior rindo públicamente mi homenaje al Seiko Spring Drive , Arigato !:worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
gracias por compartir! llevaba tiempo interesado en este tema, la verdad es que llama cada vez más la atención GS, la relación precio/prestaciones y acabados es de lo mejor que se puede encontrar
 
Yo estoy precisamente ante un nuevo proyecto, adquirir un GS. Pero no acabo de tener claro de si cogerlo automático o Spring Drive. Lo que si está claro es que Grand Seiko esta en un nivel altísimo y se acabará admitiendo por la mayoría de aficionados.
Gracias por compartir.
Deberías pillar un spring drive porque es único y no hay otra marca relojera que lo tenga.... el nuevo calibre automático es increíble y es una pasada pero hay muchos automáticos increíbles en muchas marcas... pero claro spring drive solo hay uno y en una marca.... ya me entendéis...😏
 
  • Me gusta
Reacciones: Masassins, Mitchbcn, Jose Perez y 3 más
A pesar de las diferentes opiniones a mí me parece que es un movimiento muy peculiar y que en pocos relojes se puede ver... Por lo que lo hace más especial aún. En cuanto a que muestre la reserva de marcha, para mi gusto es un elemento muy chulo y que a veces se agradece tenerlo. Aunque lo relojes que lo presentan en la parte trasera también me atraen bastante.
 
Spring Drive, la magia del mecánico y la precisión del cuarzo, simplemente perfecto! 🤩

SBGA229G.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Masassins y jelraiser
Em cuanto mejoren el sonido al darles cuerda me compro uno.
 
Gracias por el video.

A mí me parece muy interesante ese movimiento, combinando electrónica y mecánica, sin pila, ni acumulador como los solares, generando la energía eléctrica por el movimiento como en los automáticos. La única pega es el precio, pero eso ocurre siempre, o casi siempre.
 
Atrás
Arriba Pie