Sinceramente, creo Rolex no es el culpable de esta situación.
Yo creo que en parte es culpable, con matices.
"Culpa" tiene una connotación negativa y yo creo que Rolex puede hacer lo que le dé la gana. "Sus relojes, sus condiciones", como diría un estupendo forero. Y lo digo porque yo haría lo mismo, si fuera el propietario del negocio.
Y si fuera el propietario del negocio, también haría estas (cínicas o diplomáticas) declaraciones, porque, ¿qué otras se pueden hacer? Obviamente no te van a contar la verdad las deliberaciones secretas de la junta directiva, porque sospecho que la gente se tomaría peor la verdad.
Me parece difícil que Rolex no pueda, como cualquier otra empresa, aumentar su producción. Lógicamente no duplicarla y satisfacer el 100% de la demanda de un día para otro. Pero igual que la ha aumentando en el pasado, la puede seguir aumentando paulatinamente. Y no lo hacen, porque (pienso yo) están muy cómodos con esas cifras, y porque no quieren matar la gallina de los huevos de oro ni perder el "aura".
Pero la situación también está creada por el afán comprador. Por todo el que entre en la "rueda", tanto por el aficionado que quiere su reloj con la intención de disfrutarlo (a pesar de que sabe "lo que hay", listas de espera, etc), como el especulador puro y duro. Que por mi parte yo no le tiraría ninguna piedra, y lo siento por todos los aficionados que quieren un reloj y no lo pueden tener, pero si uno quiere invertir en relojes, pisos, o bonos del tesoro, pues que yo sepa no es ilegal.
Al único que le tiraría piedras es al CO que se pudiera dedicar al trapicheo de la reventa con sobreprecio por la puerta de atrás, porque éste sí está cuasi-estafando a la marca y a los clientes.
A mi me parece que, por muy contentos que estén los que ven como se revalorizan sus piezas, esto es un arma de doble filo. Tal y como comentáis, cada vez más riesgo de robo, y en caso de pérdida o deterioro, mayor pérdida económica. Cada vez más caros los mantenimientos y reparaciones. El que venda su reloj, obviamente lo hará al mayor precio posible, porque no es una hermanita de la caridad, y de lo contrario no podrá acceder a la siguiente pieza de la marca, cada vez más cara.
Cada vez más esfuerzo y dinero invertido para obtener lo mismo. Y eso por no mencionar la posibilidad de que pinche la burbuja, que por muy difícil que parezca, imposible no es.
Al menos nos da para hablar hasta el infinito.....