• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex Certified pre-owned

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Aldrin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La gran ventaja es la de la seguridad y la inmediatez. Cuánto vale eso?? Lo iremos viendo. A lo mejor digo una barbaridad, pero si he de pagar 17000€ por un sub usado en Chrono24 prefiero pagarlos en un CO. El modelo es lo de menos, es para ejemplificar.
Por cierto, no lo pagaría en ningún sitio. Y no por dignidad sino por capacidad económica.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y Dobby
Ahí puede haber una clave, más allá de querer participar en el pastel. Cabe recordar que Rolex es una fundación (con ánimo de lucro, vale) y que no tiene ninguna necesidad perentoria de ganar más dinero del que ya gana, que es muchísimo habida cuenta que no reparte beneficio alguno... ¿Sabíais que Rolex es el mayor propietario inmobiliario de todo Ginebra? Probablemente sea también uno de los mayores contribuyentes fiscales de toda Suiza.

A mí la impresión que me dá ( visto desde el sofá ) es que hace poco anuncian una nueva fábrica , ahora dan el paso de venta relojes usados a través de concesionarios, parece que se estuvieran preparando poco a poco , para dejar de ser una fundación ...y dar un salto empresarial diferente .
 
  • Me gusta
Reacciones: Green y nachifisio23
La Fundación está reconocida por el gobierno suizo como un fideicomiso benéfico y, por lo tanto, no paga impuesto de sociedades ni está obligado a revelar sus finanzas
 
  • Me gusta
Reacciones: AvenBL, nachifisio23 y emeeme
Cuento mi experiencia. Ayer en el CO pregunto por el Starbucks. La dependienta se va, y vuelve con el Starbucks y un Kermit.

Me dice ... Mira te traigo una sorpresa. Es de un particular que ni se acordaba que lo tenía, se lo regalaron y lo guardo por casa. Ahora lo ha encontrado y nos lo ha traído para venderlo. (El reloj todavía con los plásticos). El precio es de 22.500 está ajustado ya que en el mercado de segunda mano todavía es más alto. Estas fueron las palabras textuales. Como digo en el escaparare hay Daytonas, GMT y un HULK a precios de mercado gris. El CO es única y exclusivamente Rolex.

Foto del sujeto en cuestión.

Ver el archivos adjunto 2546750
Que olvidadizo “el particular”! xD

Pues no se porque me da, que con esta novedad van a empezar a aparecer más “relojes olvidados de un particular”.

Mira que me encanta Rolex. Pero que pereza…
 
  • Me gusta
Reacciones: Green
Es una estrategia positiva para clientes y para CO, para los clientes porque quien quiera comprar un modelo descatalogado podrá hacerlo con seguridad de que es auténtico o en buen estado y para los CO porque tendrán más herramientas de conseguir beneficios, siempre y cuando sea bien utilizando.
A falta de tener más información, creo que pasará como ocurre con muchas empresas que compran sus propios artículos de segunda mano, te lo compraran a un precio más bajo al de mercado pero a cambio te ofrecen un trato seguro e inmediato, ellos le harán su servicio el cual a ellos no les costará el mismo importe que al cliente final sino más barato y lo venderán a un precio de mercado, sacando un suculento beneficio.
Pero también creo que eso no hará que se acabe el mercado gris, por varios motivos, el primero y más importante cuando el CO te compre el reloj justificara en que ha gastado el dinero lo que obligará a que la persona que venda tenga que declarar también esa transacción por lo que a alguno no le agrade esa situación y recurra a su venta al mercado gris o a la inversa. Otra situación que puede pasar es que el que vende no quiera compartir beneficio con el CO y prefiera venderlo por su cuenta y sacar todo el beneficio para el.
Y por último más de uno conocemos como actúan los CO, quien garantiza que no utilicen la venta de los usados como méritos que den acceso a las listas de espera de los nuevos haciendo más exclusivos estos.

Como he dicho a falta de más información, lo mencionado son cabalas que uno se hace, pero en principio bien gestionado en una buena iniciativa que beneficia a todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: GarbanzoNegro, Serge y ludoman
A mí me parece lógico por su parte , ellos producen y crean el objeto de deseo, porqué no llevarse su parte del paste del mercado gris, dando servicios añadidos. Habrá que ver los precios, que no serán baratos , pero igual regulan el grey market.
 
Yo esto ya lo escuche de un DO hace casi un año, aunque entendí que también admitían otras marcas, posiblemente Tudor. Es algo habitual en muchos otros negocios, ademas te da la posibilidad de entregar tu reloj y estrenar otro, el CO gana por los dos sitios y te fideliza. Seguramente el precio de compra sea mas justo que lo que te ofrezca un CV en la calle, aunque como todo, hay CV muy honestos.
 
Yo esto ya lo escuche de un DO hace casi un año, aunque entendí que también admitían otras marcas, posiblemente Tudor. Es algo habitual en muchos otros negocios, ademas te da la posibilidad de entregar tu reloj y estrenar otro, el CO gana por los dos sitios y te fideliza. Seguramente el precio de compra sea mas justo que lo que te ofrezca un CV en la calle, aunque como todo, hay CV muy honestos.
Este asunto, (que no es novedad) ya se ha confirmado. Ahora toca ponerse manos a la obra por parte de cada DO, y empezar a organizar este nuevo canal de venta….. Pero que no le pilla de nuevos , podéis estar seguros…(quizás a alguno si ….pero lo dudo)
Habrá que esperar algo de tiempo y estaremos todos al día enseguida….. los propios DO se van a encargar de poner en conocimiento, este nuevo “modus operandi” ….

Pero la reflexión es:

con el mercado mundial de Rolex que existe
-esta situación del mercado gris
- las suspicacias con algunos DO
-burbujas desorbitadas y que se relacionan con otros mercados,
-así como subastas históricas
-y un nuevo nicho de especuladores y personas humildes y no tan humildes que han aprendido a sacarse una nómina bajo manga ……. O un beneficio que de otro modo no sería tan fácil….

Esta situación que ha acabado afectando al mercado mundial relojero , ¿habrá llevado a rolex( que goza de una posición de privilegio en esta “parrilla de salida “) con una fabricación enorme de piezas y con planes de ampliarla para dar más abastecimiento….. a querer tomar cartas en el asunto y a decidir ella misma sobre sus piezas en el mercado secundario?
Pues a mi entender , la realidad es que si…(igual me equivoco)

Que queréis que os diga, para una persona de a pie, es sorpréndete que le digas que un reloj de acero Gmt Pepsi de 10.000 euros , 5 minutos después de salir a la calle , hay muchos compradores profesionales que te pagarían una prima suculenta por obtenerlo… Creo que anda por los 17000 en los CP y por los 20 o 21 precio final…. ( por ahí andará el tiro )
Eso que se lo cuentes a quien no sepa de relojes , le deja boquiabierto, y le pone una idea en la mente , que hace que mañaña se pase por un DO y pida un Rolex. (Pero bueno esto ya lo sabemos ) A lo que voy , Rolex bucara y desea al menos en parte controlar y regular no el mercado, pero si los precios… EHO.
La ventana que abre a los DO , pues dependerá de eso, cada DO, cada vez más escasos……

Lanzó una idea ,¿ acabará Rolex por decidir tener dos tipos de distribuidores oficiales ?
Explicó: Tendria Boutiques exclusivas y luego solo DO de sus piezas certificadas…..
Eso si sería un golpe maestro… Los nuevos solo compra en boutique al estilo Ap , con precios más caros y exclusividad total…. Más compras me haces más relojes te doy, Pongo por ejemplo aRabat, Podría tener su Boutique Rolex , y también vender en otras tiendas Rolex certificados ….La ficha de cliente es la misma para todas sus tiendas , pero los Rolex nuevos se los sirve a sus clientes …. Y el resto de los mortales a comprar losRolex certificados …

(Voy descaminado ? , tal vez si, tal vez no) el tiempo lo dirá…

Repecto al comentario antes citado,¿ que pasará o podría pasar ?
Que si tienes un rolex y prefieres vender al DO ,aunque te lo valoren un poco menos que un CV, pero a cambio te surten de piezas nuevas …..pues el círculo está cerrado… negocio redondo para los DO…. Así de simple…
Ahora trabajarán más personas para ellos ….😪
No se que pensar , nunca pensé que diría esto pero lo del tema Rolex me ha cansado , si….me ha empezado a generar un poco de acritud a todo lo que la rodea…
Aunque todavía mantengo la ilusión por la marca …. ( todavía ……………)

Perdón por el tocho.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, skndol y abrosino
Este asunto, (que no es novedad) ya se ha confirmado. Ahora toca ponerse manos a la obra por parte de cada DO, y empezar a organizar este nuevo canal de venta….. Pero que no le pilla de nuevos , podéis estar seguros…(quizás a alguno si ….pero lo dudo)
Habrá que esperar algo de tiempo y estaremos todos al día enseguida….. los propios DO se van a encargar de poner en conocimiento, este nuevo “modus operandi” ….

Pero la reflexión es:

con el mercado mundial de Rolex que existe
-esta situación del mercado gris
- las suspicacias con algunos DO
-burbujas desorbitadas y que se relacionan con otros mercados,
-así como subastas históricas
-y un nuevo nicho de especuladores y personas humildes y no tan humildes que han aprendido a sacarse una nómina bajo manga ……. O un beneficio que de otro modo no sería tan fácil….

Esta situación que ha acabado afectando al mercado mundial relojero , ¿habrá llevado a rolex( que goza de una posición de privilegio en esta “parrilla de salida “) con una fabricación enorme de piezas y con planes de ampliarla para dar más abastecimiento….. a querer tomar cartas en el asunto y a decidir ella misma sobre sus piezas en el mercado secundario?
Pues a mi entender , la realidad es que si…(igual me equivoco)

Que queréis que os diga, para una persona de a pie, es sorpréndete que le digas que un reloj de acero Gmt Pepsi de 10.000 euros , 5 minutos después de salir a la calle , hay muchos compradores profesionales que te pagarían una prima suculenta por obtenerlo… Creo que anda por los 17000 en los CP y por los 20 o 21 precio final…. ( por ahí andará el tiro )
Eso que se lo cuentes a quien no sepa de relojes , le deja boquiabierto, y le pone una idea en la mente , que hace que mañaña se pase por un DO y pida un Rolex. (Pero bueno esto ya lo sabemos ) A lo que voy , Rolex bucara y desea al menos en parte controlar y regular no el mercado, pero si los precios… EHO.
La ventana que abre a los DO , pues dependerá de eso, cada DO, cada vez más escasos……

Lanzó una idea ,¿ acabará Rolex por decidir tener dos tipos de distribuidores oficiales ?
Explicó: Tendria Boutiques exclusivas y luego solo DO de sus piezas certificadas…..
Eso si sería un golpe maestro… Los nuevos solo compra en boutique al estilo Ap , con precios más caros y exclusividad total…. Más compras me haces más relojes te doy, Pongo por ejemplo aRabat, Podría tener su Boutique Rolex , y también vender en otras tiendas Rolex certificados ….La ficha de cliente es la misma para todas sus tiendas , pero los Rolex nuevos se los sirve a sus clientes …. Y el resto de los mortales a comprar losRolex certificados …

(Voy descaminado ? , tal vez si, tal vez no) el tiempo lo dirá…

Repecto al comentario antes citado,¿ que pasará o podría pasar ?
Que si tienes un rolex y prefieres vender al DO ,aunque te lo valoren un poco menos que un CV, pero a cambio te surten de piezas nuevas …..pues el círculo está cerrado… negocio redondo para los DO…. Así de simple…
Ahora trabajarán más personas para ellos ….😪
No se que pensar , nunca pensé que diría esto pero lo del tema Rolex me ha cansado , si….me ha empezado a generar un poco de acritud a todo lo que la rodea…
Aunque todavía mantengo la ilusión por la marca …. ( todavía ……………)

Perdón por el tocho.
Pues será un poco de todo, por un lado estará el reloj nuevo a estrenar con todos sus pegas y luego tendrá su apartado boutique del coleccionista donde o vintage donde te venderán ese Rolex que no entra en el catalogo de nuevo. Le darán un toque chulo y ala ya tienen todo el negocio.
A mi me parece bien, es otra opción para el comprador, luego cada uno que haga lo que quiera.
 
O sea, que en vez de pagar sobreprecio a Mr. Pepito se lo pago a Mr. Rolex... No soluciona el problema a la gente como yo que quiere comprar uno porque con la edad ya no puedes leer bien la esfera blanca con agujas plata y necesitas otro...
 
Para un reloj actual y que tengas que pagar la super prima a mi no me interesa .
Pero, por poner un ejemplo, si tienen un explorer 2 del año 1995 por aproximadamente el precio de mercado gris o incluso un poquito más caro, pero te dan garantía oficial, caja de Rolex , tarjeta de Rolex …. Pues esto puede llegar a ser muy interesante.
 
  • Me gusta
Reacciones: allago, juanhms, Dhani y 1 persona más
Para un reloj actual y que tengas que pagar la super prima a mi no me interesa .
Pero, por poner un ejemplo, si tienen un explorer 2 del año 1995 por aproximadamente el precio de mercado gris o incluso un poquito más caro, pero te dan garantía oficial, caja de Rolex , tarjeta de Rolex …. Pues esto puede llegar a ser muy interesante.
Pienso exactamente lo mismo. No se me ocurriría comprar un modelo en producción pero por un vintage no me importaría pagar un pequeño plus respecto al precio de mercado.

Me gustan los vintage más que los modernos y tengo varios, pero he dejado escapar otros por no tener la seguridad de que todas las piezas eran de origen y/o porque no me fiaba totalmente del vendedor. Si lo compro en CO me ahorro problemas y dolores de cabeza.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, emeeme, rhaston y 3 más
Lo que tendrian que ofrecer es un plan 'renove'. Vas, pides uno nuevo, y entregas el tuyo vintage como parte de pago el dia que lo recoges.
 
Se acabará el "acongojo" de comprar un vintage. Sólo por eso ya merecería la pena.
 
Me da la impresión que los relojes ofrecidos por Bucherer son descatalogados pero creo que nunca se usaron, están impecables. Quizás sea esta la dinámica que utilizara Rolex para sacar al mercado relojes descatalogados de tapadillo como usados?

Tendré que acercarme al CO y tener una conversación con el jefe.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
Me da la impresión que los relojes ofrecidos por Bucherer son descatalogados pero creo que nunca se usaron, están impecables. Quizás sea esta la dinámica que utilizara Rolex para sacar al mercado relojes descatalogados de tapadillo como usados?

Tendré que acercarme al CO y tener una conversación con el jefe.
De tus últimos aportes se desprende que hay confianza entre vosotros, toda información será bienvenida.
 
Lo que tendrian que ofrecer es un plan 'renove'. Vas, pides uno nuevo, y entregas el tuyo vintage como parte de pago el dia que lo recoges.
Al precio que venden los vintage te tendrían que pagar a ti por llevarte uno nuevo
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Green, SALINT y Albasit
Vacheron tiene un servicio en el que si pides uno nuevo aportas el antiguo como parte del pago.

lostlink.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Larrybird, Noni16, emeeme y 3 más
como conclusión no del asunto, sino de Rolex, llevamos unos añitos hablando de “mierdas” de estas y poco o nada de relojes, y honestamente me da pena y cansancio.
Rolex era esa marca de lujo de relojes (míticos muchos) de calidad, atemporales y duros, que te hacía ilusión comprar/poseer/disfrutar a un precio por encima de su competencia pero con un poco de esfuerzo asequible para la clase media, hoy se ha vuelto un objeto de especulación y para algunos, ostentación en redes… me entristece.
 
  • Me gusta
Reacciones: Temblo, darevuelta, luismiguel y 10 más
Me parece una tomadura de pelo. Que vendan relojes usados más caros que los nuevos no me parece algo positivo y coherente para la imagen de la marca; es otro motivo más para que los CO sigan con sus tejemanejes, y que se dificulte aun más el acceso a los modelos calientes.
Por otro lado, los precios del mercado gris y particulares tendrán que ser mucho más competitivos para que los clientes decidan no comprar directamente a Rolex. Tal como están los precios, cayendo en picado, se encontrarán muchas gangas a medio plazo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, muchomoe y Aldrin
Para poner en contexto mi intervención anterior os dejo la foto del escaparate del CO.

IMG_20221202_200013.webp


Parte derecha los modelos de exposición.

PXL_20221202_174938800.webp


Parte izquierda las piezas de segunda mano con su precio.

PXL_20221202_173505001.webp


PXL_20221202_173457849.webp


PXL_20221202_173452985.webp
 

Archivos adjuntos

  • PXL_20221202_173501049.webp
    PXL_20221202_173501049.webp
    77,7 KB · Visitas: 72
  • Me gusta
Reacciones: Martu25, abrosino, vcargo1 y 3 más
41.500€ por un Daytona de acero descatalogado?

Bueno, ya veremos si desaparece del escaparate o no
A mi desde luego, me parece un auténtico disparate
 
  • Me gusta
Reacciones: Dhani y VicAlva
Confirmado por CO español hace un momento: no se plantean comprar relojes en catálogo, sólo descatalogados. Precisamente por no encontrarse en el absurdo de no poder ofrecer un -por ejemplo- Daytona nuevo pero disponer de uno usado con sobreprecio (porque también habrían pagado "precio de mercado" al antiguo propietario). Ojo, que eso de comprar solo descatalogados no es un dogma, sólo lo que me dice que va a hacer mi comunicante (y que a mí me parece de lo más sensato).

Y, efectivamente, sólo desarrollarán esa actividad los CO's, no la propia Rolex. Una razón más para que los ahora escasos puntos de venta de la marca se sientan auténticos privilegiados.

Atendiendo a tu último párrafo, que sólo los C.O.s desarrollarán esta actividad, veo venir una incertidumbre con las falsificaciones "perfectas",

No recuerdo si fue aquí en el foro o en otro sitio, un forero puso una comparativa entre un Daytona nuevo original y una copia, y ésta estaba tan bien hecha que solamente pequeños detalles en la máquina alertaban de la diferencia, y en la caja, brazalete y dial eran calcados.

La pregunta que surge es ¿están los SAT periféricos capacitados para distinguirlos ?
¿Y las falsificaciones que en el futuro vendrán?

Pienso que sólo el SAT central (Serrano 45 en Epaña) sí lo está.

¿Me equivoco?
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Atrás
Arriba Pie