• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Remordimiento de conciencia...

  • Iniciador del hilo lajaneta
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #101
No hace falta tener un rolex para vivir, aunque parezca mentira. Muchas gente lo hace.

Quieres vivir como ellos?

Es broma. Son cosas. No te comas la cabeza. Si se puede
Comprar la compras y si no, lo disfrutarás de otra manera. Hola José de los





Gesendet von meinem Handy über Tapatalk
 
  • #103
Yo me he comprado tres relojes y cada vez me lo he pesado 3 ó 4 veces antes de hacer la transferencia o de ir a comprarlo en persona. Gastar estas cantidades de dinero son decisiones importantes. Creo que tienes que tener mucho dinero para no pensarte un par de veces si haces bien antes de pagar. Al final lo compras pero creo que está bien pensarlo un poco; no demasiado!!
 
  • #104
Mi primer reloj "bueno" lo tuvo que pagar mi novia porque a mí me daba vértigo pagar 1200 euros, ganando 1000, de eso hace mas de 10 años y cada vez estoy más contento con mi negrito...(omega 2250). Mientras no afecte a la economía familiar y me lo pueda permitir seguiré con esta afición, ahora llevo un año ahorrando.....para otro jeje
 
  • #105
Aunque dices que el dinero no es un problema en el sentido de que no pones en peligro hipotecas y demás por comprarlo. Y que no has hecho grandes sacrificios para reunirlo.... Si tienes dudas, yo esperaría un poco.

Creo que estas compras hay que hacerlas totalmente convencido. Los relojes son para ponérselos y disfrutarlos, y si vas a estar pensando no debería habérmelo gastado... Mal negocio haces.

Dale vueltas, piensa bien todos los argumentos que se están dando por aquí y cuando lo tengas claro, adelante!! En un sentido o en otro, pero hazlo convencido.
 
  • #106
El gran dilema,,,¿Cabeza? o ¿Corazón? a quien obedecer,,,,
 
  • #107
En cuanto que lo pagas y lo tienes en tu poder se te pasa esa sensación, no te preocupes [emoji6]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #108
si dudas no lo compres...es mucho dinero
 
  • #109
Hola compi...podrias también probarte estos dos, que son dos relojazos, y que creo cuestan algo menos que el Rolex ...
un saludo:ok::

2Q==



cRfJBGQiwTZqSF6lC7XMZxMaQf3-rOrstZWq22Q_i-Ui4Jr0LE.jpg
 
  • #110
Hola dalamar!!

Te cito porque parece que estás contestando a mi misma duda que coincide con el forero que plantea el hilo.
Yo estoy como él, soletero, sin hipoteca y un trabajo decente, con lo que tengo bastante ahorrado y por suerte en mi caso la compra del Speedy no supondría absolutamente nada (ya veremos como va el futuro, jeje).
Lo que a mi me pasa es que no veo ético el gastarme ese dinero, no se si por principio de prudencia, porque al fin y al cabo es un reloj... y se mezclan las ganas de tenerlo que son muchas con la "moral" que me impide comprarmelo.

No se si me he explicado bien, a veces hasta pienso que no soy un aficionado 100% y ese es el problema.

Saludos!!!
Aunque dices que el dinero no es un problema en el sentido de que no pones en peligro hipotecas y demás por comprarlo. Y que no has hecho grandes sacrificios para reunirlo.... Si tienes dudas, yo esperaría un poco.

Creo que estas compras hay que hacerlas totalmente convencido. Los relojes son para ponérselos y disfrutarlos, y si vas a estar pensando no debería habérmelo gastado... Mal negocio haces.

Dale vueltas, piensa bien todos los argumentos que se están dando por aquí y cuando lo tengas claro, adelante!! En un sentido o en otro, pero hazlo convencido.
 
  • #111
Constantemente !!!! ::cry::
Si no por qué ........ (póngase el improperio malsonante que se desee) ..... vendo mi Omega Skywalker ...
Lo malo que tengo la fea costumbre de que me suele pasar después ... y no antes ... je,je ... :pardon:
 
  • #112
Yo me he visto en las mismas un par de veces. La primera era tal la ilusión por la coronita que no sufrí mucho. La segunda un poco más el pensar que estoy zumbado en gastar esa pasta. Pero... piensa. ¿Me lo merezco? Me levanto a las 7 todos los días. Te dejas los cuernos en el curro. Te ganas un dinero que te cuesta ganar. Pues ya está. Te lo has ganado. Regálatelo porque cada vez que veas la hora dirás que algo bueno hiciste para tenerlo. Eso sí. Si te hace más feliz ver el dinero en el banco...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #113
Agradezco mucho todas las opiniones que me estáis dando, hay por ahí compañeros, que preguntan más detalles sobre mi situación, pues no tengo hijos, estoy casado, tengo una hipoteca que podemos pagar con relativa soltura, y para el valor de la casa y su situación, pues debo “poco”.

Tengo un TAG calibre 1887( regalo de boda), pero vamos disto mucho de estar sobrado de pasta. No se si se estila decir a que se dedica uno, pero vamos no tendría problemas en decirlo…( es más pensé en abrir un hilo que fuera relojes y profesiones, pero después pensé que igual no tenía buena aceptación…)

Me quedaría a 0 si gastara esa pasta en el Rolex, pues hombre evidentemente que no( me quedaría para algún que otro sub), pero uno piensa, pues lo podría quitar de la hipoteca… por ejemplo… ahora bien, quitarlo de la hipoteca me llena… pues no me llena una mierda… otros compis preguntan que si me lo pondría… me lo pondría todos y cada uno de los días del año… lo alternaría con mi Tag y todos tan contentos.

En cuanto a lo de venderlo al poco yo quiero creer que no tendría esa sensación, genero un vinculo sentimental con las cosas que compro que hacen que no pueda desprenderme con facilidad de ellas… tengo 2 vespas clásicas, una del 78 y otra del 74, podría venderlas para el Sub, pero el vinculo que tengo con ellas me lo impide (si hubiera una necesidad mayor obvio que lo haría), estoy seguro que generaría un vinculo rápido con el Rolex…

Es más una sensación de que me vuelvo rata conmigo mismo, de conciencia, también del desembolso ojo… no me dolería ni la mitad si se lo regalara a mi mujer… sin embargo conmigo es como que me encojo...

Por otra parte, mi mujer es de las que me anima, ella tiene uno y no se lo quita ni con agua caliente, y me anima a por el SD, dice que no hay que hacer el rata, que no vaya a tener el SUB y me arrepienta… en fin os iré contando como evoluciona esta cabecita...

Muchas gracias, en serio este foro es encantador, en muchísimos sentidos
 
Última edición:
  • #114
Me ha costado responder , pero después de leer tu último mensaje , ya lo tengo claro , yo en tu lugar / situación lo compraría sin dudarlo.
Si lo acabas comprando espero que lo disfrutes todos los días.

Enviado desde mi SM-G928F mediante Tapatalk
 
  • #115
Agradezco mucho todas las opiniones que me estáis dando, hay por ahí compañeros, que preguntan más detalles sobre mi situación, pues no tengo hijos, estoy casado, tengo una hipoteca que podemos pagar con relativa soltura, y para el valor de la casa y su situación, pues debo “poco”.

Tengo un TAG calibre 1887( regalo de boda), pero vamos disto mucho de estar sobrado de pasta. No se si se estila decir a que se dedica uno, pero vamos no tendría problemas en decirlo…( es más pensé en abrir un hilo que fuera relojes y profesiones, pero después pensé que igual no tenía buena aceptación…)

Me quedaría a 0 si gastara esa pasta en el Rolex, pues hombre evidentemente que no ( me quedaría para algún que otro sub), pero uno piensa, pues lo podría quitar de la hipoteca… por ejemplo… ahora bien, quitarlo de la hipoteca me llena… pues no me llena una mierda… otros compis preguntan que si me lo pondría… me lo pondría todos y cada uno de los días del año… lo alternaría con mi Tag y todos tan contentos.

En cuanto a lo de venderlo al poco yo quiero creer que no tendría esa sensación, genero un vinculo sentimental con las cosas que compro que hacen que no pueda desprenderme con facilidad de ellas… tengo 2 vespas clásicas, una del 78 y otra del 74, podría venderlas para el Sub, pero el vinculo que tengo con ellas me lo impide (si hubiera una necesidad mayor obvio que lo haría), estoy seguro que generaría un vinculo rápido con el Rolex…

Es más una sensación de que me vuelvo rata conmigo mismo, de conciencia, también del desembolso ojo… no me dolería ni la mitad si se lo regalara a mi mujer… sin embargo conmigo es como que me encojo...

Por otra parte, mi mujer es de las que me anima, ella tiene uno y no se lo quita ni con agua caliente, y me anima a por el SD, dice que no hay que hacer el rata, que no vaya a tener el SUB y me arrepienta… en fin os iré contando como evoluciona esta cabecita...

Muchas gracias, en serio este foro es encantador, en muchísimos sentidos


Después de leerte (y de quedarme con lo que he puesto en negrita)... ¿Qué haces todavía aquí? ¡¡Ve y cóoompratelo!! ;-)
 
  • #116
yo sigo opinando lo mismo , ya que he tenido esa sensacion de culpabilidad interior o cargo de conciencia.. al final todo es auto justificarse de la compra que uno va a realizar , pero el sentimiento de culpabilidad es mucho mas fuerte que la auto justificacion y al final tras varios meses de la compra o puede que a mucho estirar un par de años, ese sentimiento te ronda por la cabeza de tal forma que necesitas vender la pieza aun perdiendo dinero en ello , para tranquilizar el sentimiento de culpa que tienes.
la ilusion de la compra, dura justo desde el primer dia de ahorro hasta que has reunido todo el dinero, el subidon de energia lo tienes la noche anterior a su adquisicion, el orgullo y la felicidad cuando estas en la relojeria..
cuando sales de la relojeria es cuando la ilusion se va minimizando y maximizando paulatinamente el sentimiento de culpa , hasta que llega el dia que decides vender el reloj.

ojo que esto es solo en el caso de tener esta sensacion de culpabilidad , cargo de conciencia .. no va para todas las compras , solo en el caso de ir a por piezas que nos generan ciertas dudas , sobretodo por el precio de adquisicion.

es mi manera de ver las cosas, desde un punto de vista realista que no negativista.

saludos
 
  • #117
Yo te cuento mi situación ahora mismo, tengo relojes de sobra y a temporadas me dá por aumentar mi colección y lo disfruto todo, la búsqueda.. la compra.. el tenerlos...
Ahora llevo unos meses que no me planteo comprar ninguno pues no siento el gusanillo ese, pero me ha dado por mirar bicicletas, el caso es que las que me gustan no bajan de 5000 euros y eso la menos cara.
Un amigo me dijo que para qué gastar tanto dinero en una bicicleta si con una de 1000 euros me bastaría y me sobraría para lo que quiero hacer, mi respuesta fue que si me comprara una de 1000 euros el resto me lo gastaría en otro reloj.
Con esto quiero decirte que el dinero es para disfrutarlo y los " lujos " son eso y si puedes por que no ? O es que no te consideras lo suficientemente generoso para contigo mismo, si puedes date un capricho si puedes.:)
 
  • #118
Agradezco mucho todas las opiniones que me estáis dando, hay por ahí compañeros, que preguntan más detalles sobre mi situación, pues no tengo hijos, estoy casado, tengo una hipoteca que podemos pagar con relativa soltura, y para el valor de la casa y su situación, pues debo “poco”.

Tengo un TAG calibre 1887( regalo de boda), pero vamos disto mucho de estar sobrado de pasta. No se si se estila decir a que se dedica uno, pero vamos no tendría problemas en decirlo…( es más pensé en abrir un hilo que fuera relojes y profesiones, pero después pensé que igual no tenía buena aceptación…)

Me quedaría a 0 si gastara esa pasta en el Rolex, pues hombre evidentemente que no( me quedaría para algún que otro sub), pero uno piensa, pues lo podría quitar de la hipoteca… por ejemplo… ahora bien, quitarlo de la hipoteca me llena… pues no me llena una mierda… otros compis preguntan que si me lo pondría… me lo pondría todos y cada uno de los días del año… lo alternaría con mi Tag y todos tan contentos.

En cuanto a lo de venderlo al poco yo quiero creer que no tendría esa sensación, genero un vinculo sentimental con las cosas que compro que hacen que no pueda desprenderme con facilidad de ellas… tengo 2 vespas clásicas, una del 78 y otra del 74, podría venderlas para el Sub, pero el vinculo que tengo con ellas me lo impide (si hubiera una necesidad mayor obvio que lo haría), estoy seguro que generaría un vinculo rápido con el Rolex…

Es más una sensación de que me vuelvo rata conmigo mismo, de conciencia, también del desembolso ojo… no me dolería ni la mitad si se lo regalara a mi mujer… sin embargo conmigo es como que me encojo...

Por otra parte, mi mujer es de las que me anima, ella tiene uno y no se lo quita ni con agua caliente, y me anima a por el SD, dice que no hay que hacer el rata, que no vaya a tener el SUB y me arrepienta… en fin os iré contando como evoluciona esta cabecita...

Muchas gracias, en serio este foro es encantador, en muchísimos sentidos


Haz caso a tu mujer, el SD ;)
 
  • #119
Pues bien, os vengo a contar algo que no se si es habitual, pero noto que me esta pasando, a ver si hay experiencias similares y como se han gestionado:
Llevo bastante tiempo ahorrando para comprarme un ejemplar de la coronita, no se si el sub o el sea, el caso es que me estoy peligrosamente acercando a la cifra que piden por ellos, y curiosamente más allá de lo que esperaba, alegría, emoción, etc…. me esta pasando una sensación de remordimiento, de pensar como me voy a gastar esta pasta en un reloj, y pienso en las cosas que se pueden comprar con ese dinero… la historia no se, es como si fuera egoísta para conmigo mismo, y me da por culo francamente, porque quiero el reloj!!!!!!::bash::

Ya me contais colegas

Normal. Has sido atrapado por las maquinitas infernales y ya no podrás escaparte nunca mas jojojo ::evil::

Disfrutalooo :ok::

Saluti
 
  • #120
A mí me ha pasado un par de veces y eso que el importe del reloj no se acercaba, ni por asomo, a lo que cuesta un Rolex.
Durante el proceso de ahorro se va sintiendo eso, que se va incrementando conforme te acercas al objetivo; cuando lo adquieres la emoción del momento se equipara a los remordimientos, sensación contradictoria que no es la que uno espera cuando alcanza su objetivo; y en poco tiempo la sensación de "haber mordido más de lo que se puede digerir" te invade y no te permite disfrutar de la última y deseada adquisición.
Imagino que el que tiene el dinero por castigo o nace entre Rolex no habrá sentido nada de esto, es lo que ha mamado desde pequeño, pero el que se crió entre Casios F-91 y tiene que ahorrar durante mucho tiempo, a costa de hacer sacrificios y de "quitar de ahí para poner aquí" es irremisible que no sienta esos remordimientos, combinados, eso sí, con la sensación de orgullo de haber sido capaz de lograrlo, pero, al fin y al cabo, remordimientos.
Todo esto me ha hecho replantearme esta afición de otro modo, huyendo de la escalada imparable en la que llega a convertirse, asumiendo mis límites, en los que me siento cómodo, y disfrutando de los que, cada vez menos, van entrando.
 
  • #121
Desde luego, es normalmente yo diría que incluso bueno, tener esas dudas y pensárselo más de una vez.
Y, como has dicho que va a ser tu reloj habitual, que estableces un lazo sentimental, etc... Pienso que va ser una buena compra. No por el modelo en sí, sino por qué es algo que lo has soñado y, por lo que parece, quieres ese y solo ese.


Mas vale que estos remordimientos se pasan y ya no te acuerdas cuando lo usas a diario.
 
  • #122
A mi me pasa lo mismo amigo....apunto a uno de 2.000€ y me acabo comprando un amphibia de reestreno por 150 €!!! ..... y sabes que?....que tan contento con el amphibia. Seguro que no me hubiera arrepentido si hubiera comprado el Paneuropean, o el legend diver, el Strella o el 300 spectre....o todos esos que tengo apuntados en una nota del ipad. De vez en cuando, como tu, reflexiono sobre esto y me doy cuenta de que a veces me gusta mas quererlos que tenerlos.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • #123
Yo para evitarlo me pongo una cifra límite para cualquier adquisición presente y futura. Ya que superando mi límite psicológico ninguna pieza lo vale.
Tuve que hacer eso debido a la escalada de subidas de precios por parte de las marcas y a lo que me gustan los nuevos modelos de las mismas. Para equilibrar la balanza.
Respecto a las opiniones de algunos compañeros, a nadie le produce satisfacción tener el fruto de su esfuerzo y dedicación en el banco? Para poder destinarlo a cualquier necesidad capricho o imprevisto?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • #124
A mí me pasa exactamente lo mismo. Si lo pienso no lo compro. De hecho, el Sub lo compré en un momento de arrebato. Imagino que cada uno tendrá una cifra psicológica. En mi caso, estoy detrás de algún Rolex que haga compañía al Sub. Sin embargo, cada vez que pienso en lo que cuesta me da cargo de conciencia. Por ejemplo, comprar dos Omega de 4.000 euros no me supone cargo de conciencia, pero pensar en comprar un Rolex de 8.000 euros sí me crea cierto malestar.
 
  • #125
Yo creo que eso es muy normal. Pero sin embargo los números en la cuenta no sirven para nada. Mejor tener algo que puedas disfrutar.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie