Buenas tardes
Ayer leí en la prensa que se estaban haciendo análisis de aguas residuales para poder hacer un mejor diagnóstico de la evolución de la pandemia, que estamos padeciendo. Esto me trajo el recuerdo de un libro que leí hace aproximadamente un año, se la llama El Mapa Fantasma de Steven Johnson.
Hace aproximadamente 150 años, Londres se vio envuelto en una crisis sanitaria por culpa del Vibrio Cholerae. Dos millones de habitantes estuvieron sometidos la misma tensión que tenemos hora. El “ bicho” se expandió desde una fuente de agua del barrio de
Spitafields a todo el resto de Londres. El doctor
John Snow y el reverendo
Henry Whitehead se encontraron en medio de esa terrorífica epidemia para cambiar la historia de la investigación cientifica.
Los conceptos son claros y fáciles de leer, no es un libro científico en el sentido estricto.
A mi me ha servido para comprender que:
- Este hecho supuso un cambio en la investigación científica. El enfrentamiento con los defensores de la Teoría Miasmática, fue cruento, presentaron una gran batalla.
- Que las ciudades dejaron de ser uno de los lugares para vivir más mortales del mundo y se convirtieron en uno de los más saludables. Parece difícil de entender pero es así.
- La gran importancia de la estadística en los avances científicos.
- La vida en las ciudades genera menos contaminación que en la vida rural.
- Cosas que hoy tenemos interiorizadas y nos parecen normales, por ejemplo canalizaciones y potabilidad del agua, en su momento fueron grandes avances para la salud.
- Y me deja una duda, ¿es la lucha contra las enfermedades el motor de los cambios sociales?.
Os dejo una cita:
“Por graves que sean las circunstancias a las que nos enfrentamos en la actualidad, tendrán solución, si estamos atentos a la ciencia y mantenemos un canal abierto para las voces disidentes que puedan sugerir soluciones verdaderas”. Pag 249
El reloj es un Illinois 161A. Creo que los aficionados a los ferroviarios Americanos lo conoceran perfectame.Un gran reloj
