• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ph200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un kalamarro gorringo, nosotros los llamamos así por qué son rojillos, por lo general son verdes y su nombre es cangrejo común o cambaro, unas fotos del bicho (hembra) con pellizco incluido.
No tengo ni idea de porque algunos tienen ese color rojo y Google tampoco me aclara nada.
Ver el archivos adjunto 3299533Ver el archivos adjunto 3299534Ver el archivos adjunto 3299535Ver el archivos adjunto 3299538Ver el archivos adjunto 3299535
¿Kalamarro? Karramarro
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y mmg2
Hola a tod@s,

Emulando a @Cantabruca con su hilo "relojes y flores" y como no veo hilo similar y me parecen fotos simpáticas, os animo a poner vuestras fotos con animales, insectos, bichos, mascotas... con cosas que tengan vida, ya me entendéis 😂😂.

Las fotos no tienen porque ser del día, eso da igual.

He visto en diferentes hilos fotos muy bonitas y creo que podrían quedar muy bien recogidas en un sólo hilo.

En este mismo mensaje podéis ver una lista elaborada por @JESUS VIT que con su inestimable colaboración, la de @El Táctico y quien se apunte iremos actualizando los "bichejos" que vayan apareciendo.

Empezamos!!!

DSC00663.webp


DSC00650.webp


DSC00658.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, davide248, rogeroyster y 5 más
En cuanto a lo del karramarro gorringo y su coloración,he encontrado esto.
1000036406.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, El Táctico, Ph200 y 1 persona más
Aventuras nocturnas, mirad lo que me he encontrado.
Viene parrafada, o más bien murcielagada 🦇.

Murciélago hortelano (Eptesicus serotinus).

IMG_20250629_033530.webp


Vaya noche.

Primero y a la hora de la ducha, me trae un ratón el gato menos cazador de la casa. Intento salvarlo porque lo traía bien, pero le dio un golpe final que lo malhirió y al poco falleció. Por lo menos me he ahorrado la carnicería en el plato de ducha 😑. He pensado en no poner la foto, pero creo que aquí habitamos gente curtida🫡.

IMG_20250629_063400.webp

Luego he ido a ver un amigo en un bar del pueblo, y cuando me dispongo a coger el coche para irme veo una pequeña sombra arrastrándose por la calzada, no pude dejar de ir a ver lo que era y me encuentro este murciélago.

IMG_20250629_045322.webp


Me apiado y lo recojo, no debía llevar mucho ahí porque es una calle con tráfico y gatos callejeros. Como podéis comprobar en el vídeo de debajo está vivo y sin lesiones aparentes, parece bien de peso.


Tampoco le he visto pulgas.

IMG_20250629_033556.webp


Al principio del vídeo se le oye claramente emitir un agudo sonido, eso no son ultrasonidos ya que no los podríamos oír. En fin, lo mismo se ha dado un golpe o está enfermo, no sé. Lo dejé en el sitio más seguro que me pareció de los alrededores, un montón de palets en desuso, por lo menos tendrá sombra para escoger entre los huecos cuando salga el Sol 🦇🧛🏻‍♂️.

Pongo la página de la guía donde está.

IMG_20250629_053725.webp


Este murciélago es bastante antropófilo como dice el libro, le gustan nuestros entornos, es robusto y capaz de cazar presas en el suelo...

Y me ha servido para salir de la duda que tenía con un murciélago que aportó el compañero @Joserra56 en un post allá por la página 64.

Éste.

IMG_20250629_053119.webp


Marco el antebrazo con una línea roja para verlo en comparación con el del compañero @Ph200 que pongo debajo.

IMG_20250629_052930.webp


Lo mejor de este hilo, amigo Óscar, es que los animales aparte de estar vivos deben de salir con un reloj. Y eso ayuda mucho a darle un tamaño relativo a ciertas partes de sus cuerpos.

Lo digo por el tamaño del antebrazo de los murciélagos en comparación con los relojes, y teniendo en cuenta la perspectiva, el enano tiene el reloj al lado y el hortelano lo tiene elevado sobre él.

Así que tenemos nueva especie aparte del murciélago enano del puesto 209, y creo que las dos bien identificadas.

Me he pegado un buen rato con esto 😅, pero me ha encantado y servido para aclararme algunas dudas.

Por cierto, si usáis el buscador veréis que se ha hablado sobre murciélagos en varias ocasiones, incluso muy al principio del hilo aporté un vídeo de un murciélago que me trajo una gata que ni yo intenté identificar, la prioridad fue liberarlo.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, bartolomeus j s, JESUS VIT y 4 más
Aventuras nocturnas, mirad lo que me he encontrado.
Viene parrafada, o más bien murcielagada 🦇.

Murciélago hortelano (Eptesicus serotinus).

Ver el archivos adjunto 3299782

Vaya noche.

Primero y a la hora de la ducha, me trae un ratón el gato menos cazador de la casa. Intento salvarlo porque lo traía bien, pero le dio un golpe final que lo malhirió y al poco falleció. Por lo menos me he ahorrado la carnicería en el plato de ducha 😑. He pensado en no poner la foto pero creo que aquí habitamos gente curtida🫡.

Ver el archivos adjunto 3299788

Luego he ido a ver un amigo en un bar del pueblo, y cuando me dispongo a coger el coche para irme veo una pequeña sombra arrastrándose por la calzada, no pude dejar de ir a ver lo que era y me encuentro este murciélago.

Ver el archivos adjunto 3299780

Me apiado y lo recojo, no debía llevar mucho ahí porque es una calle con tráfico y gatos callejeros. Como podéis comprobar en el vídeo de debajo está vivo y sin lesiones aparentes, parece bien de peso.
Ver el archivos adjunto 3299779

Tampoco le he visto pulgas.

Ver el archivos adjunto 3299781

Al principio del vídeo se le oye claramente emitir un agudo sonido, eso no son ultrasonidos ya que no los podríamos oír. En fin, lo mismo se ha dado un golpe o está enfermo, no sé. Lo dejé en el sitio más seguro que me pareció de los alrededores, un montón de palets en desuso, por lo menos tendrá sombra para escoger entre los huecos cuando salga el Sol 🦇🧛🏻‍♂️.

Pongo la página de la guía donde está.

Ver el archivos adjunto 3299785

Este murciélago es bastante antropófilo como dice el libro, le gustan nuestros entornos, es robusto y capaz de cazar presas en el suelo...

Y me ha servido para salir de la duda que tenía con un murciélago que aportó el compañero @Joserra56 en un post allá por la página 64.

Éste.

Ver el archivos adjunto 3299786

Marco el antebrazo con una línea roja para verlo en comparación con el del compañero @Ph200 que pongo debajo.

Ver el archivos adjunto 3299787

Lo mejor de este hilo, amigo Óscar, es que los animales aparte de estar vivos deben de salir con un reloj. Y eso ayuda mucho a darle tamaño relativo a ciertas partes del cuerpo de los animales.

Lo digo por el tamaño del antebrazo de los murciélagos en comparación con los relojes, y teniendo en cuenta la perspectiva, el enano tiene el reloj al lado y el hortelano lo tiene elevado sobre él.

Así que tenemos nueva especie aparte del murciélago enano del puesto 209, y creo que las dos bien identificadas.

Me he pegado un buen rato con esto 😅, pero me ha encantado y servido para aclararme algunas dudas.

Por cierto, si usáis el buscador veréis que se ha hablado sobre murciélagos en varias ocasiones, incluso muy al principio del hilo aporté un vídeo de un murciélago que me trajo una gata que ni yo intenté identificar, la prioridad fue liberarlo.​
¡La madre del cordero! Vicente. Lo tuyo no es afición, es profesión. ¡Bravo y bravo!
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, bartolomeus j s, Ph200 y 3 más
20250607_110554.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, rogeroyster, Ph200 y 4 más
Primer visitante de la obra
1000282476.webp
1000282477.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, rogeroyster, bartolomeus j s y 4 más
Bonito escarabajo del sudario, lo tenemos en el puesto 193, ya ha llovido.

Aprovecho para reflotar lo que muy posiblemente será un abuelo suyo 😀.

Lo digo porque se han criado en el mismo entorno, pero con la diferencia de tiempo.

Si a nosotros conforme cumplimos edad nos parece que el tiempo pasa más rápido, a estos seres el tiempo tiene que pasarles a velocidad de un Sputnik.​


Escarabajo del sudario (Oxythyrea funesta). Subfamilia Cetoniinae de la de los escarabeidos.

Suelen tener brillos cobrizos, y sus manchas blancas son muy irregulares.
Con frecuencia destruye las yemas florales de las vides y los árboles frutales. Las larvas se alimentan de raíces.​
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, Ph200, bartolomeus j s y 3 más
En cuanto a lo del karramarro gorringo y su coloración,he encontrado esto.
Ver el archivos adjunto 3299634
Muy interesante lo que has encontrado aunque te pueda parecer poco, Miguel.

Porque he estado mirando y no he visto nada así de aclaratorio con el tema del color rojo en la especie.

¿Te acuerdas de cuál es la fuente?.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56, mmg2 y 1 persona más
¡La madre del cordero! Vicente. Lo tuyo no es afición, es profesión. ¡Bravo y bravo!
Muchas gracias, has hecho que me ruborice como una florecilla 😊.
Bravo tú y todas las aportaciones que hacéis.

Es que no pude dejar de aprovechar la oportunidad que nos brindó el pobre murciélago.​
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, Ph200, bartolomeus j s y 3 más
Muy interesante lo que has encontrado aunque te pueda parecer poco, Miguel.

Porque he estado mirando y no he visto nada así de aclaratorio con el tema del color rojo en la especie.

¿Te acuerdas de cuál es la fuente?.o​

De aquí lo he sacado, espero haber copiado bien el enlace.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56 y El Táctico
Natrix maura (culebra viperina / culebra de agua)

20250628_091808.webp

20250628_091803.webp

20250628_091814.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, rogeroyster, El Táctico y 4 más
1000036801.webp
1000036798.webp
1000036800.webp
1000036799.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, rogeroyster, El Táctico y 4 más
... alevín de lorcho (aphia minuta)
1751296599013.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Joserra56, rogeroyster y 4 más
Vaya ejemplar 😯. Voy a poner tu denominación viperina para el nombre común, no la tenemos en la lista.

Culebra viperina (Natrix maura).

Muchas gracias por tu comentario @mmg2, porque yo en culebras o culebrillas tengo poca o nula experiencia:pardon:.

Hablando de mi poca experiencia, esta noche haciendo tareas en la cochera ha llegado mi perro (Chavo) reclamando que le siga, venía muy excitado y con la boca llena de babas 🤯. Resulta que había matado lo que yo creo que era una culebra de agua tipo Coronella. Es la segunda vez en veinticinco años que me encuentro con una culebrilla así alrededor de la casa, la primera vez la vi a tiempo y pude llevarla al río sana y salva antes de que la vieran los animales.

En este caso no me he fijado en detalles porque estaba mordida y rebozada en tierra, la quité de en medio rapido para evitar tentaciones al resto de las mascotas.
Lo de las babas creo que habrá sido porque no es la primera vez que se ha enfrentado con una culebra aunque yo no lo sepa, y sentido en su boca la saliva de su víctima defendiéndose.

No ha pasado nada, lo he limpiado y ni tenía ni ha tenido después ninguna reacción adversa, está perfectamente...

Luego en un rincón de la cochera me he encontrado ésto.

IMG20250701052314.webp


Me ha llamado la atención porque no es muy común un cadáver de Vespa crabro por mi zona. Luego revisando el sitio me he dado cuenta del movimiento de varios ejemplares en un rincón. Debo tener un nido.

Mañana miraré a ver hasta qué punto alcanza el posible nido. Si no me causa molestias lo voy a dejar tranquilo.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, javier ochoa, Joserra56 y 4 más
... alevín de lorcho (aphia minuta)
Ver el archivos adjunto 3300554
No soy muy marino, y lo primero que hice fue fijarme en las conchas de los mejillones 😆. Vaya tela por mi parte.

Pez lorcho (Aphia minuta).

Una pregunta, ¿Se ha quedado aislado en un charco al bajar la marea?.

Voy a poner pez delante del nombre común para que sea de ayuda en el buscador.

Veo que también se le llama chanquete. Imagino que será al ser confundido con alevines de otras especies. El Aphia minuta adulto que nos ocupa no llega a los ocho centímetros de longitud... Y de nuevo un bonito reloj 😍 al lado del animal ayuda a la apreciación del tamaño.

¿Chanquetes?...

Estoy totalmente de acuerdo con la prohibición de capturarlos, eso era un crimen. En Málaga creo que eran los alevines del boquerón.

Debido a mi edad he de decir que pude probarlos en mi niñez, los auténticos, los chanquetes de verdad.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, mmg2, JESUS VIT y 1 persona más
Me imagino por lo que dices, que sería una culebra lisa, está es tan inofensiva que su forma de defensa es hacerse la muerta, no tengas miedo por el perro porque está culebra ni muerde.
Hay mucho desconocimiento y fobia con las culebras, hablando siempre de las nuestras, solo está la víbora que es venenosa y está si puede causar un problema si te muerde, pero en un adulto todo se queda en dolores e hinchazón, no tienen un veneno demasiado potente para causar la muerte.
Luego tenemos la cogulla y la bastarda, que tienen un veneno flojito, pero debido a que los dientes que inyectan están situados en la parte posterior de la boca, es casi imposible que mordiendo nos puedan inocular el veneno.
Bastarda, escalera y herradura son las más grandes y es normal sentir miedo, pero solo si se sienten amenazadas se defenderán, su primera reacción siempre será intentar escapar.
No tengáis miedo, además son muy beneficiosas porque en la mayoría su principal dieta son los roedores.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, JESUS VIT, El Táctico y 1 persona más
... creo que sí, que es lo que llaman en muchas
partes un chanquete. no crecen mucho y se la
pasan por las rocas. y sí, quedaron atrapados
en una charca al bajar la marea (un grupo de
ellos), esta temporada está el mar lleno de crías
de varias especies
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56, mmg2 y 2 más
Esa avispa tiene muy buen gusto playero, no me extraña con las temperaturas actuales😀.

Creo que es una avispa papelera (Polistes gallicus).

IMG_20250701_074027.webp


Pero no os confiéis, tienen su dificultad para ser bien identificadas. Una técnica útil y que que saca de algunas dudas es una imagen del rostro, difícil para nosotros y nuestros medios.

IMG_20250701_073653.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, javier ochoa, Joserra56 y 3 más
... joer, como para distinguirlas a simple vista.
y vaya cara de mala leche, la más cabrona
debe ser la adulterina :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56, mmg2 y 2 más
Atrás
Arriba Pie