• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ph200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Subo estás fotos de estas casitas para pájaros, que vi hace unos días en Gibraltar.
Ver el archivos adjunto 3297877Ver el archivos adjunto 3297878Ver el archivos adjunto 3297879
Qué cucada de casas y más bien hechas 😮.

Los hogares de muchos de nosotros u hoteles que visitamos no son tan bonitos😅.

Me ha llamado la atención una cosa, si las fotos son de hace pocos días las parras o plantas enredaderas que se ven en el enmallado estan un poco secas o mustias.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56 y mmg2
El difuminado inferior derecha, es el ⌚️. Palabrita del niño Jesús.

Ver el archivos adjunto 3297747
Claro que te creo:laughing1:.

Y muy bien cazada esa mosca sírfida (Syrphus ribesii), puede parecer un pelín diferente a la del puesto 239 aportada por el compañero @JESUS VIT en la página #54 del hilo, pero es una pequeña variación.

Las larvas se alimentan de prejudiciales pulgones para las plantas, y los adultos buenos polinizadores.

He de decir que pese a su aspecto son totalmente inofensivas y no hay que sobresaltarse si se nos posan, podríamos cogerla con la mano con toda confianza como a casi todas las moscas. A los tábanos y estros ya no los cogería con esa confianza.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56, bartolomeus j s y 2 más

Vaya preciosidad de caracol, ese poco conocido mundo para mí. Pero luego bien que me los como y saboreo 😆.

Creo que es un Cepaea nemoralis... en el puesto 308 de la lista con la variedad Castanea.

Pongo una página de la Red que me ha gustado.​


IMG_20250625_064245.webp

La verdad es que tu caracol se parece mucho a los que he puesto como comparación.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Ph200, rogeroyster y 4 más
Qué cucada de casas y más bien hechas 😮.

Los hogares de muchos de nosotros u hoteles que visitamos no son tan bonitos😅.

Me ha llamado la atención una cosa, si las fotos son de hace pocos días las parras o plantas enredaderas que se ven en el enmallado estan un poco secas o mustias.​
Las fotos son de la semana siguiente a la Kdd de Benalmádena, no me fijé mucho en lo de las plantas, nos metimos ahí por equivocación y era un sitio que no invitaba mucho a quedarse, lo único bonito eran las casitas de los pajaritos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56 y El Táctico
Las fotos son de la semana siguiente a la Kdd de Benalmádena, no me fijé mucho en lo de las plantas, nos metimos ahí por equivocación y era un sitio que no invitaba mucho a quedarse, lo único bonito eran las casitas de los pajaritos.
Muchas gracias entonces por fijarte y compartir las casitas de los pájaros. Son para fijarse.

Sí que tiene pinta el lugar de cierto abandono.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56, JESUS VIT y 1 persona más
Una cosa que siempre me he preguntado, lo mismo que verde también hay marrones ( la de la foto es marrón aunque no se note bien) y yo de pequeño preguntaba a los lugareños, su respuesta siempre era la misma, es un sapo, cosa que nunca me creí, ni es verdad ,así que hoy se me ha ocurrido preguntar a Google.
Ver el archivos adjunto 3297521
Muy buena pregunta cuando te quieres poner a distinguir, amigo Miguel.

La diferencia entre sapos y ranas hay veces que no es clara y haces muy bien en no confiar siempre en la palabra de los lugareños en cosas así... Saben mucho de su entorno, pero no todo.

Yo de chico, como lugareño 😀, utilizaba la regla de que las ranas saltan y los sapos no. Pero tampoco es así siempre, hay ranas grandes que prefieren no saltar y pequeños sapos como el sapillo pintojo que lo pueden hacer.

Una cosa que noté de pequeño es que esas ranas cuando se criaban en el río eran más verdes que la misma especie que se criaba en los canales de riego de la misma cuenca fluvial y no tenían acceso al río. En cosas así surgen muchas variaciones.

Creo que la mejor manera de distinguirlos es fijarse en sus ojos, aprovecho para poner otra página de la guía de Rodríguez de la Fuente.
IMG_20250625_075147.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Ph200, JESUS VIT y 3 más
Yo tenía una regla más fácil para diferenciarlos, las ranas me parecian bonitas y los sapos feos 😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, JESUS VIT, Joserra56 y 1 persona más
Yo tenía una regla más fácil para diferenciarlos, las ranas me parecian bonitas y los sapos feos 😂😂
Y más pringosos, aparte de feos 😅.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, JESUS VIT, Joserra56 y 1 persona más
Una napoleón muy tímida.

20250621_094851.webp

20250621_094917.webp

20250621_095043.webp

20250621_095127.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Ph200, El Táctico y 4 más
Espectacular como dice el compañero @Joserra56 .

Segunda vez que nos la presentas, y doble envidia pérfida que me da. Nunca la he visto :ok: .

Araña Napoleón (Synema globosum).

Presente en el hilo desde la página 8 y en el puesto 81 de la lista, pero sin nombre científico.

La vamos a incluir en la en la próxima actualización, que hace tiempo no se hace. Me hago cargo de la obra mayor que ha efectuado en su casa el compañero @Ph200 y no he querido molestar.

Óscar, espero que todo haya ido de maravilla y la cosa quede inmejorable para tí y los tuyos.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, bartolomeus j s, Ph200 y 3 más
Espectacular como dice el compañero @Joserra56 .

Segunda vez que nos la presentas, y doble envidia pérfida que me da. Nunca la he visto :ok: .

Araña Napoleón (Synema globosum).



Presente en el hilo desde la página 8 y en el puesto 81 de la lista, pero sin nombre científico.

La vamos a incluir en la en la próxima actualización, que hace tiempo no se hace. Me hago cargo de la obra mayor que ha efectuado en su casa el compañero @Ph200 y no he querido molestar.

Óscar, espero que todo haya ido de maravilla y la cosa quede inmejorable para tí y los tuyos.​
Gracias Vicente!!! Cualquier actualización...me pongo sin problema, son dos minutos, el curro te lo pegas tú!!!

Hoy ventanas...seguimos
20250625_174858.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, Joserra56 y mmg2
Cangrejo moruno, para lo menudo que es vaya mordisquitos me ha pegado.
1000036130.webp
1000036129.webp
1000036128.webp
1000036127.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, El Táctico, Ph200 y 4 más
IMG_20250627_160413.webp
IMG_20250627_160509.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, El Táctico, rogeroyster y 4 más
  • Me gusta
Reacciones: mmg2 y Ph200
Muy buenas, Eduald.

Exótica y bonita tortuga que no conocía, creo que es un poco americana ¿No?. Está invadiendo algunos hábitats que no le corresponden.

Tortuga de orejas amarillas (Trachemys scripta scripta).

No está en la lista.​
Si, es invasora. Se lo dije desde el principio a un familiar y hace 20 años que la tiene.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, JESUS VIT, mmg2 y 2 más
Si, es invasora. Se lo dije desde el principio a un familiar y hace 20 años que la tiene.

Un saludo
Y la pobre sin tener culpa ninguna.
Qué le vamos a hacer...

No siempre las especies invasoras se hacen fuertes donde llegan. Por ejemplo, serpientes tropicales que se escapan o son soltadas no suelen superar nuestros europeos inviernos, ante tan bajas temperaturas entran en una hibernación que no les permite huir de una rata oportunista que se la acaba de encontrar y empieza a devorarlas. Las autóctonas se defienden de ello y no se adormecen tanto.​
 
  • Me gusta
Reacciones: rogeroyster, mmg2, argus y 1 persona más
Un karramarro gorringo, nosotros los llamamos así por qué son rojillos, por lo general son verdes y su nombre es cangrejo común o cambaro, unas fotos del bicho (hembra) con pellizco incluido.
No tengo ni idea de porque algunos tienen ese color rojo y Google tampoco me aclara nada.
1000036343.webp
1000036334.webp
1000036344.webp
1000036338.webp
1000036344.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, rogeroyster, El Táctico y 2 más
20250621_104039.webp

20250621_104142.webp

20250621_104130.webp

20250621_104117.webp

20250621_104106.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, argus, rogeroyster y 3 más
Atrás
Arriba Pie