Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Buenos días! Un pollete de cernícalo vulgar que se ha caído con las calores. Ya está avisada la protectora de aves pero me he acordado del hilo.
Ver el archivos adjunto 3295179
Bonito escarabajo. Me está despistando el azul metálico de las patas.
¡Gracias, Vicente!
Llevo unos días o semanas que no me da la vida y apenas paso por el foro, y me ha alegrado mucho encontrarme hoy tu Isabelina del otro día. De niño era un animal que tenía muchas ganas de ver y cuando por fin me topé con un ejemplar, fue mágico. Lo mismo me pasó con la mariposa Apolo, también protegida, aunque esta última me la he encontrado mucho más a menudo.
Y sí, aquí siguen las Bombyx, cómo no. Actualmente tengo al clan repartido en sus cuatro estados.
Ver el archivos adjunto 3294848Ver el archivos adjunto 3294849Ver el archivos adjunto 3294850
Macroglossum stellatarum (esfinge colibrí), yo le llamo el colibrí de los pobres.
Cuantas veces he intentado fotografiar a este precioso insecto pero es casi imposible con un cutremovil, en pocas ocasiones se posa en tu presencia y es ultrarápido en su espectacular vuelo, esta vez aproveché una brevísima parada en el suelo para hacerle una foto medio decente, por que la del vuelo es pésima, no me dio más oportunidades.
No lo veo en la lista.
Ver el archivos adjunto 3295399
Ver el archivos adjunto 3295400
Ver el archivos adjunto 3295401
Efectivamente compañero, también una característica al ser tan jóvenes para diferenciarlos son las uñas que en el común son blanquecinas/grises y el primilla son negras, aunque claro, para ver la diferencia hay que tenerlo cerca jejeje. En la foto no se ve muy bien, pero fijándose se aprecia lo que digo. Un saludo!Preciosa aportación. No teníamos esta especie en la lista, aparte de moscas o libélulas cernícalo.
Cernícalo común (Falco tinnunculus).
Estoy totalmente de acuerdo con tu identificación, sobre todo en ausencia de una mancha clara en la mejilla que nos llevaría al cernícalo primilla. Me encanta la mirada que nos dedica en tu foto.
Un falcónido como el halcón peregrino, que caza a grandes velocidades golpeando con sus patas otras aves en vuelo o tierra dejándolas inconscientes y a su merced. Los cernícalos no usan esta técnica, prefieren un vuelo cernido que quiere decir volar estáticamente sobre el suelo y así descubrir presas.
Efectivamente compañero, también una característica al ser tan jóvenes para diferenciarlos son las uñas que en el común son blanquecinas/grises y el primilla son negras, aunque claro, para ver la diferencia hay que tenerlo cerca jejeje. En la foto no se ve muy bien, pero fijándose se aprecia lo que digo. Un saludo!
... un escarabajo que se vino
a comer mis galletas. pos nada, para el hilo
Ver el archivos adjunto 2899324
Ver el archivos adjunto 2899338
al cogerlo entre los dedos se hizo el muerto por un rato,
lo cual aproveché para hacerle una foto por debajo:
Ver el archivos adjunto 2899340
Ciervo volante menor (Dorcus parallelipipedus♂️).
Un ciervo volante menor macho. No está en la lista 😃.
Sus larvas se alimentan de madera en descomposición al igual que las del ciervo volante mayor, pero se hace adulta en menos tiempo y sus imagos duran más.
De adultos no son capaces de comer alimentos sólidos, chupan y lamen savias, néctares y cosas así.
Una foto de la guía, se ve incluso el detalle naranja de la boca.
Ver el archivos adjunto 2899374
Para mí el más bello de los insectos, recuerdo que desde muy joven siempre me llamaron la atención lástima que cada vez cuesta más observarlos, me temo que la calidad de los cursos de agua algo tendrá que ver.
Ver el archivos adjunto 3294437
Ver el archivos adjunto 3294438
Ver el archivos adjunto 3294440
Para mí el más bello de los insectos, recuerdo que desde muy joven siempre me llamaron la atención lástima que cada vez cuesta más observarlos, me temo que la calidad de los cursos de agua algo tendrá que ver.
Ver el archivos adjunto 3294437
Ver el archivos adjunto 3294438
Ver el archivos adjunto 3294440
Estoy asegurándome de la especie en la medida de lo posible.
Claro que la calidad de los cursos de agua debe tener que ver, de ello dependen gran parte de sus presas, seguramente.
El vídeo de debajo me ha parecido chulo.
Bien visto, Miguel. Muy bien visto.Como ha cambiado la cosa desde que Félix anotaba en su cuaderno.
Ver el archivos adjunto 3297515
Una cosa que siempre me he preguntado, lo mismo que verde también hay marrones ( la de la foto es marrón aunque no se note bien) y yo de pequeño preguntaba a los lugareños, su respuesta siempre era la misma, es un sapo, cosa que nunca me creí, ni es verdad ,así que hoy se me ha ocurrido preguntar a Google.