• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ph200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El zapatero de mi hija.

IMG20250615150841.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, dracero1, El Táctico y 6 más
IMG_5681.webp
IMG_5680.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, dracero1, El Táctico y 6 más
20250612_092420.webp

20250612_092321.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, dracero1, rogeroyster y 6 más
IMG_6312.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, dracero1, Joserra56 y 6 más
Muy buenas de nuevo.

Estoy muy contento de poder presentaros esta especie.

Isabelina (Graellsia isabellae ♂️).

IMG_20250615_094430.webp


Como es indistintamente llamada mariposa o polilla isabelina y ambas son correctas como nombre común, lo dejo solo en isabelina; mi guía principal es así como la denomina también. Por familia está dentro de las polillas. El nombre de isabelina viene dado por su descubridor, el cual le puso el nombre en honor a la reina Isabel II.

No me suenan mariposas con hábitos nocturnos, pero entre las polillas las hay con hábitos totalmente diurnos como las esfinges abejorro, no es el caso que nos ocupa. La isabelina es nocturna y sus colores durante el día indican: no me comas, depredador, que te vas a arrepentir.

IMG_20250617_055245.webp


Es un macho, lo delatan sus plumosas antenas y largas colas alares. Pensaba que no iba a tenerla descrita en ninguna de las guías que dispongo, ya que solo existe en España, y en unas pocas zonas de los Alpes franceses. Aquí en España está casi exclusivamente en la zona de la Sierra de Guadarrama, por encima de los 500 metros de altura sobre el nivel del mar y hasta los 1800. Es una especie protegida en peligro de extinción.

IMG_20250617_052954.webp


Voy a incluir una página web sobre esta mariposa que me ha gustado.

 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, dracero1, xsagasta y 6 más
  • Me gusta
Reacciones: mmg2, Joserra56, bartolomeus j s y 3 más
Ayer me encontré en medio del camino un pollito de urraca, a estos bichos la verdad es que no les tengo ningún cariño y en mi opinión se han convertido en una plaga.

Pero cualquier animal desvalido siempre da pena, el pobre estaba bajo un sol de justicia, lo único que hice fue llevarlo a la sombra debajo de los árboles cercanos y que la naturaleza siga su curso.

Por cierto mientras realizaba la operación tres o cuatro adultos graznaban sin parar en las ramas muy cerca de mí.

Ver el archivos adjunto 3292518
Ver el archivos adjunto 3292519
Ver el archivos adjunto 3292520
Ver el archivos adjunto 3292521
Bien hecho, Jesús.

Parece un pollo suficientemente desarrollado que se ha caído del nido, lo mismo sobrevive. Es común entre aves seguir alimentando a los pollos que se han caído del nido y no pueden o saben regresar.

Sus nidos suelen estar muy parasitados por los cucos, pero si hubiese sido así este pollo hubiera muerto mucho antes del nivel de desarrollo que presenta​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: mmg2, Joserra56, bartolomeus j s y 2 más
Para mí el más bello de los insectos, recuerdo que desde muy joven siempre me llamaron la atención lástima que cada vez cuesta más observarlos, me temo que la calidad de los cursos de agua algo tendrá que ver.


20250614_091201.webp

20250614_091220.webp

20250614_091235.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, dracero1, El Táctico y 5 más
Hace muuuuucho que no doy con na de na. Mi humilde aportación
1000274224.webp
1000274223.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, dracero1, bartolomeus j s y 4 más
IMG_20250617_204729.webp
IMG_20250617_204742.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Waktu, javier ochoa, Ph200 y 6 más
Un saludo, Óscar.

No te preocupes, hombre, ya habrá mejores ocasiones :ok:. Qué gracia.

Por cierto, ¿Cómo llevas las obras en casa? Espero que se terminen pronto y quedes muy contento con los resultados.​
Gracias Vicente por los ánimos. Estamos en fase final, calculo que en 3 semanas hemos acabado. Un largo camino...pero lo hacemos todo, todo. Ni la alfombra aprovecho 🤣🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: mmg2, bartolomeus j s y El Táctico
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, mmg2, JESUS VIT y 2 más
Me acabo de encontrar una pequeña golondrina, se ha debido caer del nido, la he cogido y la he dejado en las ramas de un árbol, pero no creo que sobreviva.
Ver el archivos adjunto 3292933Ver el archivos adjunto 3292934
Tiene una pequeña probabilidad de supervivencia, no muy grande. Pero si donde la has depositado los padres oyen su llamada puede que la sigan alimentando, si no está herida y consideran el sitio suficientemente seguro. A veces ocurre.

Viviendo en Bilbao hace años me encontré con un vencejo adulto totalmente tuerto en mi balcón. Llamé por teléfono al servicio correspondiente y me dijeron que no me lo recogerían. Lo alimenté con todas las moscas que pude durante unos días y lo liberé. Todavía pienso en él. Animalillo 😓.

Incluso le di agua como mi madre me enseñó a darle agua a los pollitos recién nacidos.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, JESUS VIT y mmg2
Interesante.
Aporto una imagen de la Red del animal.

Ver el archivos adjunto 3294701

Conozco el río Gobelas, pero ni idea de este pez.
Buenos días,

Pues posiblemente sea la foto del único pez espinoso que existe. Es una broma, pero ese pez nos ha estado dando, perdón, fastidiando durante un montón de años. No los que están en el Gobelas, sino los que supuestamente están en el Asua. Por culpa de ese pez, no dragan el río Asua, que es ría, para no destruir su habitat. Como consecuencia, está completamente lleno mierda, de cañas y otras plantas y, en cuanto llueve un poco, se inunda la carretera que va paralela al río. ¿Y qué es lo que se ha hecho? Levantar la carretera un metro. Ridículo, porque se ha demostrado que no hay peces espinosos en el Asua. En fin.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, mmg2, El Táctico y 1 persona más
Qué bueno, Xabi.

Imagino que esta será una de tus Bombyx procedente de la experimentación con embriones criogenizados:clap:. Pues se la ve súper saludable .

Enhorabuena por la singularización que acabo de verte en el perfil, te viene que ni pintada, nunca mejor dicho 😀.​

¡Gracias, Vicente!

Llevo unos días o semanas que no me da la vida y apenas paso por el foro, y me ha alegrado mucho encontrarme hoy tu Isabelina del otro día. De niño era un animal que tenía muchas ganas de ver y cuando por fin me topé con un ejemplar, fue mágico. Lo mismo me pasó con la mariposa Apolo, también protegida, aunque esta última me la he encontrado mucho más a menudo.

Y sí, aquí siguen las Bombyx, cómo no. Actualmente tengo al clan repartido en sus cuatro estados.

IMG_20250618_094428.webp
IMG_20250618_094221.webp
IMG_20250618_094047.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Ph200, dracero1 y 4 más
Atrás
Arriba Pie