• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj para celebrar logro personal (subimos presupuesto a 2000 euros)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo zz97f028
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pi
Pero te has probado el spirit o no?? Probarse el modelo en concreto es importante, yo no me guiaría por probarme otros modelos de la misma marca.
Por otro lado, da la impresión de que a lo mejor no ves claro gastarte 2000€ en un reloj y que falta un poco afinar tus gustos. Si te gusta el spirit pero no te gusta cómo está resuelta la fecha, ¿por qué no ir a por el Hamilton Murph? Es una opción interesantísima, supone un desembolso ya importante si estás celebrando un logro personal y además eres nuevo en el mundo de los relojes.
En el Corte inglés pude probarme un longines conquest de 38 mm y quise probarme un Spirit pero solo tenían el zulu de 42 milímetros... Y me lo probé pero claro no es lo mismo...

Uno de mis conclusiones estos días es que al tener 16-16.5 centímetros de muñeca, quizás para mí lo mejor es un reloj de 38 o 40 como mucho de diámetro. Quizás para mí lo mejor es un reloj de 38 o 40 como mucho de diámetro. Entonces posibles opciones: el tissot gentlemen, el nuevo Murph de 38 cm y seguir sondeando el mercado para ver qué encuentro rondando ya los 2000 € que me guste. Longines, me gusta pero los 2000 y pico euros por el Spirit la verdad es que los considero demasiado... Están en mi presupuesto pero creo que me aporta la marca con este modelo no va acorde en absoluto a lo que pago.
 
La verdad es que, igual era por puro desconocimiento, pero pensé que en el rango de 2000 euros encontraría piezas que me emocionaran más...
He realizado en mi vida durante años, compras (en otros sectores, no relojes) y he tenido muchas veces la sensación de que lo que estaba comprando merecía mucho la pena... pero no la estoy teniendo yo ahora mismo y es una sorpresa para mi.

Yo creo que en el mundo de la relojería se les ha ido la olla pero mucho. Hace unos meses me fije en el reloj que llevaba un tipo en un restaurante. Así disimuladamente le hice una foto y cuando mire era un Tag heuer F1. Pues bien… si vas a la web de Tag y ordenas los modelos por precios de menor a mayor, justo es el Tag de menor precio Y VALE 1500 EUROS.

O sea... este hombre tenía "el Tag Heuer de los pobres" y su precio oficial son 1500 euros. ¿Estamos locos?
Yo también te voy a ser completamente sincero: te falta aprender más.

Dos de mis relojes superan esos 2000 euros, y no por mucho, el resto, bastante menos. Te aseguro que casi todos para mí son comprazas. Algunas de ellas, las calificaría de una de las mejores compras que he hecho en mi vida.

Probablemente hay foreros cuyo reloj más caro no supere tu presupuesto anterior, de 1000 euros, y seguramente tienen colecciones de enorme valor y que son grandisimas compras

No es cierto que 2000 euros no te compre nada en relojería, la cosa es que hay que saber comprar y saber entender el valor

La razón por la que no te saben a mucho los Longines que te muestran es porque probablemente no sabes por qué Longines vale lo que vale, o no sabes por qué un reloj de lujo vale lo que vale.

Insisto, aprendizaje.

También he de decir que a mi el Conquest no me dice nada. El Spirit sí. Es algo muy personal.

En cualquier caso debes (si quieres, por supuesto) encontrar qué es lo que te motiva de la relojería, después aprender, y después podrás comprar teniendo la sensación de que tu dinero compra algo relevante.

El TAG Heuer F1, el cual tengo, no es el TAG Heuer para los pobres. Ah, y antes costaba 700 euros. No es Longines la única que ha duplicado precios.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Jarrillero, esplorer y 8 más
Si quieres algo de 2000€ y buscas la mayor calidad y que sea nuevo, miraría algún RADO.
 
  • Me gusta
Reacciones: zz97f028
Pero te has probado el spirit o no?? Probarse el modelo en concreto es importante, yo no me guiaría por probarme otros modelos de la misma marca.
Por otro lado, da la impresión de que a lo mejor no ves claro gastarte 2000€ en un reloj y que falta un poco afinar tus gustos. Si te gusta el spirit pero no te gusta cómo está resuelta la fecha, ¿por qué no ir a por el Hamilton Murph? Es una opción interesantísima, supone un desembolso ya importante si estás celebrando un logro personal y además eres nuevo en el mundo de los relojes.
Un matiz: el Spirit de 37 mm tiene la fecha en las 6, así que no le pega un mordisco al 3, como sí hacen el de 40 y de 42 mm.

Por otra parte, entiendo lo que dices sobre no tener la sensación de pagar un reloj de 2000 euros, pero es algo que sólo vas a (o pretendes) hacer de una vez, así que da rienda suelta al corazón y compra lo que te emocione y enamore. Cuando pase el tiempo y sigas disfrutando de tu reloj no estarás pensando en si costó tal o cuál cifra.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Como ya te ha recomendado un compañero, el Formex Essence es de las mejores opciones por tu presupuesto. También está el Reef, el diver de la misma marca, con muy buenos acabados y calibre, y una estética original:
1000094900.webp

Si no te convencen, mira en Christopher Ward (The Twelve, Sealander, Trident Pro...), Venezianico...
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe y zz97f028
Hace 20 años te habría recomendado un Omega Seamaster. Pero eso ya es imposible, aunque creo que todavía lo podría hacer con un Oris Aquis...
 
  • Me gusta
Reacciones: zz97f028 y CuaFran
En relojes alemanes también tienes buenas opciones, Sinn 556i puede ser una alternativa al Spirit

V65367_2.webp


O el Wempe Iron Walker, ese se te pasa de PVP, pero desconozco si puedes conseguirlo con dto., pero no te cierres al tema de los 2000 €, puedes mirar otras opciones de menos coste en marcas como Hamilton, o C. Ward, o quizás un Glycine, el Combat, o el Airman, que tiene una estética diferente, pero ten muy claro que por pasar de 1000 € a 2000 € no va a tener mucha más calidad, ni tiene por qué gustarte más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, IVANON, Ancebl y 1 persona más
Yo también te recomiendo el Spirit en 37, que aunque no te lo parezca, es un relojazo. También lo tienes en color champagne, además del azul y del negro:

1000058507.webp


Y si quieres mejor precio, pero con mucha calidad, aquí llevas un par de Christopher Ward:

1000060826.webp

1000052446.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y Ossete
La verdad es que, igual era por puro desconocimiento, pero pensé que en el rango de 2000 euros encontraría piezas que me emocionaran más...
He realizado en mi vida durante años, compras (en otros sectores, no relojes) y he tenido muchas veces la sensación de que lo que estaba comprando merecía mucho la pena... pero no la estoy teniendo yo ahora mismo y es una sorpresa para mi.

Yo creo que en el mundo de la relojería se les ha ido la olla pero mucho. Hace unos meses me fije en el reloj que llevaba un tipo en un restaurante. Así disimuladamente le hice una foto y cuando mire era un Tag heuer F1. Pues bien… si vas a la web de Tag y ordenas los modelos por precios de menor a mayor, justo es el Tag de menor precio Y VALE 1500 EUROS.

O sea... este hombre tenía "el Tag Heuer de los pobres" y su precio oficial son 1500 euros. ¿Estamos locos?
Buenos días, en la línea de lo que te ha comentado @itsmemario , yo creo que tendrías que darle más tiempo a la búsqueda e información por encima de fijarte un presupuesto pensando que por ese motivo va a ser un reloj mejor, más interesante o de más calidad.
Por ponerte un ejemplo, hace poco compré un Eterna Kontiki 1958 de finales de los 90 que estaba en estado NOS en un DO con una esfera amarilla espectacular. Ese reloj tenía un precio de 540€ y a mi me parece una compra increíble y una pieza de la que espero no desprenderme nunca.
Si intentas encontrar uno igual, no podrás, es un reloj descatalogado y a mi me parece precioso, por lo que aún le doy más valor, a más es de una marca muy especial en el mundo de la relojería. Con esto te quiero decir que no todo es el precio, yo iría mirando con paciencia hasta encontrar algo por lo que realmente te sientas atraído sin pensar en un montante económico.
 
  • Me gusta
Reacciones: zz97f028 y itsmemario
Si no tienes una verdadera afición por los automáticos, veo un poco snob el hecho de autoimponerte tener que comprar uno por 2000€

Quizá empezaría comprando algo tipo Orient Bambino y usandolo, a ver si las sensaciones del automatico te gustan. Darle cuerda, andar ajustando la hora cuando se te descuadre, verte obligado a usarlo o se parará....

Somos muchos los que llegamos aquí buscando automáticos y tras conseguir alguno de cierto valor ya, hay una tendencia a volver a cuarzos o solares

Que cada uno se gasta su dinero como quiere, ojo!

En mi caso no te recomendaré modelo, que el reloj lo llevarás tú y no yo :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, zz97f028, itsmemario y 1 persona más
Quédate en el foro y lee mucho. Tu percepción de las cosas se irá afinando. Tus propios gustos, también, y según s afinen sabrás mejor lo que quieres y el día menos pensado aparecerá en el horizonte la pieza que te convenza
 
  • Me gusta
Reacciones: zz97f028
No acabo de entender muy bien el propósito del hilo. Por lo que comentas, no tienes ningún reloj salvo un G-Shock y estás pensando en gastar 2.000 € en una pieza, a pesar de reconocer que no sabes mucho sobre relojes (palabras tuyas, no mías; no nos conocemos).


Varios compañeros ya te han dado muchas opciones dentro de ese rango de precios. Mi consejo es que te pruebes los modelos que más te gusten y elijas el que más te convenza a ti. Al final, nadie puede decidir por ti ni decirte cómo gastar tu dinero.


Te han mostrado relojes muy interesantes, aunque los ves caros por la reciente subida de precios. También te han sugerido la opción de mirar piezas de segunda mano, incluso aquí mismo en el foro.


Leyendo tus comentarios y reflexiones, personalmente no gastaría ahora mismo esa cantidad si sientes que te están "atracando" con los precios. Tómate tu tiempo: ve aprendiendo, observando y descubriendo este mundo. Cuando realmente te apasione, no tendrás que preguntar qué reloj comprarte… simplemente lo sabrás. Y, sobre todo, disfrutarás mucho más de la experiencia de compra.
 
  • Me gusta
Reacciones: zz97f028, Pituso82, puzzling y 2 más
y seguir sondeando el mercado para ver qué encuentro rondando ya los 2000 € que me guste. Longines, me gusta pero los 2000 y pico euros por el Spirit la verdad es que los considero demasiado... Están en mi presupuesto pero creo que me aporta la marca con este modelo no va acorde en absoluto a lo que pago.

Pero es que esto te va a pasar casi con cualquier reloj y con cualquier marca, hoy en día ningún reloj vale lo que cuesta. En mi caso, que llevo ya bastantes años en el mundillo y he tenido relojes de varios segmentos de precio y bastantes marcas, me pasa lo mismo. Sin ir más lejos, este fin de semana tuve la ocasión de poder tener en mis manos y probarme un Rolex Submariner de los nuevos, y la verdad es que no tuve la sensación de tener un reloj de casi 10000€ en la mano. Ahora bien, ¿me lo compraría si pudiera? Pues sí, porque me gusta mucho y creo que al final lo que cuenta es el disfrute personal del reloj (más allá de lo que pueda costar), y yo este reloj lo disfrutaría muchísimo. Si estás constantemente pensando en lo que te has gastado en el reloj no lo vas a disfrutar.

En mi caso he tenido, por ejemplo, un Tag Heuer Carrera Calibre 5 de los nuevos, que cuando lo compré estaba en 2600€ PVP y ahora está en 3450€ PVP el mismo reloj; o un Oris Aquis con calibre Sellita, que lo compré cuando costaba 1800€ PVP y ahora está a más de 2000€. O la propia Longines, que también ha subido bastante, al igual que todas las marcas.

Dicho lo cual, creo que en el entorno de los 2000€ hay pocas marcas a la altura de Longines, sobre todo con sus últimos lanzamientos. Los Longines tienen unas calidades muy altas, muchos detalles, calibres cada vez mejores y una imagen de marca muy prestigiosa. Y lo digo con conocimiento de causa, porque tengo 3 y estoy encantado.

Ahora bien, si tienes tantas dudas y eres tan novato en el mundillo yo en tu lugar no me gastaría ese dineral en un "primer reloj serio", quizás empezaría por un reloj en el entorno de los 600/1000€ como máximo, y a partir de ahí iría aprendiendo y viendo. Como te han recomendado, un Hamilton es una muy buena opción, así como Tisso, Certina o Seiko. Ahí puedes encontrar muchos relojes con estéticas y características distintas, y sobre todo una relación calidad/precio muy buena. Pero como te digo, si estás todo el rato pensando en lo que cuestan los relojes que te compres quizás este mundillo no sea para ti.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ancebl, zz97f028, CuaFran y 3 más
Yo también te voy a ser completamente sincero: te falta aprender más.

Dos de mis relojes superan esos 2000 euros, y no por mucho, el resto, bastante menos. Te aseguro que casi todos para mí son comprazas. Algunas de ellas, las calificaría de una de las mejores compras que he hecho en mi vida.

Probablemente hay foreros cuyo reloj más caro no supere tu presupuesto anterior, de 1000 euros, y seguramente tienen colecciones de enorme valor y que son grandisimas compras

No es cierto que 2000 euros no te compre nada en relojería, la cosa es que hay que saber comprar y saber entender el valor

La razón por la que no te saben a mucho los Longines que te muestran es porque probablemente no sabes por qué Longines vale lo que vale, o no sabes por qué un reloj de lujo vale lo que vale.

Insisto, aprendizaje.

También he de decir que a mi el Conquest no me dice nada. El Spirit sí. Es algo muy personal.

En cualquier caso debes (si quieres, por supuesto) encontrar qué es lo que te motiva de la relojería, después aprender, y después podrás comprar teniendo la sensación de que tu dinero compra algo relevante.

El TAG Heuer F1, el cual tengo, no es el TAG Heuer para los pobres. Ah, y antes costaba 700 euros. No es Longines la única que ha duplicado precios.
Imposible exponerlo mejor :worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: lalone y itsmemario
No acabo de entender muy bien el propósito del hilo. Por lo que comentas, no tienes ningún reloj salvo un G-Shock y estás pensando en gastar 2.000 € en una pieza, a pesar de reconocer que no sabes mucho sobre relojes (palabras tuyas, no mías; no nos conocemos).


Varios compañeros ya te han dado muchas opciones dentro de ese rango de precios. Mi consejo es que te pruebes los modelos que más te gusten y elijas el que más te convenza a ti. Al final, nadie puede decidir por ti ni decirte cómo gastar tu dinero.


Te han mostrado relojes muy interesantes, aunque los ves caros por la reciente subida de precios. También te han sugerido la opción de mirar piezas de segunda mano, incluso aquí mismo en el foro.


Leyendo tus comentarios y reflexiones, personalmente no gastaría ahora mismo esa cantidad si sientes que te están "atracando" con los precios. Tómate tu tiempo: ve aprendiendo, observando y descubriendo este mundo. Cuando realmente te apasione, no tendrás que preguntar qué reloj comprarte… simplemente lo sabrás. Y, sobre todo, disfrutarás mucho más de la experiencia de compra.
:worshippy:
 
  • Me gusta
Reacciones: zz97f028
Qué grandes comunicadores tenemos en el Foro 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: zz97f028 y Pituso82
Un matiz: el Spirit de 37 mm tiene la fecha en las 6, así que no le pega un mordisco al 3, como sí hacen el de 40 y de 42 mm.

Por otra parte, entiendo lo que dices sobre no tener la sensación de pagar un reloj de 2000 euros, pero es algo que sólo vas a (o pretendes) hacer de una vez, así que da rienda suelta al corazón y compra lo que te emocione y enamore. Cuando pase el tiempo y sigas disfrutando de tu reloj no estarás pensando en si costó tal o cuál cifra.
Gracias por el matiz... no me había dado cuenta de esto, pensaba que todos eran iguales y que solo cambiaban las medidas.
Muchas gracias.
 
No acabo de entender muy bien el propósito del hilo. Por lo que comentas, no tienes ningún reloj salvo un G-Shock y estás pensando en gastar 2.000 € en una pieza, a pesar de reconocer que no sabes mucho sobre relojes (palabras tuyas, no mías; no nos conocemos).


Varios compañeros ya te han dado muchas opciones dentro de ese rango de precios. Mi consejo es que te pruebes los modelos que más te gusten y elijas el que más te convenza a ti. Al final, nadie puede decidir por ti ni decirte cómo gastar tu dinero.


Te han mostrado relojes muy interesantes, aunque los ves caros por la reciente subida de precios. También te han sugerido la opción de mirar piezas de segunda mano, incluso aquí mismo en el foro.


Leyendo tus comentarios y reflexiones, personalmente no gastaría ahora mismo esa cantidad si sientes que te están "atracando" con los precios. Tómate tu tiempo: ve aprendiendo, observando y descubriendo este mundo. Cuando realmente te apasione, no tendrás que preguntar qué reloj comprarte… simplemente lo sabrás. Y, sobre todo, disfrutarás mucho más de la experiencia de compra.

Estoy de acuerdo con todo lo que dices. Y la verdad es que, aunque llevo mucho viendo relojes y aprendiendo, nunca había mirado como para comprar algo en la orquilla de 1000 o de 2000 euros.

El asunto es que, desde mi desconocimiento, al subir a 2000 euros pensaba que encontraría 2-3-4 modelos icónicos en los cuales habría un consenso más o menos generalizado en que son la mejor compra en esta cantidad. Lo que me he encontrado en realidad son (lo digo tal cual lo siento), precios oficiales inflados (duplicados incluso respecto a hace pocos años), bajadas de precio de un 20-25% sobre esos precios en algunos distribuidores oficiales (esto es un poco "la ley de la selva") y mucha variabilidad en cuanto a los productos sugeridos como buena compra calidad-precio en esa cantidad de 2000 euros. La opción de la 2ª mano no la contemplaba de primeras pero tal y como veo la situación es también una opción más que posible.

Me va a tomar mucho más tiempo de lo que pensaba, tanto decidirme por un modelo que me parezca que merece la pena, como encontrar donde comprarlo...

Gracias de nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: CuaFran y Zuma
Yo también te voy a ser completamente sincero: te falta aprender más.

Dos de mis relojes superan esos 2000 euros, y no por mucho, el resto, bastante menos. Te aseguro que casi todos para mí son comprazas. Algunas de ellas, las calificaría de una de las mejores compras que he hecho en mi vida.

Probablemente hay foreros cuyo reloj más caro no supere tu presupuesto anterior, de 1000 euros, y seguramente tienen colecciones de enorme valor y que son grandisimas compras

No es cierto que 2000 euros no te compre nada en relojería, la cosa es que hay que saber comprar y saber entender el valor

La razón por la que no te saben a mucho los Longines que te muestran es porque probablemente no sabes por qué Longines vale lo que vale, o no sabes por qué un reloj de lujo vale lo que vale.

Insisto, aprendizaje.

También he de decir que a mi el Conquest no me dice nada. El Spirit sí. Es algo muy personal.

En cualquier caso debes (si quieres, por supuesto) encontrar qué es lo que te motiva de la relojería, después aprender, y después podrás comprar teniendo la sensación de que tu dinero compra algo relevante.

El TAG Heuer F1, el cual tengo, no es el TAG Heuer para los pobres. Ah, y antes costaba 700 euros. No es Longines la única que ha duplicado precios.

Hola. Agradezco las palabras. Pues claro que me hace falta aprender más... eso está clarisimo jejejeje.

El caso es que, casi veo más valor-precio en un Tissot Gentlemen o en un Hamilton Murph 38mm de los nuevos que en muchas de las opciones que rondan los 2000 euros....

Dos aclaraciones (sin ánimo de polémica):

- Respecto a que los Longines "valen lo que valen": entiendo que es una marca con gran historia y probada reputación, pero yo creo que todo tiene un límite. Cuando hace 2-3 años un Spirit costaba 1000 y poco euros, entiendo que aplica lo de "Valen lo que valen". Ahora el de 37mm por ejemplo está en 2800 euros. ¿Si en 3 años, pasan de 2800 a 4000, podemos entiendo seguir aplicando lo de "Valen lo que Valen"? Mi opinión es que,si bien Longines es una gran marca y muy reconocida, yo no la considero, la verdad... una marca de lujo. Otra cosa es que, al paso que van tripliquen precios y entonces, dando lo mismo que cuando valían 3 veces menos, haya que considerarla marca de lujo. Esto ya sería para reflexionar....

- No quería herir a nadie diciendo que el Tag Heuer F1 es el Tag Heuer de los pobres... pero mi expresión está justificada porque, a día de hoy es el Tag Heuer más barato de toda la gama (comprobado por mi ordenando de menor a mayor precio todos los modelos en su página). Pido disculpas si me he expresado mal o he usado una expresión no muy adecuada.

Por otro lado... yo también he tenido varias veces en mi vida la sensación, al comprar un producto (no reloj) de estar haciendo "la compra de mi vida", sabiendo que lo que estaba comprando merecía la pena y que era un producto de una calidad sobresaliente. Esa sensación la he tenido cada vez que usaba ese producto durante toda la vida del mismo. Bajo mi punto de vista esa sensación de "compra perfecta", siempre ha estado ligada a 2 cosas: el producto adquirido y su precio. El mismo producto adquirido al doble o al triple de su precio, sinceramente, no creo que nadie lo considerara "la compra de su vida", no se si me explico... En un caso de este tipo, la sensación sería en realidad algo como "el producto está muy muy bien pero no vale ni de lejos el precio que he pagado"...
 
  • Me gusta
Reacciones: LCamarasa
Hola. Agradezco las palabras. Pues claro que me hace falta aprender más... eso está clarisimo jejejeje.
Siento si he sido demasiado directo o antipático al decir eso
El caso es que, casi veo más valor-precio en un Tissot Gentlemen o en un Hamilton Murph 38mm de los nuevos que en muchas de las opciones que rondan los 2000 euros....
Creo que en relojería el aumento en calidad es cada vez más caro a medida que subimos el precio, es decir, la calidad precio va a ser siempre mayor en relojes más económicos. Así que es normal que lo veas así. Pero a veces no se busca calidad precio sino la máxima calidad, pagando lo que toque
Dos aclaraciones (sin ánimo de polémica):

- Respecto a que los Longines "valen lo que valen": entiendo que es una marca con gran historia y probada reputación, pero yo creo que todo tiene un límite. Cuando hace 2-3 años un Spirit costaba 1000 y poco euros, entiendo que aplica lo de "Valen lo que valen". Ahora el de 37mm por ejemplo está en 2800 euros. ¿Si en 3 años, pasan de 2800 a 4000, podemos entiendo seguir aplicando lo de "Valen lo que Valen"? Mi opinión es que,si bien Longines es una gran marca y muy reconocida, yo no la considero, la verdad... una marca de lujo. Otra cosa es que, al paso que van tripliquen precios y entonces, dando lo mismo que cuando valían 3 veces menos, haya que considerarla marca de lujo. Esto ya sería para reflexionar....
El tema es que los relojes han sufrido una revalorizacion (o encarecimiento) surrealista en los últimos años. Así que no queda otra, si compramos hoy, nos comemos ese aumento. Tanto en nuevos como en segunda mano. Empecé a coleccionar en 2015 con bajo presupuesto y cuando he podido subir el nivel me he comido toda esa subida. Que hago? No compro nada? Creo que es lo que hay, ahora valen el doble.

Longines siempre ha sido una marca de lujo, absolutamente top, no alta relojería pero si relojería industrial de precision y calidades top, como Omega o Zenith. Difícil encontrar una marca con mejor historia que Longines. Hoy día dentro del grupo swatch, recibe buenas calidades y buenos movimientos por parte del grupo, y se espera que cada vez vaya a más. El Spirit es uno de los mejores diseños recientes, por no decir, el mejor. Inspirado además en los pioneros de la aviación, teniendo en cuenta las aportaciones de Longines en este campo como el Longines Lindbergh, creo que toeme unos intangibles muy bonitos.

Por último los calibres de Longines se supone que son los mejor que puede producir una casa de tanto renombre como ETA.

Si eso no te llama, busca otra cosa que si lo haga
- No quería herir a nadie diciendo que el Tag Heuer F1 es el Tag Heuer de los pobres... pero mi expresión está justificada porque, a día de hoy es el Tag Heuer más barato de toda la gama (comprobado por mi ordenando de menor a mayor precio todos los modelos en su página). Pido disculpas si me he expresado mal o he usado una expresión no muy adecuada.
Es el más barato de la gama eso sin duda. Y mucha gente ve TH como una marca "timo", y más en un F1 de cuarzo como llevo hoy puesto. Pero pienso que es un muy buen reloj (aunque jamas pagaría 1500 euros por el a dia de hoy con lo que hoy se)

Por otro lado... yo también he tenido varias veces en mi vida la sensación, al comprar un producto (no reloj) de estar haciendo "la compra de mi vida", sabiendo que lo que estaba comprando merecía la pena y que era un producto de una calidad sobresaliente. Esa sensación la he tenido cada vez que usaba ese producto durante toda la vida del mismo. Bajo mi punto de vista esa sensación de "compra perfecta", siempre ha estado ligada a 2 cosas: el producto adquirido y su precio. El mismo producto adquirido al doble o al triple de su precio, sinceramente, no creo que nadie lo considerara "la compra de su vida", no se si me explico... En un caso de este tipo, la sensación sería en realidad algo como "el producto está muy muy bien pero no vale ni de lejos el precio que he pagado"...
Te pongo un ejemplo, yo considero mi Onega Seamaster como una compra perfecta. Pagué por él el precio de mercado en el momento en el que lo compré, que antes costase algo menos, me da igual, ahora si miro en chrono24 vale más de lo que pague, pero también me da igual. Lo importante es que me lo pude comprar y no he encontrado hasta la fecha un diver de lujo más bonito o que parezca más lujoso, salvando su competidor el Rolex Submariner el cual como no me puedo permitir ni me lo quieren vender, pues me da igual. Compra perfecta. Tengo el diver idóneo para toda la vida y encima lo compré a un precio muy bueno. Eso es en mi opinión lo que debes buscar...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc, puzzling, CuaFran y 6 más
Añadir al debate algo que creo que hay que considerar, el Longines Spirit es COSC, eso encarece el producto vs un Murph o Gentlemen por ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, zz97f028, Lone Cat y 3 más
Hola. Agradezco las palabras. Pues claro que me hace falta aprender más... eso está clarisimo jejejeje.

El caso es que, casi veo más valor-precio en un Tissot Gentlemen o en un Hamilton Murph 38mm de los nuevos que en muchas de las opciones que rondan los 2000 euros....

Dos aclaraciones (sin ánimo de polémica):

- Respecto a que los Longines "valen lo que valen": entiendo que es una marca con gran historia y probada reputación, pero yo creo que todo tiene un límite. Cuando hace 2-3 años un Spirit costaba 1000 y poco euros, entiendo que aplica lo de "Valen lo que valen". Ahora el de 37mm por ejemplo está en 2800 euros. ¿Si en 3 años, pasan de 2800 a 4000, podemos entiendo seguir aplicando lo de "Valen lo que Valen"? Mi opinión es que,si bien Longines es una gran marca y muy reconocida, yo no la considero, la verdad... una marca de lujo. Otra cosa es que, al paso que van tripliquen precios y entonces, dando lo mismo que cuando valían 3 veces menos, haya que considerarla marca de lujo. Esto ya sería para reflexionar....

- No quería herir a nadie diciendo que el Tag Heuer F1 es el Tag Heuer de los pobres... pero mi expresión está justificada porque, a día de hoy es el Tag Heuer más barato de toda la gama (comprobado por mi ordenando de menor a mayor precio todos los modelos en su página). Pido disculpas si me he expresado mal o he usado una expresión no muy adecuada.

Por otro lado... yo también he tenido varias veces en mi vida la sensación, al comprar un producto (no reloj) de estar haciendo "la compra de mi vida", sabiendo que lo que estaba comprando merecía la pena y que era un producto de una calidad sobresaliente. Esa sensación la he tenido cada vez que usaba ese producto durante toda la vida del mismo. Bajo mi punto de vista esa sensación de "compra perfecta", siempre ha estado ligada a 2 cosas: el producto adquirido y su precio. El mismo producto adquirido al doble o al triple de su precio, sinceramente, no creo que nadie lo considerara "la compra de su vida", no se si me explico... En un caso de este tipo, la sensación sería en realidad algo como "el producto está muy muy bien pero no vale ni de lejos el precio que he pagado"...
A ver, es que conforme vas bajando de precio la relación calidad/precio es mucho más ajustada y mejor.

En cuanto a los Longines Spirit, decirte que es una colección muy reciente que salió hará unos dos años, y ya salieron a 2000 y pocos euros de PVP. Además, solo salieron en 40 y en 42mm. El de 37mm creo que salió el año pasado, y ya directamente en ese PVP, o parecido. En el mercado generalista (marcas reconocidas y de venta el gran público) hay muy pocas marcas que ofrezcan la calidad y las prestaciones de Longines a esos precios. ¿Que esos precios son superiores a los que tenía la marca hace unos años? Pues sí, pero como todas. Longines ha subido, pero también ha subido TAG, Breitling, Rolex, Hamilton, Tissot, Seiko, Omega, Cartier, etc, etc.

Si solo te enfocas en el precio y en lo que te vas a gastar al final no encontrarás nada que te merezca la pena.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc, puzzling, zz97f028 y 4 más
Hola compi @zz97f028 , te voy a poner unas opciones que con PVP menos descuento, podrían entrar en tu presupuesto y que pueden ser una buena opción por calidad/precio y por atemporalidad que permitiría (según mi criterio) que tus hijos se los pusieran en el futuro:

- Longines Legend Diver Bronze (hay distintas versiones de dial y caja):

-50-2-bottom-detailed-view-1662x2000-55-1733406528.webp


- Oris Aquis Date (hay distintos colores de dial):

lery_2560x1440px%20-%2043.50%20mm_HighRes_18692-v1.webp


Un saludo,

Phort.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma y zz97f028
A ver, es que conforme vas bajando de precio la relación calidad/precio es mucho más ajustada y mejor.

En cuanto a los Longines Spirit, decirte que es una colección muy reciente que salió hará unos dos años, y ya salieron a 2000 y pocos euros de PVP. Además, solo salieron en 40 y en 42mm. El de 37mm creo que salió el año pasado, y ya directamente en ese PVP, o parecido. En el mercado generalista (marcas reconocidas y de venta el gran público) hay muy pocas marcas que ofrezcan la calidad y las prestaciones de Longines a esos precios. ¿Que esos precios son superiores a los que tenía la marca hace unos años? Pues sí, pero como todas. Longines ha subido, pero también ha subido TAG, Breitling, Rolex, Hamilton, Tissot, Seiko, Omega, Cartier, etc, etc.

Si solo te enfocas en el precio y en lo que te vas a gastar al final no encontrarás nada que te merezca la pena.

Añadir respecto a Longines que todos los aficionados solíamos coincidir en que la calidad que ofrecía estaba por debajo de su precio. A día de hoy no es que hayan inflado precios, sólo la han posicionado donde le corresponde por calidad, por historia y por como está el mercado ahora mismo. Tuve el Spirit de 40mm (lo vendí porque me lo veía algo grande), y sus acabados unidos a su calibre cronómetro para mí si justificaban su precio. Si le gusta al OP, quizás debería hablar con Manzanares Joyeros, y pedir precio a Juan Antonio. Y dejarse de ECI.

La única duda que tengo, es si el OP asocia calidad y lujo a un reloj con una imagen digamos, "menos sobria"...
 
  • Me gusta
Reacciones: lalone, Ferdinand71, Peteflay y 2 más
Siento si he sido demasiado directo o antipático al decir eso

Creo que en relojería el aumento en calidad es cada vez más caro a medida que subimos el precio, es decir, la calidad precio va a ser siempre mayor en relojes más económicos. Así que es normal que lo veas así. Pero a veces no se busca calidad precio sino la máxima calidad, pagando lo que toque

El tema es que los relojes han sufrido una revalorizacion (o encarecimiento) surrealista en los últimos años. Así que no queda otra, si compramos hoy, nos comemos ese aumento. Tanto en nuevos como en segunda mano. Empecé a coleccionar en 2015 con bajo presupuesto y cuando he podido subir el nivel me he comido toda esa subida. Que hago? No compro nada? Creo que es lo que hay, ahora valen el doble.

Longines siempre ha sido una marca de lujo, absolutamente top, no alta relojería pero si relojería industrial de precision y calidades top, como Omega o Zenith. Difícil encontrar una marca con mejor historia que Longines. Hoy día dentro del grupo swatch, recibe buenas calidades y buenos movimientos por parte del grupo, y se espera que cada vez vaya a más. El Spirit es uno de los mejores diseños recientes, por no decir, el mejor. Inspirado además en los pioneros de la aviación, teniendo en cuenta las aportaciones de Longines en este campo como el Longines Lindbergh, creo que toeme unos intangibles muy bonitos.

Por último los calibres de Longines se supone que son los mejor que puede producir una casa de tanto renombre como ETA.

Si eso no te llama, busca otra cosa que si lo haga

Es el más barato de la gama eso sin duda. Y mucha gente ve TH como una marca "timo", y más en un F1 de cuarzo como llevo hoy puesto. Pero pienso que es un muy buen reloj (aunque jamas pagaría 1500 euros por el a dia de hoy con lo que hoy se)


Te pongo un ejemplo, yo considero mi Onega Seamaster como una compra perfecta. Pagué por él el precio de mercado en el momento en el que lo compré, que antes costase algo menos, me da igual, ahora si miro en chrono24 vale más de lo que pague, pero también me da igual. Lo importante es que me lo pude comprar y no he encontrado hasta la fecha un diver de lujo más bonito o que parezca más lujoso, salvando su competidor el Rolex Submariner el cual como no me puedo permitir ni me lo quieren vender, pues me da igual. Compra perfecta. Tengo el diver idóneo para toda la vida y encima lo compré a un precio muy bueno. Eso es en mi opinión lo que debes buscar...

Lo primero agradecerte de corazón tus palabras.

Comunicarse por escrito es complicado, porque puede pensarse que una cosa está dicha en un tono y realmente se ha escrito en otro...
Estoy completamente de acuerdo con todo lo que has dicho... y te agradezco que uses tu tiempo para aportarme datos, comentarios, apreciaciones etc.

- Ese SEAMASTER... eso si que es un relojazo de verdad.

- Respecto a lo de Tag, no veo problema ninguno... a veces las cosas que menos valor (económico tienen), por diversas causas tienen para nosotros mucho más valor que el puramente monetario. Lo entiendo perfectamente.

- Lo de "el Rolex Submariner el cual como no me puedo permitir ni me lo quieren vender", la verdad es que me ha hecho sonreirme jejejeje.

A ver si al final logro con tiempo encontrar algo que me guste y con lo que me sienta bien

Un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc, Rafa_Capo y itsmemario
Atrás
Arriba Pie