• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Recomendación reloj de unos 2.500 € de presupuesto

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jpleon60
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si, si las definiciones las tengo claras, lo que no tengo tan claro es el valor de segun que conceptos o criterios. Para mi está claro que Norqain miente miserablemente cuando llama a su calibre "manufactura", igual que mienten tantos otros que en realidad los compran, o que compran ebauches y luego los tunean.
Pero un powermatic 80 en un Tissot de 400€ también es manufactura... Como un Lange de 30.000 pavos?
Un reloj de 3.000€ como el tag que han puesto más arriba con un Sellita Elaboré, ni siquiera Top,dudosamente regulado, de 210€ al por menor es una maravilla de la relojería que muchos de aquí estarían orgullosos, pero un calibre de cuarzo puntero como un Citizen 0100, de pequeña producción, exquisitamente decorado a mano, que hace +-5s/año no lo tocan ni con un palo?
El 0100 hace -2 Segundos en 4 años… el que tú te refieres es el 060
1A7BCEAE-E871-4107-8306-3FA465CCCDBF.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: le temps
Si si no me refería a que fuese propiedad de Seiko, sino que es el mismo tipo de fabricante. O sea que si, son manufactura, pero también lo es Casio por ejemplo aunque solo haga movimientos de cuarzo.
Los movimientos de Longines me gustan mucho, y ojo que no digo que un reloj con un Sellita no pueda valer 3000€, a lo que voy es que 3k por un mecánico con un movimiento mecánico d lo más mundano si, pero 3k por un cuarzo puntero ni pa dios? Se creen que los engranajes o el volante de un movimiento generalista están producidos menos a máquina que las pilas o la placa de un cuarzo?
Entiendo tu punto de vista y lo comparto, mi primer comentario solo pretendía responder a qué se podía comprar manufactura por menos de 3.000€.
 
Es sencillo, quiero un reloj de calidad de cuarzo que me sea funcional.
Puedo pagar más por más calidad, pero pagar más por funcionalidades que no me aportan absolutamente nada, no.
Creo que en este caso estamos en lo segundo.
Creí entender que querías el día de la semana....
 
Estoy de acuerdo, pero citizen y orient entran en el saco de megaindustrializacion de Seiko, y Longines usa versiones ligeramente tuneadas de ETAs básicos, los calibres LXXX.x de Longi son 2892s o 7750s evolucionados. Más guays que los básicos, pero difícilmente "exóticos". Eso al margen de que ahora en Longines muy, pero MUY rápido pasas de los 3K. Un Spirit NO zulu ya son 2400 pavos y lleva un L888.4 que es un Valgranges A01 que a su vez es un 7750 sin crono... Y de ahí P'arriba...
Como todo lo que comentes esté tan bien fundado como lo que dices sobre la base del L888.4, apaga y vámonos :laughing1:

El movimiento L888.4 está desarrollado a partir de un 2892-A2, nada que ver con el Valgranges A07 (que no A01).
 
Sé que ya te lo recomendaron, pero éste es un relojazo! Hace un tiempo estuve a punto de caer, pero no sucumbí a la tentación...:D

Yo tengo muñeca de 17.5 cm y me lo ví perfecto. No lo descartes! puede que sea tu reloj.

Longines-VHP-GMT-2018-9-e1536669235318.webp
+1

Longines Conquest VHP en 44mm. Y me da igual si es con tres o cuatro agujas. Un relojazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpleon60, SALINT y TauTu
Lo sé, y valen 6000 pavos, por eso lo pongo de ejemplo. Si no tocan un cuarzo de 3000 imagino que 6000 ya ni aunque les haga la colada y la declaración de la renta...
La línea chronomaster de Citizen son una pasada sea el calibre que sea… pero son todos bajo producción de Japón y es difícil incluso teniendo el dinero conseguir uno…. Siempre que te moleste pagar aduanas y una buena dosis de IVA…
 
Me considero aficionado a los cuarzos y un gran defensor de ellos, pero nunca gastaría más de 500€ en uno.

Para cantidades mayores a 500€ tiraría siempre a por automático. EMHO.

El más caro que tengo es un Seiko solar y es un reloj de 10, calidad - precio sublime , y con
El dinero que sobra te pegas unas buenas vacaciones.


Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpleon60
Como todo lo que comentes esté tan bien fundado como lo que dices sobre la base del L888.4, apaga y vámonos :laughing1:

El movimiento L888.4 está desarrollado a partir de un 2892-A2, nada que ver con el Valgranges A07 (que no A01).
Me ha bailado un número al buscar, cosas de la dislexia. Raro me pareció que estuvieran metiendo calibres de 16 líneas en relojes de 39, pero oye cosas veredes...

Tampoco me parece que invalide la tesis de que Longines te está cobrando a partir de 2500-3k por evoluciones de calibres ETA de los 70.
 
Creí entender que querías el día de la semana....
Sí sí, pero me refería a se viera en el reloj, si tengo que ajustarlo yo 1 vez al mes no preocupa.
Gracias de todos modos
 
Me ha bailado un número al buscar, cosas de la dislexia. Raro me pareció que estuvieran metiendo calibres de 16 líneas en relojes de 39, pero oye cosas veredes...

Tampoco me parece que invalide la tesis de que Longines te está cobrando a partir de 2500-3k por evoluciones de calibres ETA de los 70.
Esa misma tesis la podemos aplicar a Rolex, que te está cobrando a partir de 9000€ por la evolución de su calibre 1556 de mediados de los 60.
 
+1

Longines Conquest VHP en 44mm. Y me da igual si es con tres o cuatro agujas. Un relojazo.
pero este no lo encuentro en la web oficial, se sigue fabricando?
el reloj es precioso.
 
Siempre ha habido en general en el foro un cierto menosprecio a los relojes de cuarzo, como si fueran una categoría inferior a la relojería. Pero bueno, oye, cada uno puede pensar lo que quiera...
Hace 4 años fui a la boutique Seiko a reservar el entonces nuevo Seiko Alpinist Ed. Limitada. Cometí el "error" de subir unos peldaños para que me enseñaran la zona de Grand Seiko. No pude resistirme y decidí "probar" la marca con un cuarzo, ya que eran los menos caros. Y mi concepto de cuarzo, independientemente del precio, cambió para siempre. Cuando comparaba el nivel de acabados del GS con cualquier otro de mi colección, los otros se quedaban siempre uno o varios peldaños por debajo. Y tengo todo tipo de piezas, algunas mucho más caras que el GS. ¿A mi me mereció la pena? Sin duda. ¿Merece la pena gastarse esa pasta en un cuarzo? Pues si hablamos de los calibre 9F de GS, con la calidad de acabados de un GS, la respuesta es la misma, sin duda.
Curiosamente, el siguiente cuarzo gordo en entrar en la colección fue un Aerospace como el que también te están recomendando. Otro relojazo y para mi auténtico icono relojero.

Por cierto, el GS es éste SBGN005. Pero hay otros modelos más grandes, incluso divers descatalogados, que en la boutique te pueden pedir sin problemas.
(foto de la red)
watch_191108_grandseiko_66b.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Alpino, le temps, jpleon60 y 6 más
yo miraria el breitling colt, me parece precioso
 
  • Me gusta
Reacciones: jpleon60
Y un ETA si?? Pues no hay diferencia…lo que hay son prejuicios, pero que lo entiendo, porque al final cada uno tenemos nuestras manías y nuestras preferencias…en mi caso, hay algún modelo de Norqain que monta movimiento Tudor, en ese caso me compro antes un Tudor que un Norqain, más que nada por prestigio de marca
Para mi la modificación del co axial aunque sea un ETA la base me parece suficiente como para que tenga algo especial. Pero esto son las manías de cada uno. Habrá a quien le de igual, quien solo quiera manufactura...es completamente subjetivo

Mi comentario de todas formas iba porque un omega con unos años vale lo mismo que un reloj suizo con maquinaria de terceros, pero lo dicho, no pretendo sentar cátedra sobre que es mejor o peor, principalmente, por que no tengo ni idea
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman
Siempre ha habido en general en el foro un cierto menosprecio a los relojes de cuarzo, como si fueran una categoría inferior a la relojería. Pero bueno, oye, cada uno puede pensar lo que quiera...
Hace 4 años fui a la boutique Seiko a reservar el entonces nuevo Seiko Alpinist Ed. Limitada. Cometí el "error" de subir unos peldaños para que me enseñaran la zona de Grand Seiko. No pude resistirme y decidí "probar" la marca con un cuarzo, ya que eran los menos caros. Y mi concepto de cuarzo, independientemente del precio, cambió para siempre. Cuando comparaba el nivel de acabados del GS con cualquier otro de mi colección, los otros se quedaban siempre uno o varios peldaños por debajo. Y tengo todo tipo de piezas, algunas mucho más caras que el GS. ¿A mi me mereció la pena? Sin duda. ¿Merece la pena gastarse esa pasta en un cuarzo? Pues si hablamos de los calibre 9F de GS, con la calidad de acabados de un GS, la respuesta es la misma, sin duda.
Curiosamente, el siguiente cuarzo gordo en entrar en la colección fue un Aerospace como el que también te están recomendando. Otro relojazo y para mi auténtico icono relojero.

Por cierto, el GS es éste SBGN005. Pero hay otros modelos más grandes, incluso divers descatalogados, que en la boutique te pueden pedir sin problemas.
(foto de la red)
Ver el archivos adjunto 2650649
No se si hay menosprecio pero ya que lo dices, quitando GS, Breitling Aerospace, Omega X-33 (y alguno que no conozca) no hay muchos más cuarzos de categoría por los que merezca la pena pagar una pasta. Mientras que mecánicos hay cientos de marcas top cobrando más de 4 cifras. Imagino que por eso la gente no asocia cuarzo a lujo, lo que no significa que no haya grandes piezas iconicas que llevan cuarzo
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
Para mi la modificación del co axial aunque sea un ETA la base me parece suficiente como para que tenga algo especial. Pero esto son las manías de cada uno. Habrá a quien le de igual, quien solo quiera manufactura...es completamente subjetivo

Mi comentario de todas formas iba porque un omega con unos años vale lo mismo que un reloj suizo con maquinaria de terceros, pero lo dicho, no pretendo sentar cátedra sobre que es mejor o peor, principalmente, por que no tengo ni idea
De eso se trata, cada uno tiene sus ideas y sus manías y hay que respetarlas y tampoco difiero mucho de tú pensamiento 👍🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
A mí me encantan los relojes mecánicos, muy a menudo porque los fabricantes cuidan más los diseños y los acabados en esas piezas, pero no nos engañemos, a la hora de saber qué hora es, un cuarzo es como un F16 comparado con un Spitfire. Y ya si nos metemos en ciertos rangos de cuarzo , como los Grand Seiko, los Citizen Chronomaster y alguno más, no hay comparación objetiva posible. Otra cosa son los gustos y la estética.
 
pero este no lo encuentro en la web oficial, se sigue fabricando?
el reloj es precioso.
Parece que han descatalogado los VHP ::Dbt::

En su momento salieron varios modelos, algunos con un dial muy curioso. Yo tengo el de dial de carbono que te pongo aquí abajo (y al que la foto no le hace justicia, por cierto).


Longines Conquest VHP.webp

El azul que te ha puesto el compañero es realmente muy bonito, pero yo prefería algo más discreto.

Por cierto, que pensaba que era de 44 y es de 43. Grandecito en todo caso ;-)

De todos modos y por lo que he visto, todavía se pueden comprar VHP en joyerías (por ejemplo, en Larrabe los tienen: https://www.larrabe.com/es/longines...-vhp-cuarzo-43mm-l37264966-7612356201951.html) y, si vas a las Rozas Village como te han aconsejado, en Hour Passion creo recordar que tienen algunos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpleon60, SALINT y Chrysoberyl
Sí sí, pero me refería a se viera en el reloj, si tengo que ajustarlo yo 1 vez al mes no preocupa.
Gracias de todos modos
Pues por eso, se ve en el reloj. Pero bueno, veo que con la precisión del cuarzo estándar te es suficiente. Ni hace falta que te gastes los 2.500 €, con mucho menos vas servido.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpleon60 y TauTu
Yo por ese dinero compraba el bb58 azul del fcv, pero sin pensarlo vamos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jpleon60
No se si hay menosprecio pero ya que lo dices, quitando GS, Breitling Aerospace, Omega X-33 (y alguno que no conozca) no hay muchos más cuarzos de categoría por los que merezca la pena pagar una pasta. Mientras que mecánicos hay cientos de marcas top cobrando más de 4 cifras. Imagino que por eso la gente no asocia cuarzo a lujo, lo que no significa que no haya grandes piezas iconicas que llevan cuarzo
Hay hasta Patek y Cartier de cuarzo, de muchas cifras, otra cosa es que no hablemos de ellos en el foro... Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Chrysoberyl
Sé que ya te lo recomendaron, pero éste es un relojazo! Hace un tiempo estuve a punto de caer, pero no sucumbí a la tentación...:D

Yo tengo muñeca de 17.5 cm y me lo ví perfecto. No lo descartes! puede que sea tu reloj.

Longines-VHP-GMT-2018-9-e1536669235318.webp
Este es un pepino, lo tuve en la mano y me encantó... me aguanté el comprarlo en ese momento, pero cada poco vuelve a la cabeza....
 
  • Me gusta
Reacciones: jpleon60 y SALINT
Tag Heuer Aquaracer Titanium solar. Aventurero, sólido pero liviano. De un gris titanio total vintage pero modernizado y cuarzo solar.
IMG_20230618_075542.webp

IMG_20230618_075629.webp
IMG_20230618_075724.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Domimc y jpleon60
Atrás
Arriba Pie