• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Re-ediciones, ¿réplicas indistinguibles? ¿Sí? ¿no?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Creo que el original merece "un respeto".

Valoro las reediciones pero creo que deben de mantener un, aunque pequeño, detalle que distinga a un modelo de otro.
 
Hola,
yo creo que las reediciones son producto de la ausencia de creatividad mas el afán de venta, dicen en términos empresariales "si algo funciona no cambies los procesos", pasa en todos ámbitos de la estética, moda o lo que se os ocurra. También hay que añadir que se vuelve hacia atrás porque no hay afán para arriesgar, para eso hay que romper y claro eso puede representar merma en beneficios...eso de respetar al coleccionista esta muy bien, pero seria mas absoluto si dejas a la pieza en paz y que sea cotizando ... en cambio si quieres tajada del pastel pues a cuchillo... no hay que olvidar que este hobby que tanto disfrutamos, lo que hay detrás son números, balances, cuentas de perdidas y beneficios y eso también empuja, o sobre todo empuja.
Saludos
 
Hola,
yo creo que las reediciones son producto de la ausencia de creatividad mas el afán de venta,
Saludos


Pues creo que eso depende de la marca.

Hay marcas que son una reedicion permanente de su propio catalogo.

Otras en cambio reeditan antiguos modelos, pero aparte, son punteras en innovación tecnológica y tienen un catalogo de novedades que muchas ya quisieran.
 
Última edición:
Madre mía ese 806... enamorado me hallo.
 
Estoy de acuerdo, ellos los fabrican, ellos los replican, y a quien no le guste que no los compre, esto es así, el mercado la mayoría de las veces es el que manda y si lo hacen por algo sera no?
Siempre lo vintage sera el mas buscado al nuevo, pero eso a quien les gusten los vintage, otros preferirán los nuevos, así que a gusto del consumidor.
Saludos
 
Para los que llevamos relativamente poco en este mundo desde mi punto de vista agradecemos cierta reediciones para poder acceder a piezas que ya serian casi imposible conseguir pero pensando en el coleccionista es una p.. ya que en principio le quita esa exclusividad del tiempo que fue creado.
 
Pues cuando vi ese modelo reeditado de Breitling, me hice esa misma pregunta.
Lo que mas me choca (o tal vez no) es que no reeditan el modelo como se hizo en su dia sino que lo reeditan tal y como estaría hoy en día uno que se conservase a la perfección. (Índices tostados, agujas, etc). Es decir, buscan al cliente que quiere un reloj vintage NOS y no puede pagarlo.

Lo de poder o no pagarlo entiendo que es una suposición tuya......está claro que un “vintage” demandado en buen estado de revista supera en precio a cualquier reedición del mismo por muy fidedigna que esta sea.
Otra cosa es lo,que el cliente busca.......particularmente me encanta la estética vintage pero no puedo con los relojes viejos y con señales de uso.............lo he intentado y no hay manera por lo que las reediciones son para mi el camino perfecto.
Saludos!
 
Una sinvergonzonada, q por ejemplo Panerai ya ha hecho por poner un ejemplo.
Ya te digo q yo a las ediciones limitadas no les hago caso, otra cosa son las reediciones o réplicas o como les queramos llamar las cuales me parecen fenomenal y ahí están para que si las quieres las puedas comprar o aún mejor, esos modelos q nunca se van como el speedy pro, AP RO jumbo, Patek nautilus, Rolex Explorer, etc. Relojes que varían muy poco con los años... unos clásicos en toda regla
 
quizás estemos ante un caso de ; todo está ya inventado...
 
Esto me parece normal y pasa en todos los sectores motos, coches, ropa etc
Lo vintage vende y no se puede hacer nada contra ello
 
quizás estemos ante un caso de ; todo está ya inventado...

Los diseñadores de relojes llevan mas de un siglo dedicándose a decorar con números , indices, agujas.... una superficie de unos pocos centimetros cuadrados...
Supongo que ser originales es todo un reto y que sí, casi todo está más que inventado.
 
Ami personalmente me gusta, tambien hay que decir que el nuevo Navitimer cuesta 7.500€ y por esa cantidad te puedes hacer con el original de la epoca.
 
Última edición:
Que modelo vintage ha bajado? Si todos han subido como la espuma con las reediciones

Si, ahí te doy toda la razón, yo hablo solo desde el punto de vista de la exclusividad.
 
Yo entiendo las reediciones para es cierto que algunas acaban mal y afean la herencia de ese modelo.
 
A ver. Una marca de relojes es una empresa, y, como tal, intenta maximizar el beneficio. Si ven que un modelo antiguo puede ser un éxito de ventas, lo normal es que lo saquen. Nunca va a ser igual al modelo en que se inspira, porque el tiempo pasa y la técnica avanza.
No veo nada malo en reeditar modelos antiguos.
 
Prefiero seguir la ruta de VC, PP, AP, L&S, JLC,independientes, etc. O sea, todo aquello que no me puedo permitir.
Si, también ellos se dan a la réplica, el tributo o como se quiera llamar, pero en paralelo siguen creando.
Partiendo de la base de que un reloj no es una inversión, salvo el de Paul Newman cuando lo compró su mujer, hay que ir a por las piezas que te gusten y te permita tu economía.
No estoy en contra de las réplicas, y menos si las hace el propio fabricante. El Navitimer me parece una virguería y un acierto...ay si fuera más barato.
Un saludo cordial a la peña.
 
Eso de que le quita la exclusividad es relativo, ya que el original siempre será único. Yo creo que nos podemos encontrar situaciones en que la emisión de una reedición incluso puede ayudar a mejorar la deseabilidad del original, ya que si hay buena acogida a la reedición, quiere decir que el reloj tenía un "charme" especial, por lo que mejora su marketabilidad.
 
Personalmente me encanta que las marcas saquen reediciones de sus modelos icónicos. Las marcas no ven un duro por las enormes revalorizaciones de sus modelos clásicos en los últimos años, así que es normal que quieran sacar algo de ese pastel que ellos crearon, pero que no controlan.
Los aficionados, encantados de poder comprar relojes que funcionan y funcionarán muchos años sin problemas, al ser de fabricación moderna.
Los coleccionistas de vintage, entiendo que no sólo no se han visto afectados, sino que me parece que los relojes antiguos originales no han dejado de subir su cotización sin parar desde hace años. No se de ningún reloj antiguo de modelo con cierta notoriedad que no haya subido una barbaridad.
A título de ejemplo, yo tuve un Heuer Autavia original, que compré en 2003 en 500 € y vendí en 2014 en 1.600 €. A día de hoy, se cotiza el doble de lo que yo lo vendí.
No digamos ya modelos del Speedmaster, o la absoluta locura de los Rolex deportivos. Acaba de salir un GMT Pepsi, por el que hay leches, y acabo de ver cómo se vendió en 10.000 pavos un Pepsi de los años 80 (había costado menos de 1.000 € nuevo). El modelo nuevo no influye en el viejo, más bien si influye es para que se revaloricen.
 
Personalmente me encanta que las marcas saquen reediciones de sus modelos icónicos. Las marcas no ven un duro por las enormes revalorizaciones de sus modelos clásicos en los últimos años, así que es normal que quieran sacar algo de ese pastel que ellos crearon, pero que no controlan.
Los aficionados, encantados de poder comprar relojes que funcionan y funcionarán muchos años sin problemas, al ser de fabricación moderna.
Los coleccionistas de vintage, entiendo que no sólo no se han visto afectados, sino que me parece que los relojes antiguos originales no han dejado de subir su cotización sin parar desde hace años. No se de ningún reloj antiguo de modelo con cierta notoriedad que no haya subido una barbaridad.
A título de ejemplo, yo tuve un Heuer Autavia original, que compré en 2003 en 500 € y vendí en 2014 en 1.600 €. A día de hoy, se cotiza el doble de lo que yo lo vendí.
No digamos ya modelos del Speedmaster, o la absoluta locura de los Rolex deportivos. Acaba de salir un GMT Pepsi, por el que hay leches, y acabo de ver cómo se vendió en 10.000 pavos un Pepsi de los años 80 (había costado menos de 1.000 € nuevo). El modelo nuevo no influye en el viejo, más bien si influye es para que se revaloricen.



Tal cual lo veo yo. :ok::
 
a mí me gustan, pero siempre sea diferenciable, así mantenemos la esencia y respetamos al coleccionista que tiene una joya de esas
 
Yo si soy partidario de las reediciones por parte de la marca que lo creó, es mas yo creo que es un acierto tanto para el cliente como la marca, el cliente puede añorar un reloj de antaño que le es imposible encontrar, ..o sus precios son desorbitados ...pero claro--EMHO
 
Vaya, todavía no me desenvuelvo bien del todo por aqui, la pregunta esta en el siguiente mensaje. Siento las molestias
 
Última edición:
Vienen dos en camino.
Saludos.
978696b8bbb10b1ab34127ecd81ef331.webp
c9b391921b4edebd5d364f0f3dd09722.webp
Vaya preciosidades compañero!!!! Me podrías dar su nombre/referencia?? Gracias!!!!! (Perdonad por la pregunta si os incordia)
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie