• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Quién va a dominar el mercado gris?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo mikeltxo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mercado gris?, yo siempre lo he llamado mercado de Segunda mano.
Por que quieren entrar en él?, porque el precio ha alcanzado tal nivel que emo nos acercamos al “renting de relojes”, de modo que las marcas trapichean con el reloj varías veces hasta llegar a un comprador final en la segunda o tercera operación.
Es evidente que ese pastel existe, que hay gente obteniendo beneficios, y no quieren quedarse sin su porción.
 
Justo estaba escribiendo una parrafada en la que, de seguro, me iba a ganar algún que otro nuevo "simpatizante", y se ha ido la luz en casa durante un segundo. El PC se ha apagado y he perdido lo escrito. Me lo tomaré como una señal divina de que mejor me quedo mis pensamientos para mí, en esta ocasión :laughing1:
Lástima de apagón! me hubiera gustado leerlo..... yo también me lo pienso un poco antes de darle a la casilla "responder" hay libre expresión (se supone) pero la gente se ofende muy rápido cuando atacan sus fetiches!
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Para mi son dos conceptos diferentes
 
Este es el concepto que yo tengo:
Mercado gris: ítems nuevos que, por alguna causa, no siempre muy ética o legal, desaparecen del canal comercial habitual (concesionarios, venta online de las marcas, etc) y aparecen en otros canales, muchas veces con sobreprecio más o menos abusivos, aunque también en ocasiones con descuento, como pasaba con muchos Seiko, por ejemplo.

Segunda mano: relojes usados que salen al mercado. Cómo está en auge, muchos se suben al carro, como es lógico.

No sé si es correcto lo que digo. Lo que si es cierto es que el mercado está distorsionado. Ni es normal que el mismo reloj se venda de segunda mano a un precio superior al que se encuentra en lis canales más habituales. Por ejemplo, yo he mirado relojes Laco o Seiko en plataformas como Chrono24. No sólo los nuevos (¿Grises?) sino también los de segunda mano se ofrecen a un precio mayor que los que se ofertan en Amazon, joyerías o los propias páginas de la marca. Eso es lo que no entiendo. Un reloj vintage usado muy demandado es lógico que suba de precio, por su rareza, pero un reloj en catálogo y sin problemas de stock, no me parece que tenga que tener un valor superior. Eso sí puede ser síntoma de una burbuja muy extraña.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Está claro que Rolex quiere de alguna manera u otra controlar todo lo que pueda del mercado de segunda mano de sus relojes. Hace bien poco con la compra de Bucherer y ahora con los concesionarios oficiales ya que me da a mi que ha sido mas idea de la propia rolex que la del propio CO (en este caso Rabat) lo de ofrecer este nuevo servicio.

Entiendo que serán mas caros de adquirir que a través de un particular (que en muchos casos puede ser un desconocido), pero también hay que valorar la garantía que te da el CO, la revisión que le ha hecho antes de ponerlo en venta, etc... y sin olvidarnos todos los temas de posibles engaños y estafas, con lo cual veo con buenos ojos este paso que están dando los CO (con seguramente un empujón de la propia Rolex).
 
Si te refieres a los Distribuidores oficiales , Si .
Sí sí me refiero a los distribuidores oficiales. Pero Rabat por ejemplo es el que más mueve piezas de Rolex en toda la península y no lo veía yo entrando en el mercado de segunda mano. Pero claro si Rolex lo ordena pues a tragar… 🙄
Lo bueno va a ser que ya ni de segunda mano vamos a poder comprar… 🤣🤣🤣😜
 
los primeros en apuntarse fueron Richemont
 
Ya te lo han dicho más arriba: mercado gris es una cosa y mercado de segunda mano es otra. Y en el caso de los relojes bastante distinta, además. Coincido con la mayoría de lo que ha escrito el compañero @Ryder en este mismo hilo, aunque añadiría al mercado gris piezas que se venden por debajo de su precio porque no tienen mercado. Aquí cabrían desde los antiguos Cellini hasta modelos mixtos o de oro de determinadas marcas pasando por todo tipo de modelos que no cuentan con el favor del público pero que los distribuidores se ven obligados a comprar si quieren mantener la distribución.

Históricamente este tipo de relojes se han vendido casi al peso -a coste- para poder disponer de liquidez, y se ha hecho a través de canales poco transparentes (de ahí lo de gris) para que las marcas no supieran que sus productos se estaban "reventando"... cuando lo cierto es que durante años han venido haciendo la vista gorda para que la máquina siguiera funcionando.

Históricamente también, los concesionarios han admitido piezas usadas de sus clientes a cambio (o como parte del pago) de nuevas compras. Piezas que generalmente encontraban su salida a través de compraventas conocidos de la joyería que de vez en cuando se llevaban alguna pieza caliente (ya saben, quid pro quo). Muchos distribuidores ha acabado abandonando esta práctica porque no les salían los números.

En cualquier caso, esto no es mercado gris sino mercado de segunda mano.

Lo de que Rabat (y Bucherer, y Quera, y todos los distribuidores de Rolex) estén ahora por la labor de comprar relojes Rolex usados (de nuevo: segunda mano, no gris) ha tomado fuerza, y además simultáneamente precisamente por indicación de Rolex. Y en este sentido las condiciones son claras: relojes con más de tres años de antigüedad pero que no entren en el grupo de vintages (con calibres de los que sólo hay repuestos en Suiza) y una serie de características excluyentes que no dejan margen de duda. Y conocen perfectamente los precios reales de mercado.

La buena noticia es que eso relojes quedarán perfectos y, si no conservaban documentación, avalados por un certificado de la propia marca después de una exhaustiva revisión y puesta a punto. La mala es que, dependiendo del modelo, los precios serán incluso más altos que en el más caro de los compraventas.

¿Valdrá la pena pagar la diferencia? No es que el mercado lo vaya a decir, es que Rolex lo tiene claro: entre un Sub 1680 sin papeles ni trazabilidad por -me lo invento- 10.000 € y uno de -me lo vuelvo a inventar- 13.500 repasado por Rolex, estéticamente inmaculado y con certificado Rolex, tú ¿cuál elegirías?

Una vez más: no confundamos mercado gris con mercado de segunda mano. Entre otras cosas porque el mercado gris opera con relojes nuevos.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN, jmnav, EObiol y 8 más
Lo de que Rabat (y Bucherer, y Quera, y todos los distribuidores de Rolex) estén ahora por la labor de comprar relojes Rolex usados (de nuevo: segunda mano, no gris) ha tomado fuerza, y además simultáneamente precisamente por indicación de Rolex. Y en este sentido las condiciones son claras: relojes con más de tres años de antigüedad pero que no entren en el grupo de vintages (con calibres de los que sólo hay repuestos en Suiza) y una serie de características excluyentes que no dejan margen de duda. Y conocen perfectamente los precios reales de mercado.

La buena noticia es que eso relojes quedarán perfectos y, si no conservaban documentación, avalados por un certificado de la propia marca después de una exhaustiva revisión y puesta a punto. La mala es que, dependiendo del modelo, los precios serán incluso más altos que en el más caro de los compraventas.

¿Valdrá la pena pagar la diferencia? No es que el mercado lo vaya a decir, es que Rolex lo tiene claro: entre un Sub 1680 sin papeles ni trazabilidad por -me lo invento- 10.000 € y uno de -me lo vuelvo a inventar- 13.500 repasado por Rolex, estéticamente inmaculado y con certificado Rolex, tú ¿cuál elegirías?

Es evidente que a todo el mundo le gusta el dinero y por tanto probable que el disparatado precio de algunas piezas de segunda mano hayan acelerado el proceso, pero...

La causa inmediata era distinta en ese hilo (cambiar el movimiento entero en lugar de mantener o reparar) pero diría que la motivación la misma. Esto decía en 2019:


1.1. por un lado, el valor de la marca es exactamente ése: la marca, no el reloj. El reloj es sólo el soporte de esos "intangibles", sentimientos aspiracionales, valor, historia, etc. así que si el reloj, en realidad, no importa... ¿qué te importa?
1.2. desde el punto de vista empresarial, algunos de los competidores más fuertes de estos objetos de deseo suelen ser... ¡ellos mismos! ¿Cuál es el competidor más fuerte de un Submariner cerámico? Pues, posiblemente, un "chapitas" de hace 30 años. Así que están "sembrando" para que eso no les ocurra en el futuro: si el reloj nuevo es indistinguible del antiguo, ¿por qué ibas a comprar el antiguo?
 
Lo q sea…..Rolex :flirt:
 
Atrás
Arriba Pie