• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que pena me da...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sereno2018
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Normal, no era mía, sino de San Agustín. Como diría Don Ramón María del Valle Inclán, eran "Divinas Palabras".

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Quita, quita. Que un hombre en la cama, es un hombre en la cama.

Peliculón.
 
Yo pienso que vale la pena aprovechar los avances tecnológicos a la vez que disfrutamos de la pasión por la artesanía e inventiva del reloj tradicional. Yo disfruto mi iwatch, el cuarzo, automatico, de cuerda, incluso de vez en cuando con buen sol saco mi reloj de sol de pulso y con la brújula trato de ubicar ese rayo de sol que me da la hora.
Paso con las camaras de rollo, con el cuarzo, con muchas profesiones y continuara a pasar, un ejemplo reciente es este covid que ha cambiado muchas cosas y continuara a cambiarlas y aca entra la gran maravilla del ser humano: adaptarnos para sobrevivir.
Podemos continuar con nuestra afición, pero desconocer los avances es tapar el sol con las manos!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Amigo Scortlx, como compartirmos afición por la batería podríamos hacer un símil. Un reloj mecánico equivale a una batería acústica y el smartwatch a una electrónica.
La acústica es rudimentaria, golpeas en un parche que suele desafinarse, hace ruiditos que no tienen que ver con la música y suele dar una limitada gama de sonidos, solo modificables con una mesa de mezclas en un estudio de grabación o en un concierto en directo. Aparte, tiene un volumen sonoro muy alto que limita tocar en ciertos espacios, léase la casa de uno, por ejemplo (yo suelo tocar con escobillas en casa)
La electrónica sin embargo te ofrece muchas ventajas como la gran multitud de sonidos procesados, la comodidad de tocar con auriculares, estar siempre afinada y ocupar generalmente menos espacio.
Ahora bien, ¿con cuál te quedas si puedes elegir y te gusta tocar de verdad? Apuesto a que con la acústica, porque tiene unas cualidades que solo un músico que aprecie lo auténtico valorará. El rebote en el parche con la baqueta, la sutileza, los dinámicos, la expresión y muchas cosas que tú ya sabes.
Pues eso es como yo lo veo. Me quedo con mi batería acústica y mis relojes mecánicos. Feliz Navidad y un gran agrazo.
Me gusta el comentario, el simil empleado...

Yo lo tengo tan interiorizado, que (con tiempo para serenarme, solo hace dos semanas compré un tag calibre 36), quizá que el siguiente sea de cuerda manual.

Lo siento por las tabletas con forma de reloj...

Un reloj automático o de cuerda puede considerarse como una joya, incluso alguno de pila también, algo que pasa de padres a hijos, yo mismo tengo relojes que pertenecieron a mi padre, uno de ellos de principios del pasado siglo que compró mi padre usado a un abuelo. Os podéis imaginar que pueda llegar a pasar esto con un I watch?

No hay más preguntas...

Un saludo.
 
Me gusta el comentario, el simil empleado...

Yo lo tengo tan interiorizado, que (con tiempo para serenarme, solo hace dos semanas compré un tag calibre 36), quizá que el siguiente sea de cuerda manual.

Lo siento por las tabletas con forma de reloj...

Un reloj automático o de cuerda puede considerarse como una joya, incluso alguno de pila también, algo que pasa de padres a hijos, yo mismo tengo relojes que pertenecieron a mi padre, uno de ellos de principios del pasado siglo que compró mi padre usado a un abuelo. Os podéis imaginar que pueda llegar a pasar esto con un I watch?

No hay más preguntas...

Un saludo.

Buen ejemplo, y bonito eso de que un reloj te dure toda una vida y lo traslades a otra. Pero para eso hace falta el factor "relojero", y yo, de verdad, que no lo veo a medio plazo.
Saludos.
 
No dejan de ser formas de enfocar las aficiones y cada uno tiene la suya. Es algo muy subjetivo.

A mí eso de que un reloj automático puede considerarse una joya no lo entiendo. Se olvida que hay relojes automáticos desde diez euros que son una auténtica basura y relojes automáticos de miles de euros que sin los intangibles subjetivos no valen ni la cuarta parte de lo que cuestan. Pero siempre matizo que esa es mi visión como he hecho siempre a lo largo de mi vida. Mis aficiones, mis reglas no las de los demás.

Y desde luego en mis aficiones raramente aplico el talibanismo tan de moda hoy en día. Quedará muy romántico y sensible despotricar contra los avances tecnológicos y hablar de latidos, almas, corazones, para conseguir caché de aficionado de verdad y luego no tener ni idea de relojería, postureo, vaya, pero no es mi estilo.

Me gustaban los relojes mecánicos en los setenta porque representaban la culminación de la tecnología de la medición del tiempo y he evolucionado con los años (décadas) adaptándome a lo nuevo sin dejar de querer lo que viví en mi infancia. Los que se anclan en el pasado pues perfecto. Me alegro por ellos y respeto su posición. A lo largo de la historia siempre ha sido así.


Buen ejemplo, y bonito eso de que un reloj te dure toda una vida y lo traslades a otra. Pero para eso hace falta el factor "relojero", y yo, de verdad, que no lo veo a medio plazo.
Saludos.
 
Es que lo "curioso" no es que se tenga apego a los relojes mecánicos como quien tiene un coche clásico y lo mima en su garaje y lo saca un domingo a pasear.
Lo curioso es que entres a una relojería y los relojes actuales con un mínimo nivel vienen con maquinaria mecánica!
Y entres a los catálogos y sea casi todo mecánico. Gamas bajas de cuarzo y lo interesante en mecánico prácticamente!
Esto no estaba ni en los mejores sueños de las marcas suizas cuando estaban cerrando sus fábricas en los años 70.
Lo lógico sería que hoy estuviésemos como Citizen, todo cuarzo solar y algún resquicio mecánico para trasnochados.
Si me apuras, lo normal sería todo digital, pero tenemos apego visual a las agujas.
Sin duda ha sido un gran éxito del marketing unido a la fiebre consumista globalizada.
Quiero lujo. El lujo es Rolex. Rolex son mecánicos suizos. Si quiero un reloj bueno ha de ser mecánico. Si es Suizo, mejor.
Es algo sorprendente lo que ha pasado.
 
Pero es que eso es así entre los aficionados no entre los consumidores en general.

Si entras en las web's de Certina, Omega, Longines, ..., verás que comercializan muchos más relojes de cuarzo que los que piensan ciertos aficionados mal informados de la realidad del mundo de la relojería. Y lo del "nivel" no deja de ser la sensación subjetiva en función de las querencias de cada uno. Hay mucha, muchísima gente, que piensa que pagar ciertas cantidades por un reloj mecánico es de locos.

A modo de ejemplo, que ya he comentado en otras ocasiones, de enero a noviembre de 2020, casi el 65% de los relojes y movimientos exportados por Suiza (en número de unidades) son electrónicos. Y esto no son suposiciones mías o lo que yo pienso. Son números de la Federación de la Industria Relojera Suiza.

Sobre el tema del lujo en relojería no opino porque pienso que la relojería del lujo no es "la relojería" para la amplísima mayoría de los usuarios de relojes. Hay que acabar con ese mito de que la relojería depende de lo que le pase a PP, AP, etc. Esas marcas no tienen nada que ver con lo que piensan o compran el 99% de las personas que llevan un reloj en la muñeca.


Es que lo "curioso" no es que se tenga apego a los relojes mecánicos como quien tiene un coche clásico y lo mima en su garaje y lo saca un domingo a pasear.
Lo curioso es que entres a una relojería y los relojes actuales con un mínimo nivel vienen con maquinaria mecánica!
Y entres a los catálogos y sea casi todo mecánico. Gamas bajas de cuarzo y lo interesante en mecánico prácticamente!
Esto no estaba ni en los mejores sueños de las marcas suizas cuando estaban cerrando sus fábricas en los años 70.
Lo lógico sería que hoy estuviésemos como Citizen, todo cuarzo solar y algún resquicio mecánico para trasnochados.
Si me apuras, lo normal sería todo digital, pero tenemos apego visual a las agujas.
Sin duda ha sido un gran éxito del marketing unido a la fiebre consumista globalizada.
Quiero lujo. El lujo es Rolex. Rolex son mecánicos suizos. Si quiero un reloj bueno ha de ser mecánico. Si es Suizo, mejor.
Es algo sorprendente lo que ha pasado.
 
Última edición:
Yo tengo una solución al dilema: llevar el reloj en la muñeca y un smartphone en el bolsillo.
 
Cada un@ con sus perras y sus gustos que se compre lo que quiera.
Lo que no me gusta es que me digan que narices esta o deja de estar de moda!! Que si no tienes esto estas anticuado y eres un carca!! Pues viva lo carca, que nos estan transformando a todos los niveles!!! Yo seguire con mis historias aue me hacen feliz y cada un@ con las suyas!!! O no??? Tanto interne y tanta historia!!! Un peluco que te mide la saturacion de oxigeno y los pasos que andas!!!! Que chupiiiiii, pa gustos colores.
Feliz nochebuena y navidad!!! Y a mi que traigan un vintage!!!;-)
 
Pues un amigo mío parece tener la solución al problema. Lleva un smartphone en la muñeca derecha y un Speedmaster en la izquierda... Y no es coña.
También yo hago lo mismo compañero mi reloj real en la izquierda y el Apple Watch en la derecha solo como una sports band
 
Es evidente que cada uno tenemos nuestros gustos. En mi caso solamente llevo reloj y siempre en la mano izquierda. No creo que emplee nunca a la vez un reloj y un reloj inteligente. Estéticamente me parece feísimo.

Lo que estoy buscando hace tiempo y no encuentro es una pulsera de este tipo pero sin pantalla para ver los datos en el smartphone. Durante un tiempo hubo algunas que se dejaron de fabricar así que no debieron tener mucho éxito.

Pero, por ahora, sólo reloj mecánico o electrónico indistintamente según el día.


También yo hago lo mismo compañero mi reloj real en la izquierda y el Apple Watch en la derecha solo como una sports band
 
Última edición:
Una pena compañero la verdad... Donde se ponga un reloj con alma... Que se quite todo:ok::
 
No dejan de ser formas de enfocar las aficiones y cada uno tiene la suya. Es algo muy subjetivo.

A mí eso de que un reloj automático puede considerarse una joya no lo entiendo. Se olvida que hay relojes automáticos desde diez euros que son una auténtica basura y relojes automáticos de miles de euros que sin los intangibles subjetivos no valen ni la cuarta parte de lo que cuestan. Pero siempre matizo que esa es mi visión como he hecho siempre a lo largo de mi vida. Mis aficiones, mis reglas no las de los demás.

Y desde luego en mis aficiones raramente aplico el talibanismo tan de moda hoy en día. Quedará muy romántico y sensible despotricar contra los avances tecnológicos y hablar de latidos, almas, corazones, para conseguir caché de aficionado de verdad y luego no tener ni idea de relojería, postureo, vaya, pero no es mi estilo.

Me gustaban los relojes mecánicos en los setenta porque representaban la culminación de la tecnología de la medición del tiempo y he evolucionado con los años (décadas) adaptándome a lo nuevo sin dejar de querer lo que viví en mi infancia. Los que se anclan en el pasado pues perfecto. Me alegro por ellos y respeto su posición. A lo largo de la historia siempre ha sido así.

Yo no creo que sea "postureo".

Yo me considero un amante de las "tecnologías obsoletas".
Por eso uso estilográficas en vez de bolígrafos desechables, relojes mecánicos en vez de smartwatches, zapatos de cordones en vez de zapatillas de deporte y chaquetas de tweed en vez de sudaderas.

Y encima, son más ecológicos: un reloj mecánico no usa hipercontaminantes pilas, una estilográfica se puede recargar de un tintero y no deja casi huella de carbono,..

Eso sí, que cada uno, excepto un cacafake, se ponga en la muñeca lo que quiera.


El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
No creo que los relojes mecánicos hayan sobrevivido e incluso resurgido por cuestiones ecológicas.
 
Por supuesto. Sólo son opiniones. Yo sí creo que en un alto porcentaje de casos es postureo. Sobre todo cuando hablas con alguien de relojes y ves que su único argumento es ese.

Faltaría más que cada uno no pueda escoger "amar" lo que le parezca oportuno. Eso es incuestionable. Tú eliges lo que te gusta y no hay nada más que decir. Exactamente igual que el que "ama" las nuevas tecnologías. Con los mismos argumentos. El gusto personal. En mi caso me gusta, en general, casi todo. Tengo más de mil LP, CD's y cassettes en casa y escucho música por internet, tengo una biblioteca con más de mil volúmenes y leo en el Kindle. Y todo lo disfruto por igual según el momento y la ocasión. Y lo mismo con los relojes. Calculo que un 70-80% de los días me pongo un reloj mecánico y un 20-30% de los días empleo uno electrónico y algún día que llegará cuando yo decida entrarán en la rueda los relojes inteligentes. Mis cosas, mis decisiones. Tus cosas, tus decisiones.

En el tema de la ecología ya sabes, por haber coincidido en algún otro hilo, que discrepo. Podría llegar a entender que un reloj mecánico sea algo menos contaminante que uno electrónico aunque contaminante al fin y al cabo. Pero que eso se argumente en foros en los que la mayoría de sus miembros tienen un montón de relojes que encima cambian cada dos por tres, consumismo puro y duro aunque se apoye en una afición, suena un poco a sarcasmo. Pero, en fin, nuevamente son opiniones.

Por otra parte coincido casi totalmente con tú última afirmación que cada uno se ponga en la muñeca lo que quiera y yo añado que respetando siempre de forma activa lo que decida cada uno y sin menospreciar las decisiones de los demás.


Yo no creo que sea "postureo".

Yo me considero un amante de las "tecnologías obsoletas".
Por eso uso estilográficas en vez de bolígrafos desechables, relojes mecánicos en vez de smartwatches, zapatos de cordones en vez de zapatillas de deporte y chaquetas de tweed en vez de sudaderas.

Y encima, son más ecológicos: un reloj mecánico no usa hipercontaminantes pilas, una estilográfica se puede recargar de un tintero y no deja casi huella de carbono,..

Eso sí, que cada uno, excepto un cacafake, se ponga en la muñeca lo que quiera.


El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Última edición:
No creo que los relojes mecánicos hayan sobrevivido e incluso resurgido por cuestiones ecológicas.

Ni yo he dicho eso. He dicho que son una tecnología obsoleta.

Y que, además, son más ecológicos.

Ambas cosas, son ciertas.

Han sobrevivido por que algunas personas prefieren/preferimos tecnologías obsoletas( relojes mecánicos y estilográficas) a tecnologías más modernas ( bolígrafos desechables y relojes de cuarzo).

Y ambas elecciones, tecnologías modernas u obsoletas, son igualmente respetables.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Última edición:
Vaya, estoy abrumado y sorprendido con este hilo; abrumado porque no pensaba que se iba a estirar tanto; al fin y al cabo solo era una apreciación que me ocurre con algunas personas y sorprendido porque no sabía que había tanta gente que utilizaba los dos tipos de relojes, uno en la mano derecha y otro en la izquierda....sois unos cachondos!
En fin, que no hay que tomarse al pie de la letra lo que ponemos en los hilos (tener alma, me da pena...) era solo una expresión. Alma es muy complejo, excepto mi vecina que se llama así y no es compleja, sólo que está buenísima.
Gracias por todas vuestras respuestas que francamente son enriquecedoras y el nivel cultural de este foro se nota que va más allá del notable. No ocurre otras redes sociales que dañan la vista y los sentidos. Es un placer estar aquí y compartir cosas con todos vosotros.
Saludos y Felices Fiestas!!
 
Última edición:
Ni yo he dicho eso. He dicho que son una tecnología obsoleta.

Y que, además, son más ecológicos.

Ambas cosas, son ciertas.

Han sobrevivido por que algunas personas prefieren/preferimos tecnologías obsoletas( relojes mecánicos y estilográficas) a tecnologías más modernas ( bolígrafos desechables y relojes de cuarzo).

Y ambas elecciones, tecnologías modernas u obsoletas, son igualmente respetables.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
Ambas cosas son ciertas. Como dice José Pérez, si tienes dos docenas de relojes y cambias cada poco, ya no es tan ecológico. Pero lo mismo o aún peor puede pasar con los relojes electrónicos. Mi abuelo que tuvo un solo reloj mecánico durante toda su vida, eso sí que era ecologismo, y sin saberlo.

Los mecánicos también son una tecnología obsoleta, pero....... hablando de obsolescencia, ¿cuántos dispositivos tecnológicos (también relojes) electrónicos son casi de "usar y tirar" y se vuelven obsoletos en un año, dos....? ¿Qué es más obsoleto, un smart-watch que al cabo de dos años se queda desfasado o incluso poco funcional, o un reloj mecánico? Pues eso, también es relativo.....

A veces las tecnologías obsoletas tienen sus ventajas.
 
Atrás
Arriba Pie