• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pulir o no pulir

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepeillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Lo del pulido es complicado. Estuve viendo en el FCV un Jean Richard a muy buen precio. Me ha echado para atrás el hecho de tener que pulir el bisel de una marca que no es mía. Las propias no las quito.
 
Con mucha observación, y conociendo bien la pieza original. Hay veces que es evidente, hay veces que no tanto pero en general es complicado que tenga el mismo acabado exactamente.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mas que conocer la pieza original (imposible haber visto al natural y sin pulir la mayoría de piezas vintage), pienso que el profesional y el coleccionista avezado, lo que si ha visto muchas veces y conoce bien, son relojes ya pulidos. Pulidos y de distintas formas (bien y mal) e intensidades (suave y con gracia, y fuerte).

De todos modos, nosotros en general, no creo que distingamos a simple vista un reloj bien pulido por un SAT o un profesional de los que se dedican a ello para los relojeros de taller. Podemos distinguir o una chapuza, o un reloj que se ha pulido durante muchos años en todas sus revisiones (esos tienen un aspecto característico que, a mi personalmente, hasta me gustan porque tienen como "cache").

No es una pregunta tan fácil de responder. Si son vintage, mejor acudir a preguntar a los compañeros del Foro porque hay mucha tela que cortar. Hay que tener en cuenta que no todo era acero ni mucho menos, habían chapados y niquelados (jejeje el famoso "lo han dejado niquelado"), y aunque de acero, todos ellos, para venderse bien en su primera época considerados ya como vintage, la moda entonces no era que estuviesen en plan "destroyed" (como ahora a cambio de que sean lo más auténticos posible), sino que se demandaba un producto bien pulidito, correa nueva, e incluso la esfera con una limpieza bien hecha, respetando su pátina, pero esto que ahora llaman "tropical", antes era sucio y guarro.
 
Hoy precisamente he llevado a un relojero un seiko 6139-7100 para que lo revisaran y limpiasen el mecanismo... Me ha ofrecido pulirlo pero no lo he visto claro...supongo que para mi tiene cierto encanto poder apreciar los pequeños "desperfectos"... Pero claro... Para gustos los colores... :)
 
Cuando hablo o me hablan de pulido entiendo el que sea un pulido correcto como algo natural, respetando las zonas pulidas, las cepilladas y las direcciones de cepillado y las aristas.
Al argumento de "si te lo pulen mal..." no le veo mucho sentido.
 
Última edición:
Depende del modelo y sobretodo si esta muy tullido!! En mi caso me gustan cuanto mas original mejor!
 
Los relojes los pulen personas humanas , no os equivoquéis ...... no los pulen extraterrestres.
Hay verdaderos artesanos que es para quitarse el sombrero.


Bat3.

Pues creo que esa es la informacion que falta....saber quienes son esos buenos artesanos, a los que no me importa pagar lo que pidan por su trabajo
 
No pulirlo nunca!

Se me cae el alma a los pies cuan do leo anuncios de :

Reloj muy poco usado y muy bien cuidado se ha llevado al sat para revisión y pulido!

Noooo por favor ! no los pulais nunca! y si es un vintage eso ya tendría que ser delito!.

Por muy bien que lo hagan, si, ha quedado de cine, si muy bien, pero ya esta pulido, ya lo han maquillado , ya le han puesto el traje de corbata al guerrero, la han hecho la lobotomía al rebelde, le han cortado el pelo al hippy, le han cambiado la flauta por el piano de cola al indigena y el didgeridoo por el violin al aborigen.




Un saludo.
 
Asi como el que escribe estas lineas Mis relojes tienen marcas de guerra que la vida y el paso del tiempo les dio.

Los prefiero sin pulir.

Saludos.



Enviado desde mi LDN-LX3 mediante Tapatalk
 
Creo que el mismo compañero que escribe la opinión (Bat3), es un maquinón haciendo trabajos de pulido y restauración de relojes.

Busca algún hilo suyo en el foro, que te quedas boquiabierto.
 
Pues yo lleve a pulir mi TAG Carrera Brad Pitt, y tan a gusto oiga. Eso si, tenia miles de rayas
 
Para gustos, los colores....
Si es tu reloj, no piensas venderlo, o si pero ganar menos, y te gusta impoluto, por qué no? Ahora, eso sí, busca un profesional y paga lo que cuesta, para chapuzas, mejor déjalo como esté. Yo pulí un Certina blue ribbon hace poco y quedó de maravilla pero fue caro. A mí me mereció la pena.
 
A mi modo de ver depende mucho de quien haga el trabajo. Si es un buen profesional adelante.
 
¿Pulir qué?
Si se pule lo pulido, se mejora. Si se innova puliendo lo que estaba mate, pues... vete a saber.
Solo debes ser estético tradicional (no inventar, hacer lo ya hecho por el fabricante, quitando defectos), o estético creativo, haciendo lo que el fabricante jamás hizo. En este segundo caso puedes encontrarte con que es una chapuza o una maravilla. Y que esté bien hecho es un elemento adicional que debes valorar según quién lo haga, cuidadoso o no.
 
Yo creo que si el pulido lo hace un verdadero profesional respetando los acabados de origen no tiene porque ser malo, otra cosa serían los vintage de colección, aunque a mi personalmente me gustan los relojes vintage bien restaurados (no soy coleccionista).
 

Muchas gracias por la información, la verdad que te quedas embobado viendo las fotografías del antes y después.

¿Existe algún profesional o empresa especializada en Rolex con el mismo nivel de acabados?

Respecto al tema del "pulido sí, pulido no", en mí opinión todo depende del estado del reloj y del valor sentimental. Habiendo profesionales como los del enlace, no entiendo el perjuicio a restaurar un reloj si es necesario. Algunas veces, el estado de ciertos relojes vintage que ves esta muy lejos de lo que podemos llamar "correcto".
 
Última edición:
Muchas gracias por la información, la verdad que te quedas embobado viendo las fotografías del antes y después.

¿Existe algún profesional o empresa especializada en Rolex con el mismo nivel de acabados?

Respecto al tema del "pulido sí, pulido no", en mí opinión todo depende del estado del reloj y del valor sentimental. Habiendo profesionales como los del enlace, no entiendo el perjuicio a restaurar un reloj si es necesario. Algunas veces, el estado de ciertos relojes vintage que ves esta muy lejos de lo que podemos llamar "correcto".

Ese es el tema, se entiende que ha de ser un pulido correcto, es como si se agotará la batería a un cuarzo y no lo llevamos al relojero porque la va a poner al revés.
 
Ese es el tema, se entiende que ha de ser un pulido correcto, es como si se agotará la batería a un cuarzo y no lo llevamos al relojero porque la va a poner al revés.

Estoy de acuerdo .......
Si nos centramos en la pregunta del hilo y damos por hecho un pulido bien realizado y por un profesional , sin duda para mi prefiero un reloj perfecto que un reloj con señales de uso o piquetes.




Bat3.
 
Aqui un artículo del foro que habla sobre pulidos en Rolex:

lostlink.jpg


Saludos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie