• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pulir reloj fábrica vs relojero externo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pbd172
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A/ Pulir siempre es retirar material, lo que no es bueno.

B/ Los relojes viven y sufren marcas y arañazos, y a nosotros nos quedan cicatrices y arrugas. Es normal.

C/ Y lo más importante: El reloj es tuyo y haces con el lo que quieras 😉. Si te gusta llevarlo siempre como nuevo, adelante; la opinión de los demás no importa una mierda.
Totalmente de acuerdo
 
  • Me gusta
Reacciones: Bily88
pulidor es una profesión. normalmente un pulidor conseguirá una mejor estética que un relojero que ha sido formado en el pulido.
personalmente, me gustan los relojes con "heridas"
 
  • Me gusta
Reacciones: CARLOS MARIA VILA
Yo no he llevado ninguno, me gustan sus marcas de guerra, algunas hasta se cuando las hice, ahora bien, quién pulirá esa pieza en el SAT?, imagino y digo imagino, por qué no lo sé y seguro que estaré equivocado, que las personas con menos experiencia, que no tiene q ser necesariamente q lo hagan mal, de hecho ya se cuidarán los SAT de hacer un mal trabajo en una pieza de valor, por lo q les conllevaría.
Por otra parte, nuestro relojero de confianza, q sabemos cómo trabaja, su profesionalidad, y sinceramente se trata de realizar un pulido, ....sin menospreciar el trabajo de nadie, vaya por descontado
 
  • Me gusta
Reacciones: CARLOS MARIA VILA
A/ Pulir siempre es retirar material, lo que no es bueno.

B/ Los relojes viven y sufren marcas y arañazos, y a nosotros nos quedan cicatrices y arrugas. Es normal.

C/ Y lo más importante: El reloj es tuyo y haces con el lo que quieras 😉. Si te gusta llevarlo siempre como nuevo, adelante; la opinión de los demás no importa una mierda.
Correcto , comparto totalmente el punto B y C , pero no entiendo realmente funcionalmente hablando , mecánicamente o cuantitativamente el punto A , seguro que hay un por qué pero nadie lo se toma el tiempo para explicarlo , entiendo que si le hacen un pulido mal hecho pierde aristas cortes formas , pero si es un pulido suave no se 😳, la verdad insisto nunca pulieron ninguna de mis piezas , pero ahora me devolvieron el Omega y es como nuevo un trabajo muy bueno y este a sido el motivo de pensar llevarles un Breitling que tengo y consultar esta duda en el foro , gracias compañero.
 
pero no entiendo realmente funcionalmente hablando , mecánicamente o cuantitativamente el punto A , seguro que hay un por qué pero nadie lo se toma el tiempo para explicarlo , entiendo que si le hacen un pulido mal hecho pierde aristas cortes formas , pero si es un pulido suave no se 😳

A ver:

Sea una pieza cualquiera, de cualquier material, que tiene un arañazo. Ese arañazo es una pérdida de material, como en la foto

a-pared-q5koza0y68qvzbbixmqewudr8cg8xlmpgv21ad9qiw.webp


Ahí falta revoco.

Para pulirlo, la única solución es limar hasta que la superficie quede pareja, con lo que estamos retirando aún más material (vale, el ejemplo es un poco bestia, pero creo que se entiende).
 
  • Me gusta
Reacciones: CARLOS MARIA VILA
Yo no soy muy partidario, aun que hay excepciones.

Hay casos donde las marcas que tiene son excesivas (si son puramente superficiales, las profundas difícilmente se quitan) o por ejemplo en relojes bitono matizado/brillante o modelos que son totalmente matizados, ya que el matizado con el paso de los años se pierde (hablo de relojes de +25 años). En estos casos un buen pulido puede hacer rejuvenecer el reloj a casi nuevo.

Respondiendo a su pregunta, lo barato puede llegar a salir muy caro sobretodo si se lleva a alguien que no es profesional.

Puedo explicar el caso de un familiar que, en contra de mis consejos (al final me tuvo que hacer caso), llevó su reloj de oro a un/a joyero/a que aseguraba, con notable insistencia y casi ofensa al cuestionarlo, que había pulido alguno igual al suyo y que disponía las herramientas y de los conocimientos necesarios para pulirlo...

Si bien es cierto qué, de haberse hecho bien, el precio era cerca de 3 veces menos que el CO, pero el resultado fue un desastre... La peor chapuza que he visto nunca, sumado a que el/la joyero/a (si es que realmente se le puede llamar así) se limitó a pulir la parte visible del brazalete, nada mas (ni la parte inferior, ni la caja) y nos insistió que estábamos equivocados y que el reloj de fábrica era así.

El reloj finalmente fue llevado al CO, donde no solo nos confirmaron que ese "joyero/a" se equivocaba de una forma muy aberrante, sino que a demás la parte matizada (la cual fue la peor parte) había sido pulida con pulidora de hierro (que es considerablemente mas abrasiva) y no con pulidora de oro. Por suerte el gran maestro del CO con sus habilidosas manos, no solo revirtió ese destrozo, sino que le devolvió a ese reloj a sus años dorados (y nunca mejor dicho) y volvió a relucir prácticamente como el primer día.

En resumidas cuentas, dependiendo del reloj y sobretodo si no tienes referencias de como el relojero/joyero trabaja, no te la juegues o te puede salir muy caro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Buenas a todos,

[...]
He visto comentarios de algunos relojes donde se dice que han perdido las formas o que se "redondean" o incluso que directamente se pierde material del reloj y que se desvirtúa la obra original.
[...]

Saludos
Eso suele ser cuando se ha pulido demasiadas veces. Si se pulen, considero que se debe hacer como mucho mucho una vez cada 20 o 30 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: pbd172
Buenas a todos,

Os escribo para intentar saciar mi curiosidad al respecto. Por suerte no me veo en la tesitura de llevar ningún reloj a pulir, pero si os puedo decir que soy de los que ver el reloj con cicatrices por muy romántico que suene, no me gusta.

Veo siempre que se suele recomendar llevarlos a la casa a realizar el pulido y me pregunto ¿por qué? ¿Es tan complicado? ¿Se les suele ir la mano a los relojeros no "expertos"?
He visto comentarios de algunos relojes donde se dice que han perdido las formas o que se "redondean" o incluso que directamente se pierde material del reloj y que se desvirtúa la obra original.

¿Que pensáis de todo esto? Si alguno tiene experiencia personal o incluso fotos de su reloj "maquillado" igual nos entretenemos viéndola.

De cuales sois? Pulidos o no?

PD: uno se pone a ver videos de YouTube de relojeros restaurando y no me parece que lo hagan mal, pero claro igual a ojos expertos es una carnicería lo que hacen

Saludos
 
A ver:

Sea una pieza cualquiera, de cualquier material, que tiene un arañazo. Ese arañazo es una pérdida de material, como en la foto

a-pared-q5koza0y68qvzbbixmqewudr8cg8xlmpgv21ad9qiw.webp


Ahí falta revoco.

Para pulirlo, la única solución es limar hasta que la superficie quede pareja, con lo que estamos retirando aún más material (vale, el ejemplo es un poco bestia, pero creo que se entiende).
Gracias compañero , entiendo !, siempre es mejor evitarlo , dentro de lo posible , un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie