Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Ahí, ahí le has dao.😏pues si, muy bonitos todos pero el doble de precio que hace poco...
Por mí podrían seguir haciendo Oris con Sellita y Grand Oris con sus calibres propios para seguir comprando los primerosEstéticamente no me mata, la verdad, y reconociendo por supuesto el mérito de este reposicionamiento, manufactura, etc, cuando has comprado relojes de esta marca a 500 euros, con su pointer date, etc.... pues psicológicamente se hace muy cuesta arriba pagar lo que piden ahora.
Vaya ese es el problema? Me quedo sorprendido, yo pensé que el problema sería al enrollar la corona con el reloj al 100% de energía, por sobre cargarlo de té Quin y cargarte el muelle realEl problema de las coronas roscadas en los mecánicos es que de tanto enroscar y desenroscar se terminan por pasar la rosca y hay que cambiar corona y tubo. Aunque con 5 días de reserva de marcha, se reduciría mucho la operación.
Yo recuerdo que cuando un Daytona costaba 4.500€ (ya entonces había lista de espera), un Oris estaba por unos 500€.pues si, muy bonitos todos pero el doble de precio que hace poco...
Hola a todos.Hay que reconocer que Oris está innovando, pero a bote pronto y sin entrar en detalles, el precio me parece alto para lo que ofrece. Sobre todo si lo comparo con Nomos.
No debería suponer un problema por ello, ya que cuando enroscas la corona con el reloj cargado al tope, este no carga porque ejerces una ligera presión hacia dentro, el reloj mecánico con corona roscada solo carga cuando se extrae la corona totalmente, y cuando lo cargas del todo, ya no se puede más porque llega al tope, por ese motivo cuando enroscas la corona de nuevo para cerrarla no das cuerda, porque presionas un poco hacia dentro, de otra manera no sería posible porque al ya estar el muelle real en el tope de carga, el mismo tope no te permitiría roscarla. Espero hacerme entenderVaya ese es el problema? Me quedo sorprendido, yo pensé que el problema sería al enrollar la corona con el reloj al 100% de energía, por sobre cargarlo de té Quin y cargarte el muelle real
Pero supuestamente a un reloj mecánico de puro remonte manual si se le puede dar más cuerda de la que permite y cargarte el muelle real, yo tengo entendido que por eso no ponen coronas atornilladas con mecánicos, por peligro de sobre cargar el reloj y porque la rosca se acaba desgastandoNo debería suponer un problema por ello, ya que cuando enroscas la corona con el reloj cargado al tope, este no carga porque ejerces una ligera presión hacia dentro, el reloj mecánico con corona roscada solo carga cuando se extrae la corona totalmente, y cuando lo cargas del todo, ya no se puede más porque llega al tope, por ese motivo cuando enroscas la corona de nuevo para cerrarla no das cuerda, porque presionas un poco hacia dentro, de otra manera no sería posible porque al ya estar el muelle real en el tope de carga, el mismo tope no te permitiría roscarla. Espero hacerme entender![]()
Asi es, el segundero es una broma.De momento ofrece 10 años de garantía ... además en Nomos conseguir descuentos es muy complicado ( por no decir imposible ) en Oris es bastante más factible, creo yo .
Personalmente de este nuevo modelo no me gusta el segundero ( tan pequeño ) a las 6
Supongo que serán de Silicio , como algún otro calibre manufactura de los que hay actualmente...( curiosamente también de 5 días de reserva de marcha ) , eso si automáticos.El áncora y la rueda dentada son de otro color (azul). Además no veo rubíes en el áncora, es todo una pieza homogénea. ¿Es una aleación especial o son de material sintético?