• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    Por favor, antes echa un vistazo a la
    Información Básica sobre Protección de Datos

Puñetazo en la mesa de Oris

TauTu

TauTu

Milpostista
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #51
Supongo que serán de Silicio , como algún otro calibre manufactura de los que hay actualmente...( curiosamente también de 5 días de reserva de marcha ) , eso si automáticos.
Por supuesto que son de silicio, y gracias a eso es cuando Oris consiguió los 5 días de reserva en el calibre 400…. Oris se puso a investigar y desarrollar su propio escape en el 2016 como la mayoría de las marcas porque es cuando venció la patente de este material para escapes…
El silicio es la clave para las piezas de altas prestaciones en la relojería y supuestamente solo es superado actualmente por el carbono
FBB710C0-24B0-41CB-9282-81C99AB1E7E8.jpeg

1F1CECAF-E9DD-4B3B-A2D5-385FE74099B2.jpeg

Silicio en todo su esplendor….
D68931A9-5E25-4C1B-AC72-18BE9205B940.png

Meter un escape de silicio es mucho más ligero que cualquier aleación de metal por lo cual menos peso es igual a menos esfuerzo para moverlo y eso deriva en más eficiencia que es más reserva de marcha… no lleva rubis porque al silicio si está bien hecho y optimizado no le hace falta ya que es auto lubricante y no hay apenas desgaste
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Albasit, luismiguel, Alex89 y 1 persona más
L

la reina madre

Quasi-forer@
Sin verificar
  • #52
Una vez más Oris lo a vuelto a hacer….
Últimamente esta marca va de muy bien a mejor y parece no tener idea de detenerse…
Lo comparto que opináis?

Siempre me ha gustado Oris, Ahora con mayor motivo. Gracias por compartir
 
Doncainastyle

Doncainastyle

De la casa
Sin verificar
  • #53
Revisando el calibre 473...
Ver el archivos adjunto 2568683
(Sacado de la web de Oris)

... hay detalles que me gustaría saber:

-El áncora y la rueda dentada son de otro color (azul). Además no veo rubíes en el áncora, es todo una pieza homogénea. ¿Es una aleación especial o son de material sintético?. La garantía de 10 años quizá tenga algo que ver con las prestaciones de esos componentes.
-Gracias a Perezcope y su artículo sobre Panerai, me fijo especialmente en los puentes del áncora (parece una obsesión). En este caso se ve poquito, así que no sé si se trata de una lámina estampada -es lo que me parece- (como hacen Panerai y Kenissi, entre otros) o bien es troquelada (como en la comparativa que Perezcope hacía entre Panerai y Rolex).

Destacar que el dial es muy bonito, la fecha perimetral me encanta (es mi debilidad) y el indicador de reserva de marcha es muy ingenioso. Es un reloj muy muy bonito y 38 mm un tamaño acertado a mi juicio.
No me termina de convencer (solo estéticamente) sin embargo, el sistema regulador de la espiral.

A ver si algún compañero puede resolver alguna de estas incógnitas.

¡Saludos!
Lo que a mi me llama attecion es, la posicion de la raqueta en un y el otro imagen de Oris.
1673479621644.png
En un reloj nuevo y bien hecho tiene que ser en el medio como en la otra foto.
1673479772546.png
Aqui esta en el otro extremo, no se puede mas a la izquerda.

Puede ser que esto no son fotos reales y vienen del progama CAD.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, Georges Cuvier y Alex89
Serge

Serge

Milpostista
Sin verificar
  • #54
Yo recuerdo que cuando un Daytona costaba 4.500€ (ya entonces había lista de espera), un Oris estaba por unos 500€.
Como te lean los de Rolex ponen el Daytona en 34k
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Georges Cuvier

Georges Cuvier

Habitual
Verificad@ con 2FA
  • #55
Supongo que serán de Silicio , como algún otro calibre manufactura de los que hay actualmente...( curiosamente también de 5 días de reserva de marcha ) , eso si automáticos.

Por supuesto que son de silicio, y gracias a eso es cuando Oris consiguió los 5 días de reserva en el calibre 400…. Oris se puso a investigar y desarrollar su propio escape en el 2016 como la mayoría de las marcas porque es cuando venció la patente de este material para escapes…
El silicio es la clave para las piezas de altas prestaciones en la relojería y supuestamente solo es superado actualmente por el carbono
Ver el archivos adjunto 2568698
Ver el archivos adjunto 2568697
Silicio en todo su esplendor….
Ver el archivos adjunto 2568700
Meter un escape de silicio es mucho más ligero que cualquier aleación de metal por lo cual menos peso es igual a menos esfuerzo para moverlo y eso deriva en más eficiencia que es más reserva de marcha… no lleva rubis porque al silicio si está bien hecho y optimizado no le hace falta ya que es auto lubricante y no hay apenas desgaste
Gracias @Albasit y @TauTu
Lo que a mi me llama attecion es, la posicion de la raqueta en un y el otro imagen de Oris.
Ver el archivos adjunto 2568715 En un reloj nuevo y bien hecho tiene que ser en el medio como en la otra foto.
Ver el archivos adjunto 2568716 Aqui esta en el otro extremo, no se puede mas a la izquerda.

Puede ser que esto no son fotos reales y vienen del progama CAD.
Muy buena observación @Doncainastyle, parece un montaje en la imagen promocional
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit, Doncainastyle y TauTu
mj20708

mj20708

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
  • #56
Precioso Oris y como muchos decís esta marca esta haciendo algo nuevo algo diferente al resto y a precio competitivos.
Ya son muchos modelos interesantes y este 2023 arranca fuerte.
Ojalá pronto tener un Oris en mi colección, me chifla el propilot X aunque a este no le haría ascos

Gracias por traerlo
 
Arion

Arion

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #57
Me encanta Oris. Como muchos decís está haciendo las cosas maravillosamente bien últimamente. Hace unos años me hice con un Big Crown Propilot y creo que no va a salir nunca de la caja. Espero que no sea el último. ¡Gracias por compartir!
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu
casadelabogado

casadelabogado

Habitual
Sin verificar
  • #58
Chulo. Muy chulo.

Pero lo de puñetazo en la mesa...me imaginaba algo más rompedor tipo moonswatch, algo más tremendo
 
Kramnik

Kramnik

Habitual
Verificad@ con 2FA
  • #59
Yo recuerdo que cuando un Daytona costaba 4.500€ (ya entonces había lista de espera), un Oris estaba por unos 500€.
Entonces éramos felices y no lo sabíamos, hace veinte años era mucho más disfrutable esta afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
jdiaz26

jdiaz26

Habitual
Sin verificar
  • #60
Entonces éramos felices y no lo sabíamos, hace veinte años era mucho más disfrutable esta afición.
Había más poder adquisitivo, en general. En el FCV se veía cada pieza…, y no eran de mercantes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kramnik
Morcego

Morcego

Milpostista
Sin verificar
  • #61
Un movimiento mecánico de cuerda siempre es un placer y en este caso con un diseño tan clásico, el encanto es doble.
 
  • Me gusta
Reacciones: TauTu
TauTu

TauTu

Milpostista
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #62
Entonces éramos felices y no lo sabíamos, hace veinte años era mucho más disfrutable esta afición.
Si, pero esto no va a parar… subirá y subirá y al final las marcas de entrada serán las micro marcas y ya tendrás que irte a una marca legendaria con historia con mínimo 5000 euritos buenos…😱😱
 
GERUNDINO

GERUNDINO

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #63
Revisando el calibre 473...
Ver el archivos adjunto 2568683
(Sacado de la web de Oris)

... hay detalles que me gustaría saber:

-El áncora y la rueda dentada son de otro color (azul). Además no veo rubíes en el áncora, es todo una pieza homogénea. ¿Es una aleación especial o son de material sintético?. La garantía de 10 años quizá tenga algo que ver con las prestaciones de esos componentes.
-Gracias a Perezcope y su artículo sobre Panerai, me fijo especialmente en los puentes del áncora (parece una obsesión). En este caso se ve poquito, así que no sé si se trata de una lámina estampada -es lo que me parece- (como hacen Panerai y Kenissi, entre otros) o bien es troquelada (como en la comparativa que Perezcope hacía entre Panerai y Rolex).

Destacar que el dial es muy bonito, la fecha perimetral me encanta (es mi debilidad) y el indicador de reserva de marcha es muy ingenioso. Es un reloj muy muy bonito y 38 mm un tamaño acertado a mi juicio.
No me termina de convencer (solo estéticamente) sin embargo, el sistema regulador de la espiral.

A ver si algún compañero puede resolver alguna de estas incógnitas.

¡Saludos!
... Pensé que te referías a los ejes, sorry.
 
Última edición:
Georges Cuvier

Georges Cuvier

Habitual
Verificad@ con 2FA
  • #64
  • Me gusta
Reacciones: GERUNDINO
GERUNDINO

GERUNDINO

Milpostista
Verificad@ con 2FA
  • #65
No he visto tu mensaje inicial. ¡Qué intriga!
Te comentaba que por supuesto hay rubíes en los ejes, no entendí que te referías a las paletas del áncora, y con la edición del texto se borro,
áncoras de sílicio de otras marcas sí que llevan los rubíes, por ejemplo esta del Classique 5177 de Breguet.

caliber-breguet-777q-assembly-1_low-814x571.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier
rosa

rosa

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
  • #66
Me gusta mucho este reloj, en especial su trasera, quizás la corona algo sobredimensionada.
 
Albasit

Albasit

Mr. GO
Verificad@ con 2FA
  • #67
Por supuesto que son de silicio, y gracias a eso es cuando Oris consiguió los 5 días de reserva en el calibre 400…. Oris se puso a investigar y desarrollar su propio escape en el 2016 como la mayoría de las marcas porque es cuando venció la patente de este material para escapes…
El silicio es la clave para las piezas de altas prestaciones en la relojería y supuestamente solo es superado actualmente por el carbono
Ver el archivos adjunto 2568698
Ver el archivos adjunto 2568697
Silicio en todo su esplendor….
Ver el archivos adjunto 2568700
Meter un escape de silicio es mucho más ligero que cualquier aleación de metal por lo cual menos peso es igual a menos esfuerzo para moverlo y eso deriva en más eficiencia que es más reserva de marcha… no lleva rubis porque al silicio si está bien hecho y optimizado no le hace falta ya que es auto lubricante y no hay apenas desgaste
Como veo que interesa el tema , pongo un enlace al nuevo Calibre de Baume-et-Mercier , el Baumatic ( que es al que me refería en mi anterior intervención ).

Aparte de la descripción del calibre hay un vídeo también , personalmente me gusta bastante.

 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, TauTu y Georges Cuvier
TauTu

TauTu

Milpostista
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #68
Como veo que interesa el tema , pongo un enlace al nuevo Calibre de Baume-et-Mercier , el Baumatic ( que es al que me refería en mi anterior intervención ).

Aparte de la descripción del calibre hay un vídeo también , personalmente me gusta bastante.

Excelente calibre siempre me encanto la verdad, era tan Bueno que además solo salir lo lanzador con 2 espirales de Silicio inversas pero los cabrones que aún tenían el monopolio del silicio los denunciaron y las retiraron… quizás ahora en poco tiempo lanzen de nuevo la espiral doble que ellos desarrollan, es una especie de espiral 🌀 tipo la de h moser strauman para compensar los cambios de posición pero esta es en silicio que es técnicamente mejor y más avanzada, además como pude ver en el enlace que pasaste ahí se ve claramente una foto del sistema de carga que usa y es un sistema de palanca mágica… la patente de seiko terminó hace muchos años y después debido a su alta eficiencia otras marcas desarrollaron sus sistemas de carga inspirándose en la palanca mágica, las otras marcas que yo conozca pero seguro que hay aun más son: moser, iwc y ahora al parecer acabo de descubrir que Horlogère ValFleurier que son los que crean calibres para el grupo richemont… vaya uno nunca deja de aprender cuando siente interés…😮
 
  • Me gusta
Reacciones: Georges Cuvier, Albasit y luismiguel
argus

argus

De la casa
Contribuidor de RE
Sin verificar
  • #69
El verdadero puñetazo encima de la mesa es que la marca sube un 10 % el 1 de Febrero.
 
J

J.LUI

Forer@ Senior
Sin verificar
  • #70
La verdad es que están haciendo las cosas bastante bien, acorde a los precios.... Quizá un poco elevados en poco tiempo
 
TauTu

TauTu

Milpostista
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #71
El verdadero puñetazo encima de la mesa es que la marca sube un 10 % el 1 de Febrero.
Bueno eso no es nada que esté fuera de lugar, en realidad lo están haciendo todos, al menos Oris te sube el precio pero saca calibres nuevos con calidades superiores y tecnologías nuevas… mientras que otras ya llevan 2 años aumentando el precio sin parar dándote el mismo producto…
 
  • Me gusta
Reacciones: argus y Lone Cat
Goonie7

Goonie7

Novat@
Sin verificar
  • #72
Muy bonitos pero el aumento de los precios es una barbaridad, ahora mismo totalmente inalcanzables para mi bolsillo, habrá que buscar otras opciones.
 
CAMEROS

CAMEROS

Habitual
Sin verificar
  • #73
Pasado de precio, no parece haber techo ultimamente. Eso sí es un rato bonito.
 
yakokornecki

yakokornecki

De la casa
Verificad@ con 2FA
  • #74
Pero supuestamente a un reloj mecánico de puro remonte manual si se le puede dar más cuerda de la que permite y cargarte el muelle real, yo tengo entendido que por eso no ponen coronas atornilladas con mecánicos, por peligro de sobre cargar el reloj y porque la rosca se acaba desgastando
El compa @Alex89 literalmente te ha descrito la que es posiblemente la solución para evitar el problema que tú planteas. Al presionar la corona contra la carrura y empezar a atornillar, se desacopla el remonte manual para dar carga, invención bastante antigua, porque si la memoria no me falla, ya había Rolex en caja Oyster y NO Perpetual, lo que viene a ser corona a rosca y remonte manual. Al final va a entender únicamente el que quiere.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y TauTu
TauTu

TauTu

Milpostista
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
  • #75
El compa @Alex89 literalmente te ha descrito la que es posiblemente la solución para evitar el problema que tú planteas. Al presionar la corona contra la carrura y empezar a atornillar, se desacopla el remonte manual para dar carga, invención bastante antigua, porque si la memoria no me falla, ya había Rolex en caja Oyster y NO Perpetual, lo que viene a ser corona a rosca y remonte manual. Al final va a entender únicamente el que quiere.
Ya veo… ya entiendo, pero no sabía que estaba ese sistema… sé que hay otros sistemas como el de los relojes que son automáticos que cuando ya está a tope no enrolla por mucho que le des y ese es el más seguro ya que vale tanto cuando intentas roscar la corona como cuando simplemente intentas darle cuerda al 100%
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki

Hilos similares

rotciv
Respuestas
38
Visitas
1K
Burst59
Burst59
W
Respuestas
30
Visitas
864
Goldoff
Goldoff
J
Respuestas
5
Visitas
331
Blapo87
Blapo87
Arriba Pie